robot de la enciclopedia para niños

Hellas Verona Football Club para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hellas Verona F. C.
Datos generales
Nombre Hellas Verona Football Club S.p.A.
Apodo(s) Gialloblù (Amarillo-Azul)
Mastini (Mastines)
Scaligeri
Butei (Muchachos)
Fundación 1903 como Associazione Calcio Hellas
Refundación 2021 como Associazione Calcio Verona
1958 como Associazione Calcio Hellas Verona
Presidente Bandera de Italia Maurizio Setti
Entrenador Bandera de Italia Paolo Zanetti
Instalaciones
Estadio Marcantonio Bentegodi
Ubicación Verona, Italia
Capacidad 39 211 espectadores
Inauguración 1963
Uniforme
Kit left arm verona2425h.png
Kit body verona2425h.png
Kit right arm verona2425h.png
Kit shorts verona2425h.png
Titular
Kit left arm verona2425a.png
Kit body verona2425a.png
Kit right arm verona2425a.png
Kit shorts verona2425a.png
Alternativo
Kit left arm verona2425t.png
Kit body verona2425t.png
Kit right arm verona2425t.png
Kit shorts verona2425t.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg Serie A 2025-26
Sitio web oficial

El Hellas Verona Football Club, o simplemente Hellas Verona, es un equipo de fútbol de Italia. Se encuentra en la ciudad de Verona, en la región de Véneto. Hoy en día, compite en la Serie A, que es la liga de fútbol más importante de Italia.

Secciones del Hellas Verona
Football pictogram.svg Volleyball pictogram.svg Football pictogram.svg
Masculino Voleibol Femenino

Fue fundado en 1903 con el nombre de Associazione Calcio Hellas. En 1929, el equipo llegó por primera vez a la máxima categoría del fútbol italiano. Su momento más brillante fue en la década de 1980, cuando ganó el campeonato de liga en la temporada 1984-85. Desde 1963, juega sus partidos en casa en el Estadio Marcantonio Bentegodi.

Los colores del Hellas Verona son el azul y el amarillo. Estos colores son los mismos que los del escudo de la ciudad de Verona. Su propio escudo tiene un diseño especial con dos mastines y una escalera. Estos símbolos representan a la familia Scaligeri, que gobernó Verona entre los siglos XIII y XIV.

Historia del Hellas Verona

¿Cómo se fundó el club?

El Hellas Verona es uno de los clubes de fútbol más antiguos de Italia. Fue fundado en octubre de 1903 por estudiantes del Liceo Classico “Scipione Maffei” en Verona. El nombre "Hellas" fue sugerido por un profesor de griego y latín, Decio Corubolo, en honor a la antigua Grecia (Hélade).

En 1919, el club cambió su nombre a Hellas Verona. En 1928, antes de que se creara la liga nacional, el club se unió con otros dos equipos locales, Bentegodi y Scaligera. Así se convirtió en el principal equipo de la ciudad, bajo el nombre de A. C. Verona.

Los primeros años y la Segunda Guerra Mundial

En sus primeros años, el Hellas Verona jugó en la segunda división. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, el equipo tuvo problemas y descendió a la tercera división.

Después de varias temporadas con resultados no muy buenos, el Verona ascendió a la Serie A en 1957, con Angelo Piccioli como entrenador. Su primera temporada en la Serie A (1957-58) terminó con un descenso. Al año siguiente, el club se unió a otro equipo local, el A.S. Hellas, y volvió a usar el nombre tradicional de Hellas Verona. En esa época, su mayor logro fue llegar a las semifinales de la Copa de Italia en 1963-64.

La época dorada en los años 80

La situación del club mejoró mucho con la llegada del entrenador Nils Liedholm. Al final de la temporada 1967-68, los Butei (como se les conoce) ascendieron a la Serie A. Se mantuvieron en la máxima categoría durante seis temporadas seguidas. En la temporada 1973-74, descendieron por un problema administrativo, pero regresaron al año siguiente. En la temporada 1975-76, el equipo de Verona llegó a la final de la Copa Italia, pero perdió contra el Napoli por 4-0.

La década de 1980 fue la mejor para el Hellas Verona, con Osvaldo Bagnoli como entrenador. A partir de 1981, la dirección deportiva, liderada por Emiliano Mascetti, trajo a jugadores importantes como Pietro Fanna, Claudio Garella, Antonio Di Gennaro y Giuseppe Galderisi. Algunos de ellos incluso jugaron para la selección nacional de Italia.

Con estos jugadores, el equipo fue subcampeón de la Copa Italia en 1983 y 1984. También debutó en competiciones europeas, participando en la Copa de la UEFA 1983-84. Finalmente, el equipo de Verona ganó su primera y única liga italiana en la temporada 1984-85. En esa época, la Serie A atraía a los mejores futbolistas del mundo. El club hizo un gran esfuerzo para fichar a dos estrellas europeas: el mediocampista alemán Hans-Peter Briegel y el delantero danés Preben Elkjær Larsen. Gracias a ellos, el equipo se mantuvo líder durante gran parte del torneo y se proclamó campeón en la penúltima jornada. Al año siguiente, el Hellas Verona jugó en la Copa de Campeones de Europa y llegó hasta los octavos de final. Su mejor actuación en Europa fue en la Copa de la UEFA 1987-88, donde alcanzó los cuartos de final.

