Caseros para niños
Datos para niños Caseros |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() De izquierda a derecha, de arriba abajo: estadio Ciudad de Caseros, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Municipalidad de Tres de Febrero y la estación ferroviaria Caseros.
|
||
![]() Caseros dentro del
partido de Tres de Febrero |
||
Coordenadas | 34°37′00″S 58°32′00″O / -34.616666666667, -58.533333333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 11.2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 26,88 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 98,221 hab. | |
• Densidad | 8769,73 hab./km² | |
Gentilicio | caseño/a, caserino/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 1678 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
Caseros es una ciudad argentina que forma parte del Partido de Tres de Febrero, en la zona noroeste del Gran Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra muy cerca de la ciudad autónoma de Buenos Aires y es el centro principal del municipio de Tres de Febrero.
Contenido
Historia de Caseros
Las tierras donde hoy se encuentra Caseros fueron entregadas en 1580 al Capitán Juan de Ruiz. Por eso, al principio se las conocía como Cañada de Ruiz. Con el tiempo, estas tierras pasaron por varios dueños. En 1781, Diego Casero las compró y las usó para cultivar duraznos. La gente del lugar empezó a llamar a estas tierras "Caseros", y así nació el nombre de la ciudad.
En 1788, Diego Casero construyó un edificio para criar palomas en lo que hoy es El Palomar. Años después, una estación de tren cercana tomó ese nombre.
La Batalla de Caseros
Un evento muy importante en la historia de estas tierras fue la Batalla de Caseros, que ocurrió el 3 de febrero de 1852. En esta batalla, el ejército del general Urquiza venció a las fuerzas de Juan Manuel de Rosas, quien era gobernador de Buenos Aires en ese momento. Debido a la fecha de esta batalla, el distrito donde se encuentra Caseros se llama Tres de Febrero.
Llegada del Ferrocarril y Crecimiento
En 1888, llegaron dos líneas de tren que cruzaban la zona: el Ferrocarril Tranway Rural de Federico Lacroze (hoy Ferrocarril Urquiza) y el Ferrocarril Buenos Aires del Pacífico (hoy Ferrocarril General San Martín). Alrededor de la estación de Caseros, se empezaron a vender terrenos para construir casas. Así, se formaron los primeros barrios de lo que se convertiría en la ciudad de Caseros.
La fecha oficial de la fundación de Caseros es el 21 de febrero de 1892.
Primeros Habitantes y Servicios
Las primeras familias en establecerse en la zona, como los Cafferata, llegaron alrededor de 1861. En 1896, abrió la Escuela N.º 12, que antes estaba en San Martín. Esta escuela se mudó a Caseros porque había muchos más alumnos.
Entre los primeros vecinos importantes estaban Luis Cavassa, quien tuvo el primer almacén, y Joaquín Mendoza, con la primera tienda. El primer médico en Caseros fue el Doctor García. Con el tiempo, se abrieron el Correo en 1908 y el Registro Civil en 1911. Muchas calles de Caseros llevan hoy los nombres de sus primeros habitantes.
En 1909, se levantó un pequeño templo dedicado a la Virgen de la Merced, que es la Santa Patrona de Caseros y del Partido de Tres de Febrero desde 1962.
Gobierno Local
Caseros es la sede del gobierno del Partido de Tres de Febrero. El intendente, que es como el alcalde del municipio, es Diego Valenzuela, quien ocupa este cargo desde 2015.
Economía y Desarrollo
Después de los años 90, la industria local de Caseros se recuperó y creció mucho a partir de 2003. La ciudad se convirtió en un punto importante para la producción de autos del Grupo PSA Peugeot Citroën. También hay fábricas de productos de higiene personal y limpieza de empresas como Unilever y Procter & Gamble, además de muchas fábricas locales de autopartes, metalurgia, alimentos y maquinaria.
Otros sectores que crecieron mucho fueron la construcción y los servicios financieros. Desde 2005, se empezaron a construir edificios residenciales y de oficinas, y llegaron grandes supermercados. También se instalaron sucursales de importantes bancos, lo que muestra el gran desarrollo económico de la ciudad.
Población de Caseros
Según el censo de 2010, Caseros tenía 95.785 habitantes. En 2022, la población aumentó a 98.221 personas. Esto significa que la ciudad ha seguido creciendo.
La densidad de población es de 8769,73 habitantes por kilómetro cuadrado. Alrededor del 9,7% de los habitantes de Caseros son extranjeros, principalmente de países como Uruguay, Italia, España, Perú, Bolivia y Paraguay. También hay muchas personas que se mudaron desde otras partes de Argentina.
Educación en Caseros
Caseros cuenta con una buena oferta educativa. Hay 25 escuelas, tanto públicas como privadas. También tiene un Consejo Escolar que se encarga de la educación en todo el partido de Tres de Febrero. Además, es sede de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTreF), que se creó en 1995. Esta universidad tiene muchas carreras y un museo, el MUnTreF, donde se realizan exposiciones de artistas famosos.
