robot de la enciclopedia para niños

Pinchote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinchote
Municipio
Flag of Pinchote (Santander).svg
Bandera

Pinchote ubicada en Colombia
Pinchote
Pinchote
Localización de Pinchote en Colombia
Pinchote ubicada en Santander (Colombia)
Pinchote
Pinchote
Localización de Pinchote en Santander
Colombia - Santander - Pinchote.svg
Coordenadas 6°31′57″N 73°10′21″O / 6.5325, -73.1725
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia Guanentá
Alcalde Miguel Jovanny Triana Rodriguez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de abril de 1782
 • Erección 11 de abril de 1782
Superficie  
 • Total 53,81 km²
Altitud  
 • Media 1131 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 5201 hab.
 • Urbana 1521 hab.
Gentilicio Pinchotano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Pinchote es un municipio de Colombia que se encuentra en el departamento de Santander. Es parte de la provincia de Guanentá.

Geografía y Clima de Pinchote

Pinchote se ubica en la parte central y oriental de Santander. Está en la vía que conecta Bucaramanga con Santa Fe de Bogotá. Se encuentra a solo 5 km de San Gil, la capital de la provincia de Guanentá. También está a 18 km de Socorro y a 107 km de Bucaramanga.

¿Cuál es la extensión y el relieve de Pinchote?

El municipio tiene una extensión de 53.81 km². Su terreno es bastante montañoso. Solo el 5% de su área es parte del casco urbano.

¿Cuáles son los límites de Pinchote?

Pinchote limita al norte con San Gil. Al oriente, colinda con Páramo. Hacia el occidente, sus límites son San Gil y Cabrera. Finalmente, al sur, limita con Socorro.

¿Qué tipo de clima tiene Pinchote?

Pinchote se encuentra entre zonas de clima cálido húmedo y templado húmedo. La temperatura promedio varía entre 18 y 24 °C. La altitud del municipio va desde los 600 hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar. El centro urbano de Pinchote está a 1131 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación exacta es 6°32′ norte y 73°11′ oeste.

Historia de Pinchote

La historia de Pinchote es muy antigua. Se le conocía como "el sitio de Pinchote" desde hace mucho tiempo. Esto se sabe por mapas antiguos que se hicieron después de una visita de Moreno y Escandón. El municipio fue fundado el 11 de abril de 1782.

Lugares de Interés en Pinchote

Pinchote cuenta con varios lugares importantes que puedes visitar:

  • El Templo Parroquial: Es una iglesia con un estilo colonial. Su construcción comenzó en 1784 y se terminó por completo hacia 1940. Es un lugar tranquilo, ideal para la oración y la reflexión.
  • Casa Natal de Antonia Santos: Esta casa es una de las mejor conservadas de la época colonial en el municipio. Es el lugar donde nació Antonia Santos, una heroína de la independencia. Hoy es un centro cultural donde los visitantes pueden aprender sobre el pasado.
  • Casa Consistorial: Es un edificio grande de dos pisos que funciona como el palacio municipal.

Personajes Destacados de Pinchote

Pinchote ha sido la cuna de personas importantes en la historia de Colombia:

  • Antonia Santos: Fue una heroína clave en la independencia de Colombia. Ayudó con dinero y compartiendo información sobre los movimientos de los realistas. Se le atribuye la frase: "Antes de que termine este año, la tierra granadina será libre; yo moriré, pero ustedes lo verán".
  • María Concepción Hernández: Una joven de Pinchote muy elegante. Se dice que cuando el libertador Simón Bolívar visitó Socorro, quedó impresionado con su belleza y le pidió matrimonio. Ella respondió que sería su "esclava", pero no su "esposa", porque ninguna mujer en América era digna de ser la esposa del libertador.
  • Nepomuceno Plata: Fue un capitán que falleció en combate en Barinas, Venezuela, el 2 de noviembre de 1813.
  • José Joaquín Chacón: Un teniente coronel del ejército patriota. Fue fusilado el 8 de noviembre de 1816 en Santa Fe de Bogotá.
  • Fernando Agüero: Otro oficial patriota que fue fusilado en Socorro el 4 de agosto de 1818.
  • José Antonio Amaya: Un cura que animaba al pueblo a buscar la libertad del dominio español. Firmó el acta de independencia el 20 de julio de 1810.
  • Elvira Moreno de Cristancho: Nació en una familia de educadores y dedicó su vida a la enseñanza. Trabajó en varias veredas de Santander. Por su gran dedicación, muchos de sus alumnos se convirtieron en profesores, por lo que se le conoce como "MAESTRA DE MAESTROS" (1920-2004).
  • Eliseo Quintero Durán: Fue alumno de Elvira Moreno de Cristancho. Lideró proyectos importantes para el desarrollo del pueblo, como la construcción del acueducto municipal y la fundación del Colegio Integrado Pedro Santos en 1977.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinchote Facts for Kids

kids search engine
Pinchote para Niños. Enciclopedia Kiddle.