robot de la enciclopedia para niños

Helena Paparizou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helena Paparizou
Marinella - Gia panda... mithos (Herodion, 29-08-2022) (05) (cropped).jpg
Helena Paparizou en 2022
Información personal
Nombre en griego Έλενα Παπαρίζου
Otros nombres Reina del pop griego
Elena Paparizou
Nacimiento Bandera de Suecia Borås, Suecia
31 de enero de 1982
Bandera de Grecia Grecia
Nacionalidad Griega y sueca
Religión Cristianismo ortodoxo
Familia
Padres Georgios Paparizos
Euphrosyne Paparizou
Cónyuge Andreas Kapsalis (2015-2025)
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora, bailarina, presentadora, modelo
Años activa 2003–presente
Seudónimo Reina del pop griego
Elena Paparizou
Géneros Dance, pop, laika
Instrumentos Voz, piano
Tipo de voz Soprano
Discográficas Sony Music (2003-2012)
EMI Music, Lionheart Music Group (2013-presente)
Miembro de Antique (1999-2003)
Sitio web
Helena Paparizou Oficial
Distinciones
  • Primer premio del Festival de la Canción de Eurovisión (2005)
  • MTV Europe Music Award for Best Greek Act (2009)

Helena Paparizou, en griego, Έλενα Παπαρίζου, es una cantante con doble nacionalidad, griega y sueca. Nació en Borås, Suecia, el 31 de enero de 1982. Antes de iniciar su exitosa carrera como solista en 2004, fue parte del dúo de música dance-folk llamado Antique.

Como solista, Helena ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 2005 representando a Grecia con la canción My Number One. Con su grupo anterior, Antique, ya había logrado un tercer puesto en el mismo festival en 2001.

Desde su victoria en Eurovisión, Helena se ha convertido en una de las cantantes más exitosas de Grecia. Sus canciones también han llegado a las listas de popularidad en muchos países de Europa, especialmente en Chipre y Suecia. Algunos de sus temas más conocidos incluyen Opa Opa (con Antique), Mambo, Heroes y Survivor. Con Survivor, participó en el Melodifestivalen en 2014, un importante concurso musical en Suecia.

Helena Paparizou: Una Estrella de la Música

¿Quién es Helena Paparizou?

Helena Paparizou es una reconocida cantante que ha cautivado a audiencias en Grecia y más allá. Su trayectoria musical es un ejemplo de talento y perseverancia, desde sus inicios en un dúo hasta convertirse en una exitosa artista solista.

Sus Primeros Años y el Comienzo de su Pasión por la Música

Helena Paparizou nació el 31 de enero de 1982 en Borås, Suecia. Es la hija menor de Georgios y Efrosini Paparizou, quienes eran inmigrantes griegos que vivían en Örgryte, Gotemburgo. Su padre era de Volos y su madre de Karditsa, ambas ciudades en Grecia. Tiene una hermana mayor llamada Areti, a quien llaman "Rita", y un hermano llamado Konstantinos, conocido como "Dinos".

Un Talento Temprano

Desde muy pequeña, Helena mostró un gran interés por el arte. Sus padres la apoyaron para que tomara clases de canto, baile y teatro, combinándolas con sus estudios escolares. A los siete años, empezó a tomar clases de piano y ballet. Su primera presentación ante público griego fue a los once años, cantando la canción "Moro Mou" de Christos Dantis.

A los trece años, Helena decidió que quería ser cantante y se dedicó seriamente a prepararse. Un año después, a los catorce, formó un grupo llamado Funkomatic con otros tres adolescentes. Cantaban música hip hop, pero el grupo se disolvió dos años más tarde.

