- Última edición el 10 jul 2025, a las 05:59 Sugerir una edición.
Emerson, Lake & Palmer para niños
Emerson, Lake & Palmer | ||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Emerson, Lake & Palmer en Toronto (1978) |
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | No Disponible | |
Información artística | ||
Género(s) | Rock progresivo, Rock psicodélico, Rock sinfónico, Rock experimental, Art rock y Jazz rock | |
Período de actividad | 1970-2010 | |
Discográfica(s) | ||
Artistas relacionados |
|
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial (solo para saber la historia del grupo). | |
Exmiembros | ||
Keith Emerson (fallecido) Greg Lake (fallecido) Carl Palmer |
||
Emerson, Lake & Palmer (también conocida como ELP) fue una superbanda de rock progresivo de Inglaterra. Se formó en Croydon, Londres, en 1970. Alcanzó gran fama en la década de 1970, vendiendo más de 35 millones de discos. También realizaron muchos conciertos multitudinarios.
La forma espectacular de sus grabaciones y presentaciones los hizo tan importantes como otras grandes bandas de su tiempo. Este trío ayudó a que el rock progresivo se hiciera más conocido. Pasó de ser un estilo de música menos popular a un fenómeno en la radio.
En la época de gran crecimiento del rock progresivo en Gran Bretaña a finales de los años 60, Emerson, Lake & Palmer se convirtió en uno de los grupos más exitosos. Su estilo mezclaba el rock con la música clásica. Esto mostraba el gran talento de sus músicos. El grupo estaba formado por tres artistas muy conocidos: el tecladista Keith Emerson (de The Nice), el bajista, guitarrista y cantante Greg Lake (de King Crimson), y el baterista Carl Palmer (de Atomic Rooster).
Contenido
Historia de Emerson, Lake & Palmer
¿Cómo se formó la banda?
La idea de formar la banda surgió a finales de los años sesenta. Keith Emerson (nacido en Todmorden, Yorkshire del Oeste, el 2 de noviembre de 1944 y fallecido en Santa Mónica, California, el 11 de marzo de 2016) era conocido como el "Jimi Hendrix de los teclados". Él tenía un grupo llamado The Nice.
Emerson conoció a Greg Lake (nacido en Poole, Dorset, el 10 de noviembre de 1947 y fallecido en Londres el 7 de diciembre de 2016) cuando sus bandas compartieron escenario. Lake recuerda que hablaron sobre sus grupos y la posibilidad de hacer algo nuevo juntos.
Antes de que Carl Palmer (nacido en Birmingham el 20 de marzo de 1950) se uniera, Emerson y Lake pensaron en Mitch Mitchell, el baterista de The Jimi Hendrix Experience. Mitchell no estaba interesado, pero le comentó la idea a Jimi Hendrix. Hubo planes para que Hendrix se uniera al grupo después del Festival de la isla de Wight, pero no se concretaron. Jimi Hendrix falleció poco después del festival, y el proyecto no pudo realizarse.
Los primeros ensayos del grupo incluyeron canciones de The Nice y King Crimson. En agosto de 1970, antes de terminar su primer álbum, Emerson, Lake & Palmer tocaron en el Plymouth Guildhall en Inglaterra. Cuatro días después, se presentaron en el famoso Festival de la isla de Wight el 29 de agosto de 1970, donde tuvieron un éxito inmediato. En ese festival también tocaron artistas como Jimi Hendrix, Jethro Tull y The Who.
Primeros éxitos y álbumes importantes
El primer disco, llamado Emerson, Lake & Palmer, salió en noviembre de 1970. Fue un gran éxito, llegando a estar entre los 10 más vendidos en Inglaterra y los 20 en Estados Unidos. La canción "Lucky Man" y sus presentaciones en vivo ayudaron mucho a su popularidad. Este álbum es considerado uno de los mejores del trío. Incluye canciones como "The Barbarian", basada en una obra del compositor húngaro Béla Bartók, y "Knife Edge", basada en una obra del checo Leoš Janáček.
Después llegó Tarkus, su segundo disco, lanzado en 1971. Este fue un álbum conceptual que alcanzó el número 1 en el Reino Unido y el número 9 en Estados Unidos. Su sonido era más complejo. La primera parte del disco estaba dominada por una larga pieza musical.
Keith Emerson quería usar todas las posibilidades del sintetizador para crear una pieza con una explosión de sonido. Carl Palmer había encontrado un ritmo de batería único que quería usar. Al principio, Greg Lake, quien fue productor del primer disco, no estaba seguro de cómo encajarían las ideas. Esto causó algunas discusiones, pero finalmente acordaron incluir la pieza "Tarkus". Esta canción se convirtió en el título del disco y es una de las composiciones más importantes del rock progresivo. Ayudó a definir el sonido característico de Emerson, Lake & Palmer.
