robot de la enciclopedia para niños

Causa a la limeña para niños

Enciclopedia para niños

La causa a la limeña, también conocida como causa limeña o simplemente causa, es un plato frío muy popular y tradicional de la gastronomía del Perú. Se sirve como un entrante y tiene sus raíces en tiempos muy antiguos, antes de la llegada de los europeos a América.

Datos para niños
Causa a la limeña
Causa, Causa limeña
Causa Rellena.jpg
Tipo Entrante frío
Consumo
Origen Discutido (Prehispánico o siglo XIX)
Distribución PerúFlag of Peru.svg Perú y lugares con inmigración peruana; ChileBandera de Chile Chile; BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia; EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Datos generales
Ingredientes

Un Viaje por la Historia de la Causa

En el antiguo Perú, este plato se preparaba usando papa amarilla. Esta papa es muy suave y se amasaba con un poco de ají triturado para darle sabor. Aunque la papa amarilla es la tradicional, se puede usar cualquier otra variedad de papa.

Durante la época del Virreinato, que fue entre los siglos XVI y XIX, se añadió un ingrediente nuevo: el limón. El limón llegó de Asia y, al combinarlo con la papa y el ají, se creó la receta de la causa que conocemos hoy.

¿De Dónde Viene su Nombre?

Hay varias ideas sobre cómo este plato obtuvo su nombre. Una de ellas dice que viene de la palabra quechua Kawsay. En quechua, Kawsay significa "sustento necesario" o "alimento", y así se le llamaba también a la papa, que era un alimento muy importante.

Otra idea relaciona el nombre con momentos importantes de la historia del Perú. Aunque la causa ya existía desde el Virreinato, no tenía un nombre específico. Se dice que cuando el libertador José de San Martín llegó, la gente vendía este plato en las calles de Lima para ayudar a financiar los gastos de la campaña por la independencia. Así, el plato se hizo famoso como la "causa" de la independencia.

También se cuenta que durante un conflicto entre Perú y Chile, las personas que vendían comida ayudaron a la "causa" del país vendiendo este plato frío.

Es interesante saber que en Lima se le llama "causa" a este plato, pero en Trujillo, la palabra "causa" se usa para cualquier plato que sea picante. Sin embargo, en Trujillo también se prepara la causa limeña y es muy popular. El escritor tradicionalista Ricardo Palma dijo una vez:

Chiclayo para el arroz con pato; Trujillo para la causa, y Lima para los tamales.

¿Cómo se Prepara la Causa Limeña?

La causa se prepara tradicionalmente con papa amarilla, limón, ají amarillo, huevo cocido y aceitunas negras. Con el tiempo, se le añadió palta (aguacate) para el relleno y lechuga para decorar.

Este plato es muy versátil y se puede rellenar con muchas cosas diferentes. Algunas variantes populares incluyen rellenos de atún, trucha, pollo o mariscos. Siempre se sirve con un poco de mayonesa por encima.

Además de la papa amarilla, la base de la causa también se puede hacer con pallares verdes o yuca amarilla, lo que le da un toque diferente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Causa limeña Facts for Kids

kids search engine
Causa a la limeña para Niños. Enciclopedia Kiddle.