robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Lima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Lima
Provincia de régimen especial
City of Lima, Peru.jpg
Núcleo urbano de la ciudad de Lima.
Flag of Lima.svg
Bandera
Coat of arms of Lima.svg
Escudo

Localización de Lima en Perú
Coordenadas 12°03′30″S 77°02′30″O / -12.058333333333, -77.041666666667
Capital Lima
Idioma oficial Español
Entidad Provincia de régimen especial
 • País PerúFlag of Peru.svg Perú
Alcalde Rafael López-Aliaga
(Renovación Popular)
(2023 - 2026)
33 congresistas
Renovación Popular logo.svg Jorge Carlos Montoya Manrique
Renovación Popular logo.svg María Jáuregui Martínez de Aguayo
Renovación Popular logo.svg Norma Martina Yarrow Lumbreras
Renovación Popular logo.svg José Ernesto Cueto Aservi
Renovación Popular logo.svg Alejandro Muñante Barrios
Renovación Popular logo.svg Héctor Valer Pinto
Fuerza popular.jpg Hernando Guerra-García Campos
Fuerza popular.jpg Carmen Patricia Juárez Gallegos
Fuerza popular.jpg Carlos Ernesto Bustamante Donayre
Fuerza popular.jpg Martha Lupe Moyano Delgado
Fuerza popular.jpg Rosangella Andrea Barbarán Reyes
• Adriana Josefina Tudela Gutiérrez
• José Daniel Williams Zapata
• Alejandro Enrique Cavero Alva
• Yessica Rosselli Amuruz Dulanto
Logo Partido Morado.png Ana María Susel Paredes Pique
Logo Partido Morado.png George Edward Málaga Trillo
Logo Partido Morado.png Flor Aidee Pablo Medina
Logo Partido Democrático Somos Perú.svg José Enrique Jerí Oré
Logo Partido Democrático Somos Perú.svg Yorel Kira Alcaraz Agüero
Logo Partido Democrático Somos Perú.svg Alfredo Azurín Loayza
Logo Podemos Perú.png José Luna Gálvez
Logo Podemos Perú.png Digna Calle Lobatón
Logo Podemos Perú.png Carlos Antonio Anderson Ramírez
Logo juntos por el Peru.svg Sigrid Tesoro Bazán Narro
Logo juntos por el Peru.svg Isabel Cortez Aguirre
Logo juntos por el Peru.svg Roberto Helbert Sánchez Palomino
Acción Popular.png José Alberto Arriola Tueros
Acción Popular.png María del Carmen Alva Prieto
Perú Libre logo.svg Guillermo Bermejo Rojas
Perú Libre logo.svg Nivardo Edgar Tello Montes
Alianza para el Progreso Peru.svg Gladys Margot Echaíz de Núñez Izaga
Alianza para el Progreso Peru.svg Roberto Enrique Chiabra León
Subdivisiones 43 distritos
Superficie  
 • Total 2672.28 km²
Población (2023)  
 • Total 10 178 810 hab.
• 5 046 618 hombres
• 5 132 192 mujeres
 • Densidad 3208,86 hab./km²
Gentilicio Limeño, -ña
Huso horario UTC-05:00
ISO 3166-2 LMA
Ubigeo 1501
Sitio web oficial

La provincia de Lima, también conocida como Lima Metropolitana, es una provincia especial de Perú. Se encuentra en la costa central del país. Es el lugar donde está la capital y la ciudad más grande de Perú, Lima.

Esta provincia es especial porque su gobierno local, la Municipalidad Metropolitana de Lima, también se encarga de las funciones que normalmente tendría un gobierno regional. Por una ley, la provincia de Lima no forma parte de ningún otro departamento o región.

Historia de la Provincia de Lima

¿Cómo se formó la provincia de Lima?

