robot de la enciclopedia para niños

F. C. Colonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
F. C. Colonia
1. FC Koeln Logo 2014–.svg
Datos generales
Nombre 1. Fußball-Club Köln 01/07 e.V.
(1. Fußball-Club Köln GmbH & Co. KGaA)
Apodo(s) Die Geißböcke (Los machos cabríos)
Fundación 13 de febrero de 1948
Presidente Flag of Germany.svg Werner Wolf
Entrenador Bandera de Polonia Lukas Kwasniok
Instalaciones
Estadio RheinEnergieStadion
Ubicación Aachener Str. 999, 50933
Flag of Germany.svg Colonia, Alemania
(Coord. 50°56′01″N 6°52′30″E / 50.93361, 6.87500)
Capacidad 50.997 (espectadores)
Inauguración 2004
Uniforme
Kit left arm koeln2425h.png
Kit body koeln2425h.png
Kit right arm koeln2425h.png
Kit shorts koeln2425h.png
Titular
Kit left arm.svg
Kit body koeln2425a.png
Kit right arm.svg
Kit shorts koeln2425a.png
Alternativo
Kit left arm.svg
Kit body koeln2425t.png
Kit right arm.svg
Kit shorts koeln2425t.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg 1. Bundesliga 2025-26
Sitio web oficial

El F. C. Colonia (cuyo nombre oficial en alemán es 1. Fußball-Club Köln 01/07 e.V.) es un club deportivo profesional de Colonia, una ciudad en la región de Rin-Ruhr en Alemania. Fue fundado el 13 de febrero de 1948, cuando dos equipos, el Kölner Ballspiel-Club 1901 y el SpVgg Sülz 07, se unieron. Es uno de los clubes de fútbol con más historia en el país. Desde la temporada 2025-26, jugará en la 1. Bundesliga, la máxima categoría del fútbol alemán, después de haber ganado la 2. Bundesliga.

El club ha ganado la Bundesliga tres veces y se encuentra en la octava posición en la tabla histórica de este campeonato.

El F. C. Colonia fue el primer campeón de la primera edición de la Bundesliga, que se creó en 1963. Además de sus tres títulos de liga, ha ganado la Copa de Alemania en cuatro ocasiones. En torneos internacionales, su mejor resultado fue ser subcampeón de la Copa de la UEFA en 1986. En la Liga de Campeones de la UEFA, la competición de clubes más importante de Europa, llegó a las semifinales en ocho temporadas.

En 2022, el club contaba con 117.962 socios, siendo el cuarto club con más miembros en Alemania. Tiene secciones deportivas de fútbol masculino (la principal), fútbol femenino, balonmano, tenis de mesa y gimnasia.

Historia del F. C. Colonia

¿Cómo se fundó el club?

Archivo:Kolner BC
Escudos históricos de uno de los clubes que formaron el F. C. Colonia, el Kölner BC.

Antes de la creación del F. C. Colonia, la ciudad tenía varios clubes de fútbol, pero ninguno lograba destacar. El 13 de febrero de 1948, dos de estos clubes, el Koelner Ballspiel Club (KBC) y la Asociación Deportiva Suelz, decidieron unirse para formar el 1. FC Colonia.

El escudo del nuevo club se diseñó para representar a la ciudad, usando el símbolo de la imponente catedral de Colonia. Los colores elegidos, el rojo y el blanco, también son representativos de la ciudad.

El club quería ser el equipo más importante de Colonia, y lo logró en los años siguientes. Solo un año después de su fundación, bajo la dirección del presidente Franz Kremer, el equipo ascendió a la Liga Regional del Oeste, que era la máxima categoría en ese momento, y la ganó cinco veces.

Los años 1960: Primeros éxitos

El Colonia llegó a la final del Campeonato Alemán de fútbol en 1960, 1962 y 1963, ganando el título en 1962. En la temporada 1961-62, participó en la Copa de Ferias y se enfrentó al Inter de Milán. Después de un empate en los partidos de ida y vuelta, se jugó un tercer partido donde el Inter ganó 5-3.

En la temporada 1962-63, el club compitió en la Copa de Europa, pero fue eliminado en la primera fase por el Dundee FC.

Cuando se creó la Bundesliga en 1963-64, el Colonia se convirtió en el primer club en ganar el título. Esa misma temporada, participó en la Copa de Ferias, donde eliminó al Gent y al Sheffield, y también se enfrentó a la A.S. Roma, pero fue derrotado por el Valencia CF.

En la temporada siguiente, 1964-65, en la Copa de Europa, el Colonia venció al Partizán de Albania y al Panathinaikos de Grecia. Sin embargo, cayó en cuartos de final ante el Liverpool FC de Inglaterra después de un tercer partido de desempate. En la temporada 1965-66, el F.C. Colonia participó en la Copa de Ferias, donde se enfrentó al Union Luxembourg y al Aris Salónica, pero fue eliminado por el Ujpest Dozsa Budapest tras un partido de desempate.

En la Copa de Ferias de la temporada 1967-68, el equipo se enfrentó al Slavia de Praga y al Glasgow Rangers.

El último gran logro de esta década fue ganar la Copa de Alemania en 1968.

