robot de la enciclopedia para niños

Fernando Morientes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Morientes
Fernando Morientes - 53822470816.jpg
Morientes en 2024
Datos personales
Nombre completo Fernando Morientes Sánchez
Apodo(s) El Moro
El Merengue
El Colmillo Blanco
Nacimiento Acehúche, Cáceres
5 de abril de 1976
País España
Altura 1,86
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2012
(Real Madrid Juvenil B)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1993
(Albacete Balompié)
Retirada deportiva 2010
(Olympique de Marsella)
Part. (goles) 47 (27) - Selección
604 (204) - Clubes

Fernando Morientes Sánchez (nacido en Cilleros, Cáceres, el 5 de abril de 1976) es un exfutbolista, exentrenador y comentarista español. Jugaba como delantero y era conocido por su habilidad para rematar de cabeza. Representó a la selección de España en 47 partidos, donde marcó 27 goles. A lo largo de su carrera, jugó en siete clubes importantes, incluyendo el Real Madrid C. F., el Liverpool F. C. y el Olympique de Marsella.

La carrera de Fernando Morientes

¿Cómo fueron los inicios de Morientes en el fútbol?

Fernando Morientes nació en Cáceres. Sus primeros años los vivió en Acehúche, donde su padre trabajaba como guardia civil. Cuando tenía cinco años, su familia se mudó a Sonseca, en Toledo, por el trabajo de su padre. Fue allí donde Fernando empezó a jugar al fútbol. Primero estuvo en la Escuela de Fútbol Base Diana y luego en las categorías inferiores del Club Deportivo Sonseca.

¿En qué equipos jugó Fernando Morientes?

Morientes llegó a las categorías juveniles del Albacete Balompié. Allí destacó mucho y ganó la primera Copa del Rey juvenil para su equipo. Gracias a esto, a los 17 años tuvo su primera oportunidad en el primer equipo. Después, en 1995, fue fichado por el Real Zaragoza, donde empezó a ser un jugador importante en la Liga Española.

Su gran talento llamó la atención del Real Madrid. En su primera temporada con el Real Madrid, fue el máximo goleador del equipo en la liga, con 12 tantos. Tuvo dos etapas en el club madrileño, pero la primera, desde 1997 hasta 2004, fue la más exitosa. Ganó muchos títulos importantes en España y Europa, incluyendo tres Ligas de Campeones (1998, 2000 y 2002). En la final del año 2000, que fue la primera entre dos equipos del mismo país (Real Madrid contra Valencia C. F.), Morientes marcó un gol.

Durante esos años, formó una gran pareja de ataque con Raúl. Eran conocidos por ser muy efectivos. En 2002, el Real Madrid fichó a otro delantero muy famoso, Ronaldo, lo que hizo que Morientes tuviera menos oportunidades de jugar. En 2003, fue cedido al A. S. Mónaco de Francia. Allí tuvo una temporada increíble, siendo el máximo goleador de la Liga de Campeones 2003-2004 y llegando a la final. En el camino, eliminó al Real Madrid, marcando goles en ambos partidos contra su antiguo equipo.

Regresó al Real Madrid en 2004, pero la falta de minutos lo llevó a fichar por el Liverpool F. C. en Inglaterra. Aunque el Liverpool ganó la Liga de Campeones ese año, Morientes no pudo contar con ese título en su palmarés porque ya había jugado en la competición con el Real Madrid esa misma temporada.

En 2006, volvió a España para jugar con el Valencia C. F.. Allí estuvo tres temporadas y recuperó su buen nivel goleador. Ganó la Copa del Rey en 2008, marcando un gol en la final. Su última aventura como futbolista fue en el Olympique de Marsella de Francia en 2009. Con este equipo, ganó la Liga y la Copa francesas.

El 31 de agosto de 2010, Fernando Morientes anunció su retirada del fútbol profesional después de 17 años de carrera. En 2015, volvió a jugar brevemente con un equipo de categoría regional llamado Deportivo Asociación de Vecinos Santa Ana.

