Abisinio (gato) para niños
Datos para niños Gato abisinio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Región de origen | Egipto Imperio etíope Reino Unido |
|
Características | ||
Tipo | gato | |
Peso | 3,5 kilogramos | |
El gato abisinio es una raza de gato muy conocida. Es popular por su aspecto elegante y su forma de ser. Este gato se mueve con mucha gracia y armonía, tanto cuando está quieto como cuando juega. Es una mascota cariñosa, fuerte y muy juguetona.
Contenido
Historia del Gato Abisinio
El nombre "abisinio" no viene del lugar donde se originó la raza, que se cree que fue Egipto. Se le llamó así porque el primer gato de esta raza que se mostró en una exposición en Inglaterra, se dijo que venía de Abisinia (hoy Etiopía).
¿Cuándo se mencionó por primera vez el gato abisinio?
La primera vez que se mencionó un gato abisinio fue en un libro de 1874 llamado "Cats, Their Points", escrito por Gordon Staples. En este libro, hay un dibujo de un gato con un pelaje especial y sin rayas en las patas, la cara o el cuello. El libro cuenta que este gato, llamado "Zulu", era de la Sra. Barrett-Lennard y llegó a Inglaterra en 1868 con una expedición.
Sin embargo, muchos criadores en Inglaterra no están seguros de esta historia. Piensan que la raza se creó cruzando gatos ingleses con pelaje "ticked" (con bandas de color en cada pelo) con otros gatos.
¿Cómo se desarrolló la raza abisinia?
A finales del siglo XIX, la raza ya era conocida. A principios del siglo XX, los ingleses empezaron a criarlos de forma organizada para mejorar la raza. En 1909, el primer abisinio llegó a los Estados Unidos desde Inglaterra, y así comenzó su cría en Norteamérica.
Hacia finales de los años 30, se importaron más gatos abisinios de muy buena calidad desde Inglaterra. Estos gatos son los antepasados de la mayoría de los abisinios que existen hoy en América.
Actualmente, todas las asociaciones de gatos del mundo reconocen esta raza. Sus cuatro colores principales son Ruddy (rojizo), Sorrel (canela), Blue (azul grisáceo) y Fawn (beige). Algunas asociaciones también aceptan otros colores. Los abisinios son una de las razas más populares en el mundo y siempre se ven en las exposiciones de gatos.
Características Generales del Gato Abisinio
¿Por qué el gato abisinio parece un cachorro para siempre?
Una característica especial de los gatos abisinios es que mantienen un comportamiento de cachorro durante mucho tiempo. Mientras que otros gatos se vuelven más serios al crecer, el abisinio sigue siendo juguetón y curioso. Aunque crece físicamente, nunca pierde su espíritu travieso. Siempre está listo para explorar y jugar, sintiéndose joven de corazón.
A veces, esta curiosidad puede llevarlos a jugar con cortinas o estantes. Pero con un poco de entrenamiento, son muy inteligentes y aprenden a portarse bien. Si les das cariño y juegos, se adaptarán fácilmente a las reglas de la casa.
¿Cómo es el carácter del gato abisinio?
Este gato tiene una personalidad única, que mezcla dulzura, curiosidad y fuerza. Es muy activo y siempre buscará tu atención y cariño. Son gatos muy limpios, excelentes trepadores y, como son robustos, necesitan hacer ejercicio.
Pueden vivir bien en un apartamento si tienen espacio para moverse entre las habitaciones. Una terraza o un jardín les permite estirar las patas. No les gusta mucho salir a la calle ni alejarse de casa. Es mejor no dejarlos salir solos, ya que son asustadizos y podrían perderse fácilmente si se asustan con un ruido.
¿Cómo es el aspecto físico del gato abisinio?
El gato abisinio parece un puma en miniatura. A lo largo de los años, su crianza ha hecho que tenga características muy especiales en su cuerpo y su forma de ser. Tienen una figura delgada y ágil, con un cuerpo musculoso y bien proporcionado. Son de tamaño mediano entre las razas de gatos.
La Asociación Internacional de Gatos (TICA) tiene estándares para valorar a los abisinios. Los abisinios y los somalíes se juzgan juntos, diferenciándose principalmente por el largo de su pelaje.
Cabeza del gato abisinio
La cabeza del abisinio se valora con 35 puntos según TICA. Se evalúa la forma general, las orejas, los ojos, el hocico y el perfil.
- Forma: Vista de frente, la cabeza debe ser casi triangular, pero con bordes suaves y una barbilla firme. De perfil, tiene una forma ovalada con una pequeña curva en el hocico. Esta forma le da 10 puntos.
- Orejas: Son anchas en la base y redondeadas en las puntas, a veces con un pequeño mechón como el de un lince. Están hacia adelante, como si estuvieran en alerta. Tienen pelo muy corto, preferiblemente blanco por dentro. Esta forma les da 5 puntos.
- Ojos: Tienen forma de almendra, son grandes, brillantes y expresivos, rodeados por una línea oscura. Encima de los ojos, hay una línea corta y oscura. El color de los ojos puede ser dorado, verde, cobre o avellana, y se busca que sea muy intenso. La forma y el color de los ojos dan 5 puntos cada uno.
