robot de la enciclopedia para niños

Elementos del grupo 6 para niños

Enciclopedia para niños
Grupo 6
Periodo
4 55
Cr
5 42
Mo
6 74
W
7 106
Sg

Los elementos del grupo 6 son un conjunto de elementos que se encuentran en la tabla periódica. Este grupo incluye el cromo (Cr), el molibdeno (Mo), el wolframio (también conocido como Tungsteno) (W) y el seaborgio (Sg).

Todos estos elementos son metales de transición, lo que significa que tienen propiedades especiales que los hacen muy útiles. El cromo, el molibdeno y el wolframio son también metales refractarios, lo que quiere decir que pueden soportar temperaturas muy altas sin derretirse.

¿Qué son los Elementos del Grupo 6?

Los elementos del grupo 6 son metales con características únicas. Su forma en la que los electrones se organizan alrededor del átomo (su configuración electrónica) es un poco especial. Aunque no siguen un patrón exacto, sus capas externas de electrones son importantes para entender cómo se comportan químicamente.

Configuración electrónica
Z Elemento N.º de electrones/capa Configuración electrónica
24 Cromo 2, 8, 13, 1 [ Ar ] 4s1 3d5 ( * )
42 Molibdeno 2, 8, 18, 13, 1 [ Kr ] 5s1 4d5 ( * )
74 Wolframio 2, 8, 18, 32, 12, 2 [ Xe ] 6s2 4f14 5d4
106 Seaborgio 2, 8, 18, 32, 32, 12, 2 [ Rn ] 7s2 5f14 6d3

Descubrimiento de estos Elementos

Cada uno de los elementos del grupo 6 tiene una historia interesante sobre cómo fue descubierto.

El Cromo y su Historia

Archivo:Cut Ruby
El color rojo de los rubíes se debe a una pequeña cantidad de cromo(III).

El cromo fue mencionado por primera vez el 26 de julio de 1761. Johann Gottlob Lehmann encontró un mineral de color naranja-rojizo en las minas de Beryozovskoye en los montes Urales de Rusia. Lo llamó "plomo rojo siberiano".

Más tarde, en 1797, Louis Nicolás Vauquelin estudió este mineral. Logró producir trióxido de cromo y, un año después, cromo metálico. También descubrió que pequeñas cantidades de cromo daban color a piedras preciosas como el rubí y la esmeralda.

Durante el siglo XIX, el cromo se usaba principalmente en pinturas y para el tratamiento de pieles. Al principio, Rusia era la principal fuente, pero luego se encontraron grandes depósitos en Estados Unidos y Turquía. El cromo se empezó a usar para el galvanoplastia (cubrir objetos con una capa de metal) en 1848.

El Molibdeno y sus Usos

El mineral principal del que se obtiene el molibdeno, la molibdenita, se confundía antes con el grafito o la galena (un mineral de plomo). No fue hasta 1778 que el químico sueco Carl Wilhelm Scheele se dio cuenta de que era un mineral de un nuevo elemento.

Peter Jacob Hjelm logró aislar el molibdeno en 1781. Durante casi un siglo, el molibdeno no tuvo muchos usos industriales. Esto se debía a que era difícil de extraer y purificar.

En 1906, William D. Coolidge hizo que el molibdeno fuera dúctil (que se puede estirar en hilos). Esto permitió usarlo en hornos de alta temperatura y como soporte en bombillas. Durante la Primera Guerra Mundial, la demanda de molibdeno aumentó mucho. Se usó en el blindaje de vehículos y como sustituto del wolframio en el acero rápido.

El Wolframio: Un Metal Fuerte

En 1781, Carl Wilhelm Scheele descubrió que se podía crear un nuevo ácido, el ácido túngstico, a partir de la scheelita. Él y Torbern Bergman sugirieron que se podría obtener un nuevo metal de este ácido.

En 1783, los hermanos José y Fausto Elhuyar encontraron un ácido similar hecho de wolframita en España. Ese mismo año, lograron aislar el wolframio. Por eso, se les considera los descubridores de este elemento.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el wolframio fue muy importante. Portugal, con sus depósitos de wolframita, fue presionado por ambos bandos. La capacidad del wolframio para resistir altas temperaturas y fortalecer las aleaciones lo hizo crucial para la industria de armamento.

El Seaborgio: Un Elemento Sintético

El seaborgio es un elemento creado por el ser humano. Fue producido por primera vez en 1974 por un equipo de científicos liderado por Albert Ghiorso. Esto ocurrió en el Laboratorio Lawrence Berkeley en California, Estados Unidos. Lo crearon bombardeando átomos de californio-249 con iones de oxígeno-18.

Propiedades Interesantes

Los elementos del grupo 6 tienen propiedades físicas y químicas notables.

Propiedades Químicas

La mayor parte de lo que sabemos sobre la química de este grupo proviene del cromo, molibdeno y wolframio. El seaborgio es un elemento muy nuevo y su química aún se está estudiando.

Estos elementos son metales que no reaccionan fácilmente. Tienen puntos de fusión muy altos, lo que significa que necesitan mucho calor para derretirse. El wolframio tiene el punto de fusión más alto de todos los metales conocidos (3422 °C).

Pueden formar compuestos con diferentes estados de oxidación. Esto significa que pueden combinarse con otros elementos de varias maneras. Por ejemplo, el cromo puede formar compuestos en muchos estados, desde -2 hasta +6.

Z Elemento Modelo numérico de Bohr
24 cromo 2, 8, 13, 1
42 molibdeno 2, 8, 18, 13, 1
74 tungsteno 2, 8, 18, 32, 12, 2
106 seaborgio 2, 8, 18, 32, 32, 12, 2

Propiedades Físicas

Aquí puedes ver algunas de las propiedades físicas de estos elementos:

Propiedades de los elementos del grupo 6
Nombre Cromo Molibdeno Wolframio Seaborgio
Punto de fusión 2130 K (1857 °C) 2896 K (2623 °C) 3695 K (3422 °C)  ?
Punto de ebullición 2945 K (2672 °C) 4912 K (4639 °C) 5828 K (5555 °C)  ?
Densidad 7,14 g·cm−3 10,28 g·cm−3 19,25 g·cm−3  ?
Aspecto plata metálico plata blanco a
gris acero metálico
blanco brillante
metálico
 ?
Radio atómico 140 pm 145 pm 146 pm  ?
  • Punto de fusión: Es la temperatura a la que un material sólido se convierte en líquido. Como puedes ver, estos metales necesitan temperaturas muy altas para derretirse.
  • Punto de ebullición: Es la temperatura a la que un líquido se convierte en gas. También son muy altos para estos elementos.
  • Densidad: Indica qué tan "pesado" es un material para su tamaño. El wolframio es muy denso.
  • Aspecto: Describe cómo se ven los metales.

¿Para qué se Usan?

Los elementos del grupo 6 tienen muchos usos importantes en la industria y la tecnología:

  • Se usan para crear aleaciones, que son mezclas de metales para hacerlos más fuertes o con propiedades especiales.
  • Actúan como catalizadores, que son sustancias que aceleran las reacciones químicas sin consumirse.
  • Son ideales para aplicaciones que requieren alta temperatura, como electrodos de soldadura y partes de hornos.
  • En la metalurgia, se usan en motores a reacción y turbinas de gas.
  • Se emplean en la fabricación de tintes y pigmentos para dar color.
  • También se utilizan en el tratamiento de pieles.
  • Forman parte de materiales duros para herramientas y otras aplicaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Group 6 element Facts for Kids

kids search engine
Elementos del grupo 6 para Niños. Enciclopedia Kiddle.