Archivo:Morientes
Morientes en 2005.

¿Cómo fue la carrera de Morientes como entrenador?

Después de retirarse como futbolista en 2010, Morientes empezó a estudiar para ser entrenador. También trabajó como comentarista en medios de comunicación. Durante dos temporadas (2012-2014), fue entrenador del equipo Juvenil "B" de las categorías inferiores del Real Madrid. En junio de 2015, firmó como entrenador del Club de Fútbol Fuenlabrada en 2.ª B, pero dejó el cargo en febrero de 2016.

¿Cómo le fue a Morientes en la selección española?

Fernando Morientes debutó con la selección absoluta de España el 25 de marzo de 1998, en un partido amistoso contra Suecia. En ese partido, marcó dos goles. Desde entonces y hasta 2007, jugó 47 partidos y anotó 27 goles, lo que lo convierte en el cuarto máximo goleador en la historia de la selección. Participó en dos Mundiales (Francia '98 y Corea y Japón '02) y una Eurocopa (Portugal '04).

Goles de Morientes en la Copa del Mundo

# Fecha Lugar Rival Marcador Resultado Competición
1 24 de julio de 1998 Stade Félix Bollaert, Lens, Francia BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 3–0 6–1 Mundial 1998
2 4–1
3 7 de junio de 2002 Estadio Mundialista de Jeonju, Jeonju, Corea del Sur ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 1–1 3–1 Mundial 2002
4 2–1
5 16 de junio de 2002 Estadio Mundialista de Suwon, Suwon, Corea del Sur IrlandaBandera de Irlanda Irlanda 1–0 1–1

Estadísticas de Fernando Morientes

Clubes

Actualizado al final de su carrera deportiva.

Club Temporada Div Liga Copas (1) Internacional (2) Total(3) Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Albacete Balompié
EspañaBandera de España España
1993-94 1.ª 2 0 2 1 4 1 0,25
1994-95 20 5 7 2 27 7 0,26
Total club 22 5 9 3 0 0 31 8 0,26
Real Zaragoza
EspañaBandera de España España
1995-96 1.ª 29 13 3 3 7 2 39 18 0,46
1996-97 37 15 3 1 40 16 0,40
Total club 66 28 6 4 7 2 79 34 0,43
Real Madrid C. F.
EspañaBandera de España España
1997-98 1.ª 33 12 2 0 10 4 45 16 0,36
1998-99 33 19 5 6 5 0 43 25 0,58
1999-00 29 12 5 0 17 7 51 19 0,37
2000-01 22 6 1 0 9 4 32 10 0,31
2001-02 33 18 7 0 11 3 51 21 0,41
2002-03 19 5 2 2 7 0 28 7 0,21
2003 1 0 1 0 0,00
A. S. Monaco
Bandera de Francia Francia
2003-04 1.ª 28 10 2 3 12 9 42 22 0,52
Real Madrid C. F.
EspañaBandera de España España
2004-05 1.ª 13 0 2 1 7 2 20 3 0,16
Total club 183 72 24 8 65 20 272 100 0,37
Liverpool F. C.
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2005 1.ª 13 3 2 0 15 3 0,20
2005-06 28 5 6 1 11 4 45 10 0,20
Total club 41 8 8 1 11 3 60 12 0,20
Valencia C. F.
EspañaBandera de España España
2006-07 1.ª 24 12 3 0 10 7 37 19 0,51
2007-08 22 5 1 1 8 1 31 7 0,28
2008-09 20 1 7 3 7 3 34 7 0,18
Total club 66 19 11 4 25 11 102 34 0,33
Olympique de Marsella
Bandera de Francia Francia
2009-10 1.ª 12 1 2 0 4 0 18 1 0,05
Total en su carrera 416 143 62 23 126 45 604 211 0,35
(1) Incluye la Copa del Rey (1993-09); Supercopa de España (2001-08); Copa de Francia (2003-10); Copa de la Liga de Inglaterra (2004-06) y FA Cup (2005-06).
(2) Incluye Recopa (1995-96); Supercopa de Europa (1995-06); Liga de Campeones (1997-10); Copa Intercontinental / Mundial de Clubes (2000-05) y Liga Europa (2010).
(3)No se incluyen datos de partidos amistosos.
Fuente: BDFutbol - World Football - Transfermarkt