- Hocico: Debe unirse suavemente con la cabeza. El hocico da 5 puntos.
- Perfil: No debe ser plano, sino mostrar curvas suaves entre la frente, la nariz y el hocico. El perfil da 5 puntos.
Cuerpo del gato abisinio
El cuerpo del abisinio se valora con 35 puntos según TICA. Se evalúa el torso, las patas, la cola, la estructura ósea y la musculatura.
- Torso: Debe ser de longitud media, ligero y ágil, con músculos bien desarrollados. Debe sentirse firme al tacto. El pecho debe ser redondeado. La parte trasera debe estar ligeramente arqueada, como si el gato fuera a saltar. La proporción es más importante que la longitud extrema. Esto da 10 puntos.
- Patas: Deben ser largas y musculosas. Las patas son ovaladas y compactas, dando la impresión de que el gato camina de puntillas. Las patas en conjunto dan 10 puntos.
- Cola: Debe ser larga y con mucho pelo. Esto da 5 puntos.
- Musculatura: Los músculos deben estar bien desarrollados, firmes y sin grasa. Esto da 5 puntos.
Pelaje y colores del gato abisinio
El pelaje, el color y los patrones del abisinio se valoran con 30 puntos según TICA. Se evalúa la textura, el patrón "ticking" y el color.
- Longitud del pelaje: En los abisinios, el pelaje es suave y brillante, con una textura fina. Debe ser lo suficientemente largo para tener entre cuatro y seis bandas de color (oscuras y claras) en cada pelo, lo que crea un efecto translúcido. El pelo debe pegarse al cuerpo. Es más largo en la espalda y se acorta hacia los lados, patas y cabeza.
- Patrón "Ticking": Es una característica genética donde cada pelo tiene bandas de colores oscuros y claros, creando un efecto especial. Este patrón da 10 puntos.
- Color: Hay dos grupos de colores según TICA: Tabby y Silver/Smoke.
* En la división Tabby, los abisinios tienen colores cálidos y vibrantes. Se prefiere un color general fuerte y profundo, con tonos más oscuros en la espalda. Los tonos blancos o muy claros solo deben estar en el abdomen, alrededor de los labios, la garganta y el pecho. * En la división Silver, el color del pelo más cercano a la piel debe ser blanco nieve, con el "ticking" apropiado para cada color, dando un efecto plateado brillante. Manchas amarillas o marrones en el pecho, abdomen o debajo de la cola no son deseables. Las manchas claras en otras áreas se consideran defectos. El color da 10 puntos.
- Condiciones generales: El gato abisinio tiene una apariencia estilizada. Los machos suelen ser más grandes que las hembras, que son más finas y activas. Tienen músculos bien desarrollados, son firmes y delgados. Son curiosos con los ruidos extraños. El abisinio es un gato sano y fuerte, equilibrado y con un temperamento amable y fácil de manejar.
¿Qué defectos pueden tener los gatos abisinios?
Algunas características que restan puntos o descalifican a un abisinio en las exposiciones son:
- Defectos de color: Colores fríos, grisáceos, o tonos arena. Barras de color muy marcadas en las patas, el cuerpo o la espalda. Pelo muy corto o demasiado largo.
- Defectos de "Ticking" y patrón: Falta de "ticking" en el cuerpo o marcas en la cabeza y la cola.
- Defectos de condición: Exceso de grasa, pelaje sin brillo, color de ojos incorrecto, falta de tono muscular o signos de enfermedades.
- Ejemplares descalificados: Pelos con el color claro en la punta y el oscuro en la base (ticking inverso). Manchas blancas en el cuerpo en áreas no permitidas en la división Tabby.
El Gato Abisinio como Mascota
El gato abisinio es muy activo, especialmente las hembras. No les gusta estar solos y siempre intentarán estar en la misma habitación que sus dueños. Si no les prestas atención, te empujarán con la cabeza para pedirte mimos.
Les encanta explorar la casa y están siempre atentos a los ruidos y movimientos. Son excelentes para concursos de agilidad, donde suelen tener mucho éxito. Les gusta saltar y trepar, por lo que es bueno mantener sus garras cortas, ya que a menudo intentan subirse a los hombros de las personas o trepar por los muebles.
El abisinio es muy inteligente y se puede entrenar fácilmente usando premios y órdenes claras. Pueden aprender a sentarse, dar la pata, subirse al hombro, pararse o trepar a un mueble. Para ellos, el entrenamiento es un juego y una forma de fortalecer el vínculo contigo. Sin embargo, con las visitas pueden ser un poco tímidos al principio.
Esta raza tiene un origen que se relaciona con gatos salvajes, por lo que a veces pueden ponerse a la defensiva. Esto puede ocurrir si los regañas o si necesitas manipularlos de una forma que no les gusta. Si intentas retenerlos en estas situaciones, podrían intentar escapar y arañarte. En esos casos, es importante que se calmen primero. Luego, sujétalos con firmeza, háblales suavemente para tranquilizarlos, acarícialos y déjalos ir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abyssinian cat Facts for Kids