Caña (vegetal) para niños


La caña o culmo es el tallo de algunas plantas de la familia de las gramíneas (Poaceae). Generalmente tiene forma cilíndrica, con espacios huecos entre los nudos y nudos macizos. Se les llama cañas a las gramíneas que tienen tallos grandes y leñosos, a diferencia de la mayoría de las gramíneas que tienen tallos más blandos.
Contenido
¿Qué son las Cañas y Dónde Crecen?
Las cañas son tallos fuertes y altos que crecen en ciertas plantas. La mayoría de las especies que tienen cañas pertenecen a la subfamilia bambusóidea, conocidas como bambúes. Sin embargo, la caña más importante para la economía es la caña de azúcar (Saccharum officinarum). Otra caña muy conocida es Arundo donax, que se usa para hacer las lengüetas de algunos instrumentos de viento.
Cuando muchas cañas crecen juntas en un lugar, forman lo que se llama un cañaveral, cañaduzal o cañamelar. Si las cañas dominantes son bambúes, se le llama "bosque de bambúes".
Características de las Cañas
El culmo es el tallo principal de las gramíneas que crece hacia arriba y, al final de su vida, produce las flores. Por lo general, es hueco entre los nudos y se origina de tallos subterráneos llamados rizomas. Estos rizomas pueden ser leñosos y guardan nutrientes para la planta.
El rizoma subterráneo sobrevive a la caña y de sus nudos nacen nuevas cañas aéreas. Las cañas suelen ser grandes y parecen pequeños árboles. Como crecen de rizomas, a menudo se encuentran agrupadas. Algunas crecen muy juntas (cespitosas) y otras se extienden más, con cañas que pueden aparecer a varios metros de distancia de donde nació la planta original.
También existen cañas que crecen apoyándose en otras plantas o árboles para alcanzar más altura. Una caña individual puede vivir muchos años antes de producir flores y frutos.
Tipos Comunes de Cañas
Las cañas auténticas pertenecen a la familia Poaceae. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
Cañas de la Subfamilia Arundinoideae
- Arundo
- Arundo donax: Conocida como caña común, caña de Castilla o caña gigante.
- Phragmites
- Phragmites australis: El carrizo.
- Thysanolaena: Con una sola especie, Thysanolaena latifolia, de Asia tropical.
Cañas de la Subfamilia Bambusoideae (Bambúes)
Estos son los bambúes leñosos, que se dividen en dos grupos:
- Bambúes de climas tropicales (tribu Bambuseae):
* Chusquea culeou: La caña coligüe (de clima templado). * Guadua trinii: La tacuara brava. * Guadua angustifolia: La caña guadua o caña tacuara.
- Bambúes de climas templados (tribu Arundinarieae).
Cañas de la Subfamilia Panicoideae
- Saccharum officinarum: La caña de azúcar.
Otras Plantas Llamadas "Cañas" (Pero No lo Son)
Algunas plantas tienen nombres que incluyen la palabra "caña" pero no son gramíneas verdaderas. Por ejemplo:
- Los gamones (Asphodelus aestivus y Asphodelus ramosus).
- La hierba cana (Senecio vulgaris).
- La cañaheja (Ferula communis).
- La caña agria (Costus pictus).
Usos de las Cañas en la Vida Diaria
Las cañas tienen muchos usos importantes:
- Construcción y Muebles: Se usan para hacer techos, paredes y muebles, de forma similar al ratán.
- Fijación de Suelos: Algunas especies que crecen muy juntas se usan para mantener la tierra en su lugar, especialmente en zonas inestables.
- Alimentos y Bebidas: De la caña de azúcar se obtiene el azúcar que usamos en casa, así como otros productos como la melaza.
- Instrumentos Musicales: La caña se usa para fabricar instrumentos como la quena y las lengüetas de clarinetes y saxofones.
Historia y Mitos sobre las Cañas
Desde la antigüedad, las cañas han sido muy importantes. El escritor romano Plinio decía que estas plantas, aunque débiles, ayudaron a las personas a progresar. Con ellas se hacían flechas, lanzas, plumas para escribir y algunos instrumentos musicales.
Una antigua fábula griega cuenta que el barbero del rey Midas descubrió que el rey tenía orejas de asno. Como no podía guardar el secreto, hizo un agujero en la tierra y susurró allí el secreto. Luego, tapó el agujero. Poco después, crecieron unas cañas en ese lugar que, al moverse con el viento, contaron el secreto a todo el mundo.
En la mitología, las cañas son un símbolo de los ríos y de las ninfas (espíritus de la naturaleza). Muchas representaciones antiguas y modernas muestran a estas divinidades con coronas hechas de cañas.
Véase también
- Bambusetum
- Mimbre
- Ratán