robot de la enciclopedia para niños

Juan Francisco Berbeo para niños

Enciclopedia para niños

Juan Francisco Berbeo Moreno (nacido en El Socorro en 1739 y fallecido allí el 28 de junio de 1795) fue una figura importante en la historia de Colombia. Se le conoce por haber sido el líder principal de la Insurrección de los Comuneros, un movimiento de protesta muy significativo en la época colonial.

Datos para niños
Juan Francisco Berbeo
Juan Francisco Berbeo.png

Escudo de El Socorro.svg
Regidor y Justicia Mayor de El Socorro
1871-?

Información personal
Nombre completo Juan Francisco Berbeo Moreno
Nacimiento 1739
El Socorro
Fallecimiento 28 de junio de 1795
El Socorro
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Neogranadino
Familia
Padres Ignacio José Berbeo
Juana María Moreno
Cónyuge Blasina Puche Montenegro
Bárbara Rodríguez Terán
Hijos Juan Ventura Berbeo
Juana María Berbeo
María Susana Berbeo
María Antonia Berbeo
Feliciano Berbeo
María Josefa Berbeo
Familiares Santos Acosta (bisnieto)
Alberto Lleras Camargo
Alejandro Quintero Navarro

¿Quién fue Juan Francisco Berbeo?

Juan Francisco Berbeo nació en El Socorro, una ciudad que hoy forma parte de Colombia. Su familia era de origen español y, aunque no eran muy ricos, tenían una buena posición en la sociedad de El Socorro. Poseían tierras y una casa en la plaza principal del pueblo.

Su papel en la Insurrección de los Comuneros

En 1781, Berbeo fue elegido como regidor del cabildo de El Socorro. Un cabildo era como el ayuntamiento de la época. Fue elegido por la Real Audiencia de Santa Fe (el gobierno colonial) después de que la gente del pueblo lo propusiera.

Berbeo se convirtió en el líder de un gran movimiento de protesta conocido como la Insurrección de los Comuneros. Este movimiento reunió a más de 20.000 personas que marcharon hacia Santa Fe, la capital colonial. Su objetivo era negociar con las autoridades españolas para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.

Las Capitulaciones de Zipaquirá

Berbeo lideró las negociaciones que resultaron en un acuerdo llamado las «Capitulaciones de Zipaquirá». Este acuerdo prometía muchas mejoras para los habitantes de América en aspectos económicos, políticos y sociales. Como parte de este acuerdo, Berbeo fue nombrado Corregidor y Justicia Mayor de El Socorro, lo que le daba un cargo importante en la administración local.

Después de las Capitulaciones

Sin embargo, meses después de firmarse, el gobierno español decidió anular las Capitulaciones de Zipaquirá. Esto significaba que los acuerdos no se cumplirían. Los líderes de la insurrección fueron perseguidos. Berbeo fue destituido de su cargo y llevado a juicio. A pesar de esto, logró defenderse con éxito y no fue condenado.

Legado de Juan Francisco Berbeo

La historia de Juan Francisco Berbeo es importante porque muestra la lucha de la gente por sus derechos en la época colonial. Entre sus descendientes se encuentran personas destacadas en la historia de Colombia, como los expresidentes Santos Acosta y Alberto Lleras Camargo.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Francisco Berbeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.