1. FC Kaiserslautern para niños
Datos para niños Kaiserslautern |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||
Datos generales | |||||||||||||||
Nombre | 1. Fußball-Club Kaiserslautern e. V. | ||||||||||||||
Apodo(s) | Die roten Teufel (Diablos Rojos) | ||||||||||||||
Fundación | 2 de junio de 1900 | ||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||
Estadio | Fritz-Walter-Stadion | ||||||||||||||
Ubicación | Kaiserslautern, Alemania | ||||||||||||||
Capacidad | 49.850 | ||||||||||||||
Inauguración | 13 de mayo de 1926 | ||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
fck.de Sitio web oficial | |||||||||||||||
El 1. FC Kaiserslautern, también conocido como 1. FCK o FCK, es un club de fútbol de Alemania. Su sede está en la ciudad de Kaiserslautern, en la región de Renania-Palatinado. Actualmente, el equipo juega en la 2. Bundesliga, que es la segunda división del fútbol alemán.
Este club se formó el 2 de junio de 1900. Fue el resultado de la unión de dos equipos más antiguos: Germania 1896 y FG Kaiserslautern. A lo largo de los años, se unieron con otros clubes hasta que en 1933 adoptaron su nombre actual.
El 1. FC Kaiserslautern fue uno de los clubes fundadores de la Bundesliga, la primera división alemana. Jugó en ella sin interrupciones desde 1963 hasta 1996. El club ha ganado cuatro campeonatos de liga alemanes, dos DFB-Pokal (Copa de Alemania) y una DFL-Supercup (Supercopa de Alemania). También ha tenido buenas participaciones en torneos europeos, llegando a cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 1998-99 y a semifinales de la Liga Europa de la UEFA en dos ocasiones.
Desde 1920, el equipo juega en el Estadio Fritz Walter. Este estadio lleva el nombre de Fritz Walter, un famoso futbolista que fue capitán de la selección de Alemania Occidental. Él ganó la Copa del Mundo en 1954 y jugó toda su carrera en el Kaiserslautern.
Contenido
- Historia del 1. FC Kaiserslautern
- Uniforme del equipo
- Estadio del 1. FC Kaiserslautern
- Rivalidades del club
- Plantilla actual (2024/25)
- Entrenadores destacados
- Datos y récords del club
- Trofeos y logros
- Participación en torneos europeos
- Jugadores con más partidos en la historia del club
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del 1. FC Kaiserslautern
El club se formó el 2 de junio de 1900. Fue la unión de Germania 1896 y FG Kaiserslautern, creando el FC 1900. En 1909, se unieron con otros clubes para formar el FV 1900 Kaiserslautern. Finalmente, en 1933, se fusionaron con SV Phönix y adoptaron su nombre actual.
El primer título de liga del club fue en 1951. Su primera Copa de Alemania la ganaron en la temporada 1989-90. En esa final, vencieron al Werder Bremen por 3-2. Un logro muy especial fue ganar la 1. Bundesliga 1997-98 justo después de haber ascendido. Esto es algo único en la historia de la Bundesliga.
Época de éxitos (1989-1996)
Primer título de Copa en 1990
Esta etapa de éxitos comenzó en 1989. El club mostró un gran nivel en la Copa de Alemania 1989-90. Superaron varias rondas, incluyendo victorias contra equipos importantes. En la semifinal, vencieron al Kickers Offenbach.
Así llegaron a la gran final contra el Werder Bremen en el Estadio Olímpico de Berlín. El Kaiserslautern tuvo un inicio espectacular, marcando tres goles en los primeros 30 minutos. Bruno Labbadia anotó dos goles y Stefan Kuntz uno. Aunque el Werder Bremen acortó distancias a 3-2, el Kaiserslautern resistió y ganó su primera Copa de Alemania.
A pesar de este éxito en la Copa, en la 1. Bundesliga 1989-90 el equipo terminó en el puesto 12. Estuvieron cerca de la zona de descenso.
Campeones de la Bundesliga en 1991
El club comenzó la temporada jugando la Supercopa de 1990. Perdieron 4-1 contra el Bayern Múnich. Sin embargo, tuvieron una temporada 1990/91 espectacular en la Bundesliga. El Kaiserslautern se coronó campeón al vencer 6-2 al Colonia en la última jornada. Fue la primera vez que ganaban la Bundesliga.