Altibajos y regreso a la élite

El equipo de Verona no pudo mantener a sus jugadores estrella y en la temporada 1989-90 descendió a la Serie B. Desde entonces, el Hellas Verona se convirtió en un equipo que subía y bajaba de categoría, teniendo dificultades para mantenerse en la primera división.

Entre 1999 y 2002, estuvo tres temporadas en la Serie A. A pesar de tener jóvenes talentos como Adrian Mutu y Alberto Gilardino, el equipo volvió a descender. La situación empeoró en la temporada 2006-07, cuando descendió a una categoría semiprofesional, lo que causó una crisis en el club.

Después de cuatro temporadas en la Lega Pro, los Scaligeri regresaron a la Serie B en 2011, bajo la dirección de Andrea Mandorlini. Él formó un equipo competitivo que logró que el club de Véneto regresara a la Serie A en 2013. Para la temporada 2014-2015, después del Mundial de Brasil 2014, contrataron, entre otros, al experimentado defensor mexicano Rafael Márquez. A pesar de tener momentos buenos y malos, el Hellas forma parte de la máxima categoría desde la temporada 2019-20, con un proyecto que busca consolidarse en la élite del fútbol italiano.

Uniforme del Hellas Verona

El azul y el amarillo son los colores tradicionales del Hellas Verona. Estos colores también están en la bandera oficial y el escudo de la ciudad. En sus primeros años, los Mastini usaban un uniforme blanco y negro, parecido al del Bentegodi Verona. A partir de 1909, se adoptaron los colores actuales, con un diseño que ha cambiado con el tiempo. El uniforme principal de hoy tiene camiseta, pantalón y medias azules con detalles en amarillo. El segundo uniforme suele ser principalmente amarillo y blanco.

Kit left arm.svg
Kit body hellas1903.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
1903
Kit left arm.svg
Kit body hellas1909.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
1909
Kit left arm verona8384h.png
Kit body verona8384h.png
Kit right arm verona8384h.png
Kit shorts verona8384h.png
1984-85

Estadio Marcantonio Bentegodi

Archivo:Italy - Verona - Stadio Marcantonio Bentegodi
Vista aérea del Estadio Marcantonio Bentegodi.

Los Gialloblù juegan sus partidos en casa en el Estadio Marcantonio Bentegodi. Este estadio tiene capacidad para 39.211 espectadores y cuenta con césped natural. Fue inaugurado en 1963 y lleva el nombre de Marcantonio Bentegodi, quien fue muy importante para el desarrollo del deporte en Verona en el siglo XIX. El campo de juego está rodeado por una pista de atletismo. Entre 1986 y 2021, el Hellas Verona compartió este estadio con el Chievo Verona, el otro club de la ciudad.

El Marcantonio Bentegodi fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 1990. Para ese evento, todas las gradas fueron cubiertas con un techo circular. En 2009, se instalaron paneles solares fotovoltaicos en la parte superior del estadio.

Datos importantes del club

  • Temporadas en Serie A: 48.
  • Temporadas en Serie B: 54.
  • Temporadas en Serie C/ Lega Pro: 6.
  • Mejor puesto en la Serie A: 1º.
  • Peor puesto en la Serie A: 20º.
  • Máximo goleador: Luca Toni (48 goles en Serie A).

Jugadores destacados

Récords de goles y partidos

Goleadores Más partidos jugados
1. Bandera de Italia Arnaldo Porta 74 goles 1. Bandera de Italia Luigi Bernardi 337 partidos
2. Bandera de Italia Sergio Sega 73 goles 2. Bandera de Italia Emiliano Mascetti 328 partidos
3. Bandera de Italia Guido Tavelin 58 goles 3. Bandera de Italia Roberto Tricella 324 partidos
4. Bandera de Brasil Adaílton Martins 51 goles 4. Bandera de Brasil Rafael 314 partidos
5. Bandera de Italia Egidio Chiecchi 51 goles 5. Bandera de Italia Pio Gorretta 262 partidos
6. Bandera de Italia Luca Toni 50 goles 6. Bandera de Italia Vincenzo Italiano 260 partidos
7. Bandera de Italia Giampaolo Pazzini 49 goles 7. Bandera de Italia Antonio Di Gennaro 258 partidos
8. Bandera de Dinamarca Preben Elkjær 48 goles 8. Bandera de Italia Sergio Maddè 256 partidos
9. Bandera de Italia Emiliano Mascetti 46 goles 9. Bandera de Italia Paolo Sirena 253 partidos
10. Bandera de Argentina Juan Gómez 46 goles 10. Bandera de Italia Giancarlo Savoia 243 partidos

Plantilla actual del Hellas Verona (Temporada 2024/2025)