En la Copa de Ferias de la temporada 1968-69, el club se enfrentó al Girondins Burdeos, ADO Den Haag y Randers FC, pero fue finalmente derrotado por el FC Barcelona.

La década de 1970: Un período de cambios

Archivo:Logo Köln 1967-1973
Escudo del Colonia entre 1967 y 1973.

Durante esta década, el equipo pasó por un período difícil, luchando a veces por mantenerse en la primera división.

En la Copa de Ferias, se enfrentó al Racing Paris, A.C. Fiorentina, Spartak Trnava y Arsenal F.C., pero finalmente fue eliminado por la Juventus.

En la temporada 1971-72, participó en la primera edición de la Copa de la UEFA, donde se enfrentó al AS Saint Etienne y fue eliminado por el Dundee United.

La llegada del entrenador Hennes Weisweiler por tercera vez al club, una figura muy importante en su historia, puso fin a este período complicado. En 1977, el Colonia volvió a ganar la Copa y, al año siguiente, consiguió el "doblete", es decir, ganó la liga y la copa en la misma temporada.

Los años 1980: Victorias importantes

Aparte de la Copa de Alemania de 1983, el Colonia no ha ganado más trofeos importantes desde entonces. Sin embargo, el club ha dado muchas alegrías a sus aficionados con victorias destacadas en competiciones europeas.

En 1979, el Colonia llegó a las semifinales de la Copa de Europa, donde perdió contra el Nottingham Forest de Inglaterra, que luego se convirtió en campeón. Pocos meses después, el club logró la primera victoria de un equipo alemán en un partido europeo en casa del FC Barcelona (0-4), lo que le permitió avanzar a los cuartos de final de la antigua Copa de la UEFA. En 1986, llegó a la gran final de esta competición, pero fue derrotado por un Real Madrid muy fuerte.

La década de 1990: Cambios y descensos

El inicio de un período menos exitoso para el Colonia coincidió con la victoria de Alemania en la Copa Mundial de 1990. Thomas Hassler fue transferido a la Juventus de Turín por una cantidad muy alta para la época: 14 millones de marcos alemanes, que son unos 7 millones de euros. En 1991, el club jugó su última final de la Copa de Alemania.

Fue en el 50.º aniversario del club, en 1998, cuando el Colonia, uno de los clubes fundadores de la Bundesliga, descendió por primera vez a la segunda división del fútbol alemán. Desde entonces, su trayectoria ha sido de ascensos y descensos entre las dos divisiones, lo que ha llevado a que algunos lo llamen el "equipo ascensor".

Aunque el Colonia solo tiene tres títulos de liga y cuatro de copa, lo que no lo coloca entre los clubes más ganadores de Alemania, ha tenido muchos futbolistas y entrenadores de primer nivel.

Algunos jugadores destacados son los porteros internacionales Harald Toni Schumacher y Bodo Illgner, el centrocampista Wolfgang Overath, quien fue presidente del club entre 2004 y 2011, y los delanteros Lukas Podolski, Dieter Müller, Pierre Littbarski o Hans Schaefer.

El nuevo milenio: Altibajos

Después de dos temporadas en la segunda división, el club fue campeón en la temporada 1999-00 y regresó a la primera división para la temporada 2000-01, donde terminó en décimo lugar. El equipo fue invitado a la Copa Intertoto 2001, pero decidió no participar.

En la temporada 2001-02, el club solo consiguió 29 puntos en 34 partidos, lo que lo llevó al puesto 19 y lo hizo descender por segunda vez en solo cinco años. Solo tuvo que esperar un año para regresar a la máxima división, y un año más para otra mala campaña y un nuevo descenso.

A los descensos de 1998, 2002, 2004, 2006 y 2012 se sumó el de 2018. En esta época, su mejor actuación en la Bundesliga fue en la temporada 2016-17, cuando terminó en quinto lugar y clasificó para la UEFA Europa League 2017-18. En esta competición internacional, no logró avanzar de fase, quedando en tercer lugar de su grupo.

Años recientes (2018-2020)

El F. C. Colonia ganó la temporada 2018-19 de la 2. Bundesliga, lo que le dio el derecho de jugar en la primera división. En la temporada 2019-20, tuvo un rendimiento irregular y terminó en el puesto 14. Esto fue antes de la interrupción general por la pandemia de COVID-19, el 16 de marzo de 2020.

Algunos de sus jugadores se vieron afectados por el COVID-19. El club informó que tres miembros del equipo tuvieron el virus, pero no mostraron síntomas y fueron aislados en sus casas por 14 días.

El F. C. Colonia comunicó que seguirían entrenando, al igual que otros equipos de la liga alemana, para estar en las mejores condiciones físicas cuando se reanudara la competición.

Símbolos del club

La mascota: Hennes el macho cabrío

Archivo:Einweihung Carola-Williams-Park 05
La cabra Hennes VIII, en 2018.

Hennes es el macho cabrío que aparece en el escudo del 1. FC Colonia. El primer macho cabrío, Hennes I, fue entregado al club el 13 de febrero de 1950 por la directora de circo Carola Williams, como una broma de carnaval. La mascota fue nombrada en honor al jugador y entrenador del Colonia, Hennes Weisweiler. Si un Hennes fallece, su sucesor también se llama Hennes, y se le añade un número para indicar cuál es.

