Historia de la Società Sportiva Calcio Napoli para niños
La Società Sportiva Calcio Napoli, conocida simplemente como Napoli, es un famoso club de fútbol de Italia. Es uno de los equipos más exitosos del sur de Italia y también uno de los más importantes en la historia del país.
El Napoli ha jugado la mayor parte de su historia en la Serie A, que es la máxima categoría del fútbol italiano. Se hizo muy conocido a partir de los años 80, especialmente con la llegada del futbolista argentino Diego Armando Maradona. Durante el tiempo que Maradona estuvo en el club, el Napoli ganó varios títulos importantes.
|
||
Títulos años 1930 | ||
Ninguno |
Contenido
- Los Inicios del Fútbol en Nápoles
- El Napoli en los Años 40: Guerra y Cambios
- La Década de 1950: Regreso a la Serie A
- Los Años 60: Primeros Títulos y Cambios de Nombre
- Los Años 70: Éxitos y la Segunda Copa Italia
- La Época Dorada: Los Años 80 con Maradona
- Los Años 90: Otro Scudetto y el Comienzo de una Crisis
- Los Años 2000: Desaparición y Renacimiento
- Los Años 2010: Vuelta a la Champions y Más Títulos
- Los Años 2020: Crisis y el Tercer Scudetto
- Véase también
Los Inicios del Fútbol en Nápoles
El fútbol llegó a Nápoles en 1904. Un inglés llamado James Poths y un ingeniero napolitano, Emilio Anatra, fundaron el primer equipo de la ciudad: el Naples Foot-Ball & Cricket Club. En 1906, el nombre cambió a Naples Foot-Ball Club.
En 1912, el club se dividió en dos: una parte napolitana y otra inglesa. Así nació la Unione Sportiva Internazionale Napoli. Esto creó una rivalidad emocionante en la ciudad. Los dos equipos compitieron en el campeonato regional. En 1922, debido a problemas económicos, los equipos tuvieron que unirse de nuevo. Se llamaron Foot-Ball Club Internazionale-Naples, o FBC Internaples.
El 1 de agosto de 1926, los socios del Internaples decidieron cambiar el nombre a Associazione Calcio Napoli. Giorgio Ascarelli, un joven empresario de Nápoles, fue el primer presidente de la historia del club.
Los Primeros Años del Napoli: Década de 1930
La temporada 1929-30 fue muy buena para el Napoli, que terminó en quinto lugar. Algunos de sus jugadores, como Sallustro y Marcello Mihalic, fueron llamados a la Selección Italiana. En las temporadas 1932-33 y 1933-34, el equipo luchó por el título y terminó en tercer lugar. Esto les permitió participar en la Copa de Europa Central, que era una competición importante en esa época.
|
||
Títulos años 1940 | ||
Ninguno |
El Napoli en los Años 40: Guerra y Cambios
En la temporada 1940-41, el Napoli terminó en séptimo lugar. Sin embargo, la siguiente temporada fue difícil y el equipo descendió a la Serie B. El estadio "Stadio Vesuvio" se convirtió en su nuevo hogar.
El club detuvo sus actividades en 1943 debido a la Segunda Guerra Mundial. Al año siguiente, se fundaron dos equipos que luego se unieron en la Associazione Polisportiva Napoli. En 1947, el club volvió a llamarse A.C. Napoli.
|
||
Títulos años 1950 | ||
1 Serie B |
La Década de 1950: Regreso a la Serie A
De vuelta en la Serie A, el Napoli se reforzó con jugadores importantes como Amedeo Amadei y el sueco Hasse Jeppson. Jeppson fue un gran goleador para el equipo. El Napoli tuvo buenas temporadas, terminando en cuarto, quinto y sexto lugar en años consecutivos.
El 6 de diciembre de 1959, se inauguró el nuevo estadio del Napoli, el San Paolo. El primer partido fue contra la Juventus, y el Napoli ganó 2-1.
|
||
Títulos años 1960 | ||
1 Copa Italia 1 Copa de los Alpes |
Los Años 60: Primeros Títulos y Cambios de Nombre
En la temporada 1960-1961, el Napoli descendió a la Serie B. Para volver a la máxima categoría, el equipo se reorganizó. Con la llegada del entrenador Bruno Pesaola, un exjugador del Napoli, el equipo logró ascender de nuevo.
La Primera Copa Italia
La temporada finalizó con la conquista de la Copa Italia. El Napoli derrotó al SPAL por 2-1 en la final. Este fue el primer título importante en la historia del club. El Napoli es el único equipo en la historia del fútbol italiano que ha ganado la Copa de Italia estando en la Serie B.
