Gorro frigio para niños
El gorro frigio es un tipo de capucha con una forma especial. Es como un cono, pero su punta se curva hacia adelante. Generalmente, se fabrica con lana o fieltro. Aunque su nombre viene de la región de Frigia (que estaba en Anatolia, la actual Turquía), este gorro también lo usaban otros pueblos. Se veía en otras partes de Anatolia y en regiones de Europa oriental, como Dacia y los Balcanes.
En el arte griego antiguo, el gorro frigio era una prenda típica de los pueblos de Oriente. También es un símbolo importante del dios Mitra, en una creencia antigua llamada mitraísmo.
Durante la Independencia de Estados Unidos y la Revolución francesa, el gorro frigio se convirtió en un símbolo de la libertad. Esto ocurrió por una confusión histórica. Los revolucionarios de los siglos XVIII y XIX pensaron que el gorro frigio era el mismo que el gorro píleo. El píleo era un símbolo de libertad en la antigua Roma. Los esclavos que eran liberados por sus dueños podían usar un gorro píleo. Esto mostraba que ya eran personas libres. Por eso, los que se opusieron a Julio César mostraron un gorro píleo en un palo. Querían decir que habían liberado a Roma de un "tirano".
En un mosaico bizantino de la Iglesia de San Apolinar el Nuevo (siglo VI), en la ciudad de Rávena, se puede ver a los magos de Oriente usando gorros frigios. Ellos van a adorar a Jesús.
En el siglo XIX, el gorro frigio se hizo un símbolo mundial de la libertad y el republicanismo. Lo lleva la figura de la Libertad en el famoso cuadro de Eugène Delacroix de 1830. Marianne, que representa a la República Francesa, también usa un gorro frigio. Durante los siglos XIX y XX, muchas repúblicas lo usaron como símbolo.
Hoy en día, el gorro frigio aparece en los escudos de varias naciones americanas. Es un símbolo de libertad en los escudos de Paraguay, Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Haití, Nicaragua y El Salvador. También está en escudos de muchas provincias y ciudades. Además, se ve en monedas y billetes de países como Colombia, Cuba y México.
Representaciones de este gorro fueron elegidas como las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos de París 2024. Se llaman los Phryges.
Contenido
¿Por qué el gorro frigio es un símbolo de libertad?
El píleo y la libertad en Roma
Al final de la República romana, existía un gorro suave de fieltro llamado pileus. Este gorro era un símbolo de los hombres libres. Se les entregaba a los esclavos cuando eran liberados. Esto no solo les daba su libertad personal, sino también la libertad como ciudadanos, incluyendo el derecho a voto. Después de que Julio César fuera asesinado en el año 44 a.C., Bruto y sus compañeros usaron el píleo. Querían mostrar que la dictadura de César había terminado y que la república romana regresaba.
Estas ideas romanas del píleo, relacionadas con la libertad y la república, llegaron hasta el siglo XVIII. Fue entonces cuando el píleo se confundió con el gorro frigio. Así, el gorro frigio se convirtió en el símbolo de estos valores.
El gorro frigio en Estados Unidos
Antes de la Guerra de Independencia contra Gran Bretaña, el gorro frigio reapareció en Estados Unidos. Se usó como sombrero de Columbia. Columbia era una figura femenina que representaba a Estados Unidos y a la Libertad. El gorro volvió a aparecer con Columbia en los primeros años de la república. Por ejemplo, en una moneda de 1785, se ve a Columbia con un gorro en su casco.
Desde 1793, las monedas de Estados Unidos a menudo mostraban a Columbia/Libertad usando el gorro. El movimiento que se oponía al gobierno federal también usó esta imagen. Por ejemplo, en un dibujo de 1796, Columbia es protegida por un águila americana. El águila sostiene un poste de la libertad bajo sus alas. La última vez que el gorro apareció en una moneda de uso común fue en el "Walking Liberty Half Dollar". Esta moneda se acuñó hasta 1947.
El ejército de Estados Unidos ha usado un "Sello de la Oficina de Guerra" desde 1778. En este sello, la frase "Esto vamos a defender" está justo encima de un gorro frigio. El gorro también aparece en las banderas de los estados de Virginia Occidental, Nueva Jersey y Nueva York. Además, está en el sello oficial del Senado de los Estados Unidos, y en los sellos de los estados de Iowa y Carolina del Norte.
En 1854, el escultor Thomas Crawford estaba haciendo modelos para una escultura en el Capitolio de Estados Unidos. El Secretario de Guerra, Jefferson Davis, no quiso que se incluyera un gorro frigio en la Estatua de la Libertad del Capitolio. Él dijo que "la libertad americana es original y no la libertad del esclavo liberado". Por eso, el gorro no se incluyó en la versión final de bronce que está en el edificio.
¿Dónde podemos ver el gorro frigio?
En escudos de armas (Heráldica)
-
Sello del Ejército de los Estados Unidos (1778)
-
Sello del Senado de los Estados Unidos (1886)
-
Escudo de Haití (1807)
-
Escudo de la Nueva Granada (1834)
-
Sello de Hacienda de Paraguay (1842)
-
Escudo de Venezuela (1812)
-
Escudo de Maceió (1957)
En banderas (Vexilología)
-
Primera bandera de la República de Gran Colombia (1819-1820)
-
Bandera de la Confederación de Venezuela (1811)
-
Bandera de Pereira
En monedas y billetes (Numismática)
En obras de arte
-
Marianne en el emblema oficial del gobierno francés (1999).
-
Busto de Atis.
-
Efigie de la República del Brasil.
Ver también
- Frigia
- Mitra
- Atis
- Telesforo (mitología)
- Marianne
- Barretina
- Sombrero amarillo
- Píleo
- Los Pitufos
- Los Phyrges