robot de la enciclopedia para niños

Anopheles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anopheles
Anopheles stephensi.jpeg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Culicidae
Subfamilia: Anophelinae
Género: Anopheles
Distribución
Distribución del mosquito Anopheles
Distribución del mosquito Anopheles
Especies

Algunas especies:

  • Anopheles aguasalis
  • Anopheles albimanus
  • Anopheles atroparvus
  • Anopheles beklemishevi
  • Anopheles coustani
  • Anopheles crypticus
  • Anopheles culicifacies
  • Anopheles darlingi
  • Anopheles farauti
  • Anopheles forattinii
  • Anopheles funestus
  • Anopheles gambiae
  • Anopheles grabhamii
  • Anopheles hailarensis
  • Anopheles halophylus
  • Anopheles hyrcanus
  • Anopheles introlatus
  • Anopheles kosiensis
  • Anopheles latens
  • Anopheles maculipennis
  • Anopheles minimus
  • Anopheles moucheti
  • Anopheles nili
  • Anopheles nuñeztovari
  • Anopheles ovengensis
  • Anopheles pampanae
  • Anopheles peytoni
  • Anopheles quadrimaculatus
  • Anopheles rennellensis
  • Anopheles rivulorum
  • Anopheles stephensi
  • Anopheles triannulatus
Archivo:AnophelesLarvaPhoto CDCHarryWeinburgh publicdomain
Larva

El Anopheles es un tipo de mosquito que se encuentra en casi todo el mundo. Vive en Europa, África, Asia, América y Oceanía, especialmente en zonas cálidas.

Existen 465 especies de Anopheles. De estas, unas 50 pueden transmitir parásitos llamados Plasmodium. Estos parásitos son los que causan la malaria en humanos. Hay otras especies de Plasmodium que afectan a animales. La especie Anopheles gambiae es muy conocida porque transmite el Plasmodium falciparum, que es el parásito más peligroso para los humanos. En Europa, una especie importante es el Anopheles atroparvus.

¿Cómo es el ciclo de vida del mosquito Anopheles?

Como todos los mosquitos, los Anopheles pasan por cuatro etapas en su vida: huevo, larva, pupa y adulto. Las primeras tres etapas ocurren en el agua y duran entre 5 y 14 días. Esto depende de la especie y de la temperatura del ambiente. Solo las hembras adultas pueden transmitir la malaria. Las hembras adultas pueden vivir hasta un mes, aunque lo normal es que vivan menos de dos semanas.

Huevos de Anopheles

Las hembras adultas ponen entre 50 y 200 huevos. Los huevos se colocan uno por uno sobre el agua. Tienen unos pequeños flotadores a los lados. Los huevos no sobreviven si se secan. Después de 2 o 3 días, los huevos se abren y de cada uno sale una larva. Si la temperatura es baja, la eclosión puede tardar más, hasta 2 o 3 semanas.

Larvas de Anopheles

Las larvas de mosquito tienen una cabeza grande con unos "bigotes" que usan para comer. También tienen un tórax y un abdomen sin patas. A diferencia de otras larvas de mosquito, las de Anopheles no tienen un tubo para respirar (sifón). Por eso, necesitan estar paralelas a la superficie del agua para respirar. Respiran a través de unos pequeños orificios llamados espiráculos en su abdomen. Suben a la superficie con frecuencia para tomar aire. Si se añade una capa fina de aceite al agua, las larvas no pueden respirar y mueren.

Las larvas comen algas, bacterias y otros seres pequeños que están en la superficie del agua. Rara vez bajan al fondo. Para sumergirse, hacen movimientos rápidos o usan sus bigotes como remos.

Pupas de Anopheles

La pupa tiene forma de "coma" si la miras de lado. La cabeza y el tórax se unen en una parte llamada cefalotórax. El abdomen se curva debajo de esta. Las pupas suben a la superficie para respirar usando órganos en el cefalotórax. Después de unos días de cambio, la parte superior del cefalotórax se rompe y de ahí sale el mosquito adulto.

Mosquitos Anopheles adultos

El tiempo que pasa desde que se pone un huevo hasta que aparece un mosquito adulto varía. Depende de la especie y mucho de la temperatura. Normalmente, el proceso dura entre 10 y 14 días, pero puede ser más rápido, de solo 5 días.

Los mosquitos adultos tienen el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen.

  • La cabeza sirve para alimentarse y para detectar cosas. Tiene dos antenas largas y con muchos segmentos. Con las antenas, el mosquito puede oler a los animales de los que se alimenta o un buen lugar para poner huevos. También tiene ojos, una probóscide larga para comer y dos palpos sensoriales. Los ojos del mosquito pueden detectar el calor de sus víctimas.
  • El tórax es para el movimiento. Aquí se unen las tres pares de patas y el par de alas.
  • El abdomen contiene los órganos para digerir la comida y para que se desarrollen los huevos en las hembras. Después de comer, el abdomen de la hembra se hace mucho más grande.

Puedes distinguir los Anopheles de otros mosquitos por sus palpos o por las escamas en sus alas. La forma más fácil de reconocerlos es por su postura al descansar. Su abdomen se inclina hacia arriba, a diferencia de otros mosquitos que lo mantienen paralelo a la superficie.

Los mosquitos adultos suelen aparearse pocos días después de salir de la pupa. En la mayoría de las especies, los machos se juntan en enjambres al atardecer. Las hembras vuelan hacia ellos para aparearse con uno o más machos.