Los partidos del Napoli en la Copa Italia fueron:
- Primera fase: Napoli 1 - 1 Alessandria (ganó en penaltis)
- Segunda fase: Napoli 0 - 0 Sampdoria (ganó en penaltis)
- Octavos de Final: Torino 0 - 2 Napoli
- Cuartos de Final: Roma 0 - 1 Napoli
- Semifinal: Napoli 2 - 1 Mantova
- Final: Napoli 2 - 1 SPAL
En 1964, el equipo cambió su nombre a Società Sportiva Calcio Napoli, el que mantiene hasta hoy.
Jugadores Estrella y la Copa de los Alpes
Para la temporada 1965-1966, el Napoli compró a grandes jugadores como Omar Sívori de la Juventus y José Altafini del Milán. El equipo terminó tercero en la liga y ganó la Copa de los Alpes en el verano. En 1967-1968, con la llegada del portero Dino Zoff, el Napoli estuvo a punto de ganar el campeonato, terminando segundo.
En 1969, Corrado Ferlaino se convirtió en el nuevo presidente del equipo.
|
||
Títulos años 1970 | ||
1 Copa Italia | ||
1 Anglo-Italian League Cup |
Los Años 70: Éxitos y la Segunda Copa Italia
A principios de los años 70, el Napoli compró al brasileño Angelo Benedicto Sormani. Con él y José Altafini, el equipo luchó por el título y terminó tercero en la temporada 1970-71. En 1974-1975, el Napoli estuvo muy cerca de ganar la liga, quedando a solo dos puntos de la Juventus.
La Segunda Copa Italia
En 1975, el Napoli ganó su segunda Copa Italia al vencer 4-0 al Hellas Verona en la final. También ganó la Anglo-Italian League Cup al derrotar al Southampton FC.
Los partidos del Napoli en la Copa Italia fueron:
- Primera Fase (Fase de grupos: 1.°):
- Segunda Fase (Fase de grupos: 1.°):
- Napoli 0-0 Fiorentina
- Milan 0-2 Napoli
- Napoli 2-1 Sampdoria
- Fiorentina 1-1 Napoli
- Napoli 2-1 Milan
- Sampdoria 1-1 Napoli
- Final: Napoli 4-0 Hellas Verona
|
||
Títulos años 1980 | ||
1 Scudetto | ||
1 Copa Italia | ||
1 Copa de la UEFA |
La Época Dorada: Los Años 80 con Maradona
A principios de los 80, el Napoli tuvo buenas temporadas, clasificándose para la Copa de la UEFA. Sin embargo, la temporada 1983-84 fue difícil, y el equipo luchó por no descender.
La Llegada de Diego Armando Maradona
El 30 de junio de 1984, el presidente Ferlaino tomó una decisión histórica: compró al campeón argentino Diego Armando Maradona del Barcelona. La llegada de Maradona cambió la historia del Napoli para siempre.
Aunque la primera temporada con Maradona (1984-85) el equipo terminó octavo, en la 1985-86 ya clasificó para la Copa de la UEFA al terminar tercero en la liga.
El Primer Scudetto y la Tercera Copa Italia
La temporada 1986-87 fue inolvidable. El Napoli, liderado por Maradona, luchó contra la Juventus y el Inter de Milán por el primer lugar. El 10 de mayo de 1987, en la penúltima jornada, el Napoli empató 1-1 con la Fiorentina y ganó matemáticamente su primer título nacional, el Scudetto. La ciudad de Nápoles celebró este triunfo histórico con gran alegría.
Ese mismo año, el equipo también ganó su tercera Copa Italia, ganando todos los partidos, incluyendo las dos finales contra el Atalanta. Ganar el Scudetto y la Copa Italia en la misma temporada (un "doblete") fue un logro increíble.
La Copa de la UEFA: Un Título Europeo
Después de algunos cambios en el equipo, el Napoli se reforzó con jugadores como Giuliano Giuliani, Luca Fusi y el brasileño Alemão. La temporada 1988-89 fue buena en la liga, pero el gran éxito llegó en la Copa de la UEFA.
El Napoli eliminó a varios equipos fuertes, incluyendo a la Juventus en cuartos de final y al Bayern München en semifinales. En la final, se enfrentaron al VfB Stuttgart de Jürgen Klinsmann. El primer partido en Nápoles terminó 2-1 a favor del Napoli. En el partido de vuelta en Alemania, el Napoli empató 3-3, lo que le dio el título de la Copa de la UEFA. Fue el primer título internacional en la historia del club.
|
||
Títulos años 1990 | ||
1 Scudetto | ||
1 Supercopa Italiana |
Los Años 90: Otro Scudetto y el Comienzo de una Crisis
El Segundo Scudetto
La temporada 1989-90 comenzó con un nuevo entrenador, Albertino Bigon. El equipo adquirió nuevos jugadores como Massimo Mauro y el joven Gianfranco Zola. El Napoli tuvo un inicio espectacular, manteniéndose invicto en los primeros 16 partidos.
