Edwin Valero para niños
Datos para niños Edwin Valero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre | Edwin Antonio Valero Vivas | |
Nacimiento | El Vigía, Mérida, Venezuela 3 de diciembre de 1981 |
|
Fallecimiento | Valencia, Carabobo, Venezuela 19 de abril de 2010 |
|
Apodo | El Inca El Diablo Puños de Piedra Puños de Hierro Dinamita |
|
Estilo | Zurdo | |
Peso | superpluma y ligero | |
Estatura | 1,68 m (5′ 6″) | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Estadísticas | ||
Total | 27 | |
Victorias | 27 | |
• Por nocaut | 27 | |
Derrotas | 0 | |
Empates | 0 | |
No disputadas | 1 | |
Edwin Antonio Valero Vivas (nacido en El Vigía, Mérida, el 3 de diciembre de 1981 y fallecido en Valencia el 19 de abril de 2010), conocido como el Inca Valero, fue un boxeador profesional venezolano. Se destacó por su increíble fuerza en el ring.
Valero ganó títulos mundiales en dos categorías de peso: peso superpluma (con la Asociación Mundial de Boxeo) y peso ligero (con el Consejo Mundial de Boxeo). Logró un récord impresionante de 18 victorias consecutivas por nocaut en el primer asalto. En toda su carrera profesional, ganó 27 peleas, ¡todas por nocaut!
Contenido
La Carrera de Boxeo de Edwin Valero
Inicios y Logros Amateur
Edwin Valero comenzó a boxear a los 12 años. Como boxeador aficionado, tuvo un excelente registro de 86 victorias y solo 6 derrotas. De esas victorias, 45 fueron por nocaut. Fue campeón aficionado de Venezuela durante tres años seguidos.
Récords y Títulos Mundiales
El 25 de febrero de 2006, Valero hizo historia al ganar sus primeras 18 peleas profesionales por nocaut en el primer asalto. Este fue un nuevo récord mundial. En su pelea número 19, el 25 de marzo de 2006, ganó en el segundo asalto. El récord anterior de nocauts consecutivos en el primer asalto era de 15.
Valero derrotó al campeón panameño Vicente "El Loco" Mosquera el 5 de agosto de 2006. Ganó por nocaut en el décimo asalto en Ciudad de Panamá. Con esta victoria, Valero obtuvo el título mundial de peso superpluma de la WBA. Defendió este título cuatro veces más, siendo su última defensa contra Takehiro Shimada en Tokio el 12 de junio de 2008.
El 3 de septiembre de 2008, Valero dejó su título de la WBA para subir a la categoría de peso ligero. El 4 de abril de 2009, peleó contra Antonio Pitalúa por el título mundial vacante de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta pelea se llevó a cabo en el Frank Erwin Center en Austin (Texas). Fue la primera vez que Valero peleaba en los Estados Unidos desde 2003. Valero ganó la pelea rápidamente en el segundo asalto, mostrando su gran poder.
Un Desafío en su Trayectoria
Accidente y sus Consecuencias
El 5 de febrero de 2001, antes de convertirse en boxeador profesional, Edwin Valero sufrió un accidente de moto. No llevaba casco y se fracturó el cráneo. Necesitó una cirugía para remover un coágulo de sangre en su cerebro.
Esta lesión le causó algunos problemas para avanzar en su carrera deportiva. Sin embargo, Valero afirmó que su médico le dio permiso para boxear el 17 de enero de 2002. Esa fue su primera pelea profesional, la cual ganó por nocaut en el primer asalto.
En enero de 2004, un examen de resonancia magnética en su cerebro mostró algunas irregularidades. Por esta razón, no se le permitió pelear en los Estados Unidos por un tiempo. Continuó su carrera fuera de los Estados Unidos. A partir del 25 de marzo de 2008, se le permitió pelear en el estado de Texas, siendo el único estado que le dio una licencia en los Estados Unidos.
Registro de Peleas Profesionales
27 Victorias (27 Knockouts), 0 Derrotas, 0 Empates | |||||||
Res. | Récord | Oponente | Tipo | Rd., Time | Fecha | Lugar | Notas |
Victoria | 27-0 | ![]() |
RTD | 9 (12), 3:00 | 2010-02-06 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBC del peso ligero. |
Victoria | 26-0 | ![]() |
RTD | 7 (12), 00:10 | 2009-12-19 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBC del peso ligero. |
Victoria | 25-0 | ![]() |
TKO | 2 (12), 00:39 | 2009-04-04 | ![]() |
Gana el título mundial vacante de la WBC del peso ligero. |
Victoria | 24-0 | ![]() |
TKO | 7 (12), 1:55 | 2008-06-12 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso superpluma. |
Victoria | 23-0 | ![]() |
TKO | 3 (12), 1:18 | 2007-12-15 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso superpluma. |
Victoria | 22-0 | ![]() |
TKO | 8 (12), 1:54 | 2007-05-03 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso superpluma. |
Victoria | 21-0 | ![]() |
TKO | 1 (12), 1:12 | 2007-01-03 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso superpluma. |
Victoria | 20-0 | ![]() |
TKO | 10 (12), 2:00 | 2006-08-05 | ![]() |
Gana el título mundial de la WBA del peso superpluma. |
Victoria | 19-0 | ![]() |
TKO | 2 (6), 1:48 | 2006-03-25 | ![]() |
Primer oponente que supera el primer asalto. |
Victoria | 18-0 | ![]() |
TKO | 1 (12), 2:57 | 2006-02-25 | ![]() |
Eliminatoria WBA superpluma. |
Victoria | 17-0 | ![]() |
KO | 1 (8), 0:20 | 2005-12-05 | ![]() |
|
Victoria | 16-0 | ![]() |
TKO | 1 (6), 1:56 | 2005-09-25 | ![]() |
|
Victoria | 15-0 | ![]() |
KO | 1 (10), 0:41 | 2005-08-13 | ![]() |
|
Victoria | 14-0 | ![]() |
KO | 1 (10), 1:15 | 2005-07-01 | ![]() |
|
Victoria | 13-0 | ![]() |
TKO | 1 (10), 2:10 | 2005-05-21 | ![]() |
|
Victoria | 12-0 | ![]() |
TKO | 1 (10), 1:45 | 2003-12-18 | ![]() |
|
Victoria | 11-0 | ![]() |
KO | 1 (10), ? | 2003-10-27 | ![]() |
|
Victoria | 10-0 | ![]() |
TKO | 1 (8), 2:21 | 2003-08-28 | ![]() |
|
Victoria | 9-0 | ![]() |
TKO | 1 (6), ? | 2003-07-19 | ![]() |
|
Victoria | 8-0 | ![]() |
TKO | 1 (8), ? | 2003-05-23 | ![]() |
|
Victoria | 7-0 | ![]() |
TKO | 1 (8), ? | 2003-05-17 | ![]() |
|
Victoria | 6-0 | ![]() |
KO | 1 (8), ? | 2003-03-22 | ![]() |
|
Victoria | 5-0 | ![]() |
KO | 1 (6), ? | 2002-11-30 | ![]() |
|
Victoria | 4-0 | ![]() |
TKO | 1 (6), ? | 2002-11-30 | ![]() |
|
Victoria | 3-0 | ![]() |
TKO | 1 (4), ? | 2002-10-26 | ![]() |
|
Victoria | 2-0 | ![]() |
TKO | 1 (4), ? | 2002-09-23 | ![]() |
|
Victoria | 1-0 | ![]() |
TKO | 1 (4), 2:02 | 2002-07-09 | ![]() |
Debut profesional de Valero. |