robot de la enciclopedia para niños

Alfabeto radiofónico para niños

Enciclopedia para niños

El alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un sistema especial que se usa en las comunicaciones por radio, especialmente en barcos y aviones. Su objetivo es que las personas puedan entenderse bien, incluso si hay ruido o si hablan diferentes idiomas. Imagina que necesitas decir una letra o un número importante por radio, pero el sonido no es claro. Con este alfabeto, cada letra y número tiene una palabra asignada. Por ejemplo, en lugar de decir "A", dices "Alfa". Así, es mucho más fácil entender el mensaje.

Este alfabeto fue creado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es una agencia de la ONU que se encarga de que los viajes en avión sean seguros y ordenados en todo el mundo. También se le conoce como Interco o alfabeto fonético OACI.

Su uso es muy importante para deletrear códigos, como los números de identificación de un avión o de un contenedor de carga, para evitar errores que podrían ser muy graves.

Tabla comparativa del alfabeto radiofónico y el alfabeto morse.
Character Morse
Code
Telephony Phonic
(Pronunciation)
A ●− Alfa (AL-FAH)
B −●●● Bravo (BRAH-VOH)
C −●−● Charlie (CHAR-LEE) or
(SHAR-LEE)
D −●● Delta (DELL-TAH)
E Echo (ECK-OH)
F ●●−● Foxtrott (FOX-TROTT)
G −−● Golf (GOLF)
H ●●●● Hotel (HOH-TEL)
I ●● India (IN-DEE-AH)
J ●−−− Juliett (JEW-LEE-ETT)
K −●− Kilo (KEY-LOW)
L ●−●● Lima (LEE-MAH)
M −− Mike (MIKE)
N −● November (NO-VEM-BER)
O −−− Oscar (OSS-CAH)
P ●−−● Papa (PAH-PAH)
Q −−●− Quebec (KEH-BECK)
R ●−● Romeo (ROW-ME-OH)
S ●●● Sierra (SEE-AIR-RAH)
T Tango (TANG-GO)
U ●●− Uniform (YOU-NEE-FORM) or
(OO-NEE-FORM)
V ●●●− Victor (VIK-TAH)
W ●−− Whiskey (WISS-KEY)
X −●●− Xray (ECKS-RAY)
Y −●−− Yankee (YANG-KEY)
Z −−●● Zulu (ZOO-LOO)
1 ●−−−− One (WUN)
2 ●●−−− Two (TOO)
3 ●●●−− Three (TREE)
4 ●●●●− Four (FOW-ER)
5 ●●●●● Five (FIFE)
6 −●●●● Six (SIX)
7 −−●●● Seven (SEV-EN)
8 −−−●● Eight (AIT)
9 −−−−● Nine (NIN-ER)
0 −−−−− Zero (ZEE-RO)

¿Por qué se usa este alfabeto?

Este alfabeto se usa para transmitir información de forma oral, especialmente números o palabras donde es muy importante que se entiendan perfectamente. Esto es útil incluso si hay ruidos o si las personas hablan diferentes idiomas.

Evitar confusiones en la comunicación

En muchos idiomas, algunas letras y números suenan parecido. Por ejemplo, en inglés, el número "cero" y la letra "o" pueden sonar igual. En español, la "c" y la "s" a veces se pronuncian de forma similar. Este alfabeto ayuda a evitar esas confusiones.

También es muy útil para decir nombres o palabras de otros países, como "Tsiolkovsky", o números que, con la interferencia de la radio, podrían confundirse. Por ejemplo, "sesenta y siete" y "setenta y siete" pueden sonar muy parecidos.

Un acuerdo internacional para la claridad

Para resolver estos problemas, los países miembros de la OACI acordaron crear un alfabeto fonético universal. Este alfabeto se basa en el abecedario inglés, que es el idioma acordado para la aviación internacional. Así, se reemplazaron otros alfabetos fonéticos que existían antes. Además de usarse en la aviación civil, también lo usan los militares y los aficionados a la radio en todo el mundo.

¿Cómo surgió este alfabeto?