Ese año, fueron eliminados de la Copa de Alemania por el Colonia. También fueron eliminados de la Recopa de Europa 1990-91 por la Sampdoria de Italia.
Supercopa y debut en Copa de Europa en 1992
En la siguiente temporada, el club ganó la Supercopa de 1991. Esta edición fue especial porque participaron equipos de la antigua Alemania Oriental. El Kaiserslautern venció al Werder Bremen en la final. En la 1. Bundesliga 1991-92, el equipo terminó en quinto lugar, lo que les dio acceso a la Copa de la UEFA 1992-93.
En la Copa de Alemania, el Werder Bremen los eliminó en cuartos de final. Pero lo más destacado fue su primera participación en la Copa de Campeones de Europa 1991-92. Superaron la primera ronda, pero en octavos de final se enfrentaron al Fútbol Club Barcelona. Perdieron 2-0 en la ida. En la vuelta, en su estadio, ganaban 3-0. Sin embargo, un gol del Barcelona en el minuto 87 les dio la clasificación por la regla del gol de visitante. El Barcelona terminó siendo el campeón de esa competición.
Temporadas destacadas (1993-1995)
En la temporada 1992/93, el club terminó octavo en la Bundesliga. En la Copa de Alemania, fueron eliminados en la segunda ronda. En la Copa de la UEFA 1992-93, el Ajax de Ámsterdam los eliminó en octavos de final.
La temporada 1993/94 fue excelente en la 1. Bundesliga 1993-94. Llegaron a la última jornada con opciones de ser campeones, pero el Bayern Múnich ganó su partido y el Kaiserslautern quedó subcampeón. En la Copa, fueron eliminados en cuartos de final por el Werder Bremen en penales.
En la temporada 1994/95, el equipo terminó cuarto en la Bundesliga. En la Copa, fueron eliminados en semifinales. En la Copa de la UEFA 1994-95, el Odense BK de Dinamarca los eliminó en dieciseisavos de final.
Descenso y Segunda Época Dorada (1996-2005)
La temporada 1995/96 fue agridulce. Ganaron la Copa de Alemania 1995-96 al vencer al Karlsruher SC por 1-0 en Berlín. Pero una semana antes de la final, el equipo había descendido a la 2. Bundesliga. Fue la primera vez que el club bajaba de categoría.
Los "Diablos Rojos" regresaron con fuerza. Lograron algo único en la Bundesliga: ascendieron en el primer intento en 1997. Bajo la dirección de Otto Rehhagel, el club sorprendió a todos y ganó la 1. Bundesliga 1997-98 en la penúltima jornada. Vencieron 4-0 al VfL Wolfsburgo, superando al Bayern Múnich.
En la temporada 1998/99, terminaron quintos en la Bundesliga. En la Liga de Campeones de la UEFA 1998-99, se clasificaron como campeones de Alemania. Superaron la fase de grupos sin problemas. Sin embargo, fueron eliminados en cuartos de final por el Bayern Múnich, que ganó la Bundesliga ese año.
En la temporada 1999/00, el club volvió a quedar quinto en la Bundesliga. En la Copa de Alemania 1999-2000, fueron eliminados en la tercera ronda. En la Copa de la UEFA 1999-2000, superaron a varios rivales, pero fueron eliminados en dieciseisavos de final por el Lens.
En las siguientes temporadas, el club empezó a tener peores resultados. En la temporada 2000-01, terminaron en el puesto 8. En la Copa, fueron eliminados por el Borussia Mönchengladbach. Sin embargo, en la Copa de la UEFA 2000-01, llegaron a una histórica semifinal. Después de superar a varios equipos, fueron eliminados por el Deportivo Alavés con un marcador global de 9-2.
Para la temporada 2001/02, el club terminó séptimo en la liga. En la Copa, fueron eliminados en cuartos de final por el Bayern Múnich. Al año siguiente, en la Copa de Alemania 2002-03, el club llegó a una nueva final. Pero el Bayern de Múnich los venció 3-1. En la Bundesliga, el club quedó en el puesto 14, cerca del descenso.
Las cosas no mejoraron en la temporada 2003-04. El club terminó en el puesto 15. Tuvieron problemas económicos, y la Federación Alemana de Fútbol les quitó tres puntos. El entrenador Eric Gerets fue despedido y reemplazado por Kurt Jara. Aunque Jara ayudó al club a mantenerse a salvo, renunció antes de que terminara la temporada.