La lucha por el campeonato fue muy emocionante. El Napoli y el Milan se alternaron en el liderato. Un incidente famoso ocurrió en un partido contra el Atalanta, donde una moneda golpeó a Alemão, lo que resultó en una victoria de 2-0 para el Napoli por decisión de la liga. Finalmente, en la última jornada, el Napoli solo necesitaba un empate contra la Lazio para ser campeón. Ganaron 1-0 y así conquistaron su segundo Scudetto.
La Supercopa y la Salida de Maradona
La temporada 1990-91 comenzó muy bien, con el Napoli ganando la Supercopa de Italia al vencer 5-1 a la Juventus. Sin embargo, la liga fue decepcionante. El 17 de marzo de 1991, después de un partido, Diego Armando Maradona fue sometido a un control que tuvo un resultado negativo, lo que lo alejó del fútbol por un tiempo. En 1991, Maradona dejó el Napoli, y el equipo comenzó un período de declive.
Los Años de Crisis y el Descenso
Con nuevos entrenadores y jugadores, el Napoli tuvo algunos buenos momentos, como terminar cuarto en una temporada. Sin embargo, el equipo comenzó a tener problemas económicos y a vender a sus mejores jugadores. En la temporada 1997-98, lo que se venía temiendo ocurrió: el Napoli descendió a la Serie B después de 32 años consecutivos en la máxima categoría. Fue una de las peores campañas en la historia del club.
El primer año en la Serie B también fue difícil, y el equipo no logró ascender.
|
||
Títulos años 2000 | ||
1 Serie C |
Los Años 2000: Desaparición y Renacimiento
Ascenso y Nuevo Descenso
En la temporada 1999-2000, el Napoli logró regresar a la Serie A. Sin embargo, la alegría duró poco, y el equipo volvió a descender a la Serie B la temporada siguiente. Los años siguientes en la Serie B fueron complicados, con el equipo luchando por mantenerse en la categoría.
La Desaparición y el Renacimiento del Club
La crisis financiera del club se hizo muy grave, y en el verano de 2004, el equipo perdió su título deportivo. Esto significaba que el club, tal como se conocía, dejaba de existir.
Pero en agosto de 2004, el productor de cine Aurelio De Laurentiis compró los derechos del club y lo refundó con el nombre de Napoli Soccer. El equipo tuvo que empezar desde la Serie C.
En la temporada 2005-06, el Napoli, con jugadores como Emanuele Calaiò, hizo una gran campaña. Terminó primero en la Serie C1 y logró el ascenso a la Serie B.
En la temporada 2006-07, el Napoli jugó en la Copa de Italia y eliminó a la Juventus en penaltis. En la Serie B, el equipo luchó por el ascenso directo a la Serie A. En la última jornada, en un emocionante partido contra el Genoa, ambos equipos empataron y lograron el ascenso a la Serie A, desatando una gran celebración en Nápoles y Génova.
El Regreso a la Serie A
Para su regreso a la máxima categoría en la temporada 2007-08, el Napoli compró a jugadores importantes como el eslovaco Marek Hamšík, el argentino Ezequiel Lavezzi y los uruguayos Walter Gargano y Marcelo Zalayeta. El equipo tuvo un buen desempeño, terminando en octavo lugar y clasificándose para la Copa Intertoto.
En la temporada 2008-09, el Napoli participó en la Copa de la UEFA, pero fue eliminado por el Benfica. En la liga, el equipo tuvo un buen inicio, pero una mala racha de resultados llevó al cambio de entrenador.
|
||
Títulos años 2010 | ||
2 Copa Italia | ||
1 Supercopa Italiana |
Los Años 2010: Vuelta a la Champions y Más Títulos
El Regreso a la Liga de Campeones y la Cuarta Copa de Italia
En el verano de 2009, el Napoli contrató a jugadores como Fabio Quagliarella, Luca Cigarini y Morgan De Sanctis. El equipo tuvo un buen comienzo en la Copa de Italia. En octubre, Walter Mazzarri se convirtió en el nuevo entrenador y el equipo mejoró mucho, logrando victorias importantes contra la Juventus y el Milán. El Napoli terminó la temporada 2009-10 en sexto lugar, clasificándose para la UEFA Europa League.
Para la temporada 2010-11, el Napoli fichó a Edinson Cavani, Jose Ernesto Sosa y Hassan Yebda. El equipo tuvo una buena primera mitad de temporada, terminando en segundo lugar. En la UEFA Europa League, avanzó a la fase de grupos. Finalmente, el Napoli terminó en tercer lugar en la liga, lo que le aseguró un puesto en la Liga de Campeones después de 21 años.