Un Momento Difícil y un Nuevo Comienzo

En 1998, Helena vivió un momento muy difícil cuando varios amigos cercanos fallecieron en un incendio en una discoteca en Gotemburgo. Ella no asistió a la fiesta porque su madre no se lo permitió. Después de esta experiencia, decidió dejar el canto por un tiempo y comenzó a tomar clases de teatro. Sin embargo, esto duró solo un año, ya que en 1999 formó el grupo Antique con su amigo de toda la vida, Nikos Panagiotidis.

Su Carrera Musical: De Dúo a Solista

El Éxito con Antique (1999-2003)

A los 17 años, Helena y Nikos Panagiotidis formaron el dúo Antique. Rápidamente firmaron un contrato para grabar con el sello sueco Bonnier. La idea de Antique era combinar los sonidos folclóricos griegos con la música dance moderna. Su primer sencillo, Opa Opa, fue un gran éxito, llegando al número uno en las listas de Suecia y obteniendo un disco de oro en agosto de 1999. Su música se hizo popular en toda Europa, marcando un excelente inicio para su carrera.

Gracias a su creciente fama, Antique fue elegido para representar a Grecia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2001 en Copenhague. La banda logró el tercer lugar con la canción (I Would) Die for You, siendo la mejor posición para un artista griego en el concurso hasta ese momento.

El éxito de Antique en Eurovisión les permitió grabar más discos, hacer giras por Europa y colaborar con otros artistas griegos. Helena ha comentado que la música griega era, para ella, un "gusto adquirido" al principio, ya que el nombre Antique (que significa antigüedad) reflejaba su impresión de que era algo distante y anticuado, algo que solo asociaba con sus vacaciones en Grecia. Pero con el tiempo, la música tradicional griega se fue arraigando en ella.

El grupo se disolvió de mutuo acuerdo en 2004, y Helena comenzó su carrera en solitario, triunfando desde el principio con canciones más orientadas al pop y con menos elementos dance, aunque manteniendo algunos sonidos folk en sus melodías.

El Gran Salto como Solista y Eurovisión (2004-2005)

Después de la disolución de Antique, Helena firmó un contrato con Sony Music y comenzó su camino como solista. En diciembre de 2003, lanzó su primer sencillo en solitario, Anapántites Klíseis, una canción escrita por Christos Dantis. El sencillo tuvo altas ventas y fue disco de oro en Grecia.

A finales de 2003, Helena actuó junto a Antonis Remos, uno de los grandes cantantes de Grecia. A principios de 2004, lanzó su primer álbum como solista, Proteraiótita. Varias canciones de este álbum, como Antithéseis, Anamníseis, Katse kalá y Stin kardiá mou mono thlipsi, se convirtieron en éxitos. El álbum vendió muy bien, logrando doble platino en Grecia. Su éxito la llevó a actuar en el club Fever en 2004-2005 junto a Sakis Rouvas. Recibió premios en los MAD Awards y su álbum Proteraiótita apareció en las listas de Billboard en Grecia, Chipre y Portugal.

Debido a su popularidad en Grecia, Helena fue propuesta para representar al país por segunda vez en el Festival de la Canción de Eurovisión 2005. Interpretó My Number One, Let's Get Wild y O.K. en la final nacional griega, ganando con My Number One por votación popular. Antes del concurso, Helena cambió su nombre artístico a "Helena". En Kiev (Ucrania), su canción obtuvo 230 puntos, recibiendo la máxima puntuación (12 puntos) de diez países. Helena se convirtió en la primera artista griega en ganar el concurso.

Después de su triunfo, Helena relanzó su álbum Proteraiótita en Grecia, incluyendo sus canciones candidatas a Eurovisión y versiones en inglés de sus temas. También se lanzó una recopilación de 16 canciones en varios países europeos bajo el título My Number One.

En julio de 2005, Helena fue recibida por el Rey Carlos XVI Gustavo en Suecia. A finales de 2005, Helena realizó una gira por Australia y América del Norte con el artista griego Nikos Kourkoulis, con conciertos llenos. También fue nombrada embajadora oficial del Ministerio de Turismo griego, y My Number One se usó en la publicidad televisiva del país a nivel internacional.

