Hank Jones para niños
Datos para niños Hank Jones |
||
---|---|---|
![]() Hank Jones en 2005
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henry William Jones, Jr. | |
Nacimiento | 31 de julio de 1918 Vicksburg (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de mayo de 2010 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oakland | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor, músico de jazz, catedrático, líder de banda, arreglista musical, artista discográfico y compositor de canciones | |
Años activo | desde 1944 | |
Empleador | Osaka College of Music | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Savoy Records | |
Distinciones |
|
|
Henry "Hank" Jones (nacido en Vicksburg, Misisipi, el 31 de julio de 1918 y fallecido en Manhattan, Nueva York, el 16 de mayo de 2010) fue un famoso pianista y compositor estadounidense de jazz. A lo largo de su carrera, fue parte de importantes estilos de jazz como el swing, el bop y el hard bop.
Hank Jones grabó alrededor de 60 discos como artista principal. Además, participó en muchísimas grabaciones acompañando a otros músicos.
Contenido
La vida y carrera de Hank Jones
Primeros años y formación musical
Hank Jones creció en Pontiac, una ciudad a la que su familia se mudó. Su padre era un diácono y su madre cantaba. Hank empezó a estudiar piano desde muy pequeño.
Tenía siete hermanos, y dos de sus hermanos menores, Thad Jones (trompetista) y Elvin Jones (baterista), también se hicieron músicos de jazz muy conocidos. Desde el principio, Hank fue influenciado por grandes pianistas como Earl Hines y Art Tatum.
A los 13 años, Hank ya tocaba con orquestas locales en Míchigan y Ohio. Fue así como conoció a Lucky Thompson, quien lo invitó a Nueva York en 1944. Allí, Hank comenzó a trabajar en el Onyx Club.
El ascenso en la escena del jazz
En Nueva York, Hank Jones se hizo muy solicitado para liderar grupos de músicos de bop, un nuevo estilo de jazz. Mientras practicaba y estudiaba música, trabajó con importantes figuras como John Kirby y Coleman Hawkins.
Entre 1948 y 1953, Hank acompañó a la famosa cantante Ella Fitzgerald. Con ella, desarrolló una habilidad especial para crear armonías elegantes y sofisticadas. También hizo grabaciones importantes con Charlie Parker, uno de los músicos más influyentes del jazz.
Hank Jones también colaboró con Artie Shaw y Benny Goodman. Grabó con otros grandes como Lester Young y Wes Montgomery. Durante un tiempo, fue el pianista principal del sello discográfico Savoy Records.
Un músico muy solicitado
Entre 1959 y 1975, Hank Jones fue el pianista de planta en los estudios de la CBS. Esto le permitió acompañar a Frank Sinatra en el famoso programa de televisión The Ed Sullivan Show.
Gracias a su talento como solista, su habilidad para acompañar a otros músicos y su intuición musical, Hank siempre fue muy solicitado para todo tipo de grabaciones. Se le puede escuchar en miles de discos. Incluso, fue el pianista que acompañó a Marilyn Monroe cuando le cantó "Happy Birthday Mr. President" a John F. Kennedy en 1962.
A finales de los años setenta, su participación como pianista y director en el musical de Broadway Ain't Misbehavin' (basado en la música de Fats Waller) lo hizo aún más popular, incluso fuera del mundo del jazz.
En sus últimos años, Hank Jones actuó y grabó con la cantante Roberta Gambarini. Sus interpretaciones recordaban la calidad de sus trabajos clásicos de los años 50 con Ella Fitzgerald.
Reconocimientos y premios
Hank Jones recibió muchos premios importantes a lo largo de su vida por su gran contribución al jazz:
- En 1989, el National Endowment for the Arts le otorgó el «NEA Jazz Masters Award», el premio más importante en el jazz.
- En 2003, recibió el «Jazz Living Legend Award» de la American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP).
- En 2008, fue galardonado con la «National Medal of Arts».
- En 2009, la Universidad de Hartford le dio un doctorado honorario por sus aportaciones musicales.
- Ese mismo año, recibió un Premio Grammy por los logros de toda su carrera.
Discografía destacada
Hank Jones grabó una gran cantidad de álbumes, tanto como líder de sus propios grupos como acompañando a otros artistas. Aquí te mostramos algunos ejemplos de su extenso trabajo:
Como líder
- 1950 – Hank Jones Piano
- 1955 – The Trio
- 1958 – Hank Jones Swings “Gigi”
- 1977 – At the Village Vanguard
- 1989 – The Oracle
- 1994 – Upon Reflection: The Music of Thad Jones
- 2009 – Pleased to Meet You
Como músico acompañante
Hank Jones tocó con muchos de los grandes nombres del jazz. Aquí algunos ejemplos:
- Con Cannonball Adderley: Somethin' Else (1958)
- Con Ella Fitzgerald: Rhythm Is My Business (1962)
- Con Dizzy Gillespie: A Portrait of Duke Ellington (1960)
- Con Milt Jackson: Bags & Trane (1960)
- Con J. J. Johnson: J Is for Jazz (1956)
- Con Wes Montgomery: So Much Guitar (1961)
- Con Lester Young: Laughin' to Keep from Cryin' (1958)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hank Jones Facts for Kids