robot de la enciclopedia para niños

Felipe I de Orleans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe de Francia
Duque de Orleans
Portrait of Philippe of France by Henri Gascard, Musée des Beaux-arts, Orléans, France.jpg
Felipe de Francia, Duque de Orleans.
Blason duché fr Orléans (moderne).svg
Duque de Orleans
31 de marzo de 1661 - 9 de junio de 1701
Predecesor Gastón de Orleans
Sucesor Felipe II de Orleans
Información personal
Nombre completo Philippe de France
Otros títulos Hijo de Francia
Duque de Chartres
Duque de Valois, Duque de Nemours
Duque de Montpensier
Príncipe de Joinville
Nacimiento 21 de septiembre de 1640
Saint-Germain-en-Laye, Francia
Fallecimiento 9 de junio de 1701

Saint Cloud, Francia
Sepultura Basílica de Saint-Denis, Saint-Denis, Francia
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Casa de Borbón
Casa de Orleans
Dinastía Capetos
Padre Luis XIII
Madre Ana de Austria
Consorte Enriqueta Ana Estuardo (1661-1670)
Isabel Carlota del Palatinado (1671-1701)
Hijos María Luisa de Orleans
Felipe Carlos de Orleans
Ana María de Orleans
Alejandro Luis de Orleans
Felipe II de Orleans
Isabel Carlota de Orleans

Firma Firma de Felipe de Francia

Felipe de Francia, duque de Orleans (nacido como Philippe de France en Saint-Germain-en-Laye el 21 de septiembre de 1640 y fallecido en Saint Cloud el 9 de junio de 1701), fue un príncipe francés de la Casa de Borbón. Fue el primer duque y fundador de la cuarta casa de Orleans. Era el segundo hijo de Luis XIII de Francia y Ana de Austria y Austria-Estiria, y hermano menor de Luis XIV de Francia.

Felipe tuvo muchos títulos importantes, como duque de Orleans, duque de Anjou (desde 1668), duque de Chartres, duque de Valois, duque de Nemours, duque de Montpensier y príncipe de Joinville. Fue considerado heredero de su hermano, Luis XIV, desde 1643 hasta 1661, cuando nació su sobrino, Luis, el Gran Delfín.

Por ser hijo legítimo del rey, Felipe era conocido como "hijo de Francia". En la corte, se le llamaba "Monsieur", un título tradicional para el hermano más cercano en edad al rey. Oficialmente, se le conocía como "Monsieur, hermano único del rey". También se le decía "Su Alteza" o "Su Gracia".

Después de la muerte de su tío Gastón de Orleans en 1660, Felipe se convirtió en el líder de la casa de Orleans. Heredó sus propiedades y el ducado, por lo que se le conoce en la historia como Felipe, duque de Orleans, o Felipe I de Orleans. Es un antepasado de muchas familias reales y nobles de Europa. Aunque participó en algunas batallas, Felipe de Francia no tuvo un papel político importante, ya que su hermano, Luis XIV, lo mantuvo alejado del poder.

Primeros años y títulos

Felipe fue el segundo hijo del rey Luis XIII de Francia y de su esposa, la infanta Ana de Austria y Austria-Estiria. Al nacer, recibió el título de duque de Anjou y se le llamaba "Pequeño Monsieur". Más tarde, cuando su hermano Luis XIV subió al trono, se le conoció simplemente como "Monsieur". Fue el heredero al trono desde 1643 hasta 1661, hasta el nacimiento de su sobrino, el "Gran Delfín".

Durante su infancia, que coincidió con la Fronda (un periodo de revueltas), Felipe mostró una personalidad única. Le gustaba usar cintas y maquillarse. Su hermano, Luis XIV, prefería que Felipe se dedicara a actividades que no lo hicieran una amenaza para su propio poder. Esto evitaba que se repitieran situaciones como la de Gastón de Francia, hermano de Luis XIII, quien había participado en intrigas contra el rey.

Vida en la corte y proyectos

Felipe de Orleans era conocido por su estilo de vida y sus gustos refinados. Fue un gran protector de las artes y la cultura. Gracias a la herencia de su tío Gastón, se convirtió en uno de los nobles más ricos de Francia. Esto le permitió vivir con gran lujo y apoyar a muchos artistas.

Fue responsable de la construcción del canal de Orleans, que él mismo financió. También se encargó de ampliar y embellecer el Palacio de Saint-Cloud (del que hoy solo quedan los jardines) y el Palais-Royal.

Tuvo dos residencias principales:

  • El Palacio Real, que heredó y decoró con grandes frescos, organizando allí muchas fiestas.
  • El palacio de Saint-Cloud, que le regaló Luis XIV en 1658. Felipe hizo muchas reformas en este palacio, especialmente la creación de grandes jardines al estilo francés.

