robot de la enciclopedia para niños

Par de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Grand Royal Coat of Arms of France
Armas del Reino de Francia.
Archivo:Crown of a Duke of France
Representación heráldica de la corona de un duque, con un gorro azul de un par.
Archivo:Rangkronen-Fig. 05-Pair
Representación heráldica de una corona ducal, realzada con el capuchón de la nobleza rematado por una borla dorada (codificada bajo la Restauración.).
Archivo:External Ornaments Duke and Peer of France and Knight of the Royal Orders
Corona y manto de un duque y un par de Francia, mostrados aquí con los collares de las Órdenes del rey.

Un Par de Francia era un título muy importante en la historia de este país. Al principio, se les daba a personas cercanas al rey. Por ejemplo, en historias antiguas como el Cantar de Roldán, los doce pares eran caballeros muy valientes, parientes del famoso Carlomagno.

Más tarde, los pares de Francia se convirtieron en un grupo de grandes señores con mucho poder, que eran directamente leales al rey. Al principio, eran doce: seis líderes de la Iglesia (eclesiásticos) y seis nobles importantes (laicos). Tenían el privilegio de ser juzgados solo por un tribunal especial llamado la Corte de Pares. A cambio, debían mostrar su lealtad al rey de Francia. Desde el año 1180, también podían participar en el Parlamento, que era una especie de corte de justicia, y asistir a la ceremonia donde se coronaba al rey.

A partir del siglo XIII, su papel se volvió más ceremonial. La dignidad de par se heredaba de padres a hijos y era un título de la corona, no solo un título de nobleza. Era la forma en que los reyes reconocían a los nobles más importantes del reino. En el siglo XVI, el rey empezó a nombrar pares a señores que no eran tan poderosos, dándoles un lugar muy alto en la sociedad francesa. A diferencia de los pares en otros países, como los británicos, el título de par de Francia en el Antiguo Régimen era principalmente un honor. Sin embargo, los pares mantenían privilegios importantes, como asistir al Parlamento de París, que era el tribunal más importante del reino.

En 1814, el rey Luis XVIII creó una Cámara de los Pares, inspirada en el modelo inglés. Esta Cámara formaba parte del gobierno que creaba las leyes. Después de un tiempo, Napoleón también nombró pares de Francia. Cuando la monarquía regresó en 1815, la Cámara de los Pares se restableció y el título volvió a ser hereditario. Sin embargo, después de la Revolución de Julio en 1830, el rey Luis Felipe mantuvo la Cámara, pero eliminó la herencia del título. Finalmente, tanto la Cámara como el rango de par fueron eliminados por completo en 1848.

La sede principal de los pares de Francia estaba en el Palacio de Luxemburgo, en París.

Un "Conde o duque par" era un título que se añadía al título de conde o duque que ya tenía una persona, indicando que también era un par de Francia.

Los primeros Pares de Francia

Al principio, el grupo de los Pares de Francia estaba formado por doce miembros, divididos en dos grupos importantes:

Pares eclesiásticos (de la Iglesia)

Estos eran líderes religiosos que también tenían poder en la nobleza:

  • Arzobispo-duque de Reims, considerado el más importante de todos los Pares.
  • Obispo-duque de Laon.
  • Obispo-duque de Langres.
  • Obispo-conde de Châlons.
  • Obispo-conde de Noyon.
  • Obispo-conde de Beauvais.

Pares laicos (nobles)

Estos eran grandes señores que gobernaban importantes territorios:

  • Ducado de Borgoña (se unió a Francia en 1477).
  • Ducado de Normandía (se unió a Francia en 1204).
  • Ducado de Aquitania (se unió a Francia en 1453).
  • Condado de Flandes (se unió a Francia en 1477).
  • Condado de Champaña (se unió a Francia en 1314).
  • Condado de Tolosa (se unió a Francia en 1271).

Pares de la familia real

Algunos miembros de la familia real francesa también recibieron el título de par de Francia, además de sus propios títulos nobiliarios. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Francisco de Francia (1554-1584), hijo del rey, también duque-par de Anjou y Alençon.
  • Gastón de Francia (1608-1660), hijo del rey, también duque-par de Orléans.
  • Felipe de Francia (1640-1701), hijo del rey, también duque-par de Orléans.
  • Felipe de Orléans (1674-1723), nieto del rey, también duque-par de Orléans.
  • Carlos de Francia (1686-1714), hijo del rey y duque de Berry, también duque-par de Angulema y Alençon.
  • Luis Estanislao Javier de Francia (1755-1824), hijo del rey y conde de Provenza, también duque-par de Anjou y Alençon. Más tarde se convirtió en el rey Luis XVIII.
  • Carlos Felipe de Francia (1757-1836), hijo del rey y conde de Artois, también duque-par de Angulema y Berry. Más tarde se convirtió en el rey Carlos X.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peerage of France Facts for Kids

kids search engine
Par de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.