Estadio Giuseppe Meazza para niños
Datos para niños Giuseppe MeazzaSan Siro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Plaza Angelo Moratti, 20151 | |
Coordenadas | 45°28′41″N 9°07′26″E / 45.478055555556, 9.1238888888889 | |
Detalles generales | ||
Nombres anteriores | Stadio Calcistico San Siro (1926-1980) |
|
Apodo | «La Scala del Calcio» | |
Superficie | Césped reforzado | |
Dimensiones | 105 x 68 m | |
Capacidad | 75 817 espectadores | |
Propietario | ![]() |
|
Operador | ![]() |
|
Construcción | ||
Apertura | 19 de septiembre de 1926 | |
Remodelación | 1990 y 2008 | |
Ampliación | 1939, 1955 y 1990 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Alberto Cugini | |
Gestor de proyecto | Ulisse Stacchini | |
Equipo local | ||
![]() ![]() ![]() |
||
Acontecimientos | ||
Sede de la Copa Mundial
Sede de la Eurocopa
Sede de la final de Copa de Europa/Liga de Campeones
Final Copa de Campeones de Europa 1964-65
Final Copa de Campeones de Europa 1969-70 Final Liga de Campeones 2000-01 Final Liga de Campeones 2015-16 Sede de la final de Copa UEFA
Final Copa de la UEFA 1990-91
Final Copa de la UEFA 1993-94 Final Copa de la UEFA 1994-95 Final Copa de la UEFA 1996-97 Sede de la Final Four Liga de las Naciones de la UEFA
Final Four de la Liga de las Naciones de la UEFA 2020-21
Sede de Juegos Olímpicos de Invierno
|
||
Sitio web oficial | ||
El Estadio Giuseppe Meazza, también conocido como Estadio de Fútbol San Siro, es un gran campo deportivo en la ciudad de Milán, Italia. Se encuentra en el barrio de San Siro. Es el hogar de dos equipos de fútbol muy famosos y rivales: el A. C. Milan y el Inter de Milán.
Este estadio se abrió el 19 de septiembre de 1926. Puede recibir a 75.817 espectadores, lo que lo convierte en el estadio más grande de Italia. La UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) lo considera un estadio de "categoría élite" (categoría 4). Esto significa que puede ser sede de partidos muy importantes, como las finales de la Liga de Campeones. Ha sido sede de estas finales en 1965, 1970, 2001 y 2016.
Curiosamente, los aficionados del A. C. Milan suelen llamarlo San Siro. En cambio, los seguidores del Inter de Milán prefieren llamarlo Giuseppe Meazza.
Contenido
- Historia del Estadio Giuseppe Meazza
- ¿Cómo se construyó el estadio?
- Cambios de dueño y primeras ampliaciones
- Un nuevo equipo en casa
- Más espacio para los aficionados
- Luces para jugar de noche
- El cambio de nombre oficial
- Preparación para el Mundial de 1990
- Un museo en el estadio
- Adaptaciones para ser un estadio de élite
- Un hogar temporal para el Atalanta
- Características del Estadio
- Eventos Importantes en el Estadio
- ¿Cómo llegar al Estadio?
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Estadio Giuseppe Meazza
¿Cómo se construyó el estadio?

La construcción del estadio comenzó en diciembre de 1925. La idea fue de Piero Pirelli, quien era el presidente del A. C. Milan en ese momento. Al principio, se llamó "Nuovo Stadio Calcistico San Siro" por el barrio donde se construyó. Tenía espacio para 35.000 personas.
El estadio se inauguró el 19 de septiembre de 1926 con un emocionante partido entre el A. C. Milan y el Inter de Milán, conocido como el "derbi della Madonnina". El Inter ganó ese primer partido 6-3.
Cambios de dueño y primeras ampliaciones
El A. C. Milan fue dueño del estadio hasta 1935. Ese año, el club lo vendió al gobierno de la ciudad de Milán. A pesar de la venta, el A. C. Milan siguió jugando sus partidos allí.
Después de que Italia ganara el Mundial de 1934, la ciudad decidió que sería una buena idea comprar y hacer más grande el estadio. Así, su capacidad aumentó a 55.000 espectadores. La reinauguración fue el 13 de mayo de 1939 con un partido entre las selecciones de Italia e Inglaterra.
Un nuevo equipo en casa