Periodo de Dificultades (2005-presente)
Después de una temporada 2004/05 irregular, el club terminó en el puesto 12. En la Copa de Alemania, fueron eliminados en la segunda ronda. En la siguiente temporada, los malos resultados y los problemas económicos llevaron al club a su segundo descenso en la historia. En la 1. Bundesliga 2005-06, terminaron en el puesto 16.
Segundo descenso a 2. Bundesliga (2006-2010)
Tras su segundo descenso, el club terminó sexto en la 2. Bundesliga en la temporada 2006-07. En 2007, contrataron a Kjetil Rekdal como entrenador, pero fue despedido por los malos resultados. Milan Šašić lo reemplazó. En abril de 2008, Stefan Kuntz se convirtió en presidente. Con un nuevo liderazgo, lograron evitar el descenso a la 3. Liga en el último día de la temporada 2007-08.
Šašić fue despedido en mayo de 2009. Alois Schwartz fue entrenador interino y el club terminó séptimo. Finalmente, Marco Kurz fue contratado como entrenador. Con Kurz, el club logró ascender a la 1. Bundesliga el 25 de abril de 2010, después de cuatro años en la segunda división.
Regreso breve a la 1. Bundesliga (2010-2012)

Temporada | Posición | Pts. | PJ | Dif. |
---|---|---|---|---|
2010-11 | 7.º | 46 | 34 | -3 |
2011-12 | ![]() |
23 | 34 | -30 |
Después de ascender a la máxima categoría en la temporada 2010/11, el equipo tuvo que dejar ir a algunos de sus mejores jugadores. A pesar de esto, el FCK tuvo una buena primera mitad de temporada. Sin embargo, en la segunda mitad, el equipo entró en una mala racha de ocho partidos sin ganar y cayó a la zona de descenso. A pesar de una recuperación final, terminaron séptimos. El máximo goleador fue Srđan Lakić con 16 goles.
La segunda temporada en la Bundesliga (2011/12) estuvo marcada por problemas en el ataque. Los nuevos delanteros no lograron reemplazar a Lakić. El equipo no ganó ningún partido durante 16 jornadas seguidas y cayó al último lugar. El entrenador Marco Kurz fue despedido. El 22 de marzo de 2012, Krassimir Balakov fue el nuevo entrenador. La racha sin victorias se extendió a 21 partidos. Después de la jornada 32, el FCK fue el primer equipo en descender en la temporada 2011/12.
Lucha por volver a la Bundesliga (2012-2015)
Temporada | Posición | Pts. | PJ | Dif. |
---|---|---|---|---|
2012-13 | 3.º | 58 | 34 | +22 |
2013-14 | 4.º | 54 | 34 | +16 |
2014-15 | 4.º | 56 | 34 | +14 |
El 18 de mayo de 2012, el 1. FC Kaiserslautern despidió a Balakov. Cinco días después, Franco Foda fue presentado como nuevo entrenador. El equipo tuvo una buena temporada 2012/13, terminando en zona de promoción para el ascenso. Sin embargo, perdieron los dos partidos contra el TSG 1899 Hoffenheim y se quedaron en segunda división.
En la temporada 2013/14, Foda fue despedido en la jornada 5. Kosta Runjaic se convirtió en entrenador. El club terminó en cuarto lugar. Lo más destacado fue llegar a las semifinales de la Copa de Alemania 2013-14, donde perdieron 5-1 contra el Bayern Múnich.
En la temporada 2014/15, el equipo volvió a luchar por el ascenso. Estuvieron en puestos de ascenso casi toda la temporada. Sin embargo, con solo dos puntos en los últimos cuatro partidos, terminaron en cuarto lugar.
Caída a la 2. Bundesliga y descenso a tercera división (2015-2018)
Temporada | Posición | Pts. | PJ | Dif. |
---|---|---|---|---|
2015-16 | 10.º | 45 | 34 | +2 |
2016-17 | 13.º | 41 | 34 | -4 |
2017-18 | ![]() |
35 | 34 | -13 |
En la temporada 2015/16, Kosta Runjaic renunció y Konrad Fünfstück lo reemplazó. El FCK terminó en el décimo lugar. Después de la temporada, Fünfstück fue despedido y Tayfun Korkut fue el nuevo entrenador.