Posteriormente, Helena grabó un sencillo llamado Mambo!. Este sencillo se mantuvo en el número uno en ventas en Grecia durante 10 semanas y logró disco de platino. También fue lanzado en Suecia en abril de 2006 y obtuvo disco de oro.

Consolidación y Éxito Internacional (2006-2007)

Helena regresó al estudio para trabajar en su segundo álbum en griego y el primero en inglés. Su segundo álbum en griego, Yparkhei logos, fue lanzado el 12 de abril de 2006 y fue certificado Doble Platino. El álbum incluía 14 nuevas canciones y nueve temas en vivo de su DVD Mad Secret Concert. El video de su segundo sencillo, Yparkhei Logos, se estrenó el mismo día del lanzamiento del álbum. Gigolo fue el tercer sencillo del álbum.

Archivo:Paparizou chicago
Helena Paparizou durante una actuación en Chicago.

El 20 de mayo de 2006, Helena volvió a Eurovisión para cantar My Number One y Mambo! antes de entregar el premio a los ganadores, Lordi. En una conferencia de prensa, mencionó que pronto lanzaría Mambo!, Heroes y Gigolo en inglés para su carrera internacional.

Mambo! se lanzó en Suecia y alcanzó el número 5 en las listas. La canción también se popularizó en otros países de Europa, llegando al número 1 en radios de Polonia y al número 18 en Bélgica.

En agosto de 2006, My Number One se lanzó en Estados Unidos y alcanzó la octava posición en la lista Billboard Dance/Club Play Songs. El álbum internacional debut de Helena como solista, The Game of Love, se lanzó en Europa, Australia, Japón y Canadá el 25 de octubre de 2006. Incluía 6 canciones de su álbum griego Yparkhei logos con letras en inglés y 7 canciones nuevas, entre ellas Heroes, que fue el himno oficial del Campeonato Europeo de Atletismo de 2006 en Gotemburgo, Suecia. The Game of Love alcanzó el puesto 18 en Suecia y el número 1 en Grecia, obteniendo disco de platino.

Helena fue una de los diez artistas en recibir el European Border Breakers Award, un premio de la Unión Europea a artistas que han tenido éxito con su primer álbum en el extranjero. Helena ganó este premio por el éxito de su álbum internacional My Number One.

Nuevos Sonidos y Colaboraciones (2008-2012)

El 12 de junio de 2008, Paparizou lanzó su nuevo álbum Vrisko to logo na zo, producido por Niclas Olausson y Toni Mavridis. Este álbum fue descrito por Helena como el más "rockero" de su carrera hasta ese momento. Incluyó colaboraciones con artistas como Giorgios Sabanis y el grupo español Chambao, con quienes cantó Papeles Mojados.

Archivo:Paparizou Ivi Fruitea 1
Helena Paparizou en el lanzamiento de Ivi Fruitea el 29 de abril de 2010 en el Hard Rock Café en Atenas.

En abril de 2009, lanzó el sencillo Tha' mai alliós (Seré diferente), de estilo pop-rock. El 24 de febrero de 2010, se publicó el primer sencillo de su nuevo álbum, An ísouna agapi, que fue muy bien recibido y alcanzó altas posiciones en las listas de música de Grecia, Chipre, Albania, España, Estados Unidos y Portugal.

El álbum Gyro apó t'óneiro salió a la venta el 28 de marzo de 2010 y vendió más de 140.000 copias, obteniendo once veces la certificación de Platino. Este disco mezclaba estilos como pop rock, dance y laïká. Incluyó una canción oculta en inglés, Dancing without music, como adelanto de un posible disco internacional. También contó con un dúo con el cantante griego Giorgos Sabanis, titulado Thálassa.