A partir de 1947, el Inter de Milán también empezó a usar el estadio para sus partidos de local. Esto causó algunas discusiones entre los aficionados, ya que los del Inter no se sentían cómodos con el nombre de San Siro. Querían un nombre que representara más su historia.
Más espacio para los aficionados
En 1955, el estadio fue ampliado por segunda vez. Se construyó un segundo nivel de gradas. La idea era que pudiera albergar hasta 100.000 personas, pero por razones de seguridad, la capacidad se fijó en 60.000 asientos.
Luces para jugar de noche
En 1957, se instalaron 180 focos para que se pudieran jugar partidos por la noche. Fue el primer estadio en Italia con iluminación artificial. En la década de 1960, se construyeron las famosas rampas en forma de hélice que le dan al estadio su aspecto único. En 1967, se añadió el primer marcador electrónico para mostrar el resultado.
El cambio de nombre oficial
Como el Inter de Milán también jugaba en el estadio, las directivas de ambos clubes no se ponían de acuerdo sobre un nuevo nombre. Finalmente, el 3 de marzo de 1980, el estadio fue nombrado oficialmente Giuseppe Meazza. Giuseppe Meazza fue un futbolista muy importante nacido en Milán, que ganó dos veces la Copa del Mundo con Italia y jugó para ambos clubes de la ciudad. Él había fallecido en 1979.
Después de este cambio, los aficionados del A. C. Milan no se sintieron tan cómodos con el nuevo nombre. Esto se debe a que Giuseppe Meazza pasó la mayor parte de su carrera en el Inter. Por eso, los seguidores del A. C. Milan todavía lo llaman San Siro, aunque su nombre oficial sea Giuseppe Meazza.
Preparación para el Mundial de 1990
El estadio fue una de las sedes del Mundial de 1990. Para este evento, el estadio fue renovado por completo. Se construyó un tercer nivel de gradas y un techo que cubre todas las localidades. También se añadieron once torres cilíndricas externas con rampas para que el público pudiera acceder a sus asientos. Las obras terminaron el 2 de junio de 1990.
Un museo en el estadio
A mediados de los años noventa, se abrió el primer museo dentro de un estadio en Italia. En él, puedes ver la historia del A. C. Milan y del Inter de Milán, con trofeos, camisetas y otros objetos importantes.
Adaptaciones para ser un estadio de élite
En 2006, la UEFA creó una nueva clasificación para los estadios. Para cumplir con los requisitos de "categoría élite", la capacidad del estadio se ajustó a 80.018 espectadores en 2008. En 2015, se combinó césped natural y artificial para mejorar el campo de juego.
Un hogar temporal para el Atalanta
Durante la Liga de Campeones de la UEFA 2019-20, el equipo Atalanta jugó sus partidos de local en San Siro. Su propio estadio no cumplía con los requisitos de la UEFA para torneos europeos. Esto fue posible gracias a un acuerdo con la ciudad de Milán.
Características del Estadio
El Estadio Giuseppe Meazza cuenta con varias instalaciones importantes:
- Tiene 244 asientos especiales para personas con discapacidad.
- Una zona VIP para 300 personas.
- Una tribuna de honor con 304 asientos, reservada para personas destacadas en la historia de los clubes.
- Un área para los medios de comunicación con capacidad para 224 personas.
Eventos Importantes en el Estadio
El estadio ha sido sede de muchos eventos deportivos y de otro tipo a lo largo de los años.
Partidos de fútbol destacados
San Siro ha albergado partidos de la Copa Mundial de 1934 y la Copa Mundial de 1990. También fue sede de la Eurocopa 1980.
Además, ha sido el escenario de varias finales de la Liga de Campeones y de la Copa de la UEFA, que son torneos muy importantes a nivel europeo.
Otros deportes en San Siro
El estadio no solo es para el fútbol.
- Boxeo: En 1960, fue sede de un importante combate de boxeo por el título de peso wélter junior.
- Rugby: En 2009, se jugó un partido amistoso de rugby entre Italia y Nueva Zelanda, con una asistencia récord de 80.000 espectadores para un partido de rugby en Italia.
- Juegos Olímpicos de Invierno: San Siro será la sede de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.
Conciertos memorables

El estadio también es un lugar popular para grandes conciertos. Muchos artistas famosos han tocado aquí, como Bob Marley, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Michael Jackson, Rolling Stones, U2, Madonna, Rihanna y Beyoncé, entre otros.
¿Cómo llegar al Estadio?
El estadio se encuentra en la Piazzale Angelo Moratti, 20151 Milán, Italia. Puedes llegar de varias maneras:
En Metro
- La línea
M5 (lila) tiene una parada directamente en San Siro Stadio.
- También puedes usar la línea
M1 (roja) hasta la parada Lotto y luego tomar un autobús especial los días de partido.
En Autobús y Tranvía
- La línea de autobús 49 te deja cerca del estadio.
- La línea de tranvía 16 también llega hasta San Siro Stadio.
En Tren
Desde las principales estaciones de tren de Milán (Central, Porta Garibaldi, Lambrate, Porta Genova), puedes tomar el metro para llegar al estadio. Generalmente, la línea M5 es la más directa.
En Avión
Si llegas a los aeropuertos de Milán (Linate, Malpensa, Orio al Serio), puedes tomar autobuses o trenes que te conectan con las estaciones de tren o metro de la ciudad, y desde allí, seguir las indicaciones para llegar a San Siro.
Galería de imágenes
-
San Siro durante Amiche per l'Abruzzo de Laura Pausini.
Véase también
En inglés: San Siro Facts for Kids