La provincia de Lima fue creada en 1821, poco después de que Perú se declarara independiente. Fue el General José de San Martín quien la estableció. En ese tiempo, el país se estaba organizando en departamentos, provincias, distritos y parroquias.

Al principio, la provincia de Lima era parte del antiguo departamento de Lima. Este departamento era mucho más grande y abarcaba territorios que hoy son otros departamentos y provincias.

¿Por qué Lima se convirtió en una provincia especial?

Con el paso del tiempo, el territorio se fue dividiendo. Sin embargo, la provincia de Lima siguió siendo parte del departamento hasta el año 2002.

Desde los años 1950, muchas personas llegaron a Lima desde otras partes del país. Debido a este gran crecimiento, se vio la necesidad de separar la provincia del departamento. Finalmente, en 2002, se decidió que la Municipalidad Metropolitana de Lima se encargaría de las funciones regionales. Así, la provincia de Lima se convirtió en una provincia con un régimen especial, similar a la provincia constitucional del Callao.

Geografía de Lima Metropolitana

¿Cómo es el paisaje de la provincia de Lima?

La provincia de Lima se encuentra principalmente en la costa. También tiene algunas zonas que se adentran en las montañas de los Andes centrales. Tres ríos importantes la atraviesan de norte a sur: el Chillón, el Rímac y el Lurín. La provincia de Lima tiene una superficie de 2,664.67 kilómetros cuadrados.

Archivo:ISS006-E-38304
Imagen satelital de la provincia de Lima.

¿Qué áreas naturales se conservan en Lima?

Debido al rápido crecimiento de la ciudad, las áreas rurales de la provincia han disminuido mucho, especialmente en la segunda mitad del siglo XX. Lima se ha convertido en una ciudad-provincia.

Aun así, todavía conserva importantes zonas agrícolas. También tiene áreas naturales protegidas, como la zona reservada Lomas de Ancón y los Pantanos de Villa.

Límites de la Provincia de Lima

¿Con qué provincias tiene límites la provincia de Lima?

La provincia de Lima tiene algunos límites que aún no están completamente definidos con las provincias de Huarochirí, Canta y la provincia constitucional del Callao. Las autoridades están trabajando para resolver estas diferencias.

  • Lima - Callao: Hay una zona de unos 11 kilómetros donde los límites no son claros. Esto afecta a distritos de Lima como Lima, San Martín de Porres y San Miguel, y a distritos del Callao como Callao, Bellavista y La Perla.
  • Lima - Huarochirí: Hay unos 5 kilómetros de límites por definir. Esto involucra a los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, y al distrito de San Antonio de Chaclla en Huarochirí.
  • Lima - Canta: Hay unos 8 kilómetros de límites que necesitan ser precisados. Esto afecta a los distritos de Carabayllo y Ancón en Lima, y a los distritos de Huamantanga y Santa Rosa de Quives en Canta.

Gobierno de la Provincia de Lima

¿Quién gobierna la provincia de Lima?

La Municipalidad Metropolitana de Lima es la entidad que gobierna la provincia. Esta municipalidad tiene las funciones de un gobierno local y también de un gobierno regional.

Su principal órgano de gobierno es el Consejo Metropolitano. Este consejo está formado por el alcalde de Lima y un grupo de regidores metropolitanos.

La municipalidad también cuenta con equipos que asesoran al Consejo Metropolitano para ayudarles a tomar decisiones. Además, tiene direcciones municipales que se encargan de ejecutar las políticas y brindar servicios a la comunidad.

Población de Lima

¿Cuántas personas viven en la provincia de Lima?

Según el censo de 2017, la provincia de Lima tenía 8.5 millones de habitantes. Esto representaba aproximadamente el 28.5% de toda la población de Perú en ese momento. Es importante no confundir la provincia de Lima con Lima Metropolitana, que incluye también la provincia del Callao.

Para el año 2023, se estima que la población de la provincia de Lima es de más de 10 millones de habitantes.

