Durazno (Uruguay) para niños
Datos para niños Durazno |
||
---|---|---|
Ciudad y capital departamental | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Durazno en Uruguay
|
||
Coordenadas | 33°23′00″S 56°31′00″O / -33.383333333333, -56.516666666667 | |
Entidad | Ciudad y capital departamental | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de octubre de 1821 | |
Altitud | ||
• Media | 91 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 40 279 hab. | |
Gentilicio | Duraznense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 97000 | |
Prefijo telefónico | +598 436X XXXX | |
Sitio web oficial | ||
Durazno es una importante ciudad de Uruguay. Es la capital del departamento del mismo nombre. Se ubica en el centro del país.
La ciudad está a orillas del Río Yí, que es un afluente del Río Negro. También es un punto clave donde se cruzan las rutas nacionales 5 y 14.
Contenido
Durazno: Una Ciudad con Historia y Naturaleza en Uruguay
¿Cómo Nació Durazno?
Durazno fue fundada el 12 de octubre de 1821. Su fundador fue Fructuoso Rivera. Al principio se llamó Villa San Pedro del Durazno. Este nombre fue un homenaje al emperador brasileño de esa época, Pedro I de Brasil y IV de Portugal.
Se sabe que desde 1773, en el lugar conocido como "Paso del Durazno", ya existía un pequeño grupo de ranchos. La gente allí se dedicaba a obtener cueros.
El general Fructuoso Rivera le dio mucha importancia a Durazno. La convirtió en capital nacional cuando él era presidente. Esto fue poco después de que Uruguay se convirtiera en una república. La idea de fundar la Villa de San Pedro era reunir a las personas que estaban dispersas. También buscaba establecer un punto de control en la zona rural.
La ciudad se construyó en las tierras más altas cerca del "Paso del Durazno". Se siguieron principios antiguos de urbanismo. Estos principios buscaban lugares altos, con buena ventilación y acceso a agua. La ciudad creció poco a poco, con sus calles formando una cuadrícula. El Río Yí se cruzaba por un puente que se sumergía en las grandes inundaciones. Hoy se le conoce como "Puente Viejo".
La Villa San Pedro del Durazno se convirtió oficialmente en ciudad el 13 de junio de 1906.
Desde finales del siglo XIX, Durazno cuenta con centros educativos importantes. Se creó el Liceo Popular de Durazno, que hoy se llama Instituto Miguel C. Rubino. También se sumaron el Colegio San Luis de los Hermanos Maristas y el Colegio Inmaculada Concepción.
El Clima de Durazno
El clima de Durazno es templado. Aquí puedes ver los datos promedio de temperatura y lluvia.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 30.6 | 29.3 | 27.4 | 23.7 | 19.5 | 16.5 | 15.9 | 18.3 | 19.9 | 22.7 | 26.1 | 28.9 | 23.2 |
Temp. media (°C) | 23.7 | 23.0 | 21.1 | 17.7 | 14.1 | 11.4 | 10.7 | 12.5 | 13.9 | 16.8 | 19.4 | 22.0 | 17.1 |
Temp. mín. media (°C) | 16.9 | 16.6 | 14.8 | 11.7 | 8.6 | 6.2 | 5.5 | 6.7 | 8.0 | 10.9 | 12.9 | 15.2 | 11.1 |
Precipitación total (mm) | 106 | 126 | 97 | 118 | 108 | 102 | 80 | 91 | 97 | 126 | 99 | 115 | 1264.6 |
Días de precipitaciones (≥ 1mm) | 7 | 7 | 6 | 7 | 6 | 7 | 5 | 6 | 6 | 8 | 6 | 7 | 78 |
Fuente: Instituto Uruguayo de Meteorología |
¿Cuánta Gente Vive en Durazno?
Según el censo de 2023, la ciudad de Durazno tiene 40.279 habitantes.