El primer alfabeto fonético reconocido a nivel mundial fue adoptado en 1927 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Se usaba para las comunicaciones en el mar. Este alfabeto asignaba una palabra clave a cada letra (como "Alfa" para la A o "Bravo" para la B). Esto ayudaba a que las combinaciones importantes de letras y números se pudieran pronunciar y entender bien por quienes enviaban y recibían mensajes por radio o teléfono, sin importar su idioma. Esto era especialmente importante cuando la seguridad de las personas estaba en juego.

Después de algunas revisiones, este alfabeto fue adoptado por la Comisión Internacional de Aeronavegación (la organización que existía antes de la OACI) y se usó en la aviación civil hasta la Segunda Guerra Mundial.

La versión actual del alfabeto

Durante la Segunda Guerra Mundial, surgió un nuevo alfabeto para los Aliados, lo que causó algunas confusiones y llevó a varias revisiones. Finalmente, el 1 de marzo de 1956, la OACI implementó la versión definitiva. Esta versión fue aceptada por otras organizaciones importantes, como la OTAN y la Organización Marítima Internacional (OMI). Desde entonces, se le conoce como el "Alfabeto Internacional de Deletreo Radiotelefónico".

¿Cómo se usa el alfabeto de deletreo?

Este alfabeto funciona asignando una palabra específica a cada letra y número. Así, cuando necesitas deletrear algo, dices la palabra en lugar de la letra.


Ejemplos prácticos

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se usa:

  • Si la matrícula de un avión es N334AA, se diría: «November Three Three Four Alfa Alfa».
  • Cuando se usa este sistema en otros idiomas, se permite traducir los números. Así, el ejemplo anterior podría ser: «November, Tres, Tres, Cuatro, Alfa, Alfa».
  • Para hacer las comunicaciones más rápidas, se puede indicar cuando una letra o un número se repite. Por ejemplo: «November, doble Tres, Cuatro, doble Alfa».
  • Otro ejemplo: el número 1700 000123 se transmitiría como «Uno Siete quíntuple Cero Uno Dos Tres».

Cómo se dicen los números grandes

Para las centenas y los millares, se usa de la siguiente manera:

  • 800: «Eight Hundred» (ochocientos).
  • 3 000: «Three Thousand» (tres mil).
  • 4 600: «Four Thousand Six Hundred» (cuatro mil seiscientos).
  • 12 000: «One Two Thousand» (doce mil).

El punto decimal

En inglés, el separador decimal es el punto «.», y se lee como «decimal». Por ejemplo, una frecuencia de radio como 118.15 se diría: «One One Eight Decimal One Five» (en español: Uno Uno Ocho Decimal Uno Cinco).

Las palabras asignadas se eligieron porque eran comunes en inglés en el momento en que se crearon. Aunque algunas palabras ya no se usan tanto, la OACI mantiene las palabras originales para que el sistema siga siendo universal.

Archivo:LimaCanada
Lima Quebec en la cola de un planeador.
Carácter Palabra Pronunciación
(AFI)
A Alfa ˈalfa
B Bravo ˈbravo
C Charlie ˈtʃali
D Delta ˈdɛlta
E Echo ˈɛko
F Foxtrot ˈfɔkstrɔt
G Golf ˈɡɔlf
H Hotel hoˈtɛl
I India ˈɪndia
J Juliett ˈdʒuliˈɛt
K Kilo ˈkilo
L Lima ˈlima
M Mike ˈmai̯k
N November noˈvɛmba
O Oscar ˈɔska
P Papa paˈpa
Q Quebec keˈbɛk
R Romeo ˈromio
S Sierra siˈɛra
T Tango ˈtaŋɡo
U Uniform ˈjunifɔm o ˈunifɔm
V Victor ˈvɪkta
W Whiskey ˈwɪski
X X-Ray ˈɛksrei̯
Y Yankee ˈjaŋki
Z Zulu ˈzulu
1 One ˈwan
2 Two ˈtu
3 Three ˈtri
4 Four ˈfoa
5 Five ˈfai̯f
6 Six ˈsɪks
7 Seven ˈsɛvən
8 Eight ˈei̯t
9 Nine ˈnai̯na
0 Zero ˈziro
100 Hundred ˈhandrɛd
1000 Thousand ˈtau̯ˈzand
. Decimal ˈdeˈsiˈmal
. Stop ˈstɔp (y no "estop": sin pronunciar la e)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: NATO phonetic alphabet Facts for Kids

kids search engine
Alfabeto radiofónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.