Viejos creyentes para niños
Los viejos creyentes (en ruso: староверы), también conocidos como viejos ritualistas o Iglesia Ortodoxa del Viejo Rito, son un grupo cristiano que se separó de la Iglesia ortodoxa rusa. Esto ocurrió porque querían mantener sus antiguas formas de culto y reglas de la iglesia.
Rechazaron los cambios que se hicieron en el año 1654, conocidos como la reforma de Nikon. Después de esta separación, sufrieron momentos difíciles. Su líder principal fue un sacerdote y escritor llamado Avvakum (1620-1682).
Datos para niños Iglesia Ortodoxa del Viejo Rito |
||
---|---|---|
Fundador(es) |
|
|
Fundación | ||
Gobierno eclesiástico | Jerarquía Belokrinitskaya | |
Territorio principal | Estados postsoviéticos, Uganda, Argentina y partes de Uruguay | |
Rito | Bizantino (modificado) | |
Lengua litúrgica | Ruso y eslavo eclesiástico | |
Música litúrgica | Bizantina | |
Calendario | Juliano | |
Miembros | Raskólniki, viejos ritualistas, viejos ritualistas u ortodoxos de viejo rito | |
Contenido
Historia de los viejos creyentes
Los viejos creyentes son conocidos por seguir reglas de vida muy estrictas. Por ejemplo, no se afeitaban la barba. Para proteger lo que consideraban su fe, muchos de ellos huyeron a lugares lejanos de Rusia. Algunos incluso prefirieron sacrificarse con sus familias.
Persecuciones bajo Pedro el Grande
Durante el reinado de Pedro el Grande en Rusia, los viejos creyentes sufrieron muchas dificultades. Lo veían como una figura que iba en contra de sus creencias. Esto se debía a que Pedro el Grande introdujo vestimentas y costumbres de Europa.
Ritos y prácticas de los viejos creyentes
Una de las diferencias más notables es cómo se persignan. Los viejos creyentes lo hacen con dos dedos, el índice y el corazón. En cambio, los seguidores de la Iglesia ortodoxa rusa (llamados nikonianos) usan tres dedos: el pulgar, el índice y el corazón.
Diferencias y similitudes con la Iglesia Ortodoxa
Aunque comparten las ideas principales de la fe ortodoxa, los viejos creyentes tienen diferencias con la Iglesia ortodoxa oficial. Estas diferencias se centran en la autoridad, las tradiciones, los rituales y los sacramentos. Los viejos creyentes consideran estas diferencias muy importantes. Esto les da una identidad propia dentro del cristianismo ortodoxo.
Reconocimiento actual y comunidades
En 1971, el Concilio de la Iglesia ortodoxa rusa anuló algunas prohibiciones que se habían impuesto a los viejos creyentes en los concilios de 1656 y 1667. Hoy en día, la práctica religiosa de los viejos creyentes es legal en Rusia. Existen varios monasterios y comunidades en Rusia y en otros países que antes formaban parte de la Unión Soviética. También hay comunidades en Uganda, Argentina y Uruguay, como en Colonia Ofir en el departamento de Río Negro.
Galería de imágenes
-
Un viejo creyente de Olónets (Carelia). Principios del siglo XX
-
El óleo La boyarda Morózova de Vasili Súrikov. 1877. Galería Tretiakov. Moscú.
Véase también
En inglés: Old Believers Facts for Kids