Etilenglicol para niños
Datos para niños
Etilenglicol |
||
---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
||
![]() |
||
Nombre IUPAC | ||
Etano-1,2-diol | ||
General | ||
Fórmula estructural | ![]() |
|
Fórmula molecular | C2H6O2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 107-21-1 | |
Número RTECS | KW2975000 | |
ChEBI | 30742 | |
ChEMBL | CHEMBL457299 | |
ChemSpider | 13835235 | |
PubChem | 174 | |
UNII | FC72KVT52F | |
KEGG | C01380 C15588, C01380 | |
InChI
InChI=InChI=1S/C2H6O2/c3-1-2-4/h3-4H,1-2H2
Key: LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N |
||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Incoloro | |
Densidad | 1116 kg/m³; 1,116 g/cm³ | |
Masa molar | 62,068 g/mol | |
Punto de fusión | 260 K (−13 °C) | |
Punto de ebullición | 470 K (197 °C) | |
Viscosidad | 1.61 x 10-2 Pa·s | |
Índice de refracción (nD) | 1,3811 | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 15,1±0,1 pKa | |
Solubilidad en agua | miscible | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El etilenglicol es un compuesto químico orgánico. Es un líquido transparente y sin color. Su textura es un poco espesa, como el almíbar, y tiene un sabor ligeramente dulce.
Debido a su sabor, a veces se le añaden colorantes. Esto ayuda a que las personas lo reconozcan y así evitar accidentes. A temperatura ambiente, no se evapora fácilmente. Sin embargo, puede estar en el aire como vapor. Se fabrica a partir de la hidratación del óxido de etileno.
Este compuesto se usa mucho en la industria. Por ejemplo, es un anticongelante en los sistemas de enfriamiento de los motores de los coches. También ayuda a derretir el hielo en los aviones comerciales. Se usa para hacer poliéster y como disolvente en la industria de la pintura y el plástico. Además, el etilenglicol es parte de los líquidos para revelar fotografías. También se encuentra en fluidos para frenos y en tintas para sellos y bolígrafos.
Contenido
- ¿Cómo se descubrió el etilenglicol?
- ¿Qué características tiene el etilenglicol?
- ¿Cómo se produce el etilenglicol?
- ¿Es seguro el etilenglicol?
- ¿Cómo actúa el etilenglicol en el cuerpo?
- Estructura y propiedades del etilenglicol
- Propiedades termodinámicas del etilenglicol
- Presión de vapor del líquido
- Punto de congelación de disoluciones acuosas
- Datos de destilación
- Véase también
¿Cómo se descubrió el etilenglicol?
Según la mayoría de los registros, el químico francés Charles-Adolphe Wurtz (1817-1884) fue quien preparó el etilenglicol por primera vez en 1856. Él lo hizo a partir de una sustancia llamada "yoduro de etileno". Luego, la transformó usando otros químicos.
Wurtz llamó a su nuevo compuesto "glicol". Este nombre se debe a que tenía características similares al alcohol etílico y a la glicerina. En 1859, Wurtz también logró crear etilenglicol a partir del óxido de etileno.
Parece que no se fabricó ni se usó el etilenglicol a gran escala antes de la Primera Guerra Mundial. Durante la guerra, se produjo en Alemania. Se utilizó como un sustituto de la glicerina en la fabricación de ciertos materiales.
El etilenglicol en Estados Unidos
En Estados Unidos, la producción de etilenglicol comenzó en 1917. La primera gran fábrica se construyó en 1925 en South Charleston, Virginia Occidental. Fue construida por Carbide y Carbon Chemicals Co..
Para 1929, casi todas las empresas que fabricaban ciertos materiales especiales usaban etilenglicol. En 1937, Carbide inició una nueva forma de producir óxido de etileno. Esta empresa mantuvo el control de este proceso hasta 1953.
¿Qué características tiene el etilenglicol?
El etilenglicol se conoce también como 1,2-etanodiol. Es el diol más sencillo. Su nombre "glicol" viene de la palabra griega glicos, que significa "dulce". Esto se refiere a su sabor dulce.
El etilenglicol es un líquido un poco viscoso, incoloro y sin olor. Tiene un punto de ebullición alto y se congela a unos -12 °C. Puede mezclarse con agua en muchas proporciones.
En la industria, cuando se polimeriza (se une en cadenas largas), se le llama poliol.
Usos importantes del etilenglicol
El etilenglicol se usa como aditivo anticongelante para el agua en los radiadores de los motores. Es el componente principal del líquido de frenos de los vehículos. También se utiliza en procesos químicos para fabricar poliuretanos y algunos poliésteres. Además, es un disolvente en muchas aplicaciones.