Geografía y Ubicación
La ciudad de Caseros tiene una superficie de 11,2 kilómetros cuadrados, lo que representa una parte importante del Partido de Tres de Febrero.
Limita con varias localidades y partidos vecinos: al norte con San Martín, al noreste con Santos Lugares, al este con José Ingenieros, al sudeste con Ciudadela, al sur con Morón, al oeste con Ciudad Jardín y Martín Coronado, y al nordeste con Villa Bosch.
El centro de la ciudad se encuentra en la intersección de la avenida Libertador San Martín y la avenida Justo José de Urquiza. La calle principal es Tres de Febrero, donde se encuentran muchos comercios, cines, bares y librerías.
Clima de Caseros
El clima en Caseros es pampeano. Esto significa que los veranos son cálidos y los inviernos son frescos. Hay suficiente lluvia, que a veces puede ser fuerte. Los vientos suelen venir del este y noreste, como en el resto del noreste de la provincia de Buenos Aires.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 40.7 | 38.8 | 38.1 | 36.6 | 31.4 | 28.9 | 30.3 | 34.4 | 35.6 | 34.1 | 37.1 | 41.2 | 41.2 |
Temp. máx. media (°C) | 29.2 | 28.4 | 24.9 | 20.7 | 18.0 | 14.3 | 12.0 | 15.1 | 17.5 | 21.7 | 24.5 | 28.5 | 21.2 |
Temp. media (°C) | 23.9 | 22.8 | 20.5 | 16.4 | 13.5 | 10.2 | 8.2 | 10.7 | 13.4 | 16.9 | 19.8 | 23.5 | 16.7 |
Temp. mín. media (°C) | 18.7 | 17.3 | 16.1 | 12.1 | 9.1 | 6.2 | 4.5 | 6.4 | 9.3 | 12.1 | 15.2 | 18.5 | 12.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | 5.8 | 4.2 | 2.3 | -2.5 | -4.1 | -5.6 | -5.4 | -4.4 | -2.3 | -1.8 | 2.4 | 4.1 | -5.6 |
Precipitación total (mm) | 118.5 | 116.9 | 150.7 | 107.2 | 91.9 | 50.3 | 51.4 | 59.9 | 76.7 | 138.1 | 132.4 | 104.3 | 1198.3 |
Días de precipitaciones (≥ ) | 6 | 8 | 12 | 10 | 7 | 7 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 6 | 96 |
Horas de sol | 270 | 240 | 190 | 175 | 170 | 135 | 140 | 175 | 180 | 215 | 255 | 260 | 2405 |
Humedad relativa (%) | 65 | 68 | 71 | 69 | 75 | 75 | 70 | 72 | 79 | 81 | 73 | 69 | 72.3 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional |
Nevadas Históricas
El 9 de julio de 2007, Caseros experimentó una nevada, un evento poco común en la región. Esto ocurrió debido a la llegada de una masa de aire polar muy frío. Fue la tercera vez que se registró nieve en la localidad, las anteriores fueron en 1912 y 1918.
Deportes en Caseros
Caseros es un lugar con mucha actividad deportiva. Cuenta con tres centros deportivos importantes: Ce.De.M. Número 1, Ce.De.M. Número 2 y Ce.F. En estos lugares, se pueden practicar muchas disciplinas como natación, atletismo y fútbol. El Ce.De.M. Número 2 incluso tiene una piscina climatizada para rehabilitaciones.
La ciudad también tiene un club de fútbol muy conocido, el Club Atlético Estudiantes. Aunque su sede social está en otro barrio, su estadio, el Estadio Ciudad de Caseros, se encuentra aquí. Este club compite en la Primera B Nacional y ofrece muchas otras disciplinas deportivas. Su rival histórico es Almagro, y su partido es uno de los más importantes del conurbano bonaerense.
Cultura y Arte
Caseros se destaca por sus numerosos murales, muchos de ellos pintados por artistas locales como Nieves Fraga y Martín Ron (artista).
La ciudad también cuenta con varios Centros Culturales, como la Sede Cultural Roberto Heredia y el Museo Parodi. El Cine-Teatro Paramount, que es patrimonio municipal, ofrece obras de teatro y recitales. En estos centros, se dictan talleres de artes plásticas, canto, teatro, idiomas y danzas, entre otras actividades.
Medios de Comunicación
Caseros tiene varias radios FM locales, siendo la más conocida 3F 91.5. También cuenta con un canal de televisión local por cable y varios diarios en línea que informan sobre las noticias de la ciudad y del país.
Parroquias Católicas
Diócesis | San Martín |
---|---|
Parroquias | Monte Calvario-Santa Teresita, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, Nuestra Señora de la Merced, Sagrado Corazón de Jesús, San José Obrero |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Caseros, Buenos Aires Facts for Kids