En junio de 2010, Helena ganó dos premios en los MAD Video Music Awards: "Mejor videoclip del año" por Tha' mai alliós y "Videoclip más atractivo" por An ísouna agapi.

En 2011, Helena lanzó el sencillo Baby it's over, una canción dance en inglés que fue un gran éxito en Grecia y se expandió por Europa. El 23 de mayo, se lanzó su álbum recopilatorio Greatest Hits & More, que incluía cincuenta y dos canciones en griego e inglés.

Archivo:Remos Paparizou Diogenis Studio
Helena Paparizou cantando junto a Antonis Remos en el Diogenis Studio en 2011.

Durante 2011, Helena colaboró con la famosa cantante Nana Mouskouri en la canción "Dari Dari". También lanzó el sencillo Mr. Perfect en diciembre. En 2012, Helena participó en la final del Melodifestivalen 2012 en Suecia, cantando una versión de la canción "Popular" junto a Eric Saade.

Melodifestivalen y Álbumes Recientes (2013-2015)

A principios de 2013, Helena firmó con EMI Music Greece y Universal Music a nivel internacional. En febrero de 2013, fue invitada a la final de la preselección griega para Eurovisión 2013.

El 19 de marzo de 2013, lanzó el sencillo Poso m'aresei, que alcanzó la posición número 5 en las listas griegas. El segundo sencillo, Ena lepto, se lanzó el 15 de abril. Su nuevo álbum se llamó Ti ora tha vgoume.

En 2014, Paparizou participó en el Melodifestivalen 2014, la preselección sueca para Eurovisión 2014, con la canción Survivor. Llegó a la final y obtuvo una merecida cuarta posición.

Después del Melodifestivalen, promocionó su álbum One life, lanzado el 26 de marzo de 2014, y el sencillo Don't Hold Back Our Love. El álbum alcanzó el número 3 en Grecia, el 4 en Chipre y el 11 en Suecia.

En 2015, Helena anunció nuevos proyectos, incluyendo un nuevo sencillo en griego y otro en inglés. También participó en la gira de conciertos suecos Diggiloo Tour. El 16 de febrero, colaboró en el sencillo Love till it's over de los DJs griegos HouseTwins y lanzó su nuevo sencillo en griego, Otan angeli klene.

A finales de junio de 2015, Helena Paparizou aceptó participar en el musical "Nine" en el Teatro Pantheon de Atenas, haciendo su debut en el teatro.

Proyectos Actuales y Televisión (2016-Presente)

El 8 de febrero de 2016, se lanzó el sencillo Misi kardia en las radios griegas y el 15 de febrero en plataformas digitales, junto con su videoclip. La canción rápidamente se posicionó en el número 1 de ventas en Grecia y Chipre.

El 12 de enero de 2017, Helena visitó el "Smile Of The Child", un centro de voluntarios para el bienestar de niños. Allí anunció su participación en el Colour Day Festival 2017 y que cantaría el tema principal del festival.

El 28 de abril de 2017, se lanzó el nuevo sencillo Haide, una canción con música y letra del famoso compositor griego Phoebus. Haide tuvo un gran impacto en varios países, apareciendo en las listas de canciones digitales más vendidas en Grecia, Chipre, Bulgaria, Rumanía, Suecia, Finlandia y Dinamarca. El 27 de junio, lanzó un EP titulado Extended Summer 2017 con seis canciones.

En diciembre de 2017, Helena publicó el sencillo Etsi Ki Etsi, que sirvió como tema promocional de su nuevo álbum de estudio llamado Ouranio Toxo. Este álbum incluyó 21 temas, con sencillos exitosos anteriores como Haide y colaboraciones con artistas como Tamta.

En 2018, la televisión pública chipriota le ofreció representar al país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2018 en Lisboa, pero no llegaron a un acuerdo.