Más tarde, el grupo grabó una versión de la obra Pictures at an Exhibition del compositor Modest Músorgski. La grabaron durante un concierto en vivo en Newcastle City Hall el 26 de marzo de 1971. El disco se vendió muy bien y fue un éxito.
La época de mayor fama
Ocho meses después, Emerson, Lake & Palmer lanzaron Trilogy, otro de sus álbumes más elogiados. Gracias a la experiencia de sus discos anteriores, los tres músicos se entendieron mejor. En este nuevo álbum, todos contribuyeron por igual. Greg Lake cantó mejor que nunca, y el grupo sonó más relajado. Fue otro éxito comercial, llegando al segundo lugar en las listas británicas. La canción más destacada fue "Hoedown", una adaptación del tema "Rodeo" de Aaron Copland. También incluyó la canción de rock progresivo "Trilogy" y la balada acústica "From the Beginning".
En diciembre de 1973, el trío lanzó Brain Salad Surgery. Para este álbum, la banda trabajó con Peter Sinfield, conocido por su trabajo con King Crimson, quien ayudó con las letras. Una de las canciones más importantes es "Jerusalem", que es una versión musical del poema de William Blake, con la música de Hubert Parry. También incluyeron una adaptación de la "Toccata" del compositor argentino Alberto Ginastera. El trío volvió a alcanzar los primeros puestos en las listas de Europa y Estados Unidos.
La siguiente gira mundial fue grabada en un disco triple en vivo llamado Welcome Back My Friends to the Show That Never Ends. Durante esa gira, quedó claro que Emerson, Lake & Palmer era una de las bandas más importantes de la década. Cerraron el famoso festival California Jam el 6 de abril de 1974, donde también participaron bandas como Deep Purple y Black Sabbath.
Desafíos y cambios en la música
Después de algunas tensiones y tres años de silencio, la banda se reunió en el estudio. Su siguiente trabajo, Works, Vol. 1, lanzado en 1977, marcó el final de sus grandes éxitos. Cada miembro prefería trabajar en sus propios proyectos. Sin embargo, se dieron cuenta de que ningún proyecto en solitario sería mejor que un disco juntos. Este álbum fue una solución: cada artista tuvo una parte del disco, y la cuarta parte fue colaborativa.
El disco no vendió tanto como los anteriores, y el sonido del grupo cambió. La unidad del trío se había afectado. Además, el gusto musical de la gente estaba cambiando. El rock progresivo fue criticado porque las canciones largas y los discos conceptuales perdieron interés. La música disco, el pop rock más ligero y el auge del punk comenzaron a captar la atención del público. A pesar de todo, el grupo logró un éxito con una de sus canciones más conocidas, "Fanfare for the Common Man".
Works, Vol. 2, lanzado en noviembre de 1977, fue una colección de canciones menos conocidas y algunos temas antiguos.
Los dos discos fueron promocionados con una gira por América del Norte de 1977 a 1978. Algunos conciertos se hicieron con una orquesta, pero esta idea se abandonó por los costos. Según un documental, la banda perdió mucho dinero en la gira. Lake y Palmer culparon a Emerson por la pérdida, ya que la idea de la orquesta fue suya. Un álbum en vivo de un concierto en el Estadio Olímpico de Montreal, Canadá, el 26 de agosto de 1977, se lanzó en 1979 como In Concert.
Su siguiente disco, Love Beach, de 1978, fue grabado por exigencia de la discográfica. Contiene una versión de "Canario" de Joaquín Rodrigo.
Un año después de este último trabajo, se separaron y cada uno comenzó proyectos diferentes. Greg Lake tuvo una carrera exitosa en solitario, Keith Emerson grabó música para películas y proyectos personales, y Carl Palmer se unió al supergrupo Asia.
Proyectos en los años 80 y 90
En 1985, la discográfica Polydor intentó reunir a Emerson, Lake & Palmer. Emerson y Lake se reunieron en Londres. Palmer no pudo participar porque estaba con Asia. Contrataron a Cozy Powell como baterista.
Emerson, Lake & Powell y 3

Emerson, Lake & Powell (panorama)
Emerson, Lake & Powell lanzó su primer disco en 1986 y comenzaron una gira. Aunque no tuvieron el mismo éxito que la formación original, lograron un buen disco. Después de la gira, el grupo se disolvió.
En 1988, Emerson y Palmer se unieron a Robert Berry para formar la banda 3. Lanzaron un álbum, To the Power of Three, ese mismo año.
En 1991, los tres miembros originales (Emerson, Lake y Palmer) se reunieron para componer música para una película que nunca se hizo. Sin embargo, grabaron el disco Black Moon. En 1992, el grupo volvió a los escenarios con este disco, producido por Mark Mancina. El álbum trajo de vuelta a ELP a la escena musical, manteniendo su sonido clásico pero con un toque moderno.