Hennes VIII vivió en el zoológico de Colonia desde 2014, en compañía de otros animales. Desde diciembre de 2014, se podía ver a Hennes en vivo por internet. Hennes VIII se retiró para la temporada 2019-20 y fue reemplazado por Hennes IX.

Canciones del estadio

Archivo:Henning Krautmacher - Höhner (4756)
El grupo "Höhner", con Henning Krautmacher.

Cantar varias canciones, muchas de ellas en el dialecto local, es una parte importante de la cultura del estadio. Se cantan canciones propias del Colonia y también canciones tradicionales del carnaval de Colonia.

  • Mer stonn zo Dir, FC Kölle (Höhner, 1998): Esta canción se convirtió en el "himno del FC" y los aficionados la cantan antes de cada partido. La melodía original es de una canción folclórica escocesa llamada Loch Lomond.
  • Unser Hätz schlät för dr FC Kölle (Höhner, 1986): La letra se basa en otra canción exitosa de Höhner, "Echte Fründe". La melodía original viene de la canción de marcha británica It's a Long Way to Tipperary.
  • FC, jeff Jas! (BAP, 1998): Esta canción de BAP, "Für ne Moment", fue adaptada para el 50.º aniversario del club. Originalmente la cantaron Wolfgang Niedecken, Guildo Horn y Stefan Raab.

El periódico del club: "Eco de Cabrito"

El periódico del Estadio del 1. FC Colonia se llama "Billy Goat Echo" (Eco de Cabrito). Es la revista oficial del club y tiene una larga historia. Pocos meses después de la fundación del club, ya se publicaba un "mensaje del club", aunque no era un programa completo. El primer número del "Eco de Cabrito" como programa oficial apareció para el primer partido en casa de la temporada 1957-58 contra el Westfalia Herne. Tenía ocho páginas con noticias, datos históricos, anuncios y la alineación del equipo.

A principios de los años 70, por un corto tiempo, se usó una revista más grande llamada "Bundesliga Zeitung" como programa oficial, pero no fue tan popular como el "Eco de Cabrito". Por eso, después de menos de dos años, se volvió a usar el "Eco de Cabrito". Desde la temporada 1993-94, el "Eco de Cabrito" se imprime a todo color y ahora también se puede leer en formato digital.

El F. C. Colonia y el Carnaval de Colonia

Archivo:Rosenmontagszug 1. FC Köln (22249114665)
Jugadores del Colonia en el Rosenmontagszug, 2015.

El F. C. Colonia tiene un fuerte vínculo con una de las tradiciones culturales más importantes de Colonia, el Carnaval de Colonia. Desde 1949, el club organiza una fiesta de carnaval cada año y también produce sus propias medallas de carnaval. Durante los desfiles del Lunes de las Rosas, siempre ha habido carrozas dedicadas al club, aunque sin su participación directa. Sin embargo, desde 2014, los jugadores y directivos del F. C. Colonia participan en el desfile con su propio vehículo.

En la temporada 2013-14, el club creó por primera vez una camiseta especial de carnaval, con dibujos de sombreros de carnaval y escudos de la ciudad bordados. Esta camiseta se usó en los partidos en casa contra el FC Unión Berlín y el Greuther Fürth. Para la temporada 2014-15, hubo una nueva versión de la camiseta de carnaval, inspirada en las insignias del Príncipe del Carnaval de Colonia. Se usó en los partidos en casa contra el SC Friburgo y el Paderborn. En la temporada 2015-16, la tercera camiseta de carnaval representaba el uniforme de un oficial del cuerpo tradicional más antiguo de Colonia, el Roten Funken, y se usó en el partido en casa contra el VfB Stuttgart.

En la temporada 2016-17, la cuarta camiseta de carnaval, que mostraba la unión entre el club y la ciudad, se usó en dos partidos en casa. Después de un año sin camiseta especial, en la temporada 2018-19, el club lanzó la quinta camiseta de carnaval con el lema Ringelpiez zom Aanpacke. Los jugadores la usaron contra el Dinamo Dresde y el SV Sandhausen. Para la temporada 2019-20, el F. C. Colonia lanzó su sexta camiseta roja especial de carnaval. Se usó contra el Bayern Múnich y está inspirada en el mapa geográfico de Colonia, que se divide en los 9 distritos administrativos en la parte delantera de la camiseta. El lema oficial de esta sexta edición es "Et Hätz schleiht em Veedel".

Además del escudo del F. C. Colonia, el escudo de armas de la ciudad está en el pecho de la camiseta. En amarillo, la parte superior, la corona y la cúpula del sombrero se incorporan a los bordes blancos y la parte inferior de la camiseta.

Uniforme del F. C. Colonia

Los uniformes del F. C. Colonia son fabricados actualmente por la empresa alemana Uhlsport.

  • Uniforme titular: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.
  • Tercer uniforme: Camiseta amarilla con detalles rojos y verde oscuro, pantaloneta amarilla y medias amarillas.
Kit left arm nautico1415a.png
Kit body monaco1314t.png
Kit right arm nautico1415a.png
Kit shorts monaco1718H.png
Histórico
Kit left arm koeln2425h.png
Kit body koeln2425h.png
Kit right arm koeln2425h.png
Kit shorts koeln2425h.png
Actual

Instalaciones del club

Estadio RheinEnergieStadion

Archivo:Cologne-Germany RheinEnergieStadion-03
Entrada al estadio, hoy RheinEnergieStadion.

