Clostridium perfringens para niños
Datos para niños Clostridium perfringens |
||
---|---|---|
![]() La fotomicrografía muestra Clostridium perfringens teñidos con la tinción de Gram.
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Bacillota | |
Clase: | Clostridia | |
Orden: | Clostridiales | |
Familia: | Clostridiaceae | |
Género: | Clostridium | |
Especie: | C. perfringens Veillon & Zuber 1898 Hauduroy et al. 1937 |
|
Clostridium perfringens es una bacteria muy común que se encuentra en muchos lugares. Antes se le conocía con otros nombres, como Bacillus welchii. Esta bacteria es especial porque puede vivir sin oxígeno (es anaeróbica) y tiene una capa protectora llamada cápsula.
Aunque es parte de la flora intestinal normal en humanos y animales, también puede causar problemas de salud. Es una de las principales causas de una enfermedad grave que afecta los tejidos, y también puede provocar problemas digestivos por alimentos contaminados.
Contenido
¿Qué es Clostridium perfringens?
Clostridium perfringens es una bacteria que se encuentra en el ambiente, como en el suelo y en el intestino de animales y personas. Es muy adaptable y puede vivir en diferentes condiciones.
¿Cómo es esta bacteria?
Esta bacteria es Gram-positiva, lo que significa que se tiñe de un color específico en una prueba de laboratorio. Tiene una cápsula que la protege y no se mueve por sí misma, ya que no tiene flagelos (pequeñas "colas" que usan otras bacterias para moverse).
Normalmente, no forma esporas (una forma de resistencia) en los tejidos infectados o en cultivos comunes. Necesita condiciones especiales para hacerlo.
¿Qué enfermedades puede causar?
Clostridium perfringens produce varias toxinas y enzimas que pueden dañar los tejidos. Estas sustancias son las que causan las enfermedades.
Algunas de las enfermedades que puede provocar son:
- Problemas digestivos por alimentos contaminados.
- Una enfermedad grave que afecta los tejidos y produce gas.
- Inflamación del intestino.
- Infecciones en la piel y otros tejidos.
Cuando esta bacteria causa una enfermedad grave en los tejidos, libera enzimas que descomponen las células. Esto produce gas, de ahí el nombre de la enfermedad. Hoy en día, existen tratamientos efectivos con medicamentos y cirugía para ayudar a los pacientes.
Esta bacteria también es un indicador de la limpieza del agua. Si se encuentra en el agua, puede significar que hay contaminación. Se elimina con temperaturas muy altas, por encima de los 121 °C.
Existen cinco tipos principales de Clostridium perfringens (A, B, C, D y E), clasificados según las toxinas que producen. Los tipos A y C son los que más a menudo causan enfermedades en las personas.
La enterotoxina: ¿Qué hace?
Una de las toxinas más importantes que produce Clostridium perfringens es la enterotoxina. Es una proteína pequeña que se daña fácilmente con el calor y los cambios extremos de pH.
Esta enterotoxina afecta el intestino, causando que se libere más agua y sales, lo que lleva a la diarrea.
¿Cómo se manifiestan las enfermedades?
Los problemas digestivos por alimentos contaminados con Clostridium perfringens suelen aparecer entre 8 y 24 horas después de comer. Los síntomas principales son dolor de estómago y diarrea intensa. Generalmente, no hay fiebre y la persona se recupera rápidamente, a menos que sea un niño pequeño o alguien con un sistema inmunitario débil.
Una enfermedad más grave, aunque poco común, es la inflamación aguda del intestino. Esta se caracteriza por dolor abdominal, diarrea, vómitos y daño en el intestino delgado. Se relaciona con dietas bajas en proteínas y se produce por el tipo C de la bacteria.
¿Cómo se contamina la comida?
La contaminación de los alimentos con Clostridium perfringens puede ocurrir en cualquier etapa, desde la preparación hasta el almacenamiento y el recalentamiento. Es muy difícil evitar que la bacteria llegue a los alimentos, ya que está en todas partes.
Es especialmente importante tener cuidado con la carne roja y las aves, porque estos animales pueden llevar la bacteria en su intestino. Las personas también pueden ser portadoras de la bacteria en sus manos.
Por eso, lo más importante es evitar que la bacteria se multiplique en los alimentos. Las esporas de esta bacteria pueden sobrevivir al calor de la cocción y luego germinar cuando la comida se enfría lentamente. Es crucial no dejar los alimentos cocinados a temperatura ambiente por mucho tiempo. Un enfriamiento lento, especialmente entre 50 °C y 25 °C, es peligroso porque permite que la bacteria crezca rápidamente.
¿Por qué es importante en animales?
En la medicina veterinaria, Clostridium perfringens causa problemas significativos en la ganadería, como la basquilla en ovejas y cabras. En la avicultura, se ha descubierto una toxina (NetB) en cepas de esta bacteria que causan inflamación intestinal en aves. Este descubrimiento ayuda a entender mejor cómo la bacteria causa enfermedades y a desarrollar nuevas vacunas.
El estudio de Clostridium perfringens y sus toxinas es muy importante. Aunque puede ser dañina, algunas de sus toxinas podrían usarse en el futuro para tratar enfermedades, como para llevar medicamentos a células específicas o en terapias contra ciertos problemas de salud.
Galería de imágenes
-
Clostridium perfringens. MEB. 16.000X.
Véase también
En inglés: Clostridium perfringens Facts for Kids