Bajo Korkut, el FCK tuvo un inicio difícil en la temporada 2016/17. Aunque tuvieron una racha de tres victorias, el rendimiento volvió a bajar. Korkut anunció su salida. Norbert Meier fue contratado como su sucesor. El equipo terminó en el puesto 13, pero estuvo cerca de la zona de descenso hasta la última jornada.
El FCK también tuvo un mal comienzo en la temporada 2017/18. Meier fue despedido. Su sucesor, Jeff Strasser, asumió el cargo. El equipo no logró salir de la zona de descenso. Por problemas de salud, Strasser fue reemplazado por Michael Frontzeck. En la jornada 32, el equipo descendió a la tercera división por primera vez en su historia.
Crisis y recuperación (2018-2022)
Temporada | Posición | Pts. | PJ | Dif. |
---|---|---|---|---|
2018-19 | 9.º | 51 | 38 | -2 |
2019-20 | 10.º | 55 | 38 | +5 |
2020-21 | 14.º | 43 | 38 | -5 |
2021-22 | 3º ![]() |
63 | 38 | +29 |
El 5 de junio de 2018, el FCK recibió apoyo económico para la temporada en tercera división. El 30 de noviembre de 2018, el entrenador Michael Frontzeck fue despedido. Sascha Hildmann lo reemplazó y el club terminó noveno.
En mayo de 2019, el club tuvo dificultades para asegurar su licencia para la siguiente temporada. Un empresario ofreció un préstamo, pero hubo discusiones internas. Finalmente, el club aceptó una oferta de cooperación a largo plazo con el empresario luxemburgués Flavio Becca.
En la temporada 2019-20, el club jugó un derbi contra el Waldhof Mannheim después de 18 años. En la Copa de Alemania 2019-20, sorprendieron al Mainz 05 (un club de primera división) al vencerlos 2-0. Sin embargo, en la liga, tuvieron un mal comienzo. Sascha Hildmann fue despedido y Boris Schommers lo reemplazó. El club terminó décimo. Esta temporada fue interrumpida por la pandemia. En junio de 2020, el club solicitó un procedimiento para reorganizar sus finanzas, que se completó en diciembre de 2020.
Para la temporada 2020-21, varios jugadores importantes se fueron, pero llegaron nuevos fichajes. Sin embargo, el club siguió con malos resultados. Schommers fue despedido y Jeff Saibene lo sucedió. Las cosas empeoraron, y el club estuvo en zona de descenso. Saibene fue despedido y Marco Antwerpen llegó. Con él, el club terminó en el puesto 14, a solo dos puntos del descenso.
Para la temporada 2021-22, la directiva invirtió más en jugadores para lograr el ascenso. A pesar de ser eliminados de la Copa de Alemania en la primera ronda, el equipo mejoró mucho. Estuvieron invictos durante 12 jornadas y se colocaron en puestos de ascenso. Sin embargo, perdieron los últimos tres partidos, lo que los dejó en tercer lugar. Esto significó que tendrían que jugar una promoción contra el Dinamo Dresde. A pesar de la buena campaña, la directiva despidió a Marco Antwerpen.
Dirk Schuster llegó para dirigir la promoción. El partido de ida en el Estadio Fritz Walter terminó 0-0. La vuelta se jugó en Dresde, y el Kaiserslautern ganó 0-2 con goles de Terrence Boyd y Daniel Hanslik. Esto significó el regreso del Kaiserslautern a la 2. Bundesliga después de cuatro años en tercera división. El 31 de enero de 2024, el club venció al Hertha Berlín y llegó a las semifinales de la Copa de Alemania 2023-24. El 2 de abril, vencieron al Saarbrücken por 0-2 y llegaron a una nueva final de Copa, enfrentándose al Bayer Leverkusen.
Uniforme del equipo
- Uniforme principal: camiseta, pantalón y medias de color rojo.
- Uniforme alternativo: camiseta, pantalón y medias de color negro.
- Tercer uniforme: camiseta, pantalón y medias de color blanco.
Variaciones de uniformes a lo largo del tiempo
Estadio del 1. FC Kaiserslautern
El Fritz-Walter-Stadion debe su nombre a Fritz Walter, capitán de la selección de fútbol de Alemania Federal que se coronó como campeona de la Copa Mundial de Fútbol de 1954, jugada en Suiza. Fritz Walter jugó en el 1. FC Kaiserslautern a lo largo de su carrera.
El estadio se encuentra construido sobre el monte Betzenberg, por lo que recibe el sobrenombre de Betze. Fue inaugurado en 1920.