El Estadio Rhein Energie (RheinEnergieStadion, en alemán) es un estadio de fútbol en Colonia, Alemania. Tiene capacidad para 46.195 espectadores en partidos internacionales.

Para partidos nacionales, la capacidad aumenta a 50.000 espectadores, de los cuales 41.825 tienen asiento. Hasta el año 2000, se conocía como el Estadio Müngersdorf. Fue completamente reconstruido para el Campeonato Mundial de Fútbol de 2006, con un costo de más de 110 millones de euros.

Archivo:Cologne-Germany RheinEnergieStadion-02
El interior del estadio, Colonia.

La reconstrucción del estadio eliminó la pista de atletismo del antiguo Müngersdorfer. Ahora, las filas superiores de las gradas tienen una inclinación de 34º y solo ocho metros de distancia entre el público y el campo. Cuatro mástiles de 72 metros de altura sostienen el techo. En julio de 2004, el RheinEnergieStadion recibió una medalla de bronce por sus instalaciones deportivas, otorgada por el Comité Olímpico Internacional.

Ha sido sede de la Copa Confederaciones 2005. Durante la Copa Mundial de la FIFA 2006, se llamó Estadio de la CM de la FIFA de Colonia (en idioma alemán: FIFA WM-Stadion Köln), ya que la FIFA no permite publicidad en los nombres de los estadios.

Archivo:Drohnenaufnahme RheinEnergieStadion im Sportpark Müngersdorf-0551
El exterior del estadio, Alemania.

En 2020, debido a la pandemia de COVID-19, la final de la Liga de Europa de 2020 se trasladó del Arena Gdansk en Gdansk, Polonia, al RheinEnergieStadion. Se jugó sin público, y el Sevilla FC de España se coronó campeón.

Además, el estadio ha sido escenario de muchos conciertos de artistas como Michael Jackson, Rihanna, Tina Turner, Pink y bandas musicales como Queen, The Rolling Stones, Guns N' Roses, AC/DC, Unheilig y Coldplay.

Casa Billy Goat (Geißbockheim)

Archivo:Geißbockheim 2012
Geißbockheim, en 2012.

Cinco años después de la fundación del 1. FC Colonia, en 1953, se construyó una casa club en una zona verde. Se llamó "Geißbockheim", en honor a la mascota del club. La casa club ha sido reconstruida y ampliada varias veces. En «Geißbockheim» ahora hay un restaurante, la oficina principal, una tienda para aficionados, un área para jóvenes y jugadores profesionales, y un pabellón de deportes. Además del Geißbockheim, se crearon varios campos de entrenamiento.

El estadio para equipos aficionados se construyó entre 1966 y 1971 y se llama Estadio Franz Kremer desde 1977. El área del club, conocida como "RheinEnergieSportpark" desde 2007, tiene, además del Estadio Franz Kremer, cuatro campos de césped natural y dos artificiales, una jaula de fútbol y una cancha de fútbol-tenis. Este lugar cumple con los requisitos de la Deutscher Fußball-Bund para centros de alto rendimiento.

Los planes del F. C. Colonia para ampliar estas instalaciones se ven limitados porque están en una zona de paisaje protegido llamada "cinturón verde exterior de Müngersdorf a Marienburg". Además, algunas áreas cercanas dentro de esta zona están protegidas por la ley de protección de monumentos desde 1980. Uno de los "planes maestros" del Colonia incluye un moderno centro de rendimiento.

Jugadores del F. C. Colonia

Plantilla actual (2024-25)

