robot de la enciclopedia para niños

Dicloro difenil tricloroetano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Dicloro difenil tricloroetano
DDT.svg
DDT-from-xtal-3D-balls.png
DDT-from-xtal-3D-vdW.png
Nombre IUPAC
1,1'-(2,2,2-Tricloroetano-1,1-diyl)bis(4-clorobenceno)
General
Fórmula molecular C14H9Cl5 
Identificadores
Número CAS 50-29-3
Número RTECS KJ3325000
ChEBI 16130
ChEMBL 416898
ChemSpider 2928
DrugBank DB13424
PubChem 3036
UNII CIW5S16655
KEGG D07367
ClC1=CC=C(C(C(Cl)(Cl)Cl)C2=CC=C(C=C2)Cl)C=C1
InChI
InChI=1S/C14H9Cl5/c15-11-5-1-9(2-6-11)13(14(17,18)19)10-3-7-12(16)8-4-10/h1-8,13H
Key: YVGGHNCTFXOJCH-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Densidad 0,99 kg/; 0,00099 g/cm³
Punto de fusión 108,5 °C (382 K)
Punto de ebullición 260 °C (533 K)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua 25 μg/L (25 °C)
Peligrosidad
SGA GHS-pictogram-skull.svgGHS-pictogram-silhouette.svgGHS-pictogram-pollu.svg
NFPA 704

NFPA 704.svg

2
2
0
Frases H H301,H351,H372,H400,H410
Frases P P203,P260,P264,P270,
P273,P280,P301+316,P316,
P318,P319,P321,P320,
P391,P405,P501
Riesgos
LD50 113–800 mg/kg (ratas, oral)
250 mg/kg (conejos, oral)
135 mg/kg (ratones, oral)
150 mg/kg (cobayos, oral)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El dicloro difenil tricloroetano (DDT) es un compuesto químico que se usó mucho como insecticida a mediados del siglo XX. Es una sustancia incolora que se disuelve fácilmente en grasas y en otros líquidos orgánicos, pero casi no se disuelve en agua.

Un químico suizo llamado Paul Hermann Müller ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1948. Lo recibió por descubrir que el DDT podía usarse para controlar insectos que transmiten enfermedades. Gracias a él, se pudo combatir la malaria, la fiebre amarilla y el tifus.

Aunque fue muy útil al principio, se descubrió que el DDT se acumulaba en la cadena alimentaria. Esto significaba que pasaba de un ser vivo a otro, lo que podía ser peligroso para los animales y las personas. Por esta razón, su producción y uso están prohibidos en la mayoría de los países desde finales del siglo XX.

Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT): Un Insecticida con Historia

El DDT es un compuesto organoclorado. Su nombre completo es 1,1,1-tricloro-2,2-bis(4-clorofenil)-etano. Fue muy importante en la lucha contra enfermedades transmitidas por insectos.

¿Cómo se descubrió y fabricó el DDT?

El DDT fue creado por primera vez por el científico austriaco Othmar Zeidler en 1874. Años después, fue redescubierto y producido en los laboratorios de la Compañía Geigy en Suiza.

Es una sustancia que se puede fabricar de forma sencilla. Se obtiene mezclando cloral con clorobenceno. Para que la reacción ocurra, se usa un catalizador como el cloruro de aluminio o el ácido sulfúrico. Después de la reacción, el DDT se lava con mucha agua para quitarle las impurezas. Como el DDT no se disuelve en agua, se separa fácilmente.

¿Por qué se prohibió el uso del DDT?

Archivo:ASC Leiden - Coutinho Collection - 27 09 - Ziguinchor hospital, Senegal - Cleaning the hospital and the hospital beds - 1973
Desinfección de camas con DDT en un hospital de Ziguinchor, Senegal, en 1973.

En 1962, la bióloga Rachel Carson publicó un libro muy famoso llamado Primavera Silenciosa. En este libro, ella explicó los problemas que el DDT causaba en el medio ambiente. Mencionó que el uso continuo del insecticida podría hacer que muchas aves desaparecieran.

Debido a estas preocupaciones, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) prohibió el DDT en 1972. Desde entonces, muchos países han prohibido su producción y venta. El DDT es considerado un "producto químico CFP", lo que significa que su uso está muy controlado.

En algunos lugares, como España, se hicieron estudios. Se vio que la cantidad de DDT aumentaba en los animales a medida que subían en la cadena alimentaria. Esto confirmaba que el químico se acumulaba en los seres vivos.

