Huaycán para niños
Datos para niños Huaycán |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
![]() Vista de Huaycán
|
||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad de la Esperanza | ||||
Localización de Huaycán en Perú
|
||||
Coordenadas | 12°00′50″S 76°49′30″O / -12.013888888889, -76.825 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Distrito | Ate | |||
Alcalde | Franco Vidal (2023-2026) Presidente ejecutivo: Luis Ramos |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
-15 de julio de 1984 / Separación del distrito de Ate (como nuevo distrito - ley que todavía no se pone en práctica) |
|||
Superficie | ||||
• Total | 27,4 km² | |||
Población | ||||
• Total | +160 000 hab. | |||
• Densidad | 5839,42 hab./km² | |||
Gentilicio | huaycanense | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Huaycán, cuyo nombre oficial es Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán, es una localidad que forma parte del distrito de Ate, en la ciudad de Lima, la capital de Perú. Se encuentra rodeada por otros distritos y localidades, como distrito de Lurigancho-Chosica al norte, distrito de Chaclacayo al este, distrito de Cieneguilla al sur, y Pariachi y Horacio Zevallos al oeste.
Esta localidad fue formada principalmente por personas que llegaron de los Andes peruanos buscando una mejor calidad de vida y más oportunidades de trabajo en Lima. Por esta razón, a Huaycán se le conoce como la "Ciudad de la Esperanza".
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Huaycán?
- ¿Dónde se encuentra Huaycán?
- ¿Cómo se formó Huaycán?
- Población y organización
- Lugares de interés en Huaycán
- Actividades económicas
- Educación en Huaycán
- Avenidas principales
- Autoridades de Huaycán
- Gastronomía
- Cultura y tradiciones
- Medios de comunicación
- Deportes
- Espacios públicos
- Religión
- Personas destacadas de Huaycán
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre Huaycán?
El nombre Huaycán viene de la palabra quechua wayqu, que significa 'quebrada'. Se le dio este nombre por las quebradas del lugar, que en el pasado eran arrastradas por corrientes de agua y lodo, dejando un paisaje de piedras y arena.
¿Dónde se encuentra Huaycán?
Huaycán está ubicada en el distrito de Ate, en la parte este de la provincia de Lima. Se encuentra cerca del kilómetro 16.5 de la carretera Central, entre los cerros Fisgón y Huaycán. Sus límites son:
- Al norte: distrito de Lurigancho-Chosica
- Al este: distrito de Chaclacayo
- Al sur: distrito de Cieneguilla
- Al oeste: Pariachi y Horacio Zevallos
Actualmente, Huaycán tiene una población de más de 160,000 habitantes.
¿Cómo se formó Huaycán?
El proyecto para crear Huaycán comenzó en 1984. Fue parte de un plan del gobierno municipal de Lima para ayudar a familias con pocos recursos que no tenían vivienda. Se buscaban terrenos en diferentes zonas de Lima, y la quebrada de Huaycán fue una de ellas.
Antes de 1983, varias agrupaciones de familias, en su mayoría trabajadores, ya estaban buscando terrenos en la quebrada de Huaycán. Se hicieron estudios y planos para este proyecto.
En 1983 y 1984, grupos de familias de distritos cercanos como Ate y El Agustino pidieron que se les dieran terrenos en Huaycán. El alcalde de Lima en ese momento, Alfonso Barrantes Lingán, apoyó la creación del Proyecto Especial Huaycán.
En febrero de 1984, se iniciaron los trabajos de diseño del proyecto. El 3 de mayo de 1984, se creó oficialmente el "Proyecto Especial de Habilitación Urbana de Huaycán". Se realizaron reuniones con los representantes de las familias para planificar cómo sería la nueva comunidad.
El 13 de julio de 1984, se acordó dónde se ubicaría cada grupo de familias. Las asociaciones y cooperativas de vivienda, que fueron las primeras en gestionar, recibieron las zonas más bajas de Huaycán (hoy Zona A). Los demás grupos se ubicaron en las partes más altas.
