robot de la enciclopedia para niños

Desierto costero del Perú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Desierto costero del Perú
Huacachina Ica Peru.jpg
Ecozona Neotropical
Bioma Desierto y matorral xerófilo
Extensión 184 900 km2
Países PerúFlag of Peru.svg Perú
EcorregionesWWF
Archivo:Golden coast of Paracas, Peru
Acantilados costeros en Paracas

El desierto costero del Perú es una región natural que se extiende a lo largo de la mayor parte de la costa peruana. Va desde Tumbes en el norte hasta Tacna y la frontera con Chile en el sur. Es un desierto costero con un clima subtropical árido, lo que significa que es muy seco.

A pesar de ser un desierto, tiene mucha humedad en el aire, lo que causa neblina. La vegetación es muy escasa, excepto en los 52 valles de ríos que bajan de la cordillera de los Andes y atraviesan el desierto.

Este desierto forma parte de una región más grande que incluye el desierto costero de Chile. Aunque a veces se le llama "desierto de Sechura", ese nombre se refiere solo a la parte más grande de este desierto. El desierto costero del Perú no es igual en todas partes. Se puede dividir en el Desierto de Sechura (en Piura y Lambayeque), el desierto costero central (desde el sur de Lambayeque hasta Ica) y una parte del Desierto de Atacama (desde el sur de Ica hasta el sur del Perú).

Archivo:Peru sat
Fotografía satelital del Perú, donde se observa de color claro la región desértica costera.

¿Dónde se ubica el desierto costero del Perú?

Esta región es una franja de tierra angosta que se encuentra entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes. Es delgada, pero se hace más ancha en los departamentos de Piura e Ica. Su ancho varía desde unos pocos kilómetros hasta 100 kilómetros.

Al norte, limita con el Bosque seco ecuatorial, que es una zona más cálida y con más árboles. Al sur, se une con el desierto costero de Chile. El desierto costero peruano se extiende desde la orilla del mar hasta una altura de unos 500 metros sobre el nivel del mar. En algunas zonas, puede llegar hasta los 2000 metros, donde comienza la vegetación andina.

¿Cómo es el paisaje del desierto costero?

Archivo:Vertical Desert. - panoramio
Valle escarpado en Caravelí

El paisaje del desierto costero es muy variado. Hay zonas con montañas pequeñas formadas por las estribaciones andinas o la cordillera de la costa. También hay pampas (llanuras), dunas (montañas de arena) y tablazos (terrenos planos elevados).

Este desierto es interrumpido por ríos que fluyen solo en ciertas épocas del año. En los valles de estos ríos, se ha desarrollado una importante agricultura industrial. Aquí se cultivan productos como algodón, arroz, caña de azúcar, vid (para uvas) y olivos (para aceitunas).

Archivo:ISS006-E-38304
Imagen satelital del desierto costero limeño en la parte izquierda junto con la ciudad de Lima en el litoral y parte de las Estribaciones andinas visibles desde la parte central derecha.

El clima y la costa

La costa tiene playas de arena o acantilados (paredes rocosas empinadas). La mayoría de las costas son rectas, con pocas bahías grandes. Algunas de las bahías más importantes son las de Sechura, Paita, Chimbote, Callao y Paracas.

En el norte del Perú, el clima es cálido y soleado, con algunas lluvias en el verano. En el sur, el clima es húmedo y casi no llueve. Aquí, el sol brilla de diciembre a mayo, y el resto del año el cielo está nublado.

La temperatura en la costa peruana es más baja de lo que debería ser por su ubicación geográfica. Esto se debe a las aguas frías de la Corriente de Humboldt y a la gran altura de la Cordillera de los Andes, que actúan como una barrera. Aunque no llueve mucho, el cielo no siempre está despejado. De junio a noviembre, la región se cubre de una espesa capa de neblina, que es una de sus características más especiales.

¿Qué plantas crecen en el desierto costero?

El desierto costero tiene pocas plantas, pero las que hay están muy adaptadas a este ambiente. Crecen en comunidades vegetales especializadas.

Archivo:Vegetació del desert a la província de Chiclayo
Vegetación desértica en Chiclayo

Hay dos tipos de comunidades de plantas que dependen solo de la humedad del aire que traen las neblinas en invierno. Estas son los tillandsiales y las lomas. En las lomas, crecen plantas de forma natural durante el invierno, como el amancae, el tabaco silvestre y la valeriana. También hay árboles como el mito, la tara y el guarango.

Cerca de la costa, donde los ríos desembocan, hay zonas con agua salobre (mezcla de agua dulce y salada). Estas zonas forman humedales, donde es común encontrar la grama salada.

A orillas de los ríos, crecen comunidades de plantas más densas, llamadas "montes ribereños". Aquí se encuentran especies como el algarrobo (Prosopis pallida), el palo verde, el molle, el carrizo y la caña brava. En los barrancos (zonas empinadas), crecen helechos, culantrillo, berros y verdolaga, además de varias especies de árboles frutales que se cultivan.

En las zonas de arena donde hay agua subterránea, crece el algarrobo o guarango. Su madera es muy buena para quemar. De sus vainas se extrae la algarrobina, que se usa como un suplemento alimenticio y en bebidas.

¿Qué animales viven en el desierto costero?

La fauna del desierto costero incluye principalmente mamíferos marinos como los pinnipedia (focas y lobos marinos), la lontra felina (nutria marina); y muchas especies de aves marinas, como el pingüino de Humboldt.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chala Facts for Kids

kids search engine
Desierto costero del Perú para Niños. Enciclopedia Kiddle.