La Economía de Durazno
Durazno es un centro importante para la ganadería y la agricultura. La ciudad procesa estos productos. Sus industrias principales son la cárnica (de carne) y la harinera (de harina).
El departamento de Durazno se ha vuelto clave para la industria forestal. Aquí funciona una gran planta industrial de celulosa. Esta planta pertenece a la empresa finlandesa UPM.
El paso del río Yí es muy importante para la ciudad. Hay dos grandes puentes que lo cruzan. Esto ha hecho de Durazno un punto central de comunicación en el país.
En la otra orilla del río Yí está la localidad de Santa Bernardina. Esta zona ha crecido gracias al Aeropuerto Internacional de Santa Bernardina.
Cultura y Tradiciones en Durazno
Edificios Importantes y Festivales
La iglesia de San Pedro de Durazno es un símbolo de la ciudad. Después de un incendio, fue rediseñada por el ingeniero Eladio Dieste. Él usó ladrillo armado en su diseño. La iglesia está frente a la Plaza Independencia. Allí se encuentra el monumento a Colón. La iglesia y el monumento son muy representativos de Durazno.
Desde los años 70, Durazno organiza un festival folclórico. Es muy conocido a nivel nacional e internacional. Han participado artistas famosos como León Gieco y Soledad Pastorutti. El primer festival fue el 9 de febrero de 1973. Se llamó "Festival Nacional de Folclore" "Todo el Uruguay Canta en Durazno".
También se realizan en Durazno las Primeras Llamadas del Interior desde 1989. En este evento desfilan grupos de candombe de todo Uruguay, excepto de Montevideo.
En los últimos años, Durazno ha ganado fama entre los jóvenes. Esto es gracias al gran festival de rock llamado Pilsen Rock. Comenzó en 2003. En 2005, 15.000 jóvenes disfrutaron de bandas como No Te Va Gustar y La Vela Puerca.
Descubre el Turismo en Durazno
Lugares Históricos y Naturales
Durazno tiene un gran valor histórico. Sus calles muestran una arquitectura de estilo europeo. Destacan edificios como la Casa de Emilio Penza, la Intendencia de Durazno y la Casa de Fructuoso Rivera. También es muy importante la Iglesia San Pedro.
En Durazno hay un bosque nativo grande y denso a orillas del Río Yí. Allí se encuentra el Camping 33 Orientales. Es un lugar donde turistas y residentes acampan y hacen actividades en verano. Frente al campamento está la playa "El Sauzal". Es famosa por los sauces criollos que crecen allí.
La ciudad de Durazno es conocida por ser una de las ciudades más verdes de Sudamérica. Tiene muchos árboles en sus calles. Hay entre 10 y 15 árboles por cada manzana. La mayoría son Platanus orientalis.
El Parque de la Hispanidad está en el sur de la ciudad. Es otro espacio natural con grandes pastizales y pequeños grupos de árboles.
Fuera de la ciudad, puedes encontrar pinturas rupestres. Están cerca de los arroyos Maestre Campo y Chamangá. También está la Capilla Farruco, una de las construcciones coloniales más antiguas de Uruguay.
Personas Famosas de Durazno
Durazno ha sido el hogar de muchas personas destacadas:
- Miguel C. Rubino
- Emilio Penza, médico y escritor.
- Fructuoso Rivera, el primer presidente de Uruguay.
- Bernabé Michelena, escultor.
- Ignacio Ithurralde, exfutbolista y entrenador.
- Juan Ramón Carrasco, futbolista.
- Antonio Alzamendi, futbolista.
- Jorge Villazán, futbolista.
- Alfonso Domínguez, futbolista.
- Celia Galarza, la primera mujer presidenta de la junta departamental de Durazno.
- Rosina Sosa, actriz y directora de teatro.
Galería de imágenes
Más Sobre Durazno
- San Borja del Yí
- Radio Yi Durazno
Véase también
En inglés: Durazno Facts for Kids