Con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, el estadio fue remodelado el año 2002. Antes de la remodelación, el recinto deportivo contaba con una capacidad de 38 500 espectadores, 18 600 de los cuales estaban de pie. Con la posterior renovación, la capacidad se incrementó hasta 49 780 espectadores, de los cuales 16 363 están de pie. El costo de la remodelación fue de € 76 500 000.
Rivalidades del club
Uno de los mayores rivales del Kaiserslautern es el Karlsruher SC. También tienen una rivalidad creciente con el Mainz 05, ya que es el club más exitoso de la región en la actualidad. El club también tiene rivalidades con el Eintracht Fráncfort.
Otras rivalidades menos intensas son con el FC Saarbrücken y el Waldhof Mannheim.
Plantilla actual (2024/25)
Jugadores del equipo principal
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 18 de febrero de 2025
|
3-2-3-2
|
Entrenadores destacados
Aquí puedes ver una lista de los entrenadores que han dirigido al 1. FC Kaiserslautern a lo largo de su historia.
Hans Werner (1929)
Otto Schwab (1929 – 1934)
Karl Berndt (1934 – 1936)
Alexander Thury (1936 – 1937)
Max Eheberg (1937 – 1938)
Karl Berndt (1938 – 1944)
Fritz Walter (1945 – 1949)
Kuno Krügel (1949 – 30 de junio de 1950)
Richard Schneider (1 de julio de 1950 – 30 de junio de 1961)
Günter Brocker (1 de julio de 1961 – 27 de febrero de 1965)
Werner Liebrich (28 de febrero de 1965 – 30 de junio de 1965)
Gyula Lóránt (1 de julio de 1965 – 30 de junio de 1967)
Otto Knefler (1 de julio de 1967 – 4 de marzo de 1968)
Egon Piechaczek (5 de marzo de 1968 – 6 de mayo de 1969)
Dietrich Weise (7 de mayo de 1969 – 30 de junio de 1969)
Gyula Lóránt (1 de julio de 1969 – 9 de marzo de 1971)
Dietrich Weise (11 de marzo de 1971 – 30 de junio de 1973)
Erich Ribbeck (1 de julio de 1973 – 30 de junio de 1978)
Karl-Heinz Feldkamp (1 de julio de 1978 – 30 de junio de 1982)
Rudolf Kröner (1 de julio de 1982 – 21 de marzo de 1983)
Ernst Diehl (22 de marzo de 1983 – 30 de junio de 1983)
Dietrich Weise (1 de julio de 1983 – 26 de octubre de 1983)
Manfred Krafft (2 de noviembre de 1983 – 30 de junio de 1985)
Hannes Bongartz (1 de julio de 1985 – 11 de noviembre de 1987)
Josef Stabel (12 de noviembre de 1987 – 30 de junio de 1989)
Gerd Roggensack (1 de julio de 1989 – 25 de febrero de 1990)
Karl-Heinz Feldkamp (28 de febrero de 1990 – 17 de mayo de 1992)
Rainer Zobel (1 de julio de 1992 – 7 de junio de 1993)
Friedel Rausch (1 de julio de 1993 – 23 de marzo de 1996)
Eckhard Krautzun (27 de marzo de 1996 – 19 de julio de 1996)
Otto Rehhagel (19 de julio de 1996 – 1 de octubre de 2000)
Andreas Brehme (2 de octubre de 2000 – 25 de agosto de 2002)
Karl-Heinz Emig (26 de agosto de 2002 – 3 de septiembre de 2002)
Eric Gerets (4 de septiembre de 2002 – 2 de febrero de 2004)
Kurt Jara (3 de febrero de 2004 – 6 de abril de 2005)
Hans Werner Moser (7 de abril de 2005 – 30 de junio de 2005)
Michael Henke (1 de julio de 2005 – 19 de noviembre de 2005)
Wolfgang Wolf (21 de noviembre de 2005 – 11 de abril de 2007)
Wolfgang Funkel (11 de abril de 2007 – 27 de junio de 2007)
Kjetil Rekdal (28 de junio de 2007 – 9 de febrero de 2008)
Milan Šašić (13 de febrero de 2008 – 4 de mayo de 2009)