Durante 1992 y 1993, estuvieron de gira. A finales de 1993, Keith Emerson comenzó a tener problemas con un nervio en su brazo derecho, lo que requirió una operación. Esto afectó la calidad de su siguiente disco, In the Hot Seat, que tuvo que grabarse por separado. La salud de Emerson obligó a cancelar la gira planeada. Después de dos años, regresaron en 1996 con una gira exitosa por Estados Unidos junto a Jethro Tull. Esta gira fue muy bien recibida por la crítica y el público. Aunque los miembros continuaban con sus proyectos individuales, la buena recepción los consolidó como grupo de nuevo.
Sin embargo, en 1998, la banda se disolvió nuevamente debido a tensiones entre los miembros. Desde entonces, los músicos continuaron con sus proyectos en solitario. A principios de 2009, hubo intenciones de reunir al trío para algunos conciertos, pero se cancelaron por problemas de salud de Keith Emerson.
Años 2000 y el final
En abril de 2010, Emerson y Lake realizaron una gira por América del Norte, presentando versiones acústicas de sus canciones. El 14 de mayo de 2010, Shout! Factory lanzó A Time and a Place, una colección de 4 CD con temas en vivo.
El 25 de julio de 2010, Emerson, Lake & Palmer dieron un único concierto para celebrar su 40 aniversario. Fue el evento principal del High Voltage Festival en Victoria Park. El concierto completo se lanzó más tarde en CD como High Voltage, y en DVD y Blu-ray como ... Welcome Back My Friends. 40th Anniversary Reunion Concert. High Voltage Festival - 25 July 2010.
Shout! Factory lanzó varios álbumes en vivo de la banda, incluyendo Live at Nassau Coliseum '78, Live at the Mar Y Sol Festival '72, Live In California 1974 y Live In Montreal 1977.
En 2015, Emerson, Lake & Palmer cambiaron su distribuidor mundial a BMG Managements Rights.
Fallecimiento de Emerson y Lake
El 11 de marzo de 2016, Keith Emerson falleció. Nueve meses después, el 7 de diciembre, Greg Lake falleció a causa de una enfermedad. Estos eventos marcaron el fin de la historia de la banda.
El legado de Emerson, Lake & Palmer
Durante más de 40 años, Keith Emerson, Greg Lake y Carl Palmer han sido considerados pioneros del rock progresivo. Su música sigue siendo un referente importante en el género y continúa atrayendo a nuevas generaciones. Eran tres artistas con un talento extraordinario. Desde sus inicios, generaron mucha expectación porque venían de bandas ya conocidas (The Nice, King Crimson, Atomic Rooster).
Popularizaron la interpretación de música clásica con arreglos de rock, y la mezcla de ambos estilos. En sus álbumes se puede encontrar música de compositores como Alberto Ginastera, Béla Bartók o Aaron Copland. También se convirtieron en una de las bandas de "rock de estadio", capaces de llenar grandes recintos.
La influencia del grupo también se ha visto en la música de videojuegos, en compositores como Kōji Kondō o Nobuo Uematsu.
Miembros de la banda
Emerson, Lake & Palmer (1970-1979, 1992-1998, 2010)
- Keith Emerson – teclados (como piano, órgano Hammond, sintetizador Moog) y acordeón. (Falleció el 11 de marzo de 2016)
- Greg Lake – voz, bajo, guitarras y producción. (Falleció el 7 de diciembre de 2016)
- Carl Palmer – batería y percusiones (como timbales, congas, pandereta).
