Daugavpils para niños
Datos para niños Daugavpils |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Daugavpils en 1912. Foto de Sergéi Prokudin-Gorski.
|
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 55°52′17″N 26°30′58″E / 55.871388888889, 26.516111111111 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
Dirigentes | ||||
• Alcalde (2011) | Rihards Eigims | |||
Subdivisiones | 25 distritos | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1275 | |||
Superficie | ||||
• Total | 72.48 km² | |||
• Densidad | 1317,1 hab./km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 105 m s. n. m. | |||
Población (2016) | ||||
• Total | 95 467 hab. | |||
• Densidad | 1317,1 hab./km² | |||
Huso horario | EET (UTC+2) | |||
• en verano | EET (UTC+3) | |||
Código postal | 5401–5465 | |||
Prefijo telefónico | 54 | |||
ISO 3166-2 | LV-DGV | |||
Cod. ATVK | 0050000 | |||
Fiestas mayores | Primer sábado de junio | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() Mapa de Daugavpils
|
||||
Daugavpils es la segunda ciudad más grande de Letonia por su número de habitantes. Es un importante centro de industria en el país. Se encuentra a unos 230 kilómetros al sureste de Riga, la capital, en la región de Latgale. La ciudad está a orillas del río Daugava.
Daugavpils tiene una ubicación especial, cerca de las fronteras con Bielorrusia (a 33 km) y Lituania (a 25 km). También está a unos 120 km del punto donde Letonia se une con Rusia. Alrededor de la ciudad, hay muchos lagos hermosos.
Contenido
- ¿Cómo se llama Daugavpils?
- Un viaje por la historia de Daugavpils
- Geografía de Daugavpils
- ¿Cuántas personas viven en Daugavpils?
- La economía de Daugavpils
- Gobierno local de Daugavpils
- Arquitectura y urbanismo en Daugavpils
- Educación y cultura en Daugavpils
- Transporte en Daugavpils
- Deportes en Daugavpils
- Ciudades hermanadas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo se llama Daugavpils?
El nombre original de la ciudad, desde su fundación en 1256 hasta 1893, fue Dünaburg, que es de origen alemán. Hubo un tiempo, entre 1656 y 1667, en que se llamó Borisoglebsk, un nombre ruso.
Más tarde, entre 1893 y 1920, se usó la versión rusa del nombre alemán, Dvinsk. Desde 1920, la ciudad se llama Daugavpils. Debido a su larga historia, la ciudad tiene diferentes nombres en varios idiomas, como Dźvinsk en bielorruso, Daugpilis en lituano y Dyneburg en polaco.
Un viaje por la historia de Daugavpils
Los inicios de la ciudad
La historia de Daugavpils comenzó en 1275. En ese año, los caballeros de la Orden de Livonia construyeron el castillo de Dünaburg. Este castillo estaba en una antigua ruta de comercio. La ciudad actual empezó a crecer en la segunda mitad del siglo XVI.
En 1561, Daugavpils pasó a formar parte de la República de las Dos Naciones (Polonia y Lituania). En 1582, la ciudad obtuvo sus derechos oficiales. En 1620, se convirtió en la capital de la región de Livonia, bajo el control de Polonia.
Daugavpils en los siglos XVIII y XIX
A partir del siglo XVIII, Daugavpils fue hogar de una gran comunidad de personas de origen judío. En 1772, la ciudad y la región pasaron a ser parte de Rusia.
En 1810, se empezó a construir una fortaleza para proteger la ciudad de una posible invasión de Napoleón. Dos años después, en 1812, el ejército de Napoleón tomó la fortaleza, que aún estaba en construcción. Para evitar inundaciones del río, se construyó un dique en 1833.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad creció mucho en población y economía. Esto fue gracias a la llegada del ferrocarril, que la conectó con ciudades importantes como San Petersburgo y Varsovia. También el comercio por el río Daugava ayudó a su desarrollo.
Daugavpils en el siglo XX y la actualidad
Durante la Primera Guerra Mundial, Daugavpils estuvo en la línea del frente y sufrió muchos daños. Fue una de las últimas ciudades en ser liberadas en la guerra de Independencia de Letonia (1918-1920). Las tropas polacas ayudaron a Letonia a expulsar a las fuerzas soviéticas en la batalla de Daugavpils a principios de 1920.