Alois Schwartz (4 de mayo de 2009 – 17 de junio de 2009)
Marco Kurz (18 de junio de 2009 – 20 de marzo de 2012)
Krassimir Balakov (22 de marzo de 2012 – 18 de mayo de 2012)
Franco Foda (1 de julio de 2012 – 29 de agosto de 2013)
Oliver Schäfer (29 de agosto de 2013 – 16 de septiembre de 2013)
Kosta Runjaić (16 de septiembre de 2013 – 23 de septiembre de 2015)
Konrad Fünfstück (23 de septiembre de 2015 – 20 de mayo de 2016)
Tayfun Korkut (15 de junio de 2016 – 27 de diciembre de 2016)
Norbert Meier (3 de enero de 2017 – 20 de septiembre de 2017)
Jeff Strasser (27 de septiembre de 2017 – 24 de enero de 2018)
Michael Frontzeck (1 de febrero de 2018 – 1 de diciembre de 2018)
Sascha Hildmann (6 de diciembre de 2018 – 16 de septiembre de 2019)
Boris Schommers (19 de septiembre de 2019 – 1 de octubre de 2020)
Jeff Saibene (2 de octubre de 2020 – 30 de enero de 2021)
Marco Antwerpen (1 de febrero de 2021 – 10 de mayo de 2022)
Dirk Schuster (11 de mayo de 2022 – 30 de noviembre de 2023)
Dimitrios Grammozis (3 de diciembre de 2023 – 13 de febrero de 2024)
Friedhelm Funkel (14 de febrero de 2024 – 20 de mayo de 2024)
Markus Anfang (29 de mayo de 2024 – 22 de abril de 2025)
Torsten Lieberknecht (22 de abril de 2025 – )
Datos y récords del club
- Puesto histórico: 11.º en la tabla general de la Bundesliga.
- Temporadas en Bundesliga: 44.
- Mejor puesto en la liga: 1.º (dos veces).
- Peor puesto en la liga: 18.º (una vez).
- Mayor número de puntos en una temporada: 68 (en la temporada 1997-98).
- Mayor número de goles en una temporada: 80 (en la temporada 1973-74).
- Mayor victoria: Kaiserslautern 7:0 Karlsruher SC (en la temporada 1982-83).
- Mayor derrota: Borussia Mönchengladbach 7:0 Kaiserslautern (en la temporada 1984-85).
- Jugador con más partidos disputados: Werner Melzer (445 partidos oficiales).
- Jugador con más goles: Klaus Toppmöller (134 goles en competiciones oficiales).
- Equipo filial: 1. FC Kaiserslautern II.
- Socios: 17.005 (en 2021).
- Asistencia media: 13.184 (en la temporada 2019-20).
Trayectoria en la Bundesliga

La Regionalliga Südwest fue la segunda categoría del fútbol alemán de 1963 a 1974. De 1973 a 2008, fue la tercera categoría debido a la creación de la 2. Bundesliga. Desde 2008, es la cuarta categoría por la creación de la 3. Liga.
Trofeos y logros
Torneos nacionales ![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato alemán de fútbol/'Bundesliga' (4/4) | 1951, 1953, 1991, 1998 | 1948, 1954, 1955, 1994 |
Copa de Alemania (2/8) | 1990 y 1996 | 1961, 1972, 1976, 1981, 2003, 2024 |
Supercopa de Alemania (1) | 1991 | |
2. Bundesliga (2) | 1997 y 2010 |
Torneos internacionales | Títulos |
---|---|
Copa Intertoto de la UEFA (2/0) | 1975, 1988 |
Participación en torneos europeos
Temporada | Competición | Ronda | Club | Cómputo global | Ida | Vuelta |
---|---|---|---|---|---|---|
1962/63 | International Football Cup | Grupo B1 | ![]() |
4-11 | 0-6 (F) | 4-5 (C) |
![]() |
1-6 | 0-3 (C) | 1-3 (F) | |||
![]() |
4-8 | 2-2 (C) | 2-6 (F) | |||
1972/73 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
5-3 | 1-3 (F) | 4-0 (C) |
2R | ![]() |
3-2 | 3-1 (F) | 0-1 (C) | ||
1/8 | ![]() |
2-2 {5-4 ns) | 0-2 (F) | 2-0 nv (C) | ||
