Títulos y apelativos de la monarquía francesa para niños
Hasta el siglo XVI, a los miembros de la familia real de Francia se les llamaba de forma sencilla "monseigneur", seguido del nombre de su territorio o título. Con el tiempo, los títulos se hicieron más específicos y organizados, dependiendo de qué tan cerca estuvieran del rey. Por ejemplo, a Felipe el Bueno se le llamaba con un título muy largo en documentos oficiales. Estos usos de los títulos evolucionaron hasta los siglos XVIII y XIX, adaptándose a las costumbres y a la voluntad del rey.
A partir de finales del siglo XVI, los miembros de la Casa de Francia comenzaron a ser designados con expresiones claras y únicas. Estas expresiones dependían de si eran hombres o mujeres, de su parentesco con el rey y de su cercanía en la línea de sucesión al trono. Estos nombres se usaban comúnmente en la vida diaria, pero en documentos oficiales se escribía el título completo del príncipe o princesa. Se aplicaban tanto a la Familia Real más cercana como a los llamados "príncipes de sangre".
Si un príncipe no tenía un apelativo único, a los hombres se les llamaba "monseigneur" seguido de su título. A las princesas, excepto a las hijas del rey, se les conocía como "mademoiselle", seguido de un título que el rey les asignaba al nacer, tomado de los títulos de su padre. Por ejemplo, mademoiselle de Montpensier era llamada así porque el título de duque de Montpensier era uno de los que tenía su padre, Felipe II, duque de Orléans. La Corona francesa se transmitía solo de hombre a hombre, nacidos de forma legítima.
Conocer estas expresiones es útil para entender textos de autores famosos de la época, como Retz o Saint-Simon.
Contenido
La Familia Real de Francia
Entre el siglo XVI y 1830, la familia real de Francia estaba formada por el rey, la reina (su esposa), la reina madre (su madre), sus hijos e hijas, las esposas de sus hijos, sus hermanos y sus hijos e hijas solteras. También incluía a la esposa, hijas solteras e hijos varones del hijo mayor del rey, y a los miembros de las familias reales de reyes de Francia que ya habían fallecido.
El orden de importancia o precedencia de los príncipes era, según la costumbre francesa:
- El rey;
- La reina;
- Las reinas viudas (madres o abuelas del rey);
- Los hijos de Francia (fils de France), sus esposas y sus hijas;
- Las hijas de Francia (filles de France) solteras;
- Los nietos de Francia (petit-fils de France) y sus esposas;
- Las nietas de Francia (petit-filles de France).
Después, en orden de cercanía a la sucesión al trono, pero fuera de la Familia Real más cercana, estaban:
Nombres de Familia y Títulos Reales
Nombres de Familia
El rey y la reina de Francia no tenían un apellido. Al subir al trono, lo perdían y firmaban solo con su nombre, sin un número. Por eso, durante la Revolución francesa, se les dio el apellido "Capeto", recordando a su primer antepasado masculino conocido.
Los hijos e hijas del rey llevaban el nombre de familia "de Francia". Los nietos y nietas del rey usaban como apellido el nombre del título o territorio de su padre (que era un hijo de Francia). Si un hijo de Francia tenía descendientes varones, estos tomarían el nombre de su título, como en el caso de la Casa de Orleans, que desciende de Felipe, hijo de Francia y duque de Orleans.
Los príncipes de sangre tenían como apellido el nombre del título del hijo de Francia del que descendían.
Títulos Importantes
- Delfín de Francia (dauphin de France): Este título estaba relacionado con la posesión de la región del Delfinado. Lo llevaba el hijo mayor del rey. Si este hijo fallecía, el título pasaba al siguiente varón en la línea de sucesión.
- Hijos e Hijas de Francia (fils et filles de France): Este título se daba en Francia a los hijos e hijas nacidos de forma legítima de un rey de Francia. También, los hijos del delfín y los hijos del hijo mayor del delfín eran considerados hijos de Francia. (Ver categoría.)
- Nietos y Nietas de Francia (petit-fils et petit-filles de France): Este título se concedía a los hijos e hijas legítimos de un hijo de Francia, excepto a los del delfín y sus hijos mayores. Este título fue creado a petición de Gastón de Orleans (1608-1660) para que su hija tuviera más importancia que otras princesas de sangre. (Ver categoría.)
- Príncipe y Princesa de Sangre (prince et princesse de sang): Son cualquier descendiente por línea masculina legítima de un rey de Francia. (Ver categoría.)
Formas de Dirigirse
- Al rey de Francia se le llamaba "sire", no "Majestad" como a los reyes ingleses. Sin embargo, "Su Majestad" (Sa Majesté) sí se usaba para referirse al rey en tercera persona. "Su Majestad Cristianísima" era la forma correcta de dirigirse al rey de Francia en situaciones diplomáticas o si un súbdito de otro rey le hablaba.
- A los miembros masculinos de la Familia Real se les llamaba "monseigneur", y no "alteza" como en otras cortes. Para mencionar a un miembro de la Familia Real en tercera persona, se decía "Su Alteza Real" (Son Altesse Royale). Hasta el siglo XIX, a las hijas y nietas de Francia no se les decía "Alteza Real", sino simplemente "madame".
- Los príncipes de sangre usaban el título de "Alteza Serenísima" (Son Altesse Sérénissime) hasta 1824. En ese año, Carlos X, al día siguiente de subir al trono, les concedió el título de "Alteza Real".