Después de la guerra, la ciudad fue entregada a Letonia y recibió su nombre actual. Se firmó el tratado de paz de Riga, que puso fin a la guerra. A partir de entonces, la industria de la madera, los textiles y los alimentos crecieron. También se abrieron importantes centros educativos y un puente sobre el río Daugava.
En 1940, la ciudad fue ocupada por la Unión Soviética. Durante la Segunda Guerra Mundial, en julio de 1941, Alemania ocupó Daugavpils. La ciudad sufrió mucha destrucción. Las fuerzas alemanas se quedaron hasta el 27 de julio de 1944, cuando las tropas soviéticas la recuperaron. Al final de la guerra, el 70% de la ciudad estaba destruida.
En el periodo en que Letonia formó parte de la Unión Soviética, se instalaron muchas industrias en Daugavpils. Esto atrajo a muchas personas de otras partes de la Unión Soviética, lo que cambió la composición de la población. En 1952, Daugavpils se unió con la ciudad de Grīva, que estaba al otro lado del río.
Geografía de Daugavpils
Daugavpils se encuentra en la región de Latgale y ocupa un área de 72.5 kilómetros cuadrados. La mayor parte de la ciudad está en la orilla derecha del río Daugava, excepto el distrito de Grīva.
Además del río, los elementos geográficos más importantes son los lagos al este y al norte de la ciudad. El más grande es el Gran Lago Stropi. Otros lagos son el Pequeño Stropi, el Šūņu y el Gubiščes.
¿Cómo es el clima en Daugavpils?
El clima en Daugavpils es más continental que en otras ciudades de Letonia. Esto se debe a que está más lejos del mar. Los veranos son bastante cálidos, pero los inviernos son más fríos que en el resto del país. También empieza a nevar antes y la capa de nieve es más gruesa. Las temperaturas extremas registradas en Daugavpils han sido de -43 °C y +36 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 10.2 | 13.1 | 18.4 | 26.5 | 30.2 | 32.2 | 34.0 | 33.5 | 31.3 | 23.9 | 16.1 | 10.6 | 34.0 |
Temp. máx. media (°C) | -2.1 | -1.7 | 3.6 | 12.2 | 18.0 | 20.8 | 23.4 | 22.0 | 16.5 | 9.8 | 2.9 | -1.2 | 10.4 |
Temp. media (°C) | -4.4 | -4.9 | -0.5 | 6.4 | 12.3 | 15.3 | 17.7 | 16.4 | 11.3 | 6.3 | 0.7 | -3.2 | 6.1 |
Temp. mín. media (°C) | -7.3 | -8.4 | -4.9 | 0.7 | 6.4 | 9.9 | 11.7 | 11.2 | 6.9 | 3.1 | -1.3 | -5.8 | 1.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -37.2 | -37.2 | -30.0 | -18.9 | -6.1 | -1.1 | 2.9 | -1.5 | -5.0 | -15.0 | -23.9 | -39.0 | -39.0 |
Precipitación total (mm) | 45 | 35 | 38 | 33 | 54 | 82 | 73 | 75 | 63 | 55 | 56 | 49 | 658 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 8 | 7 | 10 | 12 | 17 | 17 | 16 | 16 | 14 | 18 | 17 | 11 | 163 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 19 | 19 | 13 | 3 | 0.4 | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 3 | 10 | 19 | 86.5 |
Horas de sol | 34 | 61 | 123 | 170 | 250 | 259 | 255 | 226 | 151 | 90 | 33 | 22 | 1674 |
Humedad relativa (%) | 87 | 86 | 79 | 67 | 70 | 73 | 74 | 78 | 82 | 87 | 91 | 90 | 80 |
Fuente n.º 1: Погода и климат | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (Horas de sol, 1981-2010) |
|
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura | ||||||||||||||
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | ||
Altas media °C | -3 | -2 | 3 | 11 | 18 | 21 | 23 | 22 | 16 | 10 | 2 | -2 | ||
Bajas media °C | -6 | -8 | -4 | 2 | 6 | 10 | 12 | 11 | 7 | 3 | -2 | -5 | ||
Precipitaciones | ||||||||||||||
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | ||
Precipitación media mm | 30 | 31 | 28 | 24 | 41 | 61 | 52 | 54 | 45 | 41 | 35 | 35 | ||
Fuente:MSN.com |
¿Cuántas personas viven en Daugavpils?