1/4 | ![]() |
2-9 | 1-2 (C) | 1-7 (F) | ||
1976/77 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
11-1 | 3-1 (F) | 8-0 (C) |
2R | ![]() |
2-7 | 2-2 (C) | 0-5 (F) | ||
1979/80 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
8-2 | 3-1 (F) | 5-1 (C) |
2R | ![]() |
3-1 | 1-1 (F) | 2-0 (C) | ||
1/8 | ![]() |
8-1 | 2-0 (F) | 6-1 (C) | ||
1/4 | ![]() |
2-4 | 1-0 (C) | 1-4 (F) | ||
1980/81 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
3-3 u | 1-0 (C) | 2-3 (F) |
2R | ![]() |
2-4 | 1-2 (C) | 1-2 (F) | ||
1981/82 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
3-1 | 1-0 (C) | 2-1 (F) |
2R | ![]() |
5-2 | 1-2 (F) | 4-0 (C) | ||
1/8 | ![]() |
4-2 | 0-1 (F) | 4-1 (C) | ||
1/4 | ![]() |
6-3 | 1-3 (F) | 5-0 (C) | ||
1/2 | ![]() |
2-3 | 1-1 (C) | 1-2 nv (F) | ||
1982/83 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
6-0 | 3-0 (C) | 3-0 (F) |
2R | ![]() |
4-1 | 2-1 (F) | 2-0 (C) | ||
1/8 | ![]() |
4-1 | 0-1 (F) | 4-0 (C) | ||
1/4 | ![]() |
3-3 u | 3-2 (C) | 0-1 (F) | ||
1983/84 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
3-4 | 3-1 (C) | 0-3 (F) |
1990/91 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
1-2 | 1-0 (C) | 0-2 (F) |
1991/92 | Copa de Europa | 1R | ![]() |
3-1 | 2-0 (C) | 1-1 (F) |
2R | ![]() |
3-3 u | 0-2 (F) | 3-1 (C) | ||
1992/93 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
7-0 | 3-0 (F) | 4-0 (C) |
2R | ![]() |
5-3 | 3-1 (C) | 2-2 (F) | ||
1/8 | ![]() |
0-3 | 0-2 (F) | 0-1 (C) | ||
1994/95 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
8-1 | 4-0 (F) | 4-1 (C) |
2R | ![]() |
1-1 u | 1-1 (C) | 0-0 (F) | ||
1995/96 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
4-2 | 1-2 (F) | 3-0 (C) |
2R | ![]() |
1-4 | 1-3 (C) | 0-1 (F) | ||
1996/97 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
1-4 | 1-0 (C) | 0-4 nv (F) |
1998/99 | Champions League | Grupo F | ![]() |
2-2 | 1-0 (C) | 1-2 (F) |
![]() |
5-2 | 0-0 (F) | 5-2 (C) | |||
![]() |
5-2 | 2-1 (F) | 3-1 (C) | |||
1/4 | ![]() |
0-6 | 0-2 (F) | 0-4 (C) | ||
1999/00 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
5-0 | 3-0 (C) | 2-0 (F) |
2R | ![]() |
2-1 | 0-1 (F) | 2-0 (C) | ||
3R | ![]() |
3-5 | 2-1 (F) | 1-4 (C) | ||
2000/01 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
3-2 | 3-1 (F) | 0-1 (C) |
2R | ![]() |
5-4 | 3-1 (F) | 2-3 (C) | ||
3R | ![]() |
3-1 | 0-1 (F) | 3-0 (C) | ||
1/8 | ![]() |
1-0 | 0-0 (F) | 1-0 (C) | ||
1/4 | ![]() |
2-0 | 1-0 (C) | 1-0 (F) | ||
1/2 | ![]() |
2-9 | 1-5 (F) | 1-4 (C) | ||
2002 | Intertoto Cup | 3R | ![]() |
2-5 | 2-1 (C) | 0-4 (F) |
2003/04 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
1-3 | 1-2 (C) | 0-1 (F) |
Jugadores con más partidos en la historia del club
Jugador | País | Partidos | |
---|---|---|---|
1 | Werner Melzer | ![]() |
396 |
2 | Fritz Walter | ![]() |
384 |
3 | Axel Roos | ![]() |
376 |
5 | Werner Liebrich | ![]() |
355 |
5 | Dietmar Schwager | ![]() |
346 |
6 | Ernst Diehl | ![]() |
339 |
7 | Gerry Ehrmann | ![]() |
335 |
8 | Josef Pirrung † | ![]() |
326 |
9 | Rainer Geye † | ![]() |
307 |
10 | Andreas Brehme | ![]() |
297 |
11 | Ronnie Hellström | ![]() |
281 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1. FC Kaiserslautern Facts for Kids