robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Montevideo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de Montevideo
(Puerto de Montevideo) Cuidad Vieja y Puerto de Montevideo 131003-0879-jikatu (10099992434) (cropped).jpg
Vista aérea del puerto de Montevideo.
Ubicación
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Ubicación Montevideo
Coordenadas 34°54′04″S 56°12′35″O / -34.90111111, -56.20972222
Datos generales
Ámbito Internacional
Inauguración 25 de agosto de 1909
Tipo Marítimo/Fluvial
Operador ANP
Superficie 110 ha
Estadísticas
TEU 705.385
Contenedores 423.427
Pasajeros 532.206
Buques 3.846
Movimiento de Vehículos 66.520
Sitio web oficial

El Puerto de Montevideo es el puerto más importante de Uruguay. Se encuentra en la bahía de la ciudad de Montevideo, justo donde el Río de la Plata se une con el océano. Es un lugar clave para el movimiento de mercancías en la región del Mercosur.

¿Por qué es importante el Puerto de Montevideo?

Archivo:BERRA(1882) p363 MONTE VIDEO IN 1748
El puerto y la ciudad de Montevideo en un plano esquemático portugués de 1748.
Archivo:Muelles de la Aduana - Montevideo
Muelles del Puerto en 1907.

Este puerto ha sido muy importante para el desarrollo de la economía de Uruguay a lo largo de la historia. Es un puerto natural, lo que significa que no necesita que se drague (limpie el fondo) con frecuencia. Esto permite que barcos muy grandes puedan entrar sin problemas.

El Puerto de Montevideo puede competir con otros puertos grandes, como el de Buenos Aires. Además, funciona las 24 horas del día, todos los días del año. Esto es posible porque hay pocas tormentas o vientos fuertes que obliguen a cerrar sus operaciones.

La característica de ser una ciudad con un puerto tan activo ha sido fundamental para la identidad de Montevideo y de todo Uruguay.

¿Quién administra el Puerto de Montevideo?

Archivo:Puerto de Montevideo aéreo
Puerto de Montevideo, toma aérea, año 2017.
Archivo:MontevideoTCP
Vista parcial del muelle de escala en 1999.

El puerto es administrado por la Administración Nacional de Puertos (ANP). Esta es una organización oficial que se encarga de todos los puertos comerciales de Uruguay. Para que el puerto siempre esté al día, se han mejorado sus instalaciones.

Desde el año 2006, el puerto cuenta con una gran zona para manejar contenedores. Estos contenedores son cajas gigantes que transportan mercancías que llegan o salen del país.

La Prefectura Nacional Naval, que es parte de la Armada Nacional, es la autoridad que mantiene el orden en el puerto. Ellos controlan el tráfico de vehículos y aseguran todas las instalaciones. También trabajan para evitar actividades ilegales como el contrabando.

Las mercancías llegan al puerto por vía férrea (tren) o en camiones. Luego, estas mercancías son exportadas a otros países.

¿Qué significa que sea un "puerto libre"?

Archivo:Монтевидеоский порт
Contenedores de carga en la Terminal Cuenca del Plata en 2017.

En Uruguay, el Puerto de Montevideo tiene el estatus de "puerto libre". Esto significa que las mercancías pueden moverse sin muchas restricciones de aduanas. No hay límites de tiempo para guardar las mercancías en los depósitos.

Además, se pueden hacer muchas cosas con las mercancías en el puerto. Por ejemplo, se pueden guardar, volver a empacar, cambiar etiquetas, clasificar, agrupar o separar. También están libres de algunos impuestos de importación.

El gran objetivo del Puerto de Montevideo es convertirse en un puerto HUB regional. Esto significa que quiere ser un centro principal para la distribución de mercancías en toda la región.

Casi la mitad de los contenedores que llegan al puerto están de paso. De esos, la mayoría van hacia Argentina. Países como Paraguay y Bolivia, que no tienen salida al mar, usan el Puerto de Montevideo. Desde aquí, sus mercancías son transportadas por diferentes medios para llegar a su destino.

Las mejoras que se han hecho en el puerto han permitido que lleguen barcos más grandes. Esto ha aumentado la capacidad de trabajo del puerto. La Terminal Cuenca del Plata (TCP) es una parte del puerto que se especializa en contenedores desde el año 2001.

Un puerto para viajeros

Archivo:PRINSENDAM 20100224 5550a
Crucero Prinsendam en el Puerto de Montevideo.
Archivo:Вид на монтевидеоский порт
Vista del puerto de Montevideo, toma aérea en 2017.

La empresa Buquebus usa la Terminal de Pasajeros del puerto para llevar y traer viajeros desde Buenos Aires.

En los últimos años, muchos cruceros de pasajeros han llegado al Puerto de Montevideo. Por ejemplo, el crucero Costa Victoria llegó en el verano de 2012 y permitió que muchos viajeros subieran a bordo.

La empresa Royal Caribbean también ha mostrado interés en construir su propia terminal para pasajeros en el puerto.

Curiosidades del puerto

En el área del puerto, puedes ver algunas partes del barco de guerra alemán Admiral Graf Spee. Este barco fue hundido en la bahía de Montevideo en 1939. Se pueden apreciar su telémetro (un aparato para medir distancias) y su ancla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Port of Montevideo Facts for Kids

kids search engine
Puerto de Montevideo para Niños. Enciclopedia Kiddle.