Gobernación de Nueva Toledo para niños
Datos para niños Nueva Toledo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobernación de la Corona de Castilla | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1534-1542 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() División de las capitulaciones españolas en Sudamérica en el siglo XVI
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 12°02′36″S 77°01′42″O / -12.04333333, -77.02833333 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Nuestra Señora de La Paz | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Gobernación de la Corona de Castilla | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | España | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Quechua, aimara, otras lenguas de Sudamérica | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Conquista española de América | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 21 de mayo de 1534 |
Creación mediante las Capitulaciones de 1534 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1535-1537 | Expedición a Chile | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1537-1542 | Guerras civiles entre los conquistadores del Perú | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 20 de noviembre de 1542 |
Disolución por Real cédula en Barcelona | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Gobernación indiana | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Rey • 1534-1542
|
Carlos I |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador • 1534-1538
• 1538-1541 |
Diego de Almagro Juan de Rada |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
La Gobernación de Nueva Toledo fue una importante división territorial creada por España en América del Sur durante el siglo XVI. Existió entre 1534 y 1542. Fue una de las cuatro grandes áreas que el rey Carlos I de España estableció para organizar los nuevos territorios.
Esta gobernación fue asignada a Diego de Almagro, un explorador español. Su creación buscaba dar un territorio a Almagro, quien no había recibido una parte tan grande en los acuerdos anteriores.
Contenido
¿Cómo se creó la Gobernación de Nueva Toledo?
La Gobernación de Nueva Toledo se estableció oficialmente el 21 de mayo de 1534. El rey Carlos I firmó un documento especial, llamado Real cédula, para definir sus límites.
Límites y extensión de Nueva Toledo
Nueva Toledo era una franja de tierra que se extendía de norte a sur. Comenzaba cerca de la ciudad de Pisco, en el actual Perú, aproximadamente en el paralelo 14° S. Desde allí, se extendía 200 leguas (una medida de distancia antigua) hacia el sur.
Al este, la gobernación llegaba hasta la línea del Tratado de Tordesillas. Esta línea dividía los territorios de España y Portugal en América. Al oeste, limitaba con el Océano Pacífico. Al sur, colindaba con la Gobernación de Nueva Andalucía, que había sido asignada a Pedro de Mendoza.
El viaje de Diego de Almagro y los desafíos
Cuando se enteró de que le habían dado esta gobernación, Diego de Almagro se dirigía a Cuzco. Él ya había sido nombrado teniente de gobernador de esa ciudad.
La expedición hacia el sur
En 1535, Almagro decidió explorar su nueva gobernación. Organizó una expedición hacia el sur, llegando hasta el actual Chile. Durante dos años, buscó riquezas en estas tierras. Sin embargo, solo encontró desiertos y la oposición de los pueblos que vivían allí.
Debido a la falta de riquezas y los desafíos, Almagro y su grupo regresaron a Cuzco en 1537. Almagro consideró que Cuzco formaba parte de su gobernación, lo que generó desacuerdos con Francisco Pizarro y sus hermanos.
Conflictos y el fin de la Gobernación
Los desacuerdos entre los seguidores de Almagro y los de Pizarro llevaron a enfrentamientos. Uno de estos fue la batalla de Abancay en 1537, donde los hombres de Almagro lograron una victoria.
Más tarde, en 1538, hubo otro enfrentamiento importante cerca de Cuzco, conocido como la batalla de las Salinas. En esta ocasión, el grupo de Almagro fue derrotado. Después de estos eventos, Diego de Almagro falleció en Cuzco en 1538.
Tras la muerte de Almagro, Francisco Pizarro autorizó a Pedro de Valdivia a continuar la exploración y establecimiento de asentamientos en Chile. Sin embargo, los seguidores de Almagro, liderados por su hijo Diego de Almagro el Mozo, buscaron justicia. En 1541, atacaron el palacio de Francisco Pizarro en Lima y él también falleció.
Finalmente, para poner fin a los conflictos y organizar mejor los territorios, el rey Carlos I decidió hacer un cambio importante. El 20 de noviembre de 1542, creó el Virreinato del Perú. Este nuevo y gran territorio abarcó las antiguas gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva Toledo, lo que significó el fin de la existencia de Nueva Toledo como gobernación independiente.
Véase también
En inglés: Governorate of New Toledo Facts for Kids
- Gobernación de Nueva Castilla
- Gobernación de Nueva Andalucía
- Gobernación de Nueva León
- Gobernación de la Terra Australis