  • Personas de 0 a 11 años: 1,762,056
  • Personas de 12 a 17 años: 928,657
  • Personas de 18 a 29 años: 1,958,547
  • Personas de 30 a 59 años: 4,192,270
  • Personas de 60 años o más: 1,337,280

Distritos de la Provincia de Lima

¿Cuántos distritos tiene la provincia de Lima?

La provincia de Lima está dividida en 43 distritos. Cada distrito tiene su propio gobierno local.

Distritos de la Provincia de Lima
Ubigeo Distrito Superficie
km²
Población
2017
Estimación 2024 Servicios de Transporte
150102 Ancón 299.22 62 928 94 972
150103 Ate 77.72 599 116 717 784 Metro de Lima y Callao, Línea 2.svg 101 107 201 204 209
150104 Barranco 3.33 34 378 36 378 Logotipo Bus (ATU).svg 301
150105 Breña 3.22 85 315 99 266 Logotipo Bus (ATU).svg Metro de Lima y Callao, Línea 2.svg 404
150106 Carabayllo 346.89 333 039 431 555 Logotipo Bus (ATU).svg AN-03 AN-09 AN-10 AN-11 AN-19
150107 Chaclacayo 39.50 42 912 45 271
150108 Chorrillos 38.94 314 241 373 550 Logotipo Bus (ATU).svg AS-02 AS-04 AS-07 AS-08
150109 Cieneguilla 240.33 34 684 43 119 204
150110 Comas 48.75 520 450 599 326 Logotipo Bus (ATU).svg AN-03 AN-04 AN-06 AN-07

AN-08 AN-09 AN-10 AN-11 AN-12 AN-19

150111 El Agustino 12.54 198 862 231 524 Metro de Lima y Callao, Línea 1.svgMetro de Lima y Callao, Línea 2.svg 101 107
150112 Independencia 14.56 211 360 229 142 Logotipo Bus (ATU).svg AN-01 AN-02 AN-03 AN-05 AN-06

AN-07 AN-08 AN-10 AN-12 AN-13 AN-14 AN-15 AN-16 AN-17 AN-18 101

150113 Jesús María 4.57 75 359 90 682 201 204 206 209 336 404
150114 La Molina 65.75 140 679 167 439 101 107 201 204 206 209
150115 La Victoria 8.74 173 630 188 899 Logotipo Bus (ATU).svg Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg Metro de Lima y Callao, Línea 2.svg 201 204 206 209 404 405 406
150101 Lima 21.98 268 352 268 044 Logotipo Bus (ATU).svg Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg Metro de Lima y Callao, Línea 2.svg 101 107 301 303 305 336 206 209