¿Cómo se produce el etilenglicol?
El etilenglicol se fabrica a partir de una sustancia llamada etileno. Primero, el etileno se convierte en óxido de etileno. Luego, el óxido de etileno reacciona con agua. Esta reacción produce etilenglicol.
La ecuación química de esta reacción es:
- <chem>C2H4O + H2O -> HOCH2-CH2OH</chem>
Esta reacción puede acelerarse con la ayuda de ácidos o bases. También puede ocurrir sin ellos a altas temperaturas. La mayor cantidad de etilenglicol se obtiene con un pH ácido o neutro y mucha agua. Así, se puede lograr una producción del 90%.
Algunos productos secundarios que se obtienen son el dietilenglicol, el trietilenglicol y el tetraetilenglicol.
¿Es seguro el etilenglicol?
Es muy importante saber que el etilenglicol puede ser peligroso si se ingiere. Consumir grandes cantidades puede ser muy perjudicial. Incluso pequeñas cantidades pueden causar problemas de salud.
Si una persona ingiere etilenglicol, puede sentir malestar, confusión y tener problemas para hablar. También puede afectar el corazón y los riñones. Por eso, es crucial manejarlo con mucho cuidado y evitar el contacto directo.
El etilenglicol puede alterar el equilibrio químico del cuerpo. Esto puede llevar a problemas de salud graves. Al principio, puede causar somnolencia o desorientación. Si no se trata a tiempo, puede provocar daños importantes en los riñones.
¿Cómo actúa el etilenglicol en el cuerpo?
Cuando el etilenglicol entra al cuerpo, se absorbe rápidamente por el sistema digestivo. Una vez dentro, el cuerpo intenta transformarlo usando ciertas enzimas. Estas enzimas lo convierten en otras sustancias.
Una de estas sustancias es el ácido oxálico. Este ácido puede unirse al calcio en el cuerpo. Esto forma pequeños cristales que pueden dañar los órganos, especialmente los riñones.
Si una persona ha ingerido etilenglicol, puede sentirse muy cansada o confundida. También puede tener problemas para respirar. Es muy importante buscar ayuda médica de inmediato si se sospecha de una exposición a esta sustancia.
Estructura y propiedades del etilenglicol
Estructura y propiedades | |
---|---|
Índice de refracción, nD | 1,4318 a 20 °C |
Número de Abbe | ? |
Constante dieléctrica, εr | 37,4 ε0 a 25 °C |
Susceptibilidad magnética | ? |
Tensión superficial | 47,7 dyn/cm a 20 °C |
Viscosidad | 17,33 mPa·s a 25 °C |
Propiedades termodinámicas del etilenglicol
Comportamiento de estado | |
---|---|
Punto triple | 256 K (−17 °C), ? Pa |
Punto crítico | 720 K (447 °C)
8,2 MPa |
Cambio de entalpía estándar de fusión, ΔfusH |
9,9 kJ/mol |
Cambio de entropía estándar de fusión, ΔfusS |
38,2 J/(mol·K) |
Cambio de entalpía estándar de vaporización, ΔvapH |
65,6 kJ/mol |
Propiedades en estado líquido | |
Cambio de entalpía estándar de formación, ΔfH |
−460 kJ/mol |
Entropía molar estándar, S |
166,9 J/(mol·K) |
Capacidad calórica, cp | 149,5 J/(mol·K) |
Propiedades en estado gaseoso | |
Cambio de entalpía estándar de formación, ΔfH |
−394,4 kJ/mol |
Entropía molar estándar, S |
311,8 J/(mol·K) |
Capacidad calórica, cp | 78 J/(mol·K) a 25 °C |
Presión de vapor del líquido
P en mm Hg | 1 | 10 | 40 | 100 | 400 | 760 | |
T en °C | 53,0 | 92,1 | 120,0 | 141,8 | 178,5 | 197,3 |
Tabla de datos obtenida del CRC Handbook of Chemistry and Physics, 44.ª ed.
Punto de congelación de disoluciones acuosas
% etilenglicol por volumen |
5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | 45 | 50 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pto. de congelación °C |
–1,1 | –2,2 | –3,9 | –6,7 | –8,9 | –12,8 | –16,1 | –20,6 | –26,7 | –33,3 | |
Peso específico d15.6° |
1,004 | 1,006 | 1,012 | 1,017 | 1,020 | 1,024 | 1,028 | 1,032 | 1,037 | 1,040 |
Tabla obtenida del Lange's Handbook of Chemistry. El peso específico se refiere al agua a 15,6 °C.
Datos de destilación
|
|
Véase también
En inglés: Ethylene glycol Facts for Kids