Hulagu para niños
Datos para niños Hulagu |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Kan del Ilkanato | ||
1256-1265 | ||
Predecesor | Nuevo título | |
Sucesor | Abaqa Kan | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en mongol | ᠬᠦᠯᠡᠭᠦ Хүлэгү | |
Nombre en persa | هولاكو | |
Nacimiento | c. 1217 | |
Fallecimiento | 8 de febrero de 1265jul. Maraghe (Irán) |
|
Sepultura | Isla Shahi y Lago Urmía | |
Religión | Nestorianismo y budismo | |
Familia | ||
Familia | Borjigin | |
Padres | Tolui Sorgaqtani |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Kan | |
Hulagu Kan, también conocido como Hülegü o Hulegu (c. 1217-Maraghe, 8 de febrero de 1265), fue un importante gobernante mongol. Conquistó una gran parte del suroeste de Asia. Su ejército fue muy poderoso y logró tomar importantes ciudades.
Hulagu era hijo de Tolui, nieto del famoso Gengis Kan. También era hermano de Ariq Böke, Möngke y Kublai Kan. Se convirtió en el primer kan del Ilkanato de Persia, un reino mongol.
Contenido
¿Quién fue Hulagu y su familia?
Hulagu era uno de los cuatro hijos de la princesa mongola keraíta Sorgaqtani. Ella era una mujer sabia y muy respetada. Sus otros hermanos eran Möngke, Kublai y Ariq Böke.
Sorgaqtani fue la esposa de Tolui, el hijo menor de Gengis Kan. Cuando quedó viuda, decidió dedicarse a criar a sus hijos.
¿Cómo llegó Möngke al poder?
Sorgaqtani apoyó a Batú Kan, un líder mongol del oeste del imperio. Gracias a este apoyo, Möngke fue elegido gran kan en 1251. Esto cambió el poder de los hijos de Guyuk, el anterior gran kan.
Después de que Möngke se consolidó en el trono, dividió el imperio entre los príncipes mongoles. Kublai recibió las tierras del este, donde completó la conquista de China. Batú se estableció en el bajo Volga y fundó la Horda de Oro. Hulagu recibió Persia. Möngke y Ariq Böke se quedaron en Mongolia, el centro del imperio.
¿Cómo era Hulagu como líder?
Hulagu, al igual que su hermano Kublai, era uno de los príncipes mongoles con más educación. Le gustaba rodearse de personas sabias y había estudiado filosofía. Era un líder fuerte y decidido.
Su esposa principal, Oroqina Khatun, era una princesa keraíta. Ella influyó en Hulagu para que favoreciera a los cristianos. Hulagu tuvo al menos tres hijos: Abaqa, Taraqai y Tekuder.
¿Qué campañas militares lideró Hulagu?
La campaña contra los nizaríes
En 1255, su hermano Möngke le encargó a Hulagu conquistar o destruir algunos estados en el suroeste de Asia. Hulagu tenía la misión de acabar con el poder de la secta de los nizaríes (conocidos como "asesinos"). También debía someter a otros pueblos y reinos de la región.
En enero de 1256, un gran ejército mongol avanzó. Se dice que fue uno de los ejércitos mongoles más grandes jamás reunidos. Cada diez hombres aptos para la guerra en todo el Imperio mongol se unieron al ejército de Hulagu.
Los nizaríes habían molestado a los mongoles en el pasado. Su líder, Rukn al-Din Jurshah, intentó negociar, pero los mongoles no se detuvieron. Cuando llegaron a Alamut, la fortaleza principal de los nizaríes, Jurshah decidió rendirse. Sin embargo, el encargado del castillo no obedeció la orden. Los mongoles tomaron la fortaleza por la fuerza. La gran biblioteca de Alamut fue parcialmente destruida, pero se salvaron libros importantes.
Así, Hulagu sometió fácilmente a los luros, otro pueblo de la región. Su fama era tan grande que los nizaríes rindieron su fortaleza de Alamut sin luchar.
La Batalla de Bagdad
Hulagu quería tomar Bagdad, una ciudad muy importante. En noviembre de 1257, su ejército se dirigió hacia allí. El califa (gobernante) de Bagdad se negó a rendirse. Hulagu asedió la ciudad, que se rindió el 10 de febrero de 1258. Esto llevó a un evento muy significativo en la historia de la región.
