robot de la enciclopedia para niños

Galena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galena
Galena - Huallanca, Bologesi, Ancash, Peru.jpg
PbS
General
Categoría Minerales sulfuros
Clase 2.CD.10 (Strunz)
Fórmula química PbS
Propiedades físicas
Color Gris plomo, algo más claro si contiene plata.
Raya Gris plomo
Lustre Metálico en fracturas recientes. Mate en superficies antiguas.
Sistema cristalino Cúbico
Hábito cristalino Masivo, fibroso y granular.
Exfoliación Cúbica perfecta
Fractura Subconcoidea
Dureza 2,5-3 Mohs normalmente
Peso específico 7,58 g/cm³
Densidad 7,6 g/cm³
Propiedades ópticas Opaco
Minerales relacionados
clausthalita (selenio), altaita (telurio), galena argentífera (plata) y plumboestannina (estaño).
Archivo:Galena natural y artificial 01
Cristales de galena natural (izquierda) y artificial (derecha) empleados en radios primitivas.

La galena es un mineral que pertenece al grupo de los sulfuros. Se forma en cristales que pueden tener formas cúbicas, octaédricas o una combinación de ambas. Su dureza, medida en la escala de Mohs, es de 2.5 a 3.

La forma en que sus iones (partículas con carga eléctrica) se organizan dentro del cristal es similar a la del cloruro de sodio (la sal de mesa). La fórmula química de la galena es PbS, lo que significa que está compuesta principalmente por plomo (Pb) y azufre (S).

Aunque es principalmente sulfuro de plomo, la galena puede contener pequeñas cantidades de otras sustancias. Por ejemplo, a veces tiene hasta un uno por ciento de plata.

Archivo:Galena Cristalizada
Cristales de galena.

¿Dónde se encuentra la galena?

La galena se puede encontrar de varias maneras: en forma de cristales bien definidos o como masas sólidas.

Yacimientos en rocas

Este mineral se halla en rocas metamórficas (rocas que han cambiado por calor y presión) y en depósitos volcánicos de sulfuros. En estos últimos, a menudo aparece junto a minerales de cobre.

También se encuentra en yacimientos dentro de rocas calizas y dolomíticas.

Minas históricas de galena

Uno de los lugares más importantes en la historia de la minería de galena fue la ciudad de Linares, en España. Allí se encontraba la mina La Tortilla, que hoy está cerrada. Muchas de sus antiguas instalaciones y pozos se ubican al norte de la ciudad y se pueden explorar siguiendo senderos señalizados.

¿De qué está hecha la galena?

La fórmula química PbS indica que la galena contiene un 86.6% de plomo. Además, puede tener pequeñas cantidades de otros elementos como cadmio, antimonio, bismuto y cobre.

Variaciones de la galena

El azufre en la galena puede ser reemplazado por otros elementos, creando variedades diferentes:

  • Si el selenio sustituye al azufre, se forma un mineral llamado clausthalita.
  • Si el telurio lo reemplaza, se le conoce como altaita.
  • Cuando la galena contiene mucha plata, se le llama galena argentífera.
  • Si tiene estaño, se denomina plumboestannina.

¿Para qué se usa la galena?

La galena es muy importante porque es una de las principales fuentes de donde se obtiene el plomo.

Usos históricos de la galena

  • En el Antiguo Egipto, la galena molida se usaba para hacer kohl, un tipo de maquillaje que se aplicaba alrededor de los ojos.
  • También se empleó en la fabricación de esmaltes para decorar vasijas de cerámica.
  • Los cristales de galena fueron muy útiles en las primeras radios primitivas. Actuaban como un componente que ayudaba a transformar las señales de radio captadas por la antena. Más tarde, fueron reemplazados por los diodos, que son más eficientes.

¿Cómo se forma la galena?

La galena se forma en vetas o filones hidrotermales, que son grietas en la corteza terrestre por donde circula agua caliente con minerales disueltos. Esto ocurre en las capas superiores de la Tierra.

¿Cómo se identifica la galena?

Una forma de identificar la galena es que se disuelve en ácido clorhídrico. Cuando esto sucede, libera un gas que huele a "huevos podridos", que es ácido sulfhídrico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Galena Facts for Kids

kids search engine
Galena para Niños. Enciclopedia Kiddle.