Plantilla del F. C. Colonia de la temporada 2024/25
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont. INT.
Porteros
1 Bandera de Alemania 0POR   Marvin Schwäbe  30 años Bandera de Dinamarca Brøndby I. F.  2027  Sub-21
12 Bandera de Alemania 0POR   Jonas Nickisch  21 años R. B. Leipzig  2025  Sub-19
20 Bandera de Alemania 0POR   Philipp Pentke  40 años T. S. G. 1899 Hoffenheim  2025
26 Bandera de Suiza 0POR   Anthony Racioppi Incorporación como cedido  26 años Bandera de Inglaterra Hull City A. F. C.  2025  Absoluto
44 Bandera de Alemania 0POR   Matthias Köbbing  28 años F. C. 08 Homburg  2025  Sub-15
Defensas
2 Bandera de Suiza 1DEF   Joël Schmied  26 años Bandera de Suiza F. C. Sion  2029  Sub-20
3 Bandera de Alemania 1DEF   Dominique Heintz  31 años F. C. Unión Berlín  2026  Absoluto
4 Bandera de Alemania 1DEF   Timo Hübers Capitán  28 años Hannover 96  2026
5 Bandera de Croacia 1DEF   Nikola Soldo  24 años Bandera de Croacia N. K. Lokomotiva Zagreb  2025  Sub-21
15 Bandera de Alemania 1DEF   Luka Kilian  25 años F. S. V. Mainz 05  2025  Sub-21
17 Bandera de Kosovo Pasaporte europeo 1DEF   Leart Paqarada  30 años F. C. St. Pauli  2026
24 Bandera de Alemania 1DEF   Julian Pauli Canterano  19 años  Formado en la Cantera  2027  Sub-20
25 Bandera de Bosnia y Herzegovina 1DEF   Jusuf Gazibegović  25 años Bandera de Austria S. K. Sturm Graz  Absoluto
29 Bandera de Alemania 1DEF   Jan Thielmann Canterano  23 años  Formado en la Cantera  2026  Sub-19
35 Bandera de Alemania 1DEF   Max Finkgräfe Canterano  21 años  Formado en la Cantera  2026
Centrocampistas
6 Bandera de Alemania 2MED   Eric Martel  23 años R. B. Leipzig  2026  Sub-21
7 Bandera de Austria 2MED   Dejan Ljubičić  27 años Bandera de Austria S. K. Rapid Viena  2025  Sub-21
8 Bandera de Alemania 2MED   Denis Huseinbašić  24 años  Kickers Offenbach
22 Bandera de Dinamarca 2MED   Jacob Christensen  24 años Bandera de Dinamarca F. C. Nordsjælland  2026
34 Bandera de Alemania 2MED   Fayssal Harchaoui Canterano  19 años  Formado en la Cantera  2028  Sub-19
47 Bandera de Luxemburgo 2MED   Mathias Olesen Canterano  24 años  Formado en la Cantera  2025  Absoluto
Delanteros
9 Bandera de Alemania 3DEL   Luca Waldschmidt  29 años V. f. L. Wolfsburg  2027  Absoluto
11 Bandera de Austria 3DEL   Florian Kainz  32 años Werder Bremen  Absoluto
13 Bandera de Alemania 3DEL   Mark Uth Fútbol base Canterano  33 años F. C. Schalke 04  2025  Absoluto
16 Bandera de Alemania 3DEL   Marvin Obuz Canterano  23 años  Formado en la Cantera  2025  Sub-20
19 Bandera de Alemania 3DEL   Tim Lemperle Canterano  23 años  Formado en la Cantera  2025  Sub-21
21 Bandera de Alemania 3DEL   Steffen Tigges  26 años Borussia Dortmund  2026  Sub-20
27 Bandera de Bosnia y Herzegovina 3DEL   Imad Rondić  26 años Bandera de Polonia Widzew Lodz  2029  Sub-21
37 Bandera de Alemania 3DEL   Linton Maina  26 años Hannover 96  2025  Sub-21
42 Bandera de Alemania 3DEL   Damion Downs Canterano  21 años  Formado en la Cantera  2026  Sub-20
43 Bandera de Eslovenia 3DEL   Jaka Čuber Potočnik Canterano  20 años  Formado en la Cantera  2027  Sub-19
Cesiones
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre N. Edad Eq. procedencia Cedido a Cont. INT.
Bandera de Dinamarca 1DEF   Rasmus Carstensen Baja como cedido  24 años Bandera de Bélgica K. R. C. Genk Bandera de Polonia Lech Poznań  Sub-21
Bandera de Alemania 3DEL   Said El Mala Baja como cedido  18 años  F. C. Viktoria Köln  F. C. Viktoria Köln  2029  Sub-19
Bandera de Armenia 3DEL   Sargis Adamyan Baja como cedido  32 años T. S. G. 1899 Hoffenheim  S. S. V. Jahn Regensburg  2026  Absoluto
Bandera de Alemania 3DEL   Florian Dietz Baja como cedido  26 años  S. p. V. g. g. Unterhaching Bandera de Austria S. C. Rheindorf Altach  2026
Bandera de Alemania 3DEL   Malek El Mala Baja como cedido  20 años  F. C. Viktoria Köln  F. C. Viktoria Köln  2029  Sub-19
Bandera de Alemania 3DEL   Chilohem Onuoha Baja como cedido  20 años  R. B. Leipzig II  S. C. Verl  Sub-19
Bandera de Alemania 1DEF   Elias Bakatukanda Canterano Baja como cedido  21 años  Formado en la Cantera  FC Blau-Weiß Linz  2028  Sub-20

Entrenador(es)
Bandera de Polonia Lukas Kwasniok
Adjunto(s)
Matthias Lust
Preparador(es) físico(s)
Max Weuthen
Leif Frach
Entrenador(es) de porteros
Uwe Gospodarek
Fisioterapeuta(s)
Daniel Schütz
Médico(s)
Peter Schäferhoff
Paul Klein
Bettina Kuper



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha

Actualizado el 12 de febrero de 2025
3-2-3-2
Bandera de Alemania
POR
1
Bandera de Alemania
DEF
 4 Capitán
Bandera de Suiza
DEF
2
Bandera de Alemania
DEF
3
Bandera de Austria
MED
7
Bandera de Alemania
MED
6
Bandera de Bosnia y Herzegovina
MED
 25
Bandera de Austria
MED
11
Bandera de Kosovo
MED
17
Bandera de Alemania
DEL
42
Bandera de Alemania
DEL
37
Incorporaciones 2024-25