Los machos viven aproximadamente una semana y se alimentan de néctar y azúcares. Las hembras, además de azúcar, necesitan sangre para que sus huevos se desarrollen. Después de picar y alimentarse de sangre, la hembra descansa unos días para digerir y que los huevos crezcan. En 2 o 3 días, los huevos están listos para ser puestos. Después de poner los huevos, el ciclo se repite hasta que la hembra muere, lo que ocurre entre 7 y 14 días después.

¿Cómo se comportan los mosquitos Anopheles?

Entender cómo viven los Anopheles nos ayuda a saber cómo se transmite la malaria. Así podemos crear mejores formas de controlarlos. Algunos factores importantes son si el mosquito puede ser afectado por el Plasmodium, si hay animales de los que pueda alimentarse, cuánto vive, si es resistente a los insecticidas y si hay lugares para que ponga sus huevos.

No todos los Anopheles transmiten el parásito de la malaria. Esto se debe a que el parásito no se desarrolla bien en todas las especies de mosquitos. Los científicos están investigando mosquitos modificados genéticamente que no puedan transmitir la malaria. La idea es que estos mosquitos reemplacen a los que sí la transmiten.

En África, las especies Anopheles gambiae y Anopheles funestus prefieren alimentarse de humanos. Por eso, controlar a los animales no ayuda mucho a detener la transmisión de la malaria en esos casos.

La mayoría de los Anopheles son activos al anochecer o por la noche. Algunos se alimentan dentro de las casas, mientras que otros lo hacen fuera. Después de comer sangre, algunos mosquitos prefieren descansar dentro y otros fuera. Este comportamiento puede cambiar según el lugar y las condiciones. Usar mosquiteros tratados con insecticida alrededor de las camas y mallas en las ventanas ayuda a reducir las picaduras de los mosquitos que pican y descansan dentro de las casas. Los mosquitos que descansan dentro se pueden combatir rociando insecticida en el interior. Los que pican y descansan fuera se controlan mejor destruyendo los lugares donde se crían.

Aunque no es muy conocido, en Europa hubo casos de malaria hasta mediados del siglo XX. Por ejemplo, en España la enfermedad se consideró erradicada en 1964. En los países del Mediterráneo, las especies An. sacharovi, An. atroparvus y An. labranchiae fueron las principales transmisoras.

Los métodos de control que usan insecticidas, como rociar el interior de las casas o usar mosquiteros tratados, son la forma principal de luchar contra estos mosquitos y la malaria. Sin embargo, el uso excesivo de estas sustancias ha hecho que muchos mosquitos desarrollen resistencia a los insecticidas.

Algunas especies de Anopheles también pueden transmitir otros parásitos, como los gusanos Dirofilaria immitis (que causa una enfermedad en perros), Wuchereria bancrofti y Brugia malayi.

¿Por qué es importante el Anopheles para la salud?

Malaria

El género Anopheles es muy importante para la salud mundial porque son los únicos mosquitos que transmiten la malaria. Pueden transmitir diferentes tipos de parásitos Plasmodium, como P. falciparum, P. vivax, P. ovale y P. malariae. Estudios recientes han encontrado que una quinta especie, P. knowlesi, que normalmente infecta a monos, también puede infectar a humanos.

Otros parásitos

Algunas especies de Anopheles pueden transmitir gusanos filiares como Wuchereria bancrofti, Brugia malayi y Brugia timori. Estos gusanos causan una enfermedad llamada filariasis linfática en humanos. W. bancrofti es la más común y extendida.

B. timori solo se encuentra en algunas islas de Indonesia y afecta a un millón de personas. Su único transmisor es An. barbirostris, que se cría en zonas de cultivo de arroz. B. malayi afecta a 12 millones de personas y es transmitida por varias especies de Anopheles. Sus criaderos están en cuerpos de agua dulce en áreas rurales. W. bancrofti afecta a más de 100 millones de personas. Anopheles es el principal transmisor en África, Nueva Guinea y partes del sur de Asia. También puede ser transmitida por otros mosquitos como Aedes y Culex.

Virus

Además de estos parásitos, se ha descubierto que Anopheles transmite alrededor de 20 virus. Uno de ellos causa la fiebre de O'nyong'nyong, y está relacionado con las especies An. gambiae y An. funestus.

¿Cómo se controla el mosquito Anopheles?

Los métodos para controlar el Anopheles se enfocan en las diferentes etapas de su vida para reducir su población. Para las larvas, se usan reguladores de crecimiento como pyriproxyfen y Bacilulus thuringiensis var. israelensis. Estos se aplican directamente en los lugares donde se crían. También se han usado peces que comen larvas, como los de la especie Gambusia.

La mayoría de los métodos de control se han desarrollado para los mosquitos adultos. Los principales métodos son el uso de insecticidas dentro de las casas y los mosquiteros tratados con insecticidas. El uso de insecticidas residuales es común y consiste en aplicarlos en paredes, techos y pisos. El DDT se ha usado mucho con este método. Los mosquiteros en las camas son barreras físicas que evitan que el mosquito pique a las personas. Además, están impregnados con insecticida. Estas barreras han logrado reducir las enfermedades en niños hasta en un 50% y la mortalidad entre un 20% y 30%.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anopheles Facts for Kids

kids search engine
Anopheles para Niños. Enciclopedia Kiddle.