Censo de población | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
La población de Daugavpils siempre ha sido muy variada debido a su ubicación en la frontera. A lo largo de los siglos, llegaron personas de diferentes orígenes. Por ejemplo, los polacos llegaron entre los siglos XVI y XVIII. También llegaron los Viejos creyentes, de origen ruso, buscando libertad religiosa.
Después de que la ciudad pasara a control ruso, más ciudadanos de esta nacionalidad se mudaron allí. En 1913, la ciudad tenía más de 112.000 habitantes. Después de la Primera Guerra Mundial, la población disminuyó mucho.
Con la independencia de Letonia, la ciudad se volvió más letona. En 1935, los letones ya eran el 34% de la población. Después de la Segunda Guerra Mundial, la llegada de nuevas industrias atrajo a muchas personas de otras repúblicas soviéticas. Esto hizo que la proporción de letones disminuyera. En 1992, la ciudad llegó a tener 127.619 habitantes. Desde la independencia de Letonia, la población ha bajado debido a la emigración por razones económicas.
Gráfica de evolución de Daugavpils entre 1784 y 2018 |
![]() |
La economía de Daugavpils
La ciudad tiene una larga historia industrial que se remonta al siglo XIX. Durante la época soviética, se instalaron muchas industrias pesadas. Después de la independencia de Letonia, la producción industrial bajó mucho y la ciudad enfrentó una crisis económica.
En 2006, el 40% de lo que se producía en Daugavpils se vendía a países occidentales. El 30% se destinaba a los países de la CEI. Con la entrada de Letonia en la Unión Europea, ha aumentado la inversión para mejorar las industrias de Daugavpils. La ciudad es vista como un lugar con mucho potencial para nuevas inversiones.
Además, Daugavpils está trabajando para diversificar su economía, impulsando el turismo. La ciudad es la puerta de entrada a las tierras altas de Latgale, una zona con paisajes naturales muy bonitos. También se busca promover el valor histórico y arquitectónico de la fortaleza de Daugavpils. Se ha solicitado que sea incluida en la lista de Monumentos de Patrimonio de la Humanidad.
Gobierno local de Daugavpils
Las elecciones locales en Letonia se realizan cada cuatro años, el segundo domingo de marzo.
En las elecciones de 2001, el partido Luz de Latgale ganó, y Rihards Eigims fue elegido alcalde. En 2003, tuvo que renunciar. Fue reemplazado por Ivars Skincs, quien también renunció ese mismo año. Luego, Rita Strode se convirtió en alcaldesa.
Para las elecciones de 2005, el partido Vía Letona y el Partido de la Ciudad de Daugavpils se unieron. Juntos, obtuvieron el 35.8% de los votos. Aunque lograron la mayoría, la unión de otros partidos permitió que Rita Strode volviera a ser alcaldesa.
Arquitectura y urbanismo en Daugavpils
Debido a la gran destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, el centro de Daugavpils combina edificios históricos con construcciones de la época soviética.
El edificio más importante de Daugavpils es su fortaleza de estilo clasicista. Fue construida por orden de Alejandro I a partir de 1810. Su construcción terminó en 1878. La fortaleza cubre un área de 50 hectáreas y tiene dos partes, una a cada lado del río, que antes estaban conectadas por un puente flotante.
La fortaleza principal tiene nueve bastiones y está rodeada por un foso que se conecta con el río Daugava. Las cuatro puertas del edificio se abrieron entre 1816 y 1830. La parte sur es más pequeña y tiene cuatro bastiones.
Otra construcción importante es el dique que se hizo entre 1833 y 1841. Se construyó a lo largo del río para evitar las inundaciones que ocurrían en primavera. Tiene 6 kilómetros de largo y una altura de 4 a 6 metros.