Jugadores con más partidos

Archivo:Wolfgang Overath 1974
Wolfgang Overath, en 1974.
# Futbolista Partidos País
Wolfgang Overath 542 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Harald Schumacher 541 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Hans Schäfer 506 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Hannes Löhr 505 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Pierre Littbarski 504 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Heinz Simmet 477 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Wolfgang Weber 470 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Bernd Cullmann 458 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Harald Konopka 456 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
10° Heinz Flohe 453 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania

Máximos goleadores

Archivo:FC Köln-ADO 3-0, om Europacup II Lohr scoort 2-0 voor Köln (cropped)
Hannes Löhr, en 1968.
# Futbolista Goles País
Hans Schäfer 306 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Hannes Löhr 235 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Dieter Müller 231 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Christian Müller 182 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Karl-Heinz Thielen 146 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Pierre Littbarski 144 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Klaus Allofs 120 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Heinz Flohe 118 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Wolfgang Overath 118 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
10° Hans Sturm 102 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania

Entrenadores del F. C. Colonia

Aquí tienes la lista de entrenadores del F. C. Colonia desde 1948:

  • Bandera de Alemania Karl Flink (13 de febrero de 1948 – 30 de junio de 1948)
  • Bandera de Alemania Hennes Weisweiler (1 de julio de 1948 – 30 de junio de 1952)
  • Bandera de Alemania Helmut Schneider (1 de julio de 1952 – 17 de mayo de 1953)
  • Bandera de Alemania Karl Winkler (18 de mayo de 1953 – 30 de junio de 1954)
  • Bandera de Alemania Kurt Baluses (1 de julio de 1954 – 30 de junio de 1955)
  • Bandera de Alemania Hennes Weisweiler (1 de julio de 1955 – 30 de junio de 1958)
  • Bandera de Hungría Peter Szabó (1 de julio de 1958 – 30 de junio de 1959)
  • Bandera de Alemania Oswald Pfau (1 de julio de 1959 – 30 de junio de 1961)
  • Bandera de Yugoslavia Zlatko Čajkovski (1 de julio de 1961 – 30 de junio de 1963)
  • Bandera de Alemania Georg Knöpfle (1 de julio de 1963 – 30 de junio de 1966)
  • Bandera de Alemania Willi Multhaup (1 de julio de 1966 – 30 de junio de 1968)
  • Bandera de Alemania Hans Merkle (1 de julio de 1968 – 30 de junio de 1970)
  • Bandera de Austria Ernst Ocwirk (1 de julio de 1970 – 30 de junio de 1971)
  • Bandera de Hungría Gyula Lóránt (1 de julio de 1971 – 4 de abril de 1972)
  • Bandera de Alemania Rolf Herings (5 de abril de 1972 – 30 de junio de 1972)
  • Bandera de Alemania Rudi Schlott (1 de julio de 1972 – 16 de septiembre de 1973)
  • Bandera de Yugoslavia Zlatko Čajkovski (17 de septiembre de 1973 – 12 de diciembre de 1975)
  • Bandera de Alemania Georg Stollenwerk (1 de enero de 1976 – 30 de junio de 1976)
  • Bandera de Alemania Hennes Weisweiler (1 de julio de 1976 – 15 de abril de 1980)
  • Bandera de Alemania Karl-Heinz Heddergott (16 de abril de 1980 – 13 de octubre de 1980)
  • Bandera de los Países Bajos Rinus Michels (18 de octubre de 1980 – 21 de agosto de 1983)
  • Bandera de Alemania Hannes Löhr (22 de agosto de 1983 – 6 de febrero de 1986)
  • Bandera de Alemania Georg Kessler (7 de febrero de 1986 – 22 de septiembre de 1986)
  • Bandera de Alemania Christoph Daum (23 de septiembre de 1986 – 28 de junio de 1990)
  • Bandera de Alemania Erich Rutemöller (1 de julio de 1990 – 30 de agosto de 1991)
  • Bandera de Alemania Jörg Berger (11 de septiembre de 1991 – 28 de febrero de 1993)
  • Bandera de Alemania Wolfgang Jerat (28 de febrero de 1993 – 29 de abril de 1993)
  • Bandera de Dinamarca Morten Olsen (29 de abril de 1993 – 27 de agosto de 1995)
  • Bandera de Alemania Stephan Engels (27 de agosto de 1995 – 31 de marzo de 1996)
  • Bandera de Alemania Peter Neururer (1 de abril de 1996 – 30 de septiembre de 1997)
  • Bandera de Alemania Lorenz-Günther Köstner (1 de octubre de 1997 – 30 de junio de 1998)
  • Bandera de Alemania Bernd Schuster (1 de julio de 1998 – 30 de junio de 1999)
  • Bandera de Alemania Ewald Lienen (1 de julio de 1999 – 28 de enero de 2002)
  • Bandera de Alemania Christoph John (28 de enero de 2002 – 13 de febrero de 2002)
  • Bandera de Alemania Friedhelm Funkel (14 de febrero de 2002 – 30 de octubre de 2003)
  • Bandera de Suiza Marcel Koller (2 de noviembre de 2003 – 14 de junio de 2004)
  • Bandera de los Países Bajos Huub Stevens (14 de junio de 2004 – 27 de mayo de 2005)
  • Bandera de Alemania Uwe Rapolder (1 de julio de 2005 – 18 de diciembre de 2005)
  • Bandera de Suiza Hanspeter Latour (3 de enero de 2006 – 10 de noviembre de 2006)
  • Bandera de Alemania Holger Gehrke (10 de noviembre de 2006 – 26 de noviembre de 2006)
  • Bandera de Alemania Christoph Daum (26 de noviembre de 2006 – 2 de junio de 2009)
  • Bandera de Croacia Zvonimir Soldo (1 de julio de 2009 – 24 de octubre de 2010)
  • Bandera de Alemania Frank Schaefer (24 de octubre de 2010 – 27 de abril de 2011)
  • Bandera de Alemania Volker Finke (27 de abril de 2011 – 30 de junio de 2011)
  • Bandera de Noruega Ståle Solbakken (1 de julio de 2011 – 12 de abril de 2012)
  • Bandera de Alemania Frank Schaefer (12 de abril de 2012 – 30 de junio de 2012)
  • Bandera de Alemania Holger Stanislawski (1 de julio de 2012 – 19 de mayo de 2013)
  • Bandera de Alemania Peter Stöger (11 de junio de 2013 – 3 de diciembre de 2017)
  • Bandera de Alemania Stefan Ruthenbeck (3 de diciembre de 2017 – 30 de junio de 2018)
  • Bandera de Alemania Markus Anfang (1 de julio de 2018 – 27 de abril de 2019)
  • Bandera de Alemania Achim Beierlorzer (1 de julio de 2019 – 9 de noviembre de 2019)
  • Bandera de Alemania Markus Gisdol (18 de noviembre de 2019 – 11 de abril de 2021)
  • Bandera de Alemania Friedhelm Funkel (12 de abril de 2021 – 10 de mayo de 2021)
  • Bandera de Alemania Steffen Baumgart (11 de mayo de 2021 – 21 de diciembre de 2023)
  • Bandera de Alemania Timo Schultz (4 de enero de 2024 – 2 de junio de 2024)
  • Bandera de Austria Gerhard Struber (12 de junio de 2024 – 5 de mayo de 2025)
  • Bandera de Alemania Friedhelm Funkel (5 de mayo de 2025 – 6 de junio de 2025)
  • Bandera de Polonia Lukas Kwasniok (6 de junio de 2025 –)

