robot de la enciclopedia para niños

Mushroom Records para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mushroom Records
Empresa matriz Mushroom Group (1972–1998)
Festival Mushroom Records (1988-2005)
Warner Bros. Records (2005–2009)
Fundación 1972
Fundador(es) Michael Gudinski
Ray Evans
Distribuidor Mushroom Distribution Services
Rhino Entertainment
Género(s)
País Bandera de Australia Australia
Localización Melbourne
http://www.mushroomrecords.com.au

Mushroom Records fue una importante compañía discográfica de Australia. Fue fundada en 1972 en la ciudad de Melbourne. Esta empresa ayudó a muchos artistas australianos a lanzar su música. Entre ellos estaban cantantes muy conocidos como Kylie Minogue, Dannii Minogue y Jason Donovan. Mushroom Records creció mucho y llegó a otros países. Con el tiempo, se unió a otra compañía llamada Festival Records en 1988. Más tarde, esta nueva empresa, Festival Mushroom Records, fue comprada por Warner Bros. Records, que la manejó hasta 2010.

Historia de Mushroom Records: ¿Cómo empezó todo?

Los primeros años y desafíos (1972-1974)

La compañía fue creada en 1972 por Michael Gudinski. Su primer lanzamiento musical fue en 1973. Era un álbum triple con grabaciones de un festival de música llamado Sunbury Pop Festival. Durante sus primeros años, Mushroom Records firmó con varias bandas australianas. Algunas de ellas fueron Madder Lake, Ayers Rock y MacKenzie Theory.

En diciembre de 1974, Michael Gudinski viajó a Estados Unidos para dar a conocer a sus artistas. Ayers Rock fue una de las bandas que promocionó. Incluso firmó un acuerdo para distribuir su música con otra compañía llamada A&M Records. A pesar de estos esfuerzos, Mushroom Records tuvo momentos difíciles al principio y estuvo a punto de cerrar varias veces.

El gran éxito que lo cambió todo (1975)

En 1975, la suerte de Mushroom Records cambió. Tuvieron un gran éxito con el álbum Living in the 70s de la banda Skyhooks. Este disco se convirtió en el más vendido en Australia hasta ese momento. Este éxito le dio a la compañía el impulso que necesitaba para seguir adelante.

Artistas de Nueva Zelanda y nuevos sellos

Michael Gudinski también firmó con la banda Split Enz de Nueva Zelanda. En los años 80, esta banda alcanzó una gran fama con su álbum True Colours y la canción "I Got You". Esta canción hizo muy famoso a su vocalista, Neil Finn.

En 1981, Gudinski fundó un sello discográfico secundario llamado White Label Records. Su objetivo era lanzar música nueva y diferente. Algunas de las bandas que firmaron con este sello fueron Hunters & Collectors, Machinations, Painters and Dockers, Kids in the Kitchen y The Stems.

Expansión internacional y grandes estrellas

Mushroom Records abrió una oficina en Londres para expandirse por el mundo. A finales de los años 80, la compañía se unió con Festival Records. Fue en esta época cuando lograron sus mayores éxitos a nivel internacional. Artistas como The Saints, Kylie Minogue, Dannii Minogue y Jason Donovan se hicieron muy populares en todo el mundo gracias a Mushroom Records.

En 1993, Michael Gudinski vendió el 49% de la compañía a News Corporation. Después de esto, firmaron con bandas británicas como Garbage, Pop Will Eat Itself, Ash, The Paradise Motel y Peter André.

El legado y la independencia de Mushroom Records

En 1998, Gudinski vendió el 51% restante de Mushroom Records a News Corporation. Sin embargo, él siguió lanzando música de algunos artistas a través de Liberation Music, otra compañía que fundó en 1999. También mantuvo el control de la mayoría de sus otras empresas del "Mushroom Group". Estas incluían negocios de publicación de música, producción de películas, organización de conciertos y gestión de lugares para eventos.

En octubre de 2005, Festival Mushroom Records fue vendida a la división australiana de Warner Music Group por 10 millones de dólares. Esta venta incluía todo el catálogo de grabaciones de ambas compañías. Otro negocio importante, Festival Music Publishing, fue vendido a Mushroom Music de Gudinski un mes después.

En diciembre de 2009, Michael Gudinski anunció que había comprado el 50% restante de la compañía a Warner Bros. Así, en 2010, Mushroom Records volvió a ser una empresa completamente independiente.

kids search engine
Mushroom Records para Niños. Enciclopedia Kiddle.