El 15 de julio de 1984, estas familias ocuparon los terrenos de forma organizada y pacífica. Llegaron miles de familias con materiales de construcción para empezar a edificar sus hogares. Para unificar a todas las organizaciones, se creó el "Comité de Gestión del Programa Especial de Habilitación Urbana del Área de Huaycán".
Más tarde, en 1987, se fundó la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán, lo que le dio una estructura de organización propia.
¿Huaycán es un distrito?
A principios de 2017, el Congreso de Perú aprobó una ley para que Huaycán se convirtiera en un distrito independiente. Esta ley, la N.º 30544, fue promulgada el 3 de marzo de 2017. El 20 de mayo de 2021, el Congreso volvió a aprobar la creación del distrito de Huaycán.
Sin embargo, hasta la fecha (julio de 2025), esta ley no se ha puesto en práctica. Esto se debe a que algunos vecinos del distrito de Ate no están de acuerdo en pertenecer al nuevo distrito de Huaycán. Por eso, los habitantes de Huaycán siguen votando y pagando impuestos en el distrito de Ate, y la municipalidad de Ate continúa brindando servicios en la zona.
Población y organización
Huaycán tiene más de 160,000 habitantes. Está organizada en más de 20 zonas, nombradas con letras del abecedario (de la A a la Z). Estas zonas se dividen en Unidades de Vivienda (UCV) o manzanas, y algunas tienen prolongaciones de asociaciones de vecinos. La Zona U, que existió antes, ahora forma parte de la Zona I.
N.º | Zona |
---|---|
1 | A |
2 | B |
3 | C |
4 | D |
5 | E |
6 | F |
7 | G |
8 | H |
9 | I |
10 | J |
11 | K |
12 | L |
13 | M |
14 | N |
15 | Ñ |
16 | O |
17 | P |
18 | Q |
19 | R |
20 | S |
21 | T |
22 | Z |
Lugares de interés en Huaycán

- Palacio arqueológico Huaycán: Es un lugar antiguo que muestra cómo construían los peruanos de antes. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2000. Puedes visitarlo coordinando con guías.
- Zona arqueológica monumental Huaycán de Pariachi
- Montículos de Huaycán: Son grupos de pequeñas elevaciones de tierra que se encuentran en el valle, entre Huaycán, Pariachi y Horacio Zeballos.
- Plaza de Armas de Huaycán: El centro principal de la localidad.
- Centro Cívico: Un lugar importante para eventos y reuniones.
- Catedral San Andrés de Huaycán: Fundada en los años noventa, es el templo católico más importante de Lima Este y la sede del obispo de la diócesis de Chosica.
- Hospital de Huaycán: Empezó como un puesto de salud en 1984 y se convirtió en hospital en 2003. Se ubica en la avenida José Carlos Mariátegui.
- Parque Industrial Nº1 Huaycán: Fundado en 1998, es una zona donde se desarrollan actividades económicas como la metalmecánica, la madera, los textiles, el calzado y las artesanías.
- Comisaría de Huaycán: Ubicada en la avenida José Carlos Mariátegui, es una de las comisarías que más zonas protege en Lima.
- Club Metropolitano Pascuala Rosado Cornejo: Inaugurado el 27 de enero de 2025, se encuentra al lado de la comisaría.
Actividades económicas
El comercio es una de las actividades económicas más importantes en Huaycán. Desde su fundación en 1984, la avenida 15 de Julio se ha convertido en un centro comercial con un gran mercado y muchos servicios.
A partir de 2006, Huaycán vio un gran aumento de entidades financieras y bancos, como BBVA Banco Continental, Scotiabank, Banco de Crédito del Perú, Interbank, Banco Azteca y MiBanco.