Emerson, Lake & Powell (1986) y Three (1998)
Discografía de Emerson, Lake & Palmer
Álbumes de estudio
- Emerson, Lake & Palmer. Island (noviembre de 1970)
- Tarkus. Island (junio de 1971)
- Trilogy. Island (julio de 1972)
- Brain Salad Surgery. Manticore (noviembre de 1973)
- Works Volume 1. Atlantic (marzo de 1977)
- Works Volume 2. Atlantic (noviembre de 1977)
- Love Beach. Atlantic (noviembre de 1978)
- Black Moon. Victory (junio de 1992)
- In the Hot Seat. Victory (septiembre de 1994)
Álbumes en vivo
- Pictures at an Exhibition. Island (noviembre de 1971)
- Welcome Back My Friends to the Show That Never Ends. Manticore (agosto de 1974)
- In Concert (grabado en 1977). Atlantic (octubre de 1979)
- Live at the Royal Albert Hall. London (febrero de 1993)
- Works Live (grabado en 1977). London (diciembre de 1993)
- King Biscuit Flower Hour: Greatest Hits Live. King Biscuit (agosto de 1997)
- Then & Now (grabado en 1974 y 1998). Eagle (octubre de 1998)
- Live in Poland (grabado en 1997). Metal Minds (septiembre de 1999)
- Live at the Isle of Wight Festival 1970. Sanctuary (febrero de 2002)
- High Voltage. Concert One (2010)
- Live at Nassau Coliseum '78. Shout! Factory (2011)
- Live at The Mar Y Sol Festival '72. Shout! Factory (2011)
- Live in California 1974. Shout! Factory (2012)
- Live in Montreal 1977. Shout Factory (2013)
- Once Upon a Time: Live in South America. Rock Beat (2015)
Álbumes recopilatorios
- The Best of Emerson, Lake & Palmer. Atlantic (noviembre de 1980)
- The Atlantic Years. 2xcd, Atlantic (julio de 1992)
- The Return of the Manticore. 4xcd, Victory (noviembre de 1993)
- The Best of Emerson, Lake & Palmer. Victory (1994)
- The Very Best of Emerson, Lake & Palmer. Rhino (octubre de 2000)
- Fanfare for the Common Man: The Anthology. Castle (enero de 2001)
- The Original Bootleg Series from the Manticore Vaults: Vol. One. 7xcd, Castle (agosto de 2001)
- The Original Bootleg Series from the Manticore Vaults: Vol. Two. 8xcd, Castle (agosto de 2001)
- The Original Bootleg Series from the Manticore Vaults: Vol. Three. 4xcd, Castle (julio de 2002)
- Rewors: Brain Salad Perjury. Recopilación de remezclas, 3xcd, Invisible Hands (enero de 2003)
- The Ultimate Collection. 2xcd, Sanctuary (junio de 2004)
- The Original Bootleg Series from the Manticore Vaults: Vol. Four. 8xcd, Castle (julio de 2006)
- The Essential Emerson, Lake & Palmer. 2xcd, Shout! Factory (enero de 2007)
- From the Beginning. 5xcd, Sanctuary (agosto de 2007)
- The Anthology. 3xcd, Sony (julio de 2016)
Sencillos
- Lucky Man / Knife Edge. Cotillion (marzo de 1971)
- Stones of Years / A Time and a Place. Cotillion (septiembre de 1971)
- Nutrocker / The Great Gates of Kiev. Cotillion (marzo de 1972)
- From the Beginning / Living Sin. Cotillion (agosto de 1972)
- Jerusalem / When the Apple Blossom Blooms in the Windmills of Your Mind, I'll Be Your Valentine. Manticore (diciembre de 1973)
- Brain Salad Surgery / Still...You Turn Me On. Manticore (diciembre de 1973)
- Fanfare for the Common Man (edición) / Brain Salad Surgery. Atlantic (junio de 1977)
- Tiger in a Spotlight / So Far to Fall. Atlantic (noviembre de 1977)
- All I Want Is You / Tiger in a Spotlight. Atlantic (noviembre de 1978)
- Peter Gunn (en vivo) / Knife Edge (en vivo). Atlantic (diciembre de 1979)
- Black Moon / Miles Iz Dead. London (mayo de 1992)
- Affairs of the Heart / Better Days. London (noviembre de 1992)
Sencillos de Greg Lake
- I Believe in Father Christmas / Humbug. Manticore (noviembre de 1975)
- C'est La Vie / Jeremy Bender, c/ELP (cara B). Atlantic (agosto de 1977)
- Watching Over You / Hallowed Be Thy Name. Atlantic (enero de 1978)
Sencillos de Keith Emerson
- Honky Tonk Train Blues / Barrel House Shake Down. Manticore (abril de 1976)
- Maple Leaf Rag (Odeon Rag) / The Sheriff, c/ELP (cara B). Dischi Ricordi - serie Manticore (septiembre de 1977)
Discografía de Emerson, Lake & Powell (1986) y Three (1988)
Videografía
- Pictures At An Exhibition (VHS 1986, DVD 2002)
- The Manticore Special (VHS, 2003)
- Works Orchestral Tour (VHS, 2003)
- Live At The Royal Albert Hall (DVD, 2003)
- Welcome Back (DVD, 2003)
- Masters From The Vaults (DVD, 2004)
- Live At Montreux 1997 (DVD, 2004)
- Beyond The Beginning (DVD, 2005)
- The Manticore Special: Works Orchestral Tour (DVD, 2005)
Galería de imágenes
-
Keith Emerson en una actuación de Toronto (1978)
-
Greg Lake en una actuación de Toronto (1978)
-
Carl Palmer en una actuación de Toronto (1978)
Véase también
- 3
- Asia
- Atomic Rooster
- Carl Palmer
- The Crazy World of Arthur Brown
- Emerson, Lake & Powell
- Greg Lake
- Keith Emerson
- King Crimson
- Manticore Records
- The Nice
- Peter Sinfield