Influencia en la Casa de Orleans

Una figura importante en la vida de Felipe de Orleans fue Felipe de Lorena, conocido como el "Caballero de Lorena". El Caballero de Lorena tuvo una gran influencia en la Casa de Orleans. La primera esposa de Felipe, Enriqueta Ana, logró que fuera exiliado a Roma por un tiempo. Sin embargo, después de la muerte de Enriqueta, Luis XIV le permitió regresar a la corte. El Caballero de Lorena tenía habitaciones junto a las de Felipe en todas sus residencias y más tarde llegó a ser tutor del duque de Chartres, el futuro regente Felipe II de Orleans.

Papel en la corte y logros

A pesar de su valentía en el combate, Luis XIV no le dio a Felipe ningún poder político. Aunque Felipe logró victorias en la guerra franco-neerlandesa (como la batalla de Cassel en 1677) contra el príncipe de Orange, su hermano le quitó el mando militar. El Rey Sol lo mantuvo alejado de las decisiones importantes durante toda su vida.

El papel de Felipe de Orleans en su época fue muy importante en el ámbito del ceremonial y la etiqueta. El duque de Saint-Simon, un escritor de la época, lo describió como un "doctor en etiqueta". Luis XIV le consultaba sobre asuntos de protocolo y le confió la tarea de asegurar el esplendor y la elegancia de las ceremonias francesas.

Además, a Felipe le gustaba vivir en París, a diferencia de su hermano. Siempre asistía al teatro y a la ópera, ofrecía grandes recepciones en el Palais Royal y se dejaba ver en los mercados y ferias. Así, se hizo muy popular en la capital y se convirtió en una especie de representante del rey en París, al menos en el ámbito social. Como se mencionó, "Monsieur" fue un gran protector de las artes, no solo por su generosidad, sino también por su gusto refinado y experto.

Aunque Luis XIV mantuvo a sus parientes, incluido su hermano, alejados del poder político, les dio un papel social y protocolario muy importante. A pesar de que las relaciones entre Luis XIV y Felipe de Orleans a veces fueron difíciles, siempre se mostraron un gran afecto mutuo. Esto fue algo poco común en la historia de la monarquía francesa.

Matrimonios y descendencia

Primer matrimonio

Felipe se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con su prima, la princesa británica Enriqueta Ana Estuardo. Ella era hija de su tía Enriqueta María de Francia y del rey Carlos I de Inglaterra. Se casaron el 31 de marzo de 1661. Este matrimonio buscaba fortalecer los lazos entre Francia y Gran Bretaña, uniendo a la familia Estuardo (que acababa de recuperar el trono) con la monarquía francesa.

Enriqueta falleció de forma inesperada a los 26 años.

Segundo matrimonio

Después de la muerte de Enriqueta, Felipe de Orleans se casó por segunda vez con la princesa Isabel Carlota del Palatinado el 21 de diciembre de 1671. Tuvieron tres hijos:

  • Alejandro Luis, duque de Valois, quien murió antes de cumplir los tres años.
  • Felipe, quien fue duque de Chartres y, tras la muerte de su padre en 1701, se convirtió en duque de Orleans y regente de Francia.
  • Isabel Carlota, quien se casó con el duque Leopoldo I de Lorena.

De la unión de Isabel Carlota con el duque de Lorena nació Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. Él se casó con la archiduquesa María Teresa I de Austria, quien se convirtió en gobernante de Austria, Hungría y Bohemia. En 1748, Francisco Esteban fue elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. De esta manera, la corona imperial permaneció en la Casa de Austria.

Hijos de Felipe de Orleans

Con su primera esposa, Enriqueta Ana de Inglaterra, tuvo tres hijas y un hijo:

Archivo:(Narbonne) Portrait de Liselotte de Palatinat - Pierre Mignard - Musée des Beaux-Arts de Narbonne
Isabel Carlota del Palatinado, segunda esposa de Felipe de Orleans

Con la Princesa Palatina Isabel Carlota del Palatinado tuvo tres hijos:

Títulos y tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real Felipe de Orleans, duque de Anjou, hijo de Francia   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real Felipe de Francia, duque de Orleans, hijo de Francia   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Ancestros

Títulos

Nobleza de Francia
Hijo de Francia y Par de Francia
Predecesor:
Gastón de Orleans
Duque de Anjou
1640-1668
Sucesor:
Felipe II de Orleans
Duque de Orleans y Duque de Valois
1661-1701
Duque de Chartres
1661-1674
Predecesor:
Enrique II de Saboya-Nemours
Duque de Nemours
1672-1701
Predecesor:
Ana María Luisa de Orleans
Príncipe de Joinville
1640-1701
Duque de Montpensier
1693-1701

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philippe I, Duke of Orléans Facts for Kids

kids search engine
Felipe I de Orleans para Niños. Enciclopedia Kiddle.