Plantilla del Hellas Verona Football Club de la temporada 2024/2025
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Porteros
1 Bandera de Italia 0POR Lorenzo Montipò  29 años
22 Bandera de Italia 0POR Alessandro Berardi  34 años
34 Bandera de Italia 0POR Simone Perilli  30 años
98 Bandera de Italia 0POR Federico Magro  20 años
Defensas
2 Bandera de Inglaterra 1DEF Daniel Oyegoke  22 años
3 Bandera de Dinamarca 1DEF Martin Frese  27 años
4 Bandera de Austria 1DEF Flavius Daniliuc  24 años
5 Bandera de Italia 1DEF Davide Faraoni  33 años
6 Bandera de Argentina 1DEF Nicolás Valentini  24 años
12 Bandera de Croacia 1DEF Domagoj Bradarić  25 años
15 Bandera de Francia 1DEF Yllan Okou  22 años
19 Bandera de Dinamarca 1DEF Tobias Slotsager  19 años
27 Bandera de Polonia 1DEF Paweł Dawidowicz  30 años
38 Bandera de Camerún 1DEF Jackson Tchatchoua  23 años
42 Bandera de Italia 1DEF Diego Coppola  21 años
87 Bandera de Italia 1DEF Daniele Ghilardi  22 años
Mediocampistas
8 Bandera de Serbia 2MED Darko Lazović  34 años
10 Bandera de Senegal 2MED Cheikh Niasse  25 años
18 Bandera de Marruecos 2MED Abdou Harroui  27 años
20 Bandera de Chipre 2MED Grigoris Kastanos  27 años
24 Bandera de Francia 2MED Antoine Bernede  26 años
25 Bandera de Alemania 2MED Suat Serdar  28 años
31 Bandera de Eslovaquia 2MED Tomáš Suslov  23 años
33 Bandera de Eslovaquia 2MED Ondrej Duda  30 años
80 Bandera de Italia 2MED Alphadjo Cissè  18 años
Delanteros
7 Bandera de Francia 3DEL Mathis Lambourde  19 años
9 Bandera de Suecia 3DEL Amin Sarr  24 años
11 Bandera de Dinamarca 3DEL Casper Tengstedt  25 años
14 Bandera de Cabo Verde 3DEL Dailon Livramento  24 años
35 Bandera de Colombia 3DEL Daniel Mosquera  25 años
72 Bandera de Costa de Marfil 3DEL Junior Ajayi  20 años

Entrenador(es)
Bandera de Italia Paolo Zanetti
Adjunto(s)
Bandera de Italia Alberto Bertolini
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Italia Massimo Cataldi



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha

Actualizado el 20 de febrero del 2025


POR



Entrenadores del Hellas Verona

Rivalidades del club

El Hellas Verona tiene una rivalidad con el equipo vecino de la misma ciudad, el Associazione Calcio ChievoVerona. Los partidos entre estos dos equipos se conocen como el Derbi della Scala. Este nombre hace referencia a la familia aristocrática Scaligeri o Della Scala, que gobernó Verona durante la Edad Media y principios del Renacimiento.

El derbi de Verona –también conocido como Derby della Scala o Derby dell’Arena– enfrentó a los dos clubes de la ciudad, el A. C. ChievoVerona y el Hellas Verona. Esta rivalidad se hizo más fuerte en los años 1990, cuando el Hellas tuvo un declive deportivo y el Chievo Verona, un equipo de un barrio pequeño de Verona, empezó a crecer. Ambos equipos llegaron a compartir estadio cuando coincidieron en la Serie B y en la Serie A. El Chievo Verona dejó de existir en 2021 por problemas económicos.

El Hellas Verona también tiene una rivalidad histórica con otros clubes de la región del Véneto. La más importante es contra el L. R. Vicenza, ya que sus ciudades están a menos de sesenta kilómetros de distancia. Otros rivales regionales son el Venezia F. C. y el Calcio Padova, aunque estos partidos se han jugado casi siempre en la segunda división. La afición del Hellas Verona tiene una buena relación con los hinchas de la ACF Fiorentina.

Palmarés del Hellas Verona

Títulos nacionales (1)

Bandera de Italia Competiciones nacionales Títulos Subcampeonatos
Primera División de Italia (1/0) 1984-85.
Copa de Italia (0/3) 1975-76, 1982-83, 1983-84.
Segunda División de Italia (3/6) 1956-57, 1981-82, 1998-99. 1947-48, 1967-68, 1990-91, 1995-96, 2012-13, 2016-17.
Tercera División de Italia (0/1) 1942-43.

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Símbolos del club

Escudo del Hellas Verona

El escudo del Hellas Verona tiene un diseño especial que incluye un águila imperial de dos cabezas y una escalera. Estos elementos representan a la familia Scaligeri, que gobernó Verona entre los siglos XIII y XIV. El diseño actual del escudo se empezó a usar en la temporada 2020-21.

Sección femenina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hellas Verona FC Facts for Kids

kids search engine
Hellas Verona Football Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.