robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Obra del ingeniero Eladio Dieste: Iglesia de Atlántida
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Iglesia Atlántida Dieste 7.jpg
Localización
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Departamento Canelones
Localidad Estación Atlántida
Coordenadas 34°44′38″S 55°45′58″O / -34.744, -55.766
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv
Identificación 1612
Región Latinoamérica y el Caribe
Inscripción 2021 (XLIV sesión)

La Iglesia de Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes es un edificio religioso católico muy especial. Se encuentra en Estación Atlántida, en el departamento de Canelones, Uruguay, justo en el kilómetro 164 de la Ruta 11.

Fue construida en 1960 y, desde el año 2021, es reconocida como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esto se debe a su diseño y forma de construcción únicos.

Historia de la Iglesia de Atlántida

La iglesia fue diseñada por el ingeniero uruguayo Eladio Dieste en 1952 y su construcción finalizó en 1959. Es famosa por sus paredes y techos ondulados, hechos completamente de ladrillos a la vista. Lo más sorprendente es que no tiene columnas ni vigas.

Además, cuenta con una torre de 15 metros de altura con paredes que tienen aberturas decorativas. Dentro de la iglesia, hay una escultura de Cristo tallada en madera por Eduardo Díaz Yepes y un altar de granito verde. Este edificio es parte importante del patrimonio histórico de Uruguay.

Reconocimiento y réplicas

En 1998, se construyó una réplica más pequeña de esta iglesia en Torrejón de Ardoz, España, llamada Iglesia de la Sagrada Familia.

En agosto de 2016, la Fundación Getty, una organización de Estados Unidos, entregó 150.000 dólares para estudiar a fondo la iglesia. Este estudio terminó en junio de 2017.

¿Cómo se construyó la Iglesia de Dieste?

Archivo:Iglesia Atlántida Dieste 3
La luz es muy importante en el diseño de Dieste.

Eladio Dieste desarrolló una técnica de construcción llamada cerámica armada. Esta técnica usa ladrillos de una manera muy especial, similar a cómo se usa el hormigón armado.

Dieste realizó cálculos matemáticos complejos para que el ladrillo fuera el elemento principal del diseño. Él creía que una buena arquitectura debe usar los materiales de forma inteligente y económica.

Esta construcción es ligera y su costo fue similar al de un almacén. Es un ejemplo de gran habilidad estructural, mostrando todo lo que se puede hacer con el ladrillo.

El propósito de la Iglesia

Esta iglesia no fue pensada para los turistas que visitan la zona en verano. Fue construida para la gente que vive allí todo el año. Estas personas trabajan en actividades relacionadas con el turismo, como agricultores o constructores. Dieste la describió como una iglesia para "obreros y campesinos".

Diseño arquitectónico de la Iglesia de Cristo Obrero

Archivo:Planta Iglesia Cristo Obrero
Planta de la Iglesia Cristo Obrero.
Archivo:Parroquia del Cristo Obrero - panoramio (2)
Muros de 7 metros, con ondas y forma de cono.

La iglesia tiene una nave principal rectangular de 16 por 30 metros. Está hecha completamente de ladrillo reforzado con acero. Sus muros miden 7 metros de alto y tienen una forma curva, como conos. El techo también es ondulado, siguiendo el estilo de las paredes.

Gracias a este diseño, el interior de la iglesia tiene una forma ondulada muy particular. La forma en que entra la luz también es parte importante del diseño.

En la entrada, hay un coro en un nivel superior, hecho con ladrillos. La parte exterior de esta zona tiene paneles de ladrillos que están ligeramente girados. Esto crea un efecto visual interesante y hace que la luz natural forme sombras y tonos diferentes en el interior.

El amplio espacio interior permite que todas las personas se sientan parte de la ceremonia. A unos 8 metros de una de las paredes laterales y un poco detrás de la fachada, se encuentra el campanario. Es una torre circular de unos 3 metros de diámetro, con paredes de 30 cm de grosor. También está construida con ladrillo y mantiene su forma cilíndrica desde la base hasta la cima.

Detalles de la construcción de los muros

Archivo:Iglesia Atlántida Dieste 5
Fachada lateral y campanario.

Todo el edificio está hecho con ladrillo a la vista. Se usó mortero y acero para reforzar las paredes de ladrillo, lo que les da mucha resistencia. Las paredes tienen una doble curvatura, lo que les da la estabilidad necesaria para soportar el edificio.

Los cimientos se hicieron con pilotes de 15 cm de diámetro y 5 metros de profundidad. Para construir las paredes onduladas, se marcaba una línea en el suelo y, a medida que se construía, se les daba la forma curva deseada. En la parte superior, se usaban andamios para guiar las curvaturas.

Las paredes tienen un grosor de 30 cm y están formadas por dos capas de ladrillos con un espacio en medio. Este espacio se rellenó con mortero y alambre de 3 mm de diámetro para hacerlas más fuertes.

Cómo se hizo el techo

El techo se construyó con el mismo material que las paredes, creando una apariencia uniforme en todo el edificio. Se usaron andamios y moldes reutilizables para colocar las láminas de hormigón armado. Esto ayudó a ahorrar costos y a que la construcción fuera más pareja.

El uso del ladrillo redujo la cantidad de material húmedo, lo que hizo que el tiempo de secado fuera de solo unas pocas horas. En la parte inferior del techo, hay tensores. Una vez que la bóveda estuvo terminada, estos tensores se estiraron, haciendo que el techo se sostuviera por sí mismo. Finalmente, se le dio un acabado con una capa de mortero y cerámica aislante.

¿Por qué es Patrimonio de la Humanidad?

La Iglesia de Cristo Obrero en Estación Atlántida fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Esto se debe a su diseño innovador, su calidad arquitectónica y cómo se integra en el lugar donde está construida. Es un ejemplo de cómo la ingeniería y el arte pueden unirse para crear algo extraordinario.

Enlaces externos

  • Más sobre la iglesia
  • Información técnica


Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Uruguay

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes para Niños. Enciclopedia Kiddle.