Educación en Huaycán
Huaycán cuenta con más de 60 colegios y un instituto superior tecnológico público.
Colegios y el Instituto Tecnológico
Aquí te mostramos algunos de los centros educativos:
Colegios estatales | |
---|---|
|
|
Colegios privados | |
|
|
Instituto tecnológico | |
1 | Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huaycán |
Avenidas principales
- Avenida José Carlos Mariátegui
- Avenida 15 de Julio
- Avenida Andrés Avelino Cáceres
- Avenida San Marcos
Autoridades de Huaycán
Autoridades municipales
Como Huaycán es parte del distrito de Ate, su gestión está a cargo de la municipalidad de Ate.
- Alcalde (2023-2026):
- Franco Vidal Morales, de Avanza País, es el alcalde de Ate.
- Jefa de la Agencia de Huaycán: María Isabel Gómez Marroquín
- Consejo Ejecutivo Central
- Presidenta ejecutiva: Eva Espinoza Atencio
- Consejo de Vigilancia Central: Carlos Estrada Castañeda
- Comité Electoral Central: Gladys Ureta.
Autoridades policiales
- Comisaría PNP Huaycán
- Comisario: Comandante PNP Gilberto V. Uriarte Caña
Autoridades religiosas
- Parroquia San Andrés
- Párroco: Daniel Malasquez Manco
Presidentes y Secretarios Generales de Huaycán | |||
---|---|---|---|
N.º | Administrador/ra | Periodo | Comité y observaciones |
1 | Comité de gestión | 1984-1985 | |
2 | Raúl Rodríguez | 1985-1986 | APAHH |
3 | Walter Ortega Yllanes | 1986-1988 | APAHH |
4 | Juan Lara Casabona | 1988 | CUAH |
5 | José Vilches Chacón | 1988-1990 | |
6 | Luis López Fernández | Transitorio | |
7 | Pascuala Rosado | 1991-1993 | |
8 | Richard Ortiz Parraguez | 1993 | |
9 | Jaime Pérez Cabanillas | 1993-1995 | |
10 | Godofredo Pulcha | 1995-1997 | |
11 | Jaime Lastra Domínguez | 1998 | |
12 | Pedro Huayta Huamaní | 1998-2000 | |
13 | Carlos Castro Ramos | 2000-2002 | |
14 | Vicente Arce Céspedes | 2003-2005 | |
15 | Vicente Arce Céspedes | 2005-2007 | |
16 | Rudy Aliaga Castañeda | 2008-2010 | |
17 | Rudy Aliaga Castañeda | 2010-2012 | |
18 | Federico Godiño Quincho | 2012-2014 | |
19 | Eufrasia Laura Eulogio | 2014-2017 | |
20 | Irene Ticse Casabona | 2018-2021 | |
21 | Eva Espinoza Atencio | 2021-2024 | |
22 | Luis Ramos | 2024-(Presente) |
Gastronomía
Huaycán ofrece una gran variedad de platos típicos y comidas populares, como: Sancochado, Cebiche, Pachamanca, Patasca, Chanfaina, Arroz chaufa, Sopa de verduras, Sopa de trigo, Broaster, Salchipapa, Hamburguesa, Mostrito, Sándwich, Pollo a la brasa, Anticucho, Arroz con pollo, Arroz con pato, Papa rellena, Causa a la limeña, Ají de gallina, Lomo saltado, Carapulcra, Pancho, Picarón, Emoliente, Extractos de frutas y verduras, Chifle, Cancha palomitas, Chicha morada, Chicha de jora, entre otros.
Cultura y tradiciones
Desfile de Huaycán
Cada 15 de julio, para celebrar el aniversario de la localidad, se realiza un concurso de desfile escolar. Este evento comienza con la entrada de las escoltas de bandera de las diferentes instituciones educativas.