En la temporada 2011-2012, el Napoli, con refuerzos como Gökhan İnler y Goran Pandev, llegó a los octavos de final de la Liga de Campeones, eliminando al Manchester City en la fase de grupos. Lo más destacado de la temporada fue la conquista de la Copa Italia, el cuarto título en la historia del club. En la final, derrotaron a la invicta Juventus por 2-0.
En la temporada siguiente, el Napoli fue subcampeón de la liga, clasificándose de nuevo para la Liga de Campeones. Edinson Cavani fue el máximo goleador de la liga con 29 tantos.
La Era de Rafael Benítez (2013-2015): Más Copas
El entrenador español Rafael Benítez llegó al club en 2013. El Napoli vendió a Edinson Cavani y trajo a jugadores importantes como Gonzalo Higuaín, José María Callejón y Raúl Albiol del Real Madrid, además de Dries Mertens. En la Liga de Campeones, el Napoli fue eliminado en la fase de grupos a pesar de sumar muchos puntos. Sin embargo, lograron ganar su quinta Copa Italia al vencer 3-1 a la Fiorentina en la final.
La temporada siguiente, el 22 de diciembre, el Napoli ganó su segunda Supercopa de Italia al derrotar a la Juventus en penaltis en Doha, Catar. En la Europa League, el equipo llegó a las semifinales, un gran logro. Al final de la temporada, el entrenador Benítez dejó el club.
Un Viaje de Altibajos: Sarri y Ancelotti
En 2015, Maurizio Sarri se convirtió en el nuevo entrenador. El Napoli tuvo un gran desempeño, llegando a ser líder de la liga y campeón de invierno. Terminó en segundo lugar con 82 puntos, y Gonzalo Higuaín rompió el récord de goles en una temporada de la Serie A con 36 tantos.
A pesar de la salida de Higuaín, el Napoli siguió destacando. Con los goles de Dries Mertens, el equipo terminó tercero en la temporada 2016-2017. En la Liga de Campeones, fueron eliminados por el Real Madrid.
En la temporada 2017-2018, el Napoli luchó por el campeonato hasta el final, terminando con 91 puntos, un récord para un segundo lugar en la Serie A. Sin embargo, la Juventus se llevó el título.
Al final de la temporada, Sarri dejó el club y fue reemplazado por Carlo Ancelotti. El equipo terminó segundo en la temporada 2018-2019, clasificándose para la Liga de Campeones.
|
||
Títulos años 2020 | ||
2 Scudetto | ||
1 Copa Italia |
Los Años 2020: Crisis y el Tercer Scudetto
Entre Desafíos y Victorias
La temporada 2019-2020 fue un desafío. El entrenador Carlo Ancelotti fue reemplazado por Gennaro Gattuso. El nuevo técnico guio al equipo a ganar su sexta Copa Italia, derrotando a la Juventus en la final por penaltis. En la Liga de Campeones, fueron eliminados por el Barcelona.
La temporada siguiente tuvo altibajos debido a lesiones y problemas de salud. El equipo terminó quinto en la liga, quedándose fuera de la Liga de Campeones por poco. Gattuso dejó el club y Luciano Spalletti se convirtió en el nuevo entrenador.
El Tercer Scudetto
La temporada 2021-2022 fue la última de Lorenzo Insigne con la camiseta del Napoli. El equipo tuvo un buen inicio, pero su rendimiento fue irregular en las copas. Terminó tercero en la liga, asegurando su clasificación para la Liga de Campeones.
En la temporada 2022-2023, bajo la dirección de Spalletti, el Napoli vivió una de sus mejores campañas. El club renovó su plantilla con nuevos talentos como Khvicha Kvaratskhelia, Kim y Giacomo Raspadori. En la Liga de Campeones, el Napoli tuvo un desempeño excelente, ganando sus primeros partidos de grupo y llegando por primera vez a los cuartos de final, donde fueron eliminados por el AC Milan.
La verdadera hazaña ocurrió en el campeonato. El equipo mantuvo una posición alta y finalmente ganó el Scudetto, su tercer título nacional, después de 33 años de espera. La campaña fue impresionante, con muchas victorias y un gran liderazgo en la tabla. El Napoli se consagró campeón el 4 de mayo de 2023, desatando una enorme celebración en la ciudad.
Cuarto Scudetto
El Napoli se coronó campeón de la Serie A por cuarta vez en su historia. Bajo la dirección de Antonio Conte, el equipo terminó la liga con 82 puntos, superando al Inter de Milán en la última jornada. La victoria por 2-0 contra el Cagliari en el Estadio Diego Armando Maradona selló el título.
Este campeonato marcó el regreso del Napoli a la cima del fútbol italiano, dos años después de su tercer Scudetto. La ciudad de Nápoles celebró con gran entusiasmo, recordando los gloriosos tiempos de Diego Maradona.
Véase también
En inglés: History of SSC Napoli Facts for Kids