robot de la enciclopedia para niños

Bromatología para niños

Enciclopedia para niños

La ciencia de los alimentos o bromatología es el estudio de los alimentos. A veces se confunde con la "tecnología alimentaria", pero son un poco diferentes. La ciencia de los alimentos usa conocimientos de ingeniería, biología y física para entender cómo son los alimentos, por qué se echan a perder, cómo se procesan y cómo se pueden mejorar para que los consumidores los disfruten más. En pocas palabras, es aplicar la ciencia para entender la composición física, química y bioquímica de los alimentos y cómo se transforman.

En la cocina, la bromatología se enfoca en cómo se producen, manejan, preparan y distribuyen los alimentos, y cómo todo esto se relaciona con la seguridad y la salud. Su meta es que los profesionales de la cocina sean conscientes y responsables de las normas de higiene para evitar enfermedades que se transmiten por los alimentos.

Los expertos en alimentos hacen muchas cosas, como crear nuevos productos, diseñar cómo se fabricarán, elegir los mejores empaques, estudiar cuánto tiempo duran los alimentos frescos, probar los productos con grupos de personas para ver si les gustan, y hacer pruebas para asegurarse de que no haya microbios o sustancias químicas dañinas. También investigan aspectos más básicos relacionados con la producción de alimentos y sus características.

La ciencia de los alimentos combina varias áreas de la ciencia, como la química, la física, la fisiología, la microbiología y la bioquímica. La tecnología alimentaria, por ejemplo, usa ideas de la ingeniería química.

¿De dónde viene la palabra "Bromatología"?

La palabra bromatología viene del griego brôma, que significa alimento, y del sufijo -logía, que significa estudio o ciencia. Así que, literalmente, significa "el estudio de los alimentos".

¿Qué áreas estudia la Ciencia de los Alimentos?

La ciencia de los alimentos se divide en varias áreas importantes. Aquí te explicamos algunas:

Química de los Alimentos: ¿De qué están hechos los alimentos?

La química de los alimentos estudia los cambios químicos y las interacciones de todos los componentes de los alimentos, tanto los que vienen de seres vivos como los que no. Esto incluye la carne, el pollo, la lechuga, la leche, y muchos otros. Es parecida a la bioquímica porque analiza los carbohidratos, los lípidos y las proteínas. Pero también se ocupa del agua, las vitaminas, los minerales, las enzimas, los aditivos, los sabores y los colores. Esta área también investiga cómo los alimentos cambian cuando se procesan y cómo se pueden mejorar o evitar cambios no deseados.

Fisicoquímica de los Alimentos: ¿Cómo se comportan los alimentos?

La fisicoquímica de los alimentos se enfoca en las interacciones físicas y químicas dentro de los alimentos. Usa principios de la física y la química para entender cómo funcionan los sistemas alimentarios y aplica técnicas especiales para estudiarlos y analizarlos.

Ingeniería de Alimentos: ¿Cómo se fabrican los alimentos?

Archivo:Factory Automation Robotics Palettizing Bread
Una fábrica de pizza en Alemania, un ejemplo de ingeniería alimentaria.

La ingeniería alimentaria se encarga de los procesos industriales que se usan para fabricar alimentos a gran escala.

Microbiología Alimentaria: ¿Qué microbios hay en los alimentos?

Archivo:LUA, Faculty of Food Technology Food microbiology laboratory
Laboratorio de microbiología de alimentos en la Facultad de Tecnología de Alimentos, Universidad de Ciencias y Tecnologías de la Vida de Letonia.

La microbiología alimentaria estudia los microorganismos que viven en los alimentos, los que los producen o los que los contaminan. También investiga los microbios que hacen que los alimentos se echen a perder. Sin embargo, algunas bacterias "buenas", como los probióticos, son muy importantes en la ciencia de los alimentos. Además, los microorganismos son esenciales para hacer alimentos como el queso, el yogur, el pan y otros alimentos fermentados.

Envasado de Alimentos: ¿Cómo se protegen los alimentos?

Archivo:FoodScience-ex2
Envasado de alimentos en curso.

Esta área se ocupa de cómo se empaquetan los alimentos para protegerlos, mantenerlos frescos y facilitar su transporte y almacenamiento.

Conservación de los Alimentos: ¿Cómo duran más los alimentos?

La conservación de los alimentos investiga las razones por las que los alimentos se deterioran y cómo evitar que pierdan su calidad.

Sustitución de Alimentos: ¿Cómo se hacen versiones más saludables?

La sustitución de alimentos busca reemplazar ingredientes como la grasa, el azúcar o las calorías en un producto, manteniendo una forma, textura, color o sabor muy parecidos.

Tecnología de los Alimentos: ¿Cómo se aplican los avances?

La tecnología alimentaria se refiere a la parte práctica y técnica de la ciencia de los alimentos. Al principio, la investigación se centró mucho en cómo conservar los alimentos. Un gran avance fue el proceso de enlatado, inventado por Nicolas Appert en 1810. Él no sabía exactamente por qué funcionaba, pero el enlatado cambió mucho las técnicas de conservación.

Gastronomía Molecular: La ciencia en la cocina

La gastronomía molecular es la investigación científica de los procesos que ocurren al cocinar, y también de los aspectos sociales y artísticos de la gastronomía. Es una parte de la ciencia de los alimentos que estudia los cambios físicos y químicos de los ingredientes mientras se cocinan.

Desarrollo de Nuevos Productos: Creando lo que comemos

El desarrollo de nuevos productos se trata de inventar y crear alimentos completamente nuevos.

Control de Calidad: Asegurando que los alimentos sean seguros

Archivo:FoodScience-ex3
Un técnico realizando control de calidad.

El control de calidad se ocupa de las causas de las enfermedades transmitidas por los alimentos, cómo prevenirlas y cómo informar sobre ellas. También asegura que un producto cumpla con ciertos requisitos para que el cliente reciba exactamente lo que espera, tanto en el empaque como en las características del alimento.

La Ciencia de los Alimentos en el Mundo

Australia

La Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO) es la agencia del gobierno de Australia para la investigación científica. Tiene muchos centros en Australia y en otros países, y cuenta con miles de empleados.

Corea del Sur

La Sociedad Coreana de Ciencia y Tecnología de Alimentos (KoSFoST) es una de las primeras organizaciones dedicadas a la ciencia de los alimentos en Corea del Sur.

Estados Unidos

En Estados Unidos, la ciencia de los alimentos se estudia a menudo en universidades especiales. Muchas de las primeras científicas de alimentos en el país fueron mujeres que estudiaron química. Como era difícil encontrar trabajo en la industria química en esa época, muchas se convirtieron en profesoras en departamentos de economía doméstica, y desde allí ayudaron a crear las bases de muchos programas modernos de ciencia de los alimentos.

La organización principal en Estados Unidos para la ciencia y la tecnología de los alimentos es el Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT), que se encuentra en Chicago, Illinois.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nutrition Facts for Kids

kids search engine
Bromatología para Niños. Enciclopedia Kiddle.