Su Estilo Musical y Voz

Influencias y Evolución Musical

En la familia de Helena Paparizou no había cantantes, excepto su abuela paterna. De pequeña, estuvo muy influenciada por la música folclórica griega. En su adolescencia, empezó a escuchar una variedad de géneros musicales, incluyendo R&B, soul y dance. Sus mayores influencias musicales fueron grandes cantantes como Madonna, Celine Dion, Tina Turner y Janet Jackson.

A lo largo de su carrera en solitario, Helena ha cambiado su estilo musical, pasando de sonidos más tradicionales a otros más pop y rock. Algunos críticos han señalado que esto se debe a su deseo de éxito comercial.

La Voz de Helena

Helena Paparizou tiene un rango vocal de mezzo-soprano. Su voz ha sido descrita como "sensual profunda", "dramática" y "metálica". Los críticos a menudo debaten si su voz se adapta mejor al material pop o a la música tradicional griega.

Aunque algunos críticos han considerado que sus habilidades vocales son suficientes, otros han señalado su falta de técnica, especialmente en sus presentaciones en vivo. Sin embargo, su voz no es la única fuente de su atractivo, que también se atribuye a su imagen y a cómo se presenta al público.

Helena ha mejorado su voz con los años, y en 2008, los críticos notaron una gran mejoría en su interpretación vocal en el álbum Vrisko Para Logo Na Zo.

Su Imagen Pública

Moda y Presencia en los Medios

Durante su tiempo con Antique, Helena tenía una imagen sencilla. Al iniciar su carrera en solitario, su estilo se volvió más femenino y llamativo. Se hizo conocida por usar "hot pants" y mini-vestidos, destacando sus piernas.

En la promoción del álbum Vrisko Para Logo Na Zo, Helena adoptó una imagen más inspirada en el rock, con vestuario y maquillaje oscuros y varias perforaciones. A pesar de seguir las tendencias, Helena ha dicho que evita los extremos en sus elecciones de moda.

Helena Paparizou es considerada una de las artistas más influyentes de Grecia. En 2010, la revista Forbes la incluyó entre las celebridades más poderosas de Grecia. Es la cantante de pop más exitosa de la segunda mitad de la década de 2000 en su país.

Helena ha cultivado una imagen pública de "la chica de al lado", convirtiéndose en un modelo a seguir para muchos adolescentes. Sus canciones son populares en audiciones de programas de talentos. Se la conoce por su forma abierta de hablar con los medios, su risa frecuente y por proyectar una imagen de "chica-mujer" en lugar de una diva.

Vida Personal

Helena Paparizou siguió el budismo por un tiempo en su juventud, pero luego regresó a la religión ortodoxa griega, sintiendo que le convenía más. Tuvo una relación de muchos años con Toni Mavridis, quien también es músico y fue su mánager. En 2011, Helena y Toni confirmaron que habían terminado su relación después de 12 años.

El padre de Helena falleció repentinamente el 25 de diciembre de 2008. Helena detuvo sus actuaciones para estar con su familia en Suecia.

Discografía

Álbumes de estudio en griego
  • 2004 - Proteraiótita
  • 2006 - Yparkhei logos
  • 2008 - Vrisko to logo na zo
  • 2010 - Gyro apó t'óneiro
  • 2013 - Ti ora tha vgoume
  • 2017 - Ouranio Toxo
  • 2021 - Apohrosis
Álbumes de estudio en inglés
  • 2005 - My number one
  • 2006 - The game of love
  • 2014 - One life

