robot de la enciclopedia para niños

Escudo de la Argentina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escudo de la República Argentina
Coat of arms of Argentina.svg
Información
Entidad Bandera de Argentina República Argentina
Adopción 12 de marzo de 1813
Descripción
Blasón dividido en dos cuarteles; el superior de color celeste y el inferior de color plata, en este último se encuentran dos manos derechas sosteniendo una pica, con un gorro frigio en la punta.
Blasón Blasón de forma elíptica.
Timbre Sol de Mayo
Soportes Corona de laurel, atada con una cinta de colores blanco y celeste en la punta.

El escudo de la Argentina es uno de los cuatro símbolos nacionales de la República Argentina. Los otros son la bandera de Argentina, el himno nacional argentino y la escarapela de Argentina. Fue aprobado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea del Año XIII. Antes de este escudo, se usaba el escudo del Virreinato del Río de la Plata.

El escudo de Argentina tiene forma de elipse. Sus colores principales son el celeste (azul claro) en la parte de arriba y el plata (blanco) en la parte de abajo. Estos son los mismos colores de la bandera nacional.

La Asamblea del Año XIII encargó al diputado Agustín Donado que creara un sello. Este sello serviría para validar los documentos del gobierno. El diseño final fue hecho por el orfebre peruano Juan de Dios Rivera. Se cree que se inspiró en un escudo usado en la Revolución francesa.

El 12 de marzo de 1813, la Asamblea ordenó que el Poder Ejecutivo usara este mismo sello. Manuel Belgrano lo usó en el estandarte de sus tropas. Así, el escudo se convirtió en un símbolo importante de la nación argentina.

El diseño actual del escudo fue establecido el 24 de abril de 1944. Un decreto ley confirmó que solo se usaría el diseño original.

¿Cómo se creó el escudo de Argentina?

La Asamblea del año XIII necesitaba un sello para sus documentos oficiales. Querían reemplazar el escudo de armas de España que se usaba antes. También serviría para hacer las primeras monedas nacionales.

El encargo y el diseño

La tarea de crear el sello fue encargada a Agustín Donado, diputado por San Luis. Donado le pidió al grabador Juan de Dios Rivera, que vivía en Buenos Aires, que lo hiciera. Se sabe que con el sello que él talló se firmaron algunos documentos de la Asamblea.

El 12 de marzo de 1813, la Asamblea General Constituyente firmó un decreto. En este decreto se ordenaba que el Poder Ejecutivo usara el mismo sello. Esta fecha es la oficial de la creación del escudo argentino.

¿Quién diseñó el escudo?

No se sabe con total seguridad quién fue el autor original del diseño. Se ha dicho que pudo ser el mismo Donado, el grabador Rivera, el artista peruano Isidro Antonio de Castro o el argentino Bernardo de Monteagudo. No hay pruebas definitivas que confirmen a uno solo de ellos.

¿Qué significan los símbolos del escudo?

El escudo tiene una forma elíptica, como un óvalo. Está dividido en dos partes: la de arriba es azur (azul celeste) y la de abajo es plata (blanco). Estos son los colores de la bandera argentina.

Elementos y sus significados

  • Manos unidas: Dos manos desnudas se estrechan en el centro. Esto representa la unión y hermandad de las provincias que formaron las Provincias Unidas del Río de la Plata.
  • Gorro frigio y pica: Un gorro frigio de color rojo (llamado punzó) está en la punta de una pica vertical. El gorro simboliza la libertad. La pica representa el compromiso de las provincias de defender esa libertad. En la antigua Roma, tocar a alguien con una pica significaba que era libre.
  • Sol de Mayo: Un Sol de Mayo naciente, con 21 rayos alternados, está en la parte superior del escudo. Este sol, de color dorado, simboliza el nacimiento de una nueva nación. Representa la idea de que una nación gloriosa se levanta.
  • Corona de laureles: Una corona de laureles rodea el escudo. Los laureles representan la victoria y el triunfo por haber logrado la independencia. El Himno Nacional Argentino dice que estos laureles deben ser mantenidos.
  • Cinta: Una cinta en forma de moño, con los colores azul celeste y blanco, une los laureles. Estos colores son los mismos que los del escudo y la bandera. Simbolizan la nacionalidad argentina y los colores del cielo.

Escudos históricos nacionales

Sello de la Asamblea General Constituyente (1813)
Escudo de armas de las Provincias Unidas del Río de la Plata
(de facto 1810)
(de iure 1816-1831)
Sello del Congreso de Tucumán (1816)
Bandera de Manuel Belgrano, durante la época de la Revolución de Mayo (1810-1812)
Escudo de la Confederación Argentina (1831-1861)

Escudos históricos de las provincias

Escudo de las divisiones territoriales

Escudos jurisdiccionales de Argentina
Coat of arms of the Buenos Aires Province.svg
Escudo de la Provincia de Buenos Aires
Escudo de la Ciudad de Buenos Aires.svg
Escudo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Escudo de la Provincia de Catamarca.svg
Escudo de la Provincia de Catamarca
Escudo de la Provincia del Chaco.svg
Escudo de la Provincia del Chaco
Escudo de Chubut.svg
Escudo de la Provincia del Chubut
Escudo de la Provincia de Córdoba.svg
Escudo de la Provincia de Córdoba
Escudo de la Provincia de Corrientes (variante 3).svg
Escudo de la Provincia de Corrientes
Escudo de la Provincia de Entre Ríos.svg
Escudo de la Provincia de Entre Ríos
Escudo de la Provincia de Formosa.svg
Escudo de la Provincia de Formosa
Escudo de la Provincia de Jujuy.svg
Escudo de la Provincia de Jujuy
Escudo de La Pampa.svg
Escudo de la Provincia de La Pampa
Coat of arms of the La Rioja Province.svg
Escudo de la Provincia de La Rioja
Escudo provincia Mendoza grande.svg
Escudo de la Provincia de Mendoza
Escudo de la Provincia de Misiones.svg
Escudo de la Provincia de Misiones
Escudo de la Provincia de Neuquén.svg
Escudo de la Provincia de Neuquén

Escudo de la Provincia del Río Negro.svgCoat of arms of the Rio Negro Province (1982-2009).svg
Escudo de la Provincia de Río Negro
Escudo de la Provincia de Salta.svg
Escudo de la Provincia de Salta
Escudo de la Provincia de San Juan.svg
Escudo de la Provincia de San Juan
Escudo de San Luis.svg
Escudo de la Provincia de San Luis
Coat of arms of Santa Cruz.svg
Escudo de la Provincia de Santa Cruz
Escudo de Santa Fe.svg
Escudo de la Provincia de Santa Fe
Escudo de la Provincia de Santiago del Estero.svg
Escudo de la Provincia de Santiago del Estero
Escudo de la Provincia de Tierra del Fuego.svg
Escudo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Escudo de la Provincia de Tucumán.svg
Escudo de la Provincia de Tucumán

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coat of arms of Argentina Facts for Kids

kids search engine
Escudo de la Argentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.