Apelativos Especiales
Apelativos de la Familia Real
- Monseigneur
- Este título, que es una forma abreviada de Monseigneur le dauphin, se usaba para referirse a Luis de Francia (1661-1711), conocido como el "Gran Delfín" (Grand Dauphin). Él era el único hijo que sobrevivió de Luis XIV y su esposa María Teresa de Austria, y abuelo de Luis XV.
- Monsieur
- Este apelativo se usaba para el hermano varón mayor del rey, si el rey tenía hermanos menores. (Ver categoría).
- Ejemplos:
- Gastón de Francia (1608-1660), hermano de Luis XIII.
- Felipe de Francia (1640-1701), hermano de Luis XIV. Él fundó la Casa de Orleans.
- Durante el reinado de Luis XVI, "Monsieur" se refería al conde de Provenza (1755-1824), quien más tarde sería Luis XVIII.
- Madame
- Generalmente, era la esposa de "Monsieur". (Ver categoría.).
- Ejemplos:
- María de Borbón, esposa de Gastón de Francia, hermano de Luis XIII.
- Enriqueta María de Inglaterra, esposa de Felipe, hermano de Luis XIV.
- A veces, si no había un "Monsieur", este título se usaba para la princesa más importante después de la delfina.
- Ejemplos:
- Luisa de Saboya, madre de Francisco I de Francia.
- María Teresa de Francia, hija de Luis XVI.
- Generalmente, era la esposa de "Monsieur". (Ver categoría.).
- Madame Première
- Este nombre lo llevó Isabel de Francia, la hija mayor de Luis XV. A veces también se le llamaba "Madame" o "Madame Royale". Las siguientes hijas del rey se llamaban "Madame Seconde", "Madame Troisieme", o "Madame" seguida de su nombre (como Madame Victoire).
- Madame Royale
- Era la hija mayor del rey cuando el título de "Madame" lo usaba la esposa de "Monsieur". Generalmente, perdía este título al casarse.
- Ejemplos:
- Cristina de Francia, hija de Enrique IV.
- María Teresa de Francia, hija de Luis XVI.
- Mademoiselle
- Era la hija mayor de "Monsieur". Si no había, era la nieta de Francia cuyo hermano varón estuviera más cerca del rey en la línea de sucesión. Si tampoco, era la princesa de sangre soltera cuyo padre fuera el príncipe de sangre más cercano al trono con una hija soltera. Este apelativo se mantenía solo hasta que la princesa se casaba. (Ver categoría.)
- La "Grande Mademoiselle" se refiere únicamente a Ana María Luisa de Orleans, duquesa de Montpensier, la hija soltera mayor de Monsieur, después de 1662.
Recapitulación
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
![]() Rey de Francia (Roi de France) |
|
![]() Monsieur Hermano mayor del rey |
|
![]() Madame Esposa de Monsieur |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
![]() Delfín de Francia (Dauphin de France) Hijo mayor del rey |
|
![]() Delfina de Francia (Madame la dauphine) Esposa de Monseigneur |
|
![]() Hijos de Francia (Fils de France) Otros hijos del rey |
|
![]() Madame Royale Hija mayor del rey |
|
![]() Hijas de Francia (Filles de France) Otras hijas del rey |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
![]() Hijos de Francia Hijo mayor del delfín |
|
![]() Niños de Francia (Enfants de France) Otros hijos del delfín |
|
![]() Nietos de Francia (Petits-enfants de France) Nietos agnaticos del rey |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
![]() Niños de Francia Agnados cadetes |
|
|
|
|
|
![]() Príncipes de sangre (Princes du sang) Agnados |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apelativos de los Príncipes de Sangre
- Monsieur le Prince
- Este era el apelativo del primer príncipe de sangre, es decir, el príncipe más cercano a la sucesión al trono que no fuera hijo o nieto del rey. Hasta 1709, lo usaban los príncipes de Condé, de la casa de Condé. Después de 1709, los duques de Orleans se convirtieron en los primeros príncipes de sangre, pero no retomaron este apelativo. (Ver categoría.)
- Ejemplos:
- Luis II de Borbón-Condé, conocido como el Grande Condé (1621-1686).
- Enrique Julio de Borbón-Condé (1643-1709).
- Monsieur le Duc
- Era el hijo mayor de "Monsieur le Prince". Después de 1709, los príncipes de Condé mantuvieron este apelativo hasta que su casa se extinguió en 1830. (Ver categoría.)
- Madame la Duchesse
- Era la esposa de "Monsieur le Duc". (Ver categoría.)
- Monsieur le prince-dauphin
- En 1538, el condado de Montpensier se convirtió en ducado, incluyendo el delfinado de Auvernia. Por costumbre de la corte, al hijo mayor del duque de Montpensier se le llamó entonces "Monsieur le prince-dauphin".
- Monsieur le Comte
- En 1589, el Conde de Soissons, primo de Enrique IV, usó este apelativo para distinguirse de otros nobles. Solo él lo utilizó. (Ver categoría.)
- Madame la Comtesse
- Era la esposa de "Monsieur le Comte".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Child of France Facts for Kids
- Categoría: Títulos y apelaciones de la monarquía francesa
- Príncipe de sangre
- Casa de Borbón
- Etiqueta
- Protocolo diplomático