robot de la enciclopedia para niños

Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco I de Lorena
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, duque de Lorena y gran duque de Toscana
Martin van Meytens 006.jpg
Retratado por Martin van Meytens, 1745
Francis I Arms-imperial.svg
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
13 de septiembre de 1745 - 18 de agosto de 1765
Predecesor Carlos VII de Wittelsbach
Sucesor José II de Habsburgo
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1708
Nancy
Fallecimiento 18 de agosto de 1765

Innsbruck
Sepultura Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft)
Familia
Casa real Casa de Lorena
Casa de Habsburgo (por matrimonio)
Padre Leopoldo I de Lorena
Madre Isabel Carlota de Borbón-Orleans
Consorte María Teresa de Habsburgo
Hijos véase Matrimonio e hijos

Firma Firma de Francisco I de Lorena
Archivo:Prince François Étienne of Lorraine by Gobert
Francisco Esteban de Lorena, príncipe de Lorena, a los siete años por Pierre Gobert, 1715.

Francisco Esteban de Lorena y Borbón-Orleans (nacido en Nancy, Francia, el 8 de diciembre de 1708, y fallecido en Innsbruck, Austria, el 18 de agosto de 1765) fue una figura importante en la historia europea. También se le conoció como Francisco III de Lorena y más tarde como Francisco I. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, duque de Lorena y gran duque de Toscana.

Los primeros años de Francisco I de Lorena

Francisco Esteban fue hijo del duque Leopoldo I de Lorena y de Isabel Carlota de Borbón-Orleans. Su madre era hija de Felipe I de Orleans, duque de Orleans. Francisco se convirtió en duque de Lorena (como Francisco III) desde 1729 hasta 1737. Después, fue gran duque de Toscana (como Francisco II) desde 1737 hasta 1765.

Tenía un vínculo familiar con la Casa de Habsburgo a través de su abuela, Leonor María Josefa de Habsburgo. Ella era hija del emperador Fernando III de Habsburgo y esposa de Carlos V de Lorena, su abuelo. Francisco era muy cercano a sus hermanos, especialmente a Leopoldo Clemente Carlos de Lorena, quien falleció joven.

El compromiso y matrimonio de Francisco I

El emperador Carlos VI tenía un gran aprecio por la familia de Francisco. Por ello, planeó casar a su hija, María Teresa, con el hermano mayor de Francisco, Leopoldo. Sin embargo, cuando Leopoldo falleció, Carlos decidió que Francisco sería el futuro esposo de su hija.

Francisco creció en Viena junto a María Teresa. Ambos sabían que estaban destinados a casarse, y con el tiempo, desarrollaron un cariño mutuo. Francisco Esteban permaneció en la corte austriaca hasta 1729, cuando se convirtió en duque de Lorena.

Su compromiso con María Teresa se hizo oficial el 31 de enero de 1736, durante la Guerra de Sucesión polaca. Luis XV de Francia pidió a Francisco que cediera el ducado de Lorena. A cambio, Francisco recibió el gran ducado de Toscana, ya que el gran duque Gian Gastone de Médici había fallecido sin herederos. El padre de María Teresa le dijo a Francisco: "Sin renuncia, no hay archiduquesa", lo que significaba que debía ceder Lorena para casarse con María Teresa. La boda se celebró el 12 de febrero de 1736.

El amor de María Teresa por Francisco era muy fuerte. Las cartas que ella le enviaba antes de la boda mostraban su gran deseo de verlo.

Hijos de Francisco I y María Teresa

Archivo:Martin van Meytens d. J - Franz I. Stephan und Maria Theresia mit elf Kindern
La familia de Francisco y María Teresa por Martin van Meytens en 1764 o 1765.

Francisco y María Teresa I de Austria tuvieron 16 hijos en 20 años. De ellos, 10 llegaron a la edad adulta. Algunos de sus hijos más conocidos fueron:

Francisco era un padre muy cariñoso y permisivo con sus hijos. Les concedía casi todo lo que pedían. Por otro lado, María Teresa era más estricta. Ella quería asegurarse de que sus hijos no crecieran siendo arrogantes.

La vida pública de Francisco I

Archivo:Demi thaler à l'effigie de François I de Lorraine, 1754
Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico, 1754

Gracias a su esposa, María Teresa I, quien era archiduquesa de Austria y reina de Bohemia y Hungría, Francisco fue elegido emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. Esto ocurrió tras la muerte de Carlos VII en 1745.

Francisco Esteban era un hombre con gustos refinados y amaba mucho su tierra natal, Lorena. Era muy agradable para la corte de Viena. Su presencia aportaba un ambiente más relajado a las costumbres de los Habsburgo. Él y su esposa decidieron cambiar algunas tradiciones, como el uso de la vestimenta negra.

Era un hombre culto y refinado. Tenía una valiosa biblioteca y mandó construir un zoológico en el palacio imperial, además de un jardín botánico. Su participación en la política fue limitada, ya que su esposa, María Teresa I, era quien dirigía principalmente el gobierno y la política del Imperio. Sin embargo, Francisco mostró un gran interés en temas económicos.

Fallecimiento de Francisco I

Archivo:Kaisergruft 2286201074 fdea9c4cfa b
Tumba de Francisco y de su esposa, María Teresa.

La relación entre Francisco y María Teresa siempre fue muy buena y se querían profundamente. Cuando Francisco Esteban falleció a causa de un problema de salud, María Teresa se cortó su largo cabello rubio, del que estaba muy orgullosa. Además, vistió de luto por el resto de su vida en memoria de su esposo. Al morir, María Teresa fue enterrada junto a él en un gran sarcófago.

Títulos y honores de Francisco I

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza el príncipe Francisco Esteban de Lorena   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza el príncipe heredero de Lorena   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza el duque de Lorena   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el gran duque de Toscana   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad imperial el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Árbol genealógico de Francisco I

kids search engine
Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico para Niños. Enciclopedia Kiddle.