Selección

Actualizado al final de su carrera deportiva.

Selección Temporada Amistosos Europa(1) Mundial(2) Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Sub-20
EspañaBandera de España España
1995 5 1 5 1 0.20
Total 0 0 0 0 5 1 5 1 0.20
Sub-21
EspañaBandera de España España
1995 1 2 3 0 0
1996 8 2 8 2 0.25
1997 4 4 0 0
1998 1 2 1 2 2
Total 2 2 14 2 0 0 16 4 0.25
Olímpica
EspañaBandera de España España
1996 2 2 0 0
Total 0 0 0 0 2 0 2 0 0
Absoluta
EspañaBandera de España España
1998 3 4 1 1 2 2 6 7 1,17
1999 3 1 3 1 6 2 0.33
2000 0 0 0
2001 2 1 2 2 4 3 0.75
2002 5 2 1 5 3 11 5 0.45
2003 1 3 2 3 3 1
2004 4 3 4 1 8 4 0.50
2005 2 1 2 1 4 2 0.50
2006 2 2 0 0
2007 1 2 1 3 1 0.33
Total 23 15 17 7 7 5 47 27 0.57
Total carrera 25 !! 17 !! 31 !! 9 !! 14 !! 6 !! 70 !! 32 !! 0.46
(4)En Sub-21 Incluye los partidos de la Eurocopa Sub-21 (1996). En Absoluta Incluye los partidos de la Eurocopa (2004).
(5)En Olímpica Incluye partidos en Juegos Olímpicos (1996).

Resumen estadístico

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 25 de febrero de 2010.
Competición Partidos Goles Promedio
Primera División 416 143 0,34
Copas nacionales 62 23 0,37
Copas internacionales 126 45 0,36
Selección Sub-20 5 1 0,20
Selección sub-21 16 4 0,25
Selección olímpica 2 0 0,00
Selección adulta 47 27 0,57
Total 674 243 0,36

¿Qué títulos ganó Fernando Morientes?

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Supercopa de España Real Madrid EspañaBandera de España España 1997
Primera División de España 2001
Supercopa de España 2001
Primera División de España 2003
Supercopa de España 2003
FA Cup Liverpool InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2006
Copa del Rey Valencia EspañaBandera de España España 2008
Copa de la Liga Olympique de Marsella Bandera de Francia Francia 2010
Ligue 1 2010

Copas internacionales

Título Equipo Sede Año
Liga de Campeones de la UEFA Real Madrid Bandera de los Países Bajos Ámsterdam 1998
Copa Intercontinental Bandera de Japón Tokio 1998
Liga de Campeones de la UEFA Bandera de Francia París 2000
Liga de Campeones de la UEFA Bandera de Escocia Glasgow 2002
Supercopa de Europa Bandera de Mónaco Mónaco 2002
Copa Intercontinental Bandera de Japón Yokohama 2002
Supercopa de Europa Liverpool Bandera de Mónaco Mónaco 2005

Distinciones individuales

  • Mejor Delantero de la Liga de Campeones de la UEFA: 2003/04
  • Máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA: 2003/04
  • Ganador de Mask Singer: adivina quién canta con la máscara de Gorila, junto a Ana Torroja (Ratita). Tercera Edición 2023

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Morientes Facts for Kids

kids search engine
Fernando Morientes para Niños. Enciclopedia Kiddle.