¿Cómo fue la campaña en Siria?
Después de la victoria en Bagdad, en 1260, los mongoles unieron fuerzas con sus aliados cristianos de la región. Juntos conquistaron Siria. Tomaron la ciudad de Alepo y, el 1 de marzo de 1260, el general Kitbuqa tomó Damasco.
Esta invasión puso fin a la dinastía ayubí, que gobernaba parte de la región. El último gobernante ayubí, An-Nasir Yusuf, murió en 1260. Con la captura de Bagdad y Damasco, el centro de poder se trasladó a los mamelucos egipcios en El Cairo.
Después de la victoria, Hulagu dio regalos a sus aliados. Sin embargo, el Imperio mongol tuvo problemas internos. Hulagu tuvo que regresar con la mayoría de su ejército para detener una amenaza de otra facción mongola. Dejó solo unos diez mil jinetes mongoles en Siria bajo el mando de Kitbuqa. Estos soldados ocuparon el territorio conquistado, incluyendo Nablus y Gaza.
La muerte de Möngke, el gran kan, obligó a Hulagu a retirarse. Esta crisis de sucesión fue muy importante. Después de 1258, el Imperio mongol dejó de ser una entidad unida. Se dividió en cuatro reinos independientes. Uno de ellos fue el Ilkanato de Persia, fundado por Hulagu.
La Batalla de Ain Yalut
Los mongoles bajo Kitbuqa no pudieron proteger la costa de Palestina. Los mamelucos los derrotaron en la batalla de Ain Yalut. Así, el Ilkanato perdió Siria y Palestina, y su frontera se fijó en el río Tigris.
Hulagu como Ilkan
Hulagu no llegó a Mongolia a tiempo para la elección del nuevo gran kan. Sin embargo, aceptó a Kublai como el nuevo líder. Kublai lo recompensó con el título de ilkan y el gobierno de Persia. Desde Tabriz, Hulagu extendió su poder a Mosul y Cilicia al oeste, y al sur de Persia. Su reino se extendía desde cerca de Constantinopla hasta el Amu Daria.
¿Qué pasó después?
Hulagu regresó a sus tierras a mediados de 1262. Se vio envuelto en un conflicto con Berke, otro líder mongol. Berke se había aliado con los mamelucos. Aunque las luchas con la Horda de Oro impidieron a Hulagu recuperar Siria, su poder fue suficiente para proteger a sus aliados.
La embajada de 1262
El 10 de abril de 1262, Hulagu envió una carta al rey francés Luis IX. Ofrecía una alianza. La carta explicaba que Hulagu se había retirado de Siria por el clima y la falta de recursos. Mencionaba su intención de tomar Jerusalén y pedía a Luis IX que enviara una flota a Egipto.
No se sabe si la carta llegó a Luis IX. Hulagu envió embajadas a otros reyes y príncipes en 1262. Una de estas embajadas fue interceptada en Sicilia.
Cuando Hulagu preparó sus ejércitos para atacar a los mamelucos, Berke inició ataques en el norte. Esto obligó a Hulagu a mover sus fuerzas. Sufrió una derrota en 1263. Esta fue la primera guerra abierta entre mongoles, lo que marcó el fin del Imperio mongol unificado.
Los viajes de los Polo
Niccolò y Maffeo Polo viajaron al reino de Hulagu. Se quedaron en la ciudad de Bujará, en la actual Uzbekistán, entre 1261 y 1264. En 1264, se unieron a una embajada enviada por Hulagu a su hermano, Kublai Kan. En 1266, llegaron a la capital mongola de China, Janbalic (la actual Pekín).
¿Cuándo murió Hulagu?
Hulagu murió en Maraghe, al sur de Tabriz, el 8 de febrero de 1265. Fue enterrado en la isla Shahi en el lago Urmía. Su hijo Abaqa lo sucedió como gobernante.
Durante el siglo XIII, los mongoles se hicieron muy populares en Occidente. Tanto que algunos niños en Italia fueron nombrados como gobernantes mongoles, como Can Grande (Gran Kan), Alaone (Hulagu) y Argone (Arghun).