Puntos de cultura
- Huaycán Cultural
- Huaycán Turístico
- Correteando
Festivales culturales
- Festival 'Mis raíces cuentan'
- Aniversario: 15 de julio
- Festival del folklore
- Pachamama Raymi
- Fiesta del agua
Medios de comunicación
Radio
- Radio La Cajita Musical 91.5 FM
- RPP 99.5 FM (repetidora)
- Radio Emmanuel 100.7 FM
- Radio Mantaro 101.7 FM (Chaclacayo)
- Radio Ágape 104.3 FM
- Radio Nacional 103.9 FM / 850 AM
También se pueden sintonizar todas las emisoras de FM y AM de la ciudad de Lima.
Televisión
- Perú TV
- Andina (Perú)
Diarios
- El Peruano
Revistas
- Contacto Vecinal
- Yachay
- EAPESE
Deportes
Fútbol en Huaycán
El balompié (fútbol) es el deporte más popular y destacado en Huaycán.
Clubes de fútbol | ||
---|---|---|
N.º | Equipo | Liga |
1 | Alianza Huaycán | Distrital |
2 | José Carlos Mariátegui de Huaycán | Distrital |
3 | FC Furigangs | Distrital |
Espacios públicos
Espacios abiertos | |||
---|---|---|---|
N.º | Parques y plazas | Ubicación | |
1 | Plaza de Armas de Huaycán | ||
2 | Parque de la familia | ||
3 | Parque Zonal F | Zona F | |
4 | Parque Óscar Benavides | ||
Escenarios deportivos | |||
1 | Estadio municipal de Huaycán Tadeo Pasini | Detrás del consejo municipal de Huaycán, la comisaría, el instituto superior tecnológico y el colegio Mixto Huaycán. | |
2 | Estadio Zona H | Zona H | |
Mercados | |||
1 | Mercado La Arenera | Entre la Avenida Andrés Avelino Cáceres, zona C y el parque industrial. | |
2 | Mercado Santa Rosa | En la esquina de las Avenidas José Carlos Mariátegui y Andrés Avelino Cáceres. |
Religión
La religión principal en Huaycán es el cristianismo, con seguidores católicos y evangélicos/protestantes. Los católicos tienen una catedral, la San Andrés de Huaycán, que fue fundada a finales de los años noventa. Los evangélicos se reúnen en diferentes iglesias, como el Movimiento Misionero Mundial (MMM), iglesias pentecostales, y otras denominaciones.
Aunque la mayoría de la gente sigue el cristianismo, algunas personas que vienen del interior del país mantienen creencias de sus antepasados incas, como la adoración al sol, la luna (Killa), los Apu (montañas sagradas) y la Pachamama (Madre Tierra).
Personas destacadas de Huaycán

- Pascuala Rosado: Fue una líder social peruana y Secretaria General de Huaycán.
- Rafael Flores Echevarría: Joven que falleció en 1988 durante una manifestación para pedir servicios básicos como agua, luz y títulos de propiedad para las viviendas.
- Taddeo Passini: Sacerdote italiano que ayudó mucho a la comunidad de Huaycán. Impulsó grandes movilizaciones y fundó obras como la Catedral de Huaycán y Radio Enmanuel.
- Goretta Favero: Hermana italiana que fundó el Policlínico San Luis María de Montfort y la Casa Naturista Peruano Italiana “Anna Margottini”.
- Guido P. Lombardi: Médico y antropólogo peruano. Descubrió los Petroglifos de Huaycán y una planta llamada Peperomia dolabriformis var. lombardii. También es el fundador de las Charlas Culturales de Huaycán.
- Christian Vásquez: Futbolista peruano que juega en la Primera División de Perú.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Huaycán Facts for Kids
- Huaycán de Pariachi
- Huaycán de Cieneguilla
- Pascuala Rosado
- Petroglifos de Huaycán
- Huascata
- Lima Este
- Distrito de Ate
- Distrito de Lurigancho-Chosica
- Distrito de Chaclacayo