robot de la enciclopedia para niños

Eladio Dieste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eladio Dieste
Eladio dieste.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1917
Artigas (Uruguay)
Fallecimiento 29 de julio de 2000 o 19 de julio de 2000
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Arquitecto, ingeniero civil y profesor universitario
Distinciones
  •  (1993)

Eladio Dieste (nacido en Artigas, Uruguay, el 1 de diciembre de 1917 y fallecido en Montevideo el 19 de julio de 2000) fue un ingeniero civil uruguayo muy famoso. Se le conoce en todo el mundo por inventar y usar un sistema de construcción especial. Este sistema combina ladrillo y acero, y él lo llamó "cerámica armada".

¿Qué es la cerámica armada?

Eladio Dieste se graduó de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en 1943.

Su trabajo principal fue usar el ladrillo de una manera nueva y sorprendente. Logró crear estructuras curvas muy ligeras con una técnica que llamó "cerámica armada". Estas construcciones son como bóvedas hechas con ladrillos, refuerzos de acero y una pequeña cantidad de hormigón.

¿Cómo funciona este sistema de construcción?

Este método permite crear láminas delgadas y resistentes. Se forman combinando ladrillo, hierro y mortero. Se construyen sobre un molde que se puede mover.

La clave de estas estructuras es su diseño. Son tan fuertes por su forma, no por ser muy gruesas. Esto significa que se necesita menos material para construirlas.

Este tipo de construcción se hizo muy popular. Es más ligera, se puede fabricar en partes y repetir sus componentes. Además, sus costos eran buenos para el mercado. Las obras de Dieste se estudian en muchas universidades. Por su gran talento, recibió el título de arquitecto honorario, siendo el único en Uruguay en tenerlo.

Entre sus obras más destacadas en Uruguay están la Iglesia del Cristo Obrero y la iglesia de San Pedro del Durazno. En España, construyó cinco iglesias y otros edificios para la Universidad de Alcalá.

Dieste también se dedicó a mejorar los procesos de construcción y a innovar en las técnicas.

Reconocimientos y homenajes

Eladio Dieste recibió varios premios y honores por su trabajo.

El 1 de junio de 1993, la Universidad de la República le otorgó el título de Doctor honoris causa. Este es un honor que se da a personas destacadas. El 9 de diciembre de 1999, la Universidad de Montevideo también le dio el mismo reconocimiento.

En 2005, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Universidad de Princeton y el MIT de Massachusetts dedicaron el año a Eladio Dieste. Fue una forma de celebrar su increíble trabajo.

Obra de Dieste: Patrimonio de la Humanidad

Obra del ingeniero Eladio Dieste: iglesia de Atlántida
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Iglesia Atlántida Dieste 7.jpg
Localización
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Departamento Flag of Canelones Department.svg Canelones
Localidad Estación Atlántida
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv
Región América Latina y el Caribe
Inscripción 2021 (XLIV sesión)

El 27 de julio de 2021, la "Obra del ingeniero Eladio Dieste: iglesia de Atlántida" fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto significa que es un lugar de gran valor cultural para toda la humanidad.

El "Señor de los Ladrillos"

Archivo:Homenaje a Eladio Dieste monumento Salto 01
Monumento homenaje en la ciudad de Salto.

En 2006, el Día del Patrimonio en Uruguay se celebró con el lema "Tradición e Innovación: Eladio Dieste, el señor de los ladrillos". Durante esos días, los medios de comunicación hablaron mucho sobre su vida y sus obras. Muchas personas visitaron sus edificios por todo el país. Esta celebración ayudó a que más gente conociera y valorara el trabajo de Dieste en Uruguay.

Libros sobre su arquitectura

En 2004, se publicó el primer libro importante sobre su obra en inglés. Este libro, de la editorial Princeton Architectural Press, repasa la carrera de Dieste. Incluye textos de expertos como Stanford Anderson y John Ochsendorf.

En 2011, se publicó el libro Escritos sobre arquitectura. Eladio Dieste. Fue recopilado por László Erdélyi y Graciela Silvestri.

Eladio Dieste dijo una vez: "La forma es un lenguaje, y ese lenguaje debe sernos inteligible; estamos ansiosos de inteligibilidad y, por lo tanto, de expresión. Parte del desasosiego moderno se debe a la ausencia de expresividad legítima, a que nos rodean cosas que ostentan un hermetismo que es la negación de lo que supondría la fraternidad que damos por supuesta y que naturalmente debería leerse en la obra del hombre en el espacio."

Obras importantes de Eladio Dieste

Archivo:Iglesia San Pedro, interior
Iglesia de San Pedro del Durazno
Archivo:Montevideo Shopping - panoramio (1)
Montevideo Shopping

Aquí tienes una lista de algunas de las construcciones más importantes que diseñó Eladio Dieste:

  • Iglesia Cristo Obrero, en Atlántida, Uruguay.
  • Iglesia San Pedro, en Durazno, Uruguay. Hay una réplica en Mejorada del Campo, España.
  • Varias iglesias en España, como la Iglesia de San Juan de Ávila y la Iglesia de Nuestra Señora de Belén en Alcalá de Henares. También la Iglesia de la Sagrada Familia en Torrejón de Ardoz, la Iglesia Madre del Rosario en Mejorada del Campo y la Iglesia de la Santa Cruz en Coslada.
  • Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, en Montevideo, Uruguay.
  • Capilla San José, en Montevideo, Uruguay.
  • Fábrica TEM S.A.
  • Banco de Seguros del Estado, en Montevideo, Uruguay.
  • Fábrica CALNU, en Bella Unión, Uruguay.
  • Gimnasio Municipal de Artigas, Uruguay.
  • Su propia casa, en Montevideo, Uruguay.
  • Packing Caputto, en Salto, Uruguay.
  • Mercados en Porto Alegre y Maceio, Brasil.
  • Terminal de ómnibus de Salto, en Salto, Uruguay.
  • Parador Ayuí, en Salto, Uruguay.
  • Agroindustrias Domingo Massaro S.A., en Canelones, Uruguay.
  • Depósito "Julio Herrera y Obes", en el Puerto de Montevideo, Uruguay.
  • Central Lanera Uruguaya, Uruguay.
  • Montevideo Shopping Center, en Montevideo, Uruguay.
  • Azucitrus S.A., en Paysandú, Uruguay.
  • Gimnasio de Maldonado, en Maldonado, Uruguay.
  • Silos en Treinta y Tres, Colonia y Río Negro en Uruguay, y en Rio Grande do Sul, Brasil.
  • Cimientos para máquinas de empresas como RAUSA, CALNU y Fábrica Nacional de Papel.
  • Puentes de ferrocarril.
  • Torres caladas para muchas torres de agua.
  • Muelles, en Nueva Palmira, Uruguay.
  • Planta de Refrescos del Norte, en Salto, Uruguay.
  • Colegio La Mennais, en Montevideo, Uruguay.
  • Planta de Refrescos Fagar, en San Juan, Uruguay.
  • Lanas Trinidad S.A., en Durazno y Trinidad, Uruguay.
  • Plaza de deportes de Trinidad, en Trinidad, Uruguay.

Galería de imágenes

kids search engine
Eladio Dieste para Niños. Enciclopedia Kiddle.