robot de la enciclopedia para niños

Boda Regia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boda Regia
Recreación Histórica de la Boda Regia en Valencia de Alcántara.jpg
Localización
País Bandera de España España
Localidad Valencia de Alcántara
Datos generales
Comienzo 2004
www.bodaregia.es

La Boda Regia es un festival medieval muy especial. Se celebra cada año en Valencia de Alcántara, un pueblo de Cáceres, en España. Este evento tiene lugar el primer fin de semana de agosto desde el año 2004. En 2016, fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.

¿Qué es la Boda Regia? Un Festival Medieval

El Festival Transfronterizo Boda Regia es una celebración medieval. Conmemora un importante evento histórico. Se trata de la boda entre la Infanta Isabel de Aragón y el rey Manuel I de Portugal. Este matrimonio ocurrió en Valencia de Alcántara hace muchos siglos.

¿Cómo se celebra este festival? Actividades y Ambiente

El festival llena las calles de vida y diversión. Hay animación callejera y un mercado artesanal. Puedes ver cómo era la vida diaria en la Edad Media. Esto se recrea en el barrio gótico-judío del pueblo. También hay danzas medievales y talleres para niños. Se organizan visitas guiadas para conocer el patrimonio histórico.

Los momentos más esperados son dos. Primero, el desfile de las comitivas reales. Después, la representación teatral de la boda. Esta obra se lleva a cabo en la explanada de la Iglesia de Nuestra Señora de Rocamador. En los últimos años, se han añadido talleres y una Ruta de la Tapa Isabelina.

Alrededor de 250 vecinos participan de forma voluntaria. Ellos recrean el ambiente y actúan en los diferentes eventos.

¿Cuándo y cómo empezó la Boda Regia? Historia del Festival

El festival Boda Regia comenzó en el año 2004. El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara impulsó un proyecto. Se llamó "El Curioso Averiguador". Este proyecto buscaba dar vida a la cultura y al patrimonio histórico.

¿Qué es el proyecto "El Curioso Averiguador"?

Gracias a "El Curioso Averiguador", se organizó la biblioteca municipal. También se trasladó y ordenó el archivo histórico. Se abrió un centro de interpretación. Además, se crearon visitas culturales para conocer el patrimonio. Con la idea de promover el turismo, se decidió crear un gran evento. Así nació el I Festival Medieval Boda Regia. Se celebró el 5 y 6 de agosto de 2005.

El primer festival tuvo tres objetivos principales. Dramatizar el hecho histórico de la boda. Difundir el patrimonio local. Y ofrecer actividades divertidas. La primera edición fue un gran éxito. Cientos de vecinos se vistieron con trajes de época. Muchas asociaciones y ciudadanos participaron. Esto atrajo a muchísimos visitantes. En los años siguientes, el evento se hizo cada vez más popular.

La Boda Regia se vuelve transfronteriza

En 2012, el festival se hizo "transfronterizo". Esto significa que cruzó la frontera. Se firmó un acuerdo entre Valencia de Alcántara y Marvão, en Portugal. Desde entonces, grupos y asociaciones de ambos lugares colaboran. El festival se celebra tanto en España como en Portugal. En 2013, se confirmó un antiguo acuerdo de 1313 entre los dos pueblos.

Desde 2016, la Boda Regia es una Fiesta de Interés Turístico Regional.

Archivo:Recreación Histórica de la Boda Regia. Representación rayana
Representación de la Boda Regia en la Explanada de Rocamador.

El Evento Histórico: La Boda de la Infanta Isabel

La boda que se conmemora fue entre la hija mayor de los Reyes Católicos, la Infanta Isabel de Aragón. Ella se casó con el Rey de Portugal, Manuel I. A Manuel I se le conocía como "el Afortunado" o "el Grande". La boda se celebró en Valencia de Alcántara en octubre de 1497. En ese momento, la infanta era viuda. El rey portugués era joven y soltero.

¿Dónde se casaron realmente? La ubicación de la boda

Existen varios documentos que confirman que la boda de la Infanta Isabel y el Rey Manuel I ocurrió en Valencia de Alcántara. Sin embargo, un cronista de la época, Andrés Bernáldez, la mencionó en Alcántara. Es posible que fuera un error al copiar el texto.

La mayoría de las fuentes históricas confirman que la boda fue en Valencia de Alcántara. Al principio, se pensó en Ceclavín, un pueblo cercano a la frontera. Pero Ceclavín tenía problemas de comunicación y una gran sequía. Por eso, se decidió que los novios se encontrarían y celebrarían la boda en Valencia de Alcántara.

Reconocimientos y Premios del Festival

El festival Boda Regia ha recibido varios premios importantes:

  • El 13 de mayo de 2016, fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
  • En 2018, el festival ganó el Premio San Pedro de Alcántara. Este premio reconoce la gran participación de los ciudadanos.

Véase también

kids search engine
Boda Regia para Niños. Enciclopedia Kiddle.