La ciudad también tiene varios templos religiosos que muestran su rica historia cultural. La catedral ortodoxa de los santos Boris y Gleb fue construida en 1905. La iglesia luterana Martín Lutero se construyó en 1893, con un estilo neogótico y ladrillo rojo. También están la iglesia de San Pedro (1848) y la iglesia de la Bienaventurada Virgen María (1905). Además, hay oratorios de los Viejos Creyentes y una sinagoga.
El parque Dubrovin fue creado en 1882. Lleva el nombre del alcalde Pavel Dubrovin, quien modernizó la ciudad. El parque tiene árboles como el nogal negro y la lila húngara. También hay un monumento de mármol negro en el parque que recuerda a las personas que fallecieron en la Segunda Guerra Mundial.
El zoológico de Latgale está al este de la ciudad. Allí se pueden ver animales pequeños como varanos, serpientes, caimanes y tortugas.
Daugavpils se divide en varios distritos, como Centro, Esplanāde, Distrito de Químicos, Vecā forštate (Antiguo afueras) y Jaunā forštate (Nueva afueras).
Educación y cultura en Daugavpils
Daugavpils es un centro cultural importante en el este de Letonia. Cuenta con 34 escuelas primarias y 14 secundarias, además de escuelas profesionales, de arte y de música. Cada año, más de 1000 profesores e ingenieros se gradúan de la Universidad de Daugavpils (fundada en 1993, es la segunda más grande del país) y de la sede local de la Universidad Técnica de Riga.
El Museo de Arte e Historia de Daugavpils es uno de los museos más antiguos de la región. Fue fundado en 1938 y desde 1959 está en un edificio de estilo Art Nouveau. En su interior, se pueden ver reproducciones de obras del pintor abstracto Mark Rothko, quien nació en Daugavpils en 1903. El museo también tiene secciones sobre la historia de la región y la naturaleza.
La Casa de la Unión es un edificio de tres plantas que alberga el teatro de Daugavpils, un centro cultural y una biblioteca. Fue inaugurado en 1937. El centro de exposiciones de la ciudad ofrece muchas actividades culturales.
Las diferentes comunidades de la ciudad organizan y desarrollan actividades culturales. Hay varias publicaciones locales, dos estaciones de radio y un canal de televisión.
Desde 1991, el letón es el idioma oficial en las escuelas y el gobierno. Esto ha generado algunas discusiones con la mayoría de personas que hablan ruso.
Transporte en Daugavpils
Aeropuerto
El aeropuerto Internacional de Daugavpils se encuentra a 12 kilómetros al noroeste de la ciudad. En 1990, dejó de tener vuelos regulares. Actualmente, el aeropuerto está siendo mejorado para recibir vuelos nacionales e internacionales, así como para el transporte de carga y vuelos chárter. Se espera que las mejoras terminen en 2013.
Transporte terrestre
Daugavpils tiene conexiones de autobús con ciudades como Riga, Rēzekne y Aglona. Además, es un importante centro ferroviario que conecta con Riga, Gómel, San Petersburgo y Vilna. La ciudad también cuenta con un servicio de tranvía.
Deportes en Daugavpils
Los equipos de fútbol Dinaburg FC y FK Daugava Daugavpils juegan en el estadio Celtnieks de Daugavpils.
En el palacio de hielo, inaugurado en 1999, se realizan competencias de hockey y se puede practicar patinaje artístico.
El parkour también es muy popular en Daugavpils. El equipo de parkour Dvinsk Clan comenzó en las calles de la ciudad.
Ciudades hermanadas
Daugavpils tiene acuerdos de hermanamiento con las siguientes ciudades:
1993: Haderslev (Dinamarca)
1993: Radom (Polonia)
1997: Naro-Fominsk (Rusia)
1998: Ferrara (Italia)
1998: Motala (Suecia)
1998: Vítebsk (Bielorrusia)
2003: Distrito administrativo central de Moscú, Moscú (Rusia)
- 🇵🇸 2003: Ramala (palestina)
2003: Harbin (República Popular China)
2004: Panevėžys (Lituania)
2004: San Petersburgo (Rusia)
2008: Járkov (Ucrania)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Daugavpils Facts for Kids