Gobierno nacionalista de Nankín para niños
Datos para niños República de China中華民國 (chino) Zhōnghuá Mínguó Chūka Minkoku |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado títere del Imperio japonés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
1940-1945 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: 和平反共建國 (Hépíng fǎngòng jiànguó) «Paz, Anticomunismo, Construcción nacional» |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: 中華民國國歌 (Zhōnghuá Mínguó guógē) «Himno nacional de la República de China» (1930-1949) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de la República de China-Nankín en rojo oscuro y Mengjiang en rojo claro dentro del Imperio de Japón en color rosa en su mayor extensión.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 32°03′00″N 118°46′00″E / 32.05, 118.76666666667 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Nankín | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado títere del Imperio japonés | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Mandarín, japonés | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Mongol | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1940 | 1 264 000 km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1940 est. | 182 000 000 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Budismo, confucianismo, taoísmo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Yuan de Manchukuo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Segunda Guerra Mundial | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 30 de marzo de 1940 |
Establecimiento | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 9 de enero de 1943 |
Declaración de guerra a los Aliados | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 10 de noviembre de 1944 |
Muerte de Wang Jingwei | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 16 de agosto de 1945 |
Desaparición | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | República unipartidista bajo una dictadura totalitaria | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Presidente • 1940-1944
• 1944-1945 |
Wang Jingwei Chen Gongbo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Vicepresidente • 1940-1945
|
Zhou Fohai |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Potencias del Eje | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Gobierno nacionalista de Nankín fue un gobierno establecido en el este de China el 30 de marzo de 1940. Estuvo bajo el control del Imperio del Japón y fue liderado por Wang Jingwei. También se le conoce como el Gobierno nacional reorganizado de la República de China.
Este gobierno fue uno de los varios estados que Japón creó durante la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945). Era un rival del gobierno de Chiang Kai-shek, que también se llamaba Gobierno Nacional de la República de China y estaba en Chongqing. Wang Jingwei era un político que se separó del gobierno de Chiang en marzo de 1940. Él afirmaba ser el verdadero gobierno de China y usaba la misma bandera y emblema. Sin embargo, la mayoría de los países lo consideraban un gobierno bajo el control japonés y no lo reconocieron oficialmente, excepto algunos países que formaban parte del Pacto Antikomintern.
En teoría, este gobierno unió varias regiones que Japón había ocupado en China. Estas incluían el Gobierno reformado de la República de China en el este, el Gobierno provisional de la República China en el norte y Mengjiang en Mongolia Interior. Sin embargo, en la práctica, las regiones del norte de China y Mongolia Interior tuvieron poca influencia de este gobierno.
Contenido
Nombres del Gobierno de Nankín
El nombre oficial de este estado era República de China (en chino tradicional, 中華民國; pinyin, Zhōnghuá Mínguó). A veces se le llama "República de China-Nankín" para distinguirlo. Otros nombres comunes son "Régimen de Wang Jingwei" o simplemente "Régimen de Nankín".
Cómo Funcionaba el Gobierno y sus Territorios
¿Qué Zonas Controlaba el Gobierno de Nankín?
En teoría, el Gobierno de Nankín debía controlar toda China, excepto Manchukuo, que Japón había reconocido como un estado independiente. Pero en realidad, al principio solo controlaba las provincias de Jiangsu, Anhui y la parte norte de Zhejiang. Estas zonas ya estaban bajo control japonés desde 1937.
Las fronteras de este gobierno cambiaron a medida que Japón ganaba o perdía territorios durante la guerra. Por ejemplo, en diciembre de 1941, el Gobierno de Nankín extendió su control a Hunan, Hubei y algunas partes de Jiangxi. Ciudades importantes como Shanghái, Wuchang y Hankou también estuvieron bajo su control en diferentes momentos.
Las provincias de Hebei y Shandong, aunque teóricamente parte de este gobierno, eran administradas por el ejército japonés del Frente Norte. Este ejército tenía su propio gobierno en Pekín. Cada zona militar japonesa tenía su propia administración y comandante.
Las provincias principales controladas por el Gobierno de Nankín eran:
- Jiangsu: 108 308 km²; capital: Chinkiang.
- Anhui: 134 389 km²; capital: Anking (incluía la capital nacional de Nankín).
- Zhejiang: 103 030 km²; capital: Hangchou.
Durante la guerra, el Ejército Imperial Japonés llevó a cabo acciones difíciles en las zonas controladas por este gobierno. Por ejemplo, una operación llamada "Transferencia de remanentes" buscaba intimidar a la población. Después, el general Toshizo Nishio fue reemplazado por el general Neiji Okamura como comandante. Cuando Japón fue derrotado en la Segunda Guerra Mundial el 9 de septiembre de 1945, las fuerzas japonesas en la zona se rindieron al general He Yingqin del Ejército Nacional Revolucionario.
¿Quiénes Eran los Líderes Importantes?

Algunas de las personas clave en la administración de este gobierno fueron:
- Liang Hongzhi: Fue el primer presidente y jefe de estado.
- Wang Jingwei: Fue presidente y jefe de estado desde 1940 hasta su fallecimiento en 1944.
- Chen Gongbo: Se convirtió en presidente y jefe de estado después de la muerte de Wang. También fue presidente del Yuan Legislativo y alcalde de Shanghái.
- Zhou Fohai: Fue vicepresidente y ministro de Finanzas.
- Kumataro Honda: Un político japonés que sirvió como consejero y embajador de Japón en Nankín.