404 405 406 412

150116 Lince 3.03 54 711 62 062 Logotipo Bus (ATU).svg 301 303 305 336 405
150117 Los Olivos 18.25 325 884 365 770 AN-02 AN-03 AN-12 AN-13 AN-14 AN-15 AN-16 AN-17 AN-18 101 107
150118 Lurigancho-Chosica 236.47 240 814 310 087
150119 Lurín 181.12 89 195 115 412 101
150120 Magdalena del Mar 3.61 60 290 72 213 201 204 206 209 404
150121 Miraflores 9.62 99 337 114 830 Logotipo Bus (ATU).svg 301 303 305 336
150123 Pachacámac 160.23 110 071 156 561 204
150124 Pucusana 37.83 14 891 19 315
150121 Pueblo Libre 4.38 83 323 98 553 201 204 206 209 404
150125 Puente Piedra 71.18 329 675 417 134 AN-10 AN-12 AN-13
150126 Punta Hermosa 119.50 15 874 23 903
150127 Punta Negra 130.50 7074 9 379
150128 Rímac 11.87 174 785 184 114 Logotipo Bus (ATU).svg 301 303 305 336 370 371 404 405 406 412
150129 San Bartolo 45.01 7482 10 217
150130 San Borja 9.96 113 247 131 658 Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg 101 201 204 206 209
150131 San Isidro 11.10 60 375 73 034 Logotipo Bus (ATU).svg 301 303 305 336 201 204 206 209 405
150132 San Juan de Lurigancho 131.25 1 038 495 1 269 361 Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg 101 107 303 404 405 406 412
150133 San Juan de Miraflores 23.98 355 219 428 766 Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg AS-07 101
150134 San Luis 3.49 52 082 61 010 Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg Metro de Lima y Callao, Línea 2.svg
150135 San Martín de Porres 36.91 654 083 794 838 Logotipo Bus (ATU).svg AN-02 AN-14 AN-15 AN-16 AN-17 AN-18 101 107
150136 San Miguel 10.72 155 384 183 091 201 204 206 209
150137 Santa Anita 10.69 196 214 236 435 Metro de Lima y Callao, Línea 2.svg 101 107
150138 Santa María del Mar 9.81 999 1 511
150139 Santa Rosa 21.50 27 863 43 685
150140 Santiago de Surco 52.00 329 152 423 958 Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg AS-08 101 107 201 204 206 209
150141 Surquillo 4.49 91 023 103 241 Logotipo Bus (ATU).svg Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg
150142 Villa El Salvador 35.46 393 254 441 481 Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg AS-04 101
150143 Villa María del Triunfo 70.57 198 862 476 875 Metro de Lima y Callao, Línea 1.svg

¿Qué es un centro poblado menor?

Un centro poblado menor es una zona administrativa aprobada por el gobierno provincial. Tienen ciertas responsabilidades en el territorio que se les asigna, pero no tienen un gobierno político propio.

La provincia de Lima tiene un solo centro poblado menor: Santa María de Huachipa. Se encuentra en el distrito de distrito de Lurigancho-Chosica, cerca de los distritos de Ate, El Agustino y San Juan de Lurigancho.

Turismo en Lima

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Lima?

Como capital de Perú, Lima tiene muchos lugares históricos y culturales para visitar. Algunos de los más conocidos son:

  • La Plaza Mayor, el corazón de la ciudad.
  • La Catedral, un edificio muy antiguo e importante.
  • Las Catacumbas de San Francisco, un lugar subterráneo con mucha historia.
  • El Museo de La Inquisición, donde se aprende sobre una parte del pasado.
  • La Plaza de Acho, un lugar tradicional.
  • La zona arqueológica de Pachacámac, con ruinas antiguas.
  • El Puente de los Suspiros en Barranco, un lugar famoso por su ambiente artístico.

¿Hay otros lugares para divertirse o explorar la naturaleza?

Sí, en Lima también hay nuevos espacios para el turismo:

  • El Zoológico de Huachipa, donde puedes ver muchos animales.
  • El Parque de las Leyendas, otro zoológico y jardín botánico.
  • El Parque de la Muralla y el Parque de la Reserva, con sus fuentes de agua y luces.
  • Las playas de la "Costa Verde", que van desde Chorrillos hasta el Callao.
  • Balnearios al sur como Pucusana, Punta Negra y San Bartolo.

Además, el turismo de naturaleza y aventura está creciendo. Puedes visitar:

  • Las lomas de Mangomarca, del Rímac, de Villa María, de Pucará y de El Lúcumo, con sus cuevas.
  • Zonas arqueológicas muy antiguas como Caral, Manchay Bajo y Mina Perdida.
  • Los Humedales de Villa (también conocidos como Pantanos de Villa), un área natural importante.
  • Las zonas rurales de los valles del Rímac (Chaclacayo y Chosica), Lurín (Pachacámac, Lurín y Cieneguilla) y Chillón, con muchos restaurantes campestres.

La rica cultura y la deliciosa comida de Lima hacen que cada vez más personas quieran visitar la ciudad.

Más información sobre Lima

kids search engine
Provincia de Lima para Niños. Enciclopedia Kiddle.