Trofeos del F. C. Colonia

Torneos nacionales (7 títulos)

Bandera de Alemania Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División de Alemania (3/7) 1962, 1963–64, 1977–78. 1960, 1963, 1964–65, 1972–73, 1981–82, 1988–89, 1989–90.
Copa de Alemania (4/6) 1967–68, 1976–77, 1977–78, 1982–83. 1953–54, 1969–70, 1970–71, 1972–73, 1979–80, 1990–91.
Segunda División de Alemania (4/1) 1999–00, 2004–05, 2013–14, 2018–19. 2002–03.
  • Los años en que ganó el doblete (liga y copa) están en negrita.

Torneos internacionales

Competición internacional Títulos Subcampeonatos
UEFA Europa League (0/1) 1985–86.

Torneos Regionales (15 títulos)

Bandera de Renania del Norte-Westfalia Competición regional Títulos Subcampeonatos
Oberliga Oeste (5/3) 1953–54, 1959–60, 1960–61, 1961–62, 1962–63. 1952–53, 1957–58, 1958–59.
Campeonato amater de Alemania (1/0) 1981.
Bundesliga sub-19 (1/3) 1970–71. 1973–74, 1982–83, 1991–92.
Sub-19 Bundesliga División Oeste (1/4) 2007–08. 2003–04, 2009–10, 2013–14, 2014–15.
Menores de 19 Juniors DFB-Pokal (1/2) 2012–13. 1990–91, 1993–94.
Bundesliga Sub 17(3/0) 1989–90, 2010–11, 2018–19.
Sub-17 Bundesliga Oeste(3/1) 2010–11, 2011–12, 2018–19. 2008–09.

(1)

Aficionados del F. C. Colonia

Archivo:Fans 1 FC Köln2
Aficionados del Colonia en 2007.

La curva sur del RheinEnergieStadion es el lugar tradicional de los aficionados del Colonia. Los seguidores más activos del club ya tenían su espacio en la "curva sur real" del antiguo estadio Müngersdorfer. Aunque la actual "curva sur" se llama así por el club y por su diseño, los aficionados siguen refiriéndose a ella como "la curva sur".

Grupos de aficionados organizados (Ultras)

Archivo:2012-02-25 Koeln05 (6937871719)
La Südkurve muestra una coreografía, 2012.

Los grupos de aficionados organizados, conocidos como "Ultras", aparecieron por primera vez en Colonia a mediados de los años 90. El grupo "Ultras CCAA" fue el primero en el Estadio Müngersdorfer en definirse como Ultra. De ahí surgió en 1996 el grupo Ultra más grande del 1. FC Colonia, el "Wilde Horde".

A veces, estos grupos han sido criticados por posibles problemas con aficionados rivales o la policía, y por encender fuegos artificiales como bengalas o por otras acciones que no cumplen las reglas del estadio. Esto puede resultar en multas altas para el club. En el pasado reciente, el F. C. Colonia recibió multas y fue sancionado con la exclusión parcial de espectadores en algunos partidos en casa debido a problemas causados por la escena Ultra.

