Hubert Parry para niños
Datos para niños Hubert Parry |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hubert Hastings Parry | |
Nacimiento | 27 de febrero de 1848 Bournemouth (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1918 Rustington (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Pandemia de gripe de 1918 y gripe | |
Sepultura | Catedral de San Pablo de Londres | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Thomas Gambier Parry Anna Maria Isabella Fynes-Clinton |
|
Cónyuge | Elizabeth Maude Herbert (desde 1872) | |
Educación | ||
Educación | Doctor en música, Doctor en música y Doctor en música | |
Educado en | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, musicólogo, profesor de música, futbolista y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Heather Professor of Music | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Género | Sinfonía | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Wanderers Football Club | |
Distinciones | ||
Charles Hubert Hastings Parry (nacido en Bournemouth, Hampshire, el 27 de febrero de 1848; falleció en Rustington, Sussex, el 7 de octubre de 1918) fue un importante compositor inglés. Es muy conocido por su música para el himno «Jerusalem», que usa versos del poeta William Blake.
La vida de Hubert Parry: Un viaje musical
Hubert Parry creció en Highnam Court, Gloucestershire. Su padre era un artista aficionado, lo que quizás influyó en su amor por el arte. Estudió en escuelas importantes como Eton y la Universidad de Exeter en Oxford.
Sus maestros y primeros pasos en la música
Parry no solo estudió en Inglaterra, sino también en Stuttgart, Alemania, con el compositor Henry Hugo Pierson. Después, continuó sus estudios en Londres con maestros como William Sterndale Bennett y el pianista Edward Dannreuther. Estos estudios le dieron una base sólida para su carrera musical.
El "renacimiento" de la música inglesa
Los primeros trabajos importantes de Parry aparecieron en 1880. Entre ellos, un concierto para piano y una obra coral llamada Prometheus Unbound, basada en un texto de Percy Bysshe Shelley. El estreno de esta obra es considerado por muchos como el inicio de un "renacimiento" en la música clásica inglesa. Esto significa que su música ayudó a que la composición musical en Inglaterra volviera a ser muy importante.
Obras corales destacadas
Durante su vida, Parry tuvo mucho éxito con su oda Blest Pair of Sirens (1887). Esta obra lo convirtió en el compositor coral más importante de su época en Inglaterra. Escribió muchas obras similares, como la Ode on Saint Cecilia's Day (1889) y los oratorios Judith (1888) y Job (1892). También compuso una adaptación del salmo De Profundis (1891) y The Pied Piper of Hamelin (1905).
Composiciones para orquesta
Además de sus obras corales, Parry también creó música para orquesta. Algunas de sus piezas orquestales incluyen cuatro sinfonías, un conjunto de Variaciones Sinfónicas en mi menor, la Overture to an Unwritten Tragedy (1893) y la Elegy for Brahms (1897).
Parry como educador y director

En 1884, Parry se unió al equipo del Royal College of Music, una famosa escuela de música. En 1894, fue nombrado director de esta institución, un puesto que mantuvo hasta su fallecimiento. En 1900, también se convirtió en profesor de música en la Universidad de Oxford.
Obras experimentales y su legado
En sus últimos años, Parry compuso una serie de seis "cantatas éticas". Estas eran obras experimentales con las que quería probar nuevas formas musicales, diferentes de los oratorios y cantatas tradicionales. Aunque no siempre fueron muy populares entre el público, otros compositores, como Elgar, admiraban obras como The Vision of Life (1907) y The Soul's Ransom (1906).
En 1908, Parry dejó su puesto en Oxford por razones de salud. En la última década de su vida, escribió algunas de sus mejores obras, incluyendo la Symphonic Fantasia '1912' (también conocida como su Sinfonía n.º 5), la Ode on the Nativity (1912), el famoso himno «Jerusalem» (1916) y Songs of Farewell (1916-1918).
Influencia en otros compositores
Hubert Parry fue muy influenciado por compositores como Bach y Brahms. Desarrolló un estilo musical fuerte y claro que, a su vez, influyó mucho en la siguiente generación de compositores ingleses, como Elgar y Vaughan Williams.
Su gran energía y carisma, junto con su habilidad para enseñar y administrar, ayudaron a que la música se volviera muy importante en la cultura inglesa de su tiempo.
Parry como escritor
Además de componer, Parry también escribió varios libros sobre música. Entre ellos se encuentran The Evolution of the Art of Music (1896), el tercer volumen de la Oxford History of Music (1907) y un estudio sobre Bach (1909).
Una placa azul marca el lugar donde estuvo su casa en Richmond Hill, Bournemouth.
Galería de imágenes
-
La Royal College of Music, donde Parry fue director de 1894 hasta su muerte en 1918.
Véase también
En inglés: Hubert Parry Facts for Kids