Poste de la libertad para niños
Un poste de la libertad es como un mástil alto de madera que se ponía en el suelo. En su parte de arriba, solía llevar un gorro frigio. Este símbolo se usó para representar la libertad.
La idea de este símbolo viene de la antigua Roma. Después de que Julio César fuera asesinado en el año 44 a.C., algunos líderes romanos fueron al Foro Romano. Allí, pusieron un gorro especial llamado píleo en un palo. Este gorro era el que usaban los esclavos cuando eran liberados. Al ponerlo en el palo, querían decir que el pueblo romano había sido liberado del poder de Julio César, a quien consideraban que se había vuelto demasiado poderoso.
Más tarde, durante la Revolución francesa, el píleo romano se confundió con el gorro frigio. Por eso, el gorro frigio se convirtió en un símbolo importante de la libertad y de las repúblicas.
Contenido
¿Cómo se usaron los postes de la libertad en Estados Unidos?

Estos postes se levantaron mucho en las plazas de las ciudades antes y durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Por ejemplo, se vieron en lugares como Concord (Massachusetts), Newport (Rhode Island) y Nueva York. Algunos colonos incluso los ponían en sus propias tierras.
En la ciudad de Nueva York, hubo una lucha de diez años por estos postes. Grupos como los Hijos de la Libertad los levantaban. Las autoridades británicas los destruían, pero los Hijos de la Libertad siempre ponían otros nuevos. Este conflicto duró desde 1766 hasta 1775. El poste de la libertad de Nueva York tenía una veleta dorada con la palabra "Libertad".
En 1798, algunas personas en Massachusetts fueron castigadas por levantar un poste de la libertad. Este poste tenía un mensaje que decía: "No a la ley del sello, no a la ley de sedición, no a las leyes de extranjería, no al impuesto sobre tierras, abajo los tiranos de América; paz y retiro al presidente; larga vida al vicepresidente".
En algunos lugares, como Boston, se usaron "árboles de la libertad" en lugar de postes. Tenían el mismo significado político.
Durante el asedio de Boston, el 1 de agosto de 1775, se levantó un poste de la libertad en Prospect Hill. Este poste de 23 metros de altura era el mástil de un barco británico que había sido capturado. En él, ondeaban banderas como la del "Pine Tree" y la "Grand Union".
Cuando se izaba una bandera (normalmente roja) en un poste de la libertad, era una señal para que los Hijos de la Libertad o la gente del pueblo se reunieran. Querían expresar sus opiniones sobre el gobierno británico. El poste era un símbolo de desacuerdo con el Reino Unido. Este símbolo también aparece en muchos sellos y escudos como señal de libertad e independencia.
Otros usos de los símbolos de libertad
Durante la rebelión del whisky en Pensilvania, la gente levantó estos postes para protestar contra un impuesto federal sobre las bebidas alcohólicas. Querían recordar el espíritu de libertad de años anteriores.
Los "árboles de la libertad" (arbres de la liberté) fueron un símbolo importante de la Revolución francesa. El primer árbol se plantó en 1790. También se plantó uno en Ámsterdam en 1795 para celebrar una alianza. En 1798, se plantó un árbol de la libertad en Roma para celebrar la abolición de una zona especial de la ciudad.
La imagen de la libertad sosteniendo una lanza con un gorro frigio en la punta aparece en muchas monedas de plata de Estados Unidos de mediados y finales del siglo XIX.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Liberty pole Facts for Kids