- Nobuyuki Abe: Asesor político japonés.
- Teiichi Suzuki: Militar y asesor político.
- Kaya Okinori: Comerciante y asesor comercial japonés.
- Chu Minyi: Embajador en Yokohama, Japón.
- Tao Liang: Un terrateniente y funcionario chino.
- Chao Kung: Un líder budista.
¿Cuánta Gente Vivía Allí?
La población se estimó con datos de 1937-1938, sin incluir las regiones que se ocuparon más tarde:
- Jiangsu: 15 804 623 personas
- Anhui: 23 354 188 personas
- Zhejiang: 21 230 749 personas
Las ciudades más grandes tenían estas poblaciones:
- Nankín: 1 100 000 personas
- Shanghái: 3 703 430 personas (incluyendo 75 000 extranjeros).
- Suzhou: 576 000 personas
- Hanzhou: 389 000 personas
- Shaoning: 250 000 personas
- Ningpoo: 250 000 personas
- Hankow: 804 526 personas (cuando estuvo bajo su control temporal).
Otras estimaciones de población fueron:
- Shanghái: 3 500 000 personas
- Hankow: 778 000 personas
¿Cómo Era la Defensa Nacional?
El ejército japonés ayudó a organizar un ejército local para el Régimen de Nankín. Este ejército servía como una segunda línea de defensa durante la segunda guerra sino-japonesa. También se creó una Fuerza Aérea que incluía aviones como:
- Nakajima Ki-34 "Tora" para transporte.
- Nakajima Ki-27b "Nate".
- Tachikawa Ki-55 "Ida" para entrenamiento.
- Tachikawa Ki-9 "Spruce" para reconocimiento.
- Nakajima Ki-43 Ia Hayabusa "Oscar" para defensa.
Para el ejército chino que colaboraba, Japón proporcionó:
- Tanquetas Tipo 94 Te-Ke.
- Tanques medios Tipo 89 I-Go.
- Carabinas Tipo 38.
- Cascos alemanes M1935, cañones y morteros.
- Fusiles Arisaka y pistolas Nambu.
Gracias a esto, la Armada Imperial Japonesa pudo controlar los puertos de Shanghái, Hankow y Wuchang. El gobierno también tenía una policía bajo control japonés. Los políticos y medios de comunicación locales difundían mensajes que apoyaban a las tropas japonesas y hablaban de "defensa nacional contra el comunismo y los intereses occidentales".
Algunos líderes militares importantes fueron:
- Ministro de Asuntos Militares: Wenyue Bao (鲍文樾)
- Ministro de Marina: Ren Yuandao (任援道)
- General jefe de Estado Mayor: Yang Kuiyi (杨揆一)
- Ministro de Adiestramiento Militar: Xiao Shuxuan (萧叔萱)
Las fuerzas de Chiang Kai-shek capturaron a muchos miembros del ejército de Wang Jingwei. A los prisioneros de bajo rango se les animaba a cambiar de bando y unirse a la lucha contra Japón. Los de alto rango enfrentaron consecuencias graves.
Actividades Económicas
Antes y durante el control japonés del Gobierno de Nankín, la agricultura era muy importante. Aquí te mostramos algunos datos:
Zonas de Cultivo de Invierno y Kaoliang
- Lluvia anual: 600 mm.
- Días de crecimiento de plantas: 241 días.
- Área cultivada: 308 000 km².
- Porcentaje de tierra para trigo de invierno: 47%.
- Porcentaje de tierra para kaoliang: 68%.
- Tamaño ideal de granja: 21 000 m².
- Porcentaje de campesinos: 5%.
- Densidad de población en tierras cultivadas: 450 personas por km².
Cultivos más Comunes
- Trigo: 46%
- Arroz: 23%
- Maíz: 16%
- Algodón: 9%
- Kaoliang: 19%
Animales de Granja
- Bueyes: 40%
- Burros: 21%
- Mulas: 16%
Medios de Transporte
- Carretas: 32%
- Carros de mano: 36%
- Animales de carga: 21%
- Carros: 60%
Productos Típicos
- Ziziphus (un tipo de fruta)
- Forrajes (alimento para animales)
Zonas de Cultivo en el Río Yangtze
- Lluvia anual: 1070 mm.
- Días de crecimiento de plantas: 293 días.
- Área cultivada: 40 328 km².
- Porcentaje de tierra para arroz: 61%.
- Porcentaje de tierra para trigo: 25%.
- Tamaño ideal de granja: 14 000 m².
- Porcentaje de campesinos: 25%.
- Densidad de población en tierras cultivadas: 525 personas por km².
Cultivos más Comunes
- Arroz: 58%
- Trigo: 31%
- Algodón: 13%
- Cebada: 19%
Animales de Granja
- Bueyes: 40%
- Búfalos de agua: 42%
- Cerdos: 15%
Medios de Transporte
- Carretas: 4.1%
- Carros de mano: 22%
- Pequeños barcos: 33%
Productos Típicos
- Bambú
Uso de la Tierra para Cultivo
- Anhui:
- Tierra cultivada: 22.7%
- Tierra cultivada por persona: 0.38 acres (1500 m²)
- Jiangsu:
- Tierra cultivada: 52.4%
- Tierra cultivada por persona: 0.39 acres (1600 m²)
- Zhejiang:
- Tierra cultivada: 26.3%
- Tierra cultivada por persona: 0.30 acres (1200 m²)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wang Jingwei regime Facts for Kids