Proyectos del club para los aficionados

Proyecto de aficionados del F. C. Colonia

El proyecto de aficionados 1. FC Köln 1991 e. V. es el vínculo más importante entre el club y sus seguidores. Fue fundado en 1991 como un club de aficionados y, con alrededor de 11.000 miembros, es uno de los más grandes y antiguos de su tipo en Alemania. Se considera un club de aficionados, pero también ofrece servicios a todos los seguidores del Colonia y a otros clubes de aficionados del F. C. Por ello, el proyecto de aficionados trabaja en estrecha colaboración con el 1. FC Köln. Este proyecto sirve como un canal de comunicación entre los aficionados y el club.

Grupo de trabajo sobre la cultura de los aficionados

Desde el otoño de 2012, representantes del club y varios grupos de aficionados se han unido para fortalecer la relación entre el club y sus seguidores, y para encontrar soluciones a posibles conflictos. Uno de los objetivos principales del 1. FC Köln es mejorar la interacción entre el Colonia, sus aficionados (incluidos los grupos Ultra), las autoridades, las asociaciones y los medios de comunicación. Con este fin, el 1. FC Köln fue el primer club de la Bundesliga en crear un grupo de trabajo sobre la cultura de los aficionados.

Rivalidades del F. C. Colonia

Archivo:14-01-13 Grafitti 01
Mural en Colonia sobre las rivalidades del FC.

Debido a la historia y la ubicación geográfica, el F. C. Colonia tiene rivalidades con varios clubes. Hay tres partidos importantes que se conocen como los “Clásicos del Rheinisches”, que son contra el Fortuna Düsseldorf, el Mönchengladbach y el Bayer 04. En particular, el partido contra el Mönchengladbach es el Derbi renano, la rivalidad deportiva más importante del club.

En general, a lo largo de los años 2000, debido a los cambios en el fútbol comercial, muchos aficionados de clubes históricos alemanes como el Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Werder Bremen, VfB Stuttgart, Hamburgo y el 1. FC Colonia han mostrado rechazo hacia clubes que son apoyados por grandes empresas, como el FC Ingolstadt, RB Leipzig o VfL Wolfsburgo. El argumento principal es que estos clubes tienen una gran ventaja sobre los clubes tradicionales gracias al apoyo económico de estas empresas.

Amistades con otros clubes

Después del partido de cuartos de final de la Copa de Europa en 1964-65, cuando el Colonia fue eliminado por el Liverpool el 24 de marzo de 1965 tras un desempate decidido por el lanzamiento de una moneda, se crearon lazos de amistad con los aficionados del club inglés. Durante décadas, también hubo una amistad con los aficionados del F.C. San Pauli, que surgió después de un partido en el Millerntor-Stadion en 1978, cuando el F. C. Colonia ganó el campeonato alemán por última vez. Sin embargo, desde los años 2000, esta amistad ha disminuido.

Desde la victoria del F. C. Colonia en casa por 2-0 contra el Bayer 04 Leverkusen en 2011, que ayudó al Borussia Dortmund a ganar el campeonato, algunos aficionados de ambos clubes han desarrollado una relación amistosa. Además, los grupos Ultra "Boyz Köln" y "Desperados Dortmund" estuvieron muy unidos desde 2006 hasta que los Boyz se disolvieron en 2018. A nivel de grupos Ultra, también existe una amistad con los antiguos grupos "Supras Auteuil”, “Authentiks Paris” y “Grinta” del Paris Saint-Germain. Esta amistad es mantenida por los grupos de Colonia “Wilde Horde” y “Coloniacs”. Los grupos de París fueron disueltos por las autoridades en 2010 debido a conflictos entre los grupos de aficionados parisinos “Virage Auteuil” y “Kop of Boulogne”.

Secciones deportivas del F. C. Colonia

1. FC Colonia (femenino)

Archivo:Spielszene BL FCB gg. 1. FC Koeln Muenchen-11
Escena de un partido del equipo femenino del F. C. Colonia, en 2017.

El equipo femenino fue fundado en 2009, después de que el FFC Brauweiler Pulheim (que antes se llamaba SV Grün-Weiß Brauweiler entre 1974 y 2000) se uniera al club de Colonia. Desde la temporada 2019-20, juega en la Bundesliga Femenina, la primera división del fútbol alemán.

1. FC Colonia (balonmano)

El departamento de balonmano del F. C. Colonia tiene actualmente dos equipos femeninos, dos masculinos y once equipos juveniles. El equipo femenino principal es el más destacado y juega en la 3ª Liga Oeste en la temporada 2018-19.

1. FC Colonia (tenis de mesa)

El tenis de mesa tiene una larga tradición en el 1. FC Köln, ya que se practica en el club desde 1950. El primer equipo masculino juega en la Nordstaffel de la 3a Bundesliga en la temporada 2018-19. El departamento de tenis de mesa incluye diez equipos masculinos, tres juveniles y siete estudiantiles. El mayor éxito de un equipo juvenil fue el subcampeonato en el campeonato juvenil alemán en 2004.

Equipos juveniles del F. C. Colonia

1. FC Colonia II

El 1. FC Colonia II es el equipo de reserva del club principal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1. FC Köln Facts for Kids

kids search engine
F. C. Colonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.