La polémica sobre el DDT

La prohibición del DDT generó mucho debate. En 1972, un juez de la EPA, Edmund Sweeney, dijo que el DDT no era un riesgo para la salud humana si se usaba correctamente. También afirmó que no dañaba a los peces, aves u otros animales.

Sin embargo, el administrador de la EPA, William Ruckelshaus, no estuvo de acuerdo con el juez. Decidió prohibir casi todos los usos del DDT. Lo consideró una sustancia que podría causar problemas de salud graves en las personas.

La discusión sobre el DDT ha continuado. En 2006, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que volvería a usar el DDT en su programa para combatir la malaria. La idea era rociar el interior de las casas para matar a los mosquitos que transmiten la enfermedad. Estudios mostraron que usar el DDT de esta manera, junto con mosquiteras, era efectivo y no causaba los mismos problemas ambientales que su uso generalizado en cultivos.

A pesar de esto, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha propuesto eliminar el DDT. Lo consideran un "contaminante orgánico persistente". Esto significa que es muy dañino, dura mucho tiempo en el ambiente, viaja grandes distancias y se acumula en la grasa del cuerpo de los seres vivos.

El DDT y la malaria

Algunos expertos defienden el uso del DDT para combatir la malaria. Argumentan que es muy eficaz para eliminar el mosquito Anopheles, que transmite la enfermedad. Por ejemplo, la malaria desapareció de Europa, y en países como Sri Lanka e India, los casos disminuyeron drásticamente cuando se usó el DDT.

Estos defensores también señalan que el DDT es barato y no tiene problemas de patentes. Algunos incluso sugieren que la prohibición pudo haber sido impulsada por empresas que querían vender nuevos insecticidas con patentes.

Sin embargo, muchos científicos y grupos ambientalistas tienen dudas sobre la seguridad del DDT. Hay un acuerdo general de que el DDT no es inofensivo para la cadena alimentaria. Además, el uso del DDT ya estaba disminuyendo antes de su prohibición. Esto se debía a la aparición de nuevos insecticidas y a que los insectos se estaban volviendo resistentes a él.

En Colombia, se han reportado problemas de salud en trabajadores que estuvieron expuestos al DDT. Estos problemas afectaron su sistema nervioso.

¿Qué peligros tiene el DDT para la salud?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica el DDT como "moderadamente peligroso".

  • Efectos a corto plazo: El DDT puede afectar el sistema nervioso y el hígado. En animales, se ha visto que puede afectar el desarrollo de los seres vivos jóvenes.
  • Efectos a largo plazo: Aunque no hay pruebas definitivas de que cause problemas de salud graves en humanos, algunos estudios en animales sugieren que podría estar relacionado con problemas de salud en el hígado.

Como el DDT se disuelve bien en grasas, puede acumularse en la grasa del cuerpo. También puede aparecer en la leche materna.

¿Cómo afecta el DDT al medio ambiente?

El DDT puede causar problemas en la salud de los animales. Se han observado fallos en la reproducción y el desarrollo, posibles efectos en el sistema inmunitario y la muerte de aves silvestres.

El DDT afecta principalmente el sistema nervioso de los animales. La exposición prolongada puede causar problemas en el hígado, los riñones y el sistema inmunitario. En ratas macho, el DDT ha causado problemas en el desarrollo normal.

En estudios de laboratorio, el DDT ha reducido la producción de fitoplancton (pequeños organismos vegetales en el agua). Los peces marinos son muy sensibles al DDT, mientras que los moluscos bivalvos (como las almejas) pueden acumularlo sin que les cause un daño inmediato.

Este insecticida es especialmente dañino para las aves rapaces. Estas aves se contaminan al comer otros animales que ya tienen DDT en su cuerpo. Como el DDT no se disuelve en agua, puede ser arrastrado por el viento o las corrientes de agua.

El DDT ha viajado por el aire a lugares muy lejanos, como el Ártico. Se ha encontrado DDT en el aire, la tierra, el hielo, la nieve y en casi todos los seres vivos de la cadena alimentaria del Ártico. También se sabe que los sedimentos en el fondo de lagos y ríos pueden guardar DDT por mucho tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: DDT Facts for Kids

kids search engine
Dicloro difenil tricloroetano para Niños. Enciclopedia Kiddle.