Conciertos y Residencias

Giras en Grecia
  • 2008 - To parti arxizi
  • 2010 - Fisiká mazí (con Onirama)
  • 2012 - Summer Tour 2012 (con Melisses)
  • 2012 - Club Tour (con Playmen)
  • 2016 - Summer Tour (con Isaias Matiaba y Myron Stratis)
  • 2018 - Ouranio Toxo Live (con Anastasios Rammos)
Giras en Suecia
  • 2014 - Julgalan (con Danny Saucedo, Alcazar, Mattias Andreasson, E-type, Erik Segerstedt, Linda Bengtzing, Albin)
  • 2015 - Diggiloo (con Charlotte Perrelli, Hanna Hedlund, Mollie Lindén, Jessica Andersson, Lisa Stadell, Martin Stenmarck, Andreas Johnson, Björn Kjellman. Magnus Carlsson, Oskar Bly, Magnus Johansson)
Giras internacionales
  • 2005 - Tour Eurovision Winner
  • 2005 - Tour Estados Unidos y Australia (con Nikos Kourkoulis)
Residencia en Grecia
  • 2005-2006 - Fever
  • 2006-2007 - Iera Odos
  • 2007 - Odeon
  • 2008-2009 - Iera Odos
  • 2009 - Thalassa: People's Stage (con Stavento)
  • 2010-2011 - Diogenis Studio (con Antonis Remos)
  • 2011-2012 - Pyli Axiou (con Yannis Parios)
  • 2012-2013 - Votanikos (con Natasa Theodoridou)
Residente en Suecia
  • 2016 - My way (con Claes Malmberg y Jan Malmsjö)

Premios y Reconocimientos

Helena Paparizou ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera. Ha sido nominada sesenta y seis veces y ha ganado veintinueve premios. Es una de las cantantes más reconocidas y premiadas de Grecia. Con solo un año de carrera en solitario, logró ganar el Festival de Eurovisión, llevando a Grecia a la victoria por primera vez.

Participación en Televisión

Jurado en "Dancing on Ice" (2011-2012)

En octubre de 2011, se anunció que Helena Paparizou participaría como jurado en el programa griego Dancing on Ice del canal ANT1. Fue su primera vez trabajando en televisión dentro de un programa. Dancing on Ice se estrenó el 6 de noviembre, y Helena compartió el jurado con Petros Kostopoulos y Alexis Kostalas. Helena comentó que, aunque había patinado sobre hielo, no tenía mucha experiencia en coreografías, por lo que sus críticas se centrarían más en los aspectos emocionales que en los técnicos.

El programa tuvo buenas calificaciones en su estreno. Helena fue elogiada por su carisma y buena actitud, aportando entretenimiento al programa con sus comentarios y valoraciones. En el sexto programa, el 11 de diciembre, Helena interpretó su nuevo sencillo, Mr. Perfect, iniciando así su promoción.

La temporada del concurso duró doce programas y terminó en enero de 2012. Helena recibió muchas felicitaciones por su excelente desempeño como jurado.

Concursante en "Let's Dance" (2012)

Después de negociaciones con la cadena de televisión sueca, el 14 de marzo de 2012 se oficializó la participación de Helena en el programa de baile Let's Dance. Anteriormente, había sido jurado en un programa de baile sobre hielo en Grecia, pero esta vez se puso en el lugar de los concursantes. Helena Paparizou bailó en todos los programas con el bailarín sueco David Watson.

En el estreno del programa, Helena bailó un chachachá y fue muy bien valorada por el jurado, obteniendo el segundo lugar. En el segundo programa, bailó un quickstep y nuevamente quedó en segunda posición. En el tercer programa, bailó un pasodoble y quedó tercera por la puntuación del jurado, pero el público decidió eliminarla.

La eliminación de Helena Paparizou del programa Let's Dance fue una sorpresa y la noticia se difundió rápidamente en los medios griegos y suecos. Los jurados del programa quedaron impresionados, ya que desde el primer baile, vieron a Helena como una de las favoritas y posible ganadora.

Entrenadora en "The Voice of Greece" (2016-2018)

Helena Paparizou ha sido una de las entrenadoras en el popular programa de talentos "The Voice of Greece" durante varias temporadas, compartiendo su experiencia y guiando a nuevos talentos musicales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helena Paparizou Facts for Kids

kids search engine
Helena Paparizou para Niños. Enciclopedia Kiddle.