Discurso de la infamia para niños
Datos para niños Discurso de la infamia |
||
---|---|---|
«Ayer, 7 de diciembre de 1941, Estados Unidos de América fue atacado repentina y deliberadamente por fuerzas navales y aéreas del Imperio del Japón» | ||
![]() El presidente Franklin D. Roosevelt dirigiéndose al Congreso de los Estados Unidos el 8 de diciembre de 1941. Detrás de él, sentados, están el vicepresidente Henry A. Wallace (izquierda) y el speaker Sam Rayburn. A la derecha, en uniforme, James Roosevelt, hijo del presidente.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Lugar | Congreso de los Estados Unidos | |
Datos generales | ||
Tipo | discurso | |
Causa | Ataque a Pearl Harbor | |
Participantes | Franklin D. Roosevelt | |
Histórico | ||
Fecha | 8 de diciembre de 1941 | |
Duración | 6.5 Minutos | |
El Discurso de la Infamia fue un mensaje muy importante que el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, dio el 8 de diciembre de 1941. Lo pronunció ante el Congreso de los Estados Unidos.
Este discurso se dio un día después de que Japón atacara por sorpresa la base naval de Pearl Harbor. En él, el presidente Roosevelt pidió al Congreso que declarara la guerra a Japón. Se le llama "Discurso de la Infamia" por la famosa frase con la que comenzó:
«Ayer, 7 de diciembre de 1941 —una fecha que vivirá en la infamia— los Estados Unidos de América fueron atacados repentina y deliberadamente por fuerzas navales y aéreas del Imperio del Japón».
Contenido
¿Qué pasó antes del discurso?
El plan de Japón

El 1 de diciembre de 1941, los líderes de Japón decidieron que entrarían en guerra contra Estados Unidos, Gran Bretaña y los Países Bajos. Querían que el ataque a Pearl Harbor fuera una sorpresa total. Por eso, el gobierno japonés decidió informar a Estados Unidos sobre la ruptura de sus relaciones solo media hora antes del ataque.
Para mantener el secreto, no avisaron a sus propios embajadores en Washington. Estos embajadores, Kichisaburo Nomura y Saburo Kurusu, no sabían nada de la operación militar.
El mensaje tardío
Japón envió un mensaje a sus embajadores para que lo entregaran a Estados Unidos. Este mensaje decía que las negociaciones de paz no tenían sentido. Sin embargo, no mencionaba que Japón planeaba un ataque.
Los embajadores japoneses tuvieron problemas para descifrar y escribir el mensaje. Por eso, lo entregaron al secretario de Estado de Estados Unidos, Cordell Hull, una hora y veinte minutos después de que el ataque a Pearl Harbor ya hubiera comenzado.
Los embajadores no sabían que el ataque ya había ocurrido. El secretario Hull, en cambio, ya estaba al tanto. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos habían interceptado y descifrado el mensaje japonés antes que la propia embajada.
Cuando Hull recibió a los embajadores, estaba muy enojado. Les dijo que el documento estaba lleno de "falsedades y distorsiones". Los embajadores regresaron a su embajada confundidos. Fue entonces cuando se enteraron de que Japón había atacado a Estados Unidos por sorpresa.
El discurso del presidente Roosevelt
La tarde del 7 de diciembre, el equipo del presidente Roosevelt empezó a preparar su discurso. El secretario de Estado Hull sugirió que se mencionaran todas las acciones de Japón que iban contra las leyes internacionales.
Pero el presidente Roosevelt quería un discurso corto y claro. No quería que fuera más de quinientas palabras. Su objetivo era que todos los ciudadanos de Estados Unidos entendieran el mensaje principal: Japón había atacado por sorpresa y sin avisar. Y Estados Unidos estaba listo para luchar y ganar.
Aquí están algunas partes importantes de lo que dijo el presidente:
Señor Vicepresidente, Señor Presidente de la Cámara de Representantes, miembros del Senado y de la Cámara de Representantes: Ayer, 7 de diciembre de 1941 —una fecha que vivirá en la infamia— Estados Unidos de América fue atacado repentina y deliberadamente por fuerzas navales y aéreas del Imperio de Japón.
Estados Unidos estaba en paz con esa nación. Incluso estábamos hablando con su gobierno para mantener la paz en el Pacífico. Pero una hora después de que los aviones japoneses empezaran a bombardear la isla estadounidense de Oahu, el embajador japonés entregó una respuesta formal a un mensaje nuestro. Esa respuesta decía que no tenía sentido seguir negociando, pero no mencionaba ninguna amenaza de guerra o ataque.
Es claro que el ataque fue planeado con muchos días o semanas de anticipación. Durante ese tiempo, el gobierno japonés intentó engañar a Estados Unidos con declaraciones falsas y esperanzas de paz.
El ataque de ayer en las islas de Hawái causó mucho daño a nuestras fuerzas militares y navales. Lamento decirles que se perdieron muchas vidas estadounidenses. También se ha informado que barcos estadounidenses fueron atacados en el mar.
Ayer, el gobierno japonés también atacó Malasia. Anoche, fuerzas japonesas atacaron Hong Kong. Anoche, fuerzas japonesas atacaron Guam. Anoche, fuerzas japonesas atacaron las Islas Filipinas. Anoche, fuerzas japonesas atacaron la isla Wake. Y esta mañana, los japoneses atacaron la isla Midway.
Japón ha lanzado una ofensiva sorpresa en toda la zona del Pacífico. Los hechos de ayer y hoy hablan por sí mismos. El pueblo de Estados Unidos ya tiene su opinión y entiende lo que esto significa para la vida y seguridad de nuestra nación.
Como Comandante en Jefe del Ejército y de la Marina, he ordenado que se tomen todas las medidas para nuestra defensa.
Pero toda nuestra nación siempre recordará cómo nos atacaron. No importa cuánto tiempo nos tome superar esta invasión planeada, el pueblo estadounidense, con su fuerza justa, logrará la victoria total.
Creo que interpreto la voluntad del Congreso y del pueblo cuando digo que no solo nos defenderemos al máximo, sino que nos aseguraremos de que esta forma de engaño nunca más nos ponga en peligro.
Hay conflictos. No podemos ignorar que nuestra gente, nuestro territorio y nuestros intereses están en grave peligro.
Con confianza en nuestras fuerzas armadas —con la gran determinación de nuestro pueblo— obtendremos el triunfo inevitable, con la ayuda de Dios.
Pido que el Congreso declare que, desde el ataque no provocado y cobarde de Japón el domingo 7 de diciembre de 1941, existe un estado de guerra entre Estados Unidos y el Imperio japonés.
¿Qué pasó después del discurso?
El Congreso aprobó la declaración de guerra a Japón. Solo una congresista, Jeannette Rankin, votó en contra porque era pacifista. El discurso de Roosevelt logró que los estadounidenses se unieran. La idea de no involucrarse en conflictos internacionales, que era muy popular, desapareció por completo.
El lema "Recuerda Pearl Harbor" se convirtió en un grito de unión para todo el país. Había una canción que decía: "Recordemos Pearl Harbor cuando vayamos a enfrentarnos con el enemigo... ¡Recordemos Pearl Harbor y no nos detengamos hasta la victoria!".
Antes del ataque, para muchos estadounidenses, Hawái era un lugar lejano y exótico. Pero después, estas islas se unieron para siempre a la historia de Estados Unidos.
Pocos días después del ataque, algunas personas cortaron cuatro grandes cerezos en un parque de Washington D.C. Estos árboles habían sido plantados como un símbolo de amistad entre Estados Unidos y Japón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Day of Infamy speech Facts for Kids