Baluarte para niños
Un baluarte o bastión es una parte fuerte y saliente de una fortaleza. Imagina que es como una esquina que sobresale de las murallas principales. Su objetivo principal es defender la fortaleza de los ataques enemigos. Los baluartes suelen estar en las esquinas de los muros, lo que los convierte en puntos clave para la defensa.
Contenido
¿Cómo es un baluarte y para qué sirve?
Un baluarte a menudo tiene forma de pentágono. Se compone de varias partes:
- Dos caras: Son los lados que forman la punta que sobresale.
- Dos flancos: Son los lados que conectan las caras con el muro principal de la fortaleza (la cortina).
- La gola: Es la entrada al baluarte desde el interior de la fortaleza.
El diseño de un baluarte es muy inteligente. Al sobresalir, permite a los defensores disparar hacia los lados, cubriendo así otros baluartes y los muros principales con fuego cruzado. Esto significa que los atacantes podían ser atacados desde varios ángulos a la vez, lo que hacía muy difícil acercarse.
Partes y medidas de un baluarte
El ángulo que forman las dos caras se llama ángulo del baluarte. El ángulo donde se unen una cara y un flanco se conoce como espalda del baluarte. La unión del flanco con el muro principal se llama ángulo del flanco.
La gola, que es la entrada, suele tener una forma quebrada, siguiendo la dirección de los muros que defiende. La capital es una línea imaginaria que va desde el punto más interior hasta el punto más exterior del baluarte. Su medida nos dice qué tan grande es el baluarte.
El baluarte y la artillería
Los baluartes eran plataformas ideales para colocar artillería, como cañones. Esto obligaba a los atacantes a poner sus propios cañones más lejos de los muros, lo que hacía que sus disparos fueran menos precisos y efectivos.
El baluarte se desarrolló a finales del siglo XV en Italia. Fue parte de un nuevo estilo de construcción de fortalezas llamado la "traza italiana". Se extendió por toda Europa a principios del siglo XVI. Su creación fue necesaria porque las antiguas murallas, que eran muy altas y delgadas, no podían resistir los poderosos cañones de la época.
Tipos de baluartes

Los baluartes se pueden clasificar de diferentes maneras, según dónde estén, cómo sean o cómo estén construidos por dentro.
Clasificación por su ubicación
Baluarte | Descripción |
---|---|
Baluarte real | Es un baluarte muy grande y fuerte, construido en las esquinas de polígonos de gran tamaño. Puede albergar a muchas tropas y es muy resistente a los ataques. |
Baluarte pastel o plano | Tiene la gola (entrada) recta. Se coloca en el centro de un muro largo, cuando este es demasiado extenso para ser defendido solo desde los baluartes de las esquinas. |
Baluarte destacado | Es un pequeño fuerte con forma de baluarte, pero que está separado de la fortaleza principal. |
Clasificación por su forma
Baluarte | Descripción |
---|---|
Baluarte regular | Todas sus líneas y ángulos son iguales y simétricos. |
Baluarte irregular | No tiene simetría; sus líneas y ángulos no son iguales. |
Baluarte cortado | En lugar de tener un ángulo saliente, tiene uno o dos ángulos que entran hacia adentro. |
Baluarte de orejones | Tiene ángulos especiales que están cubiertos por una parte saliente llamada "orejón". |
Clasificación por su terraplén
El terraplén es la tierra o relleno que se usa dentro del baluarte.
Baluarte | Descripción |
---|---|
Baluarte lleno | Está completamente relleno de tierra por dentro, lo que lo hace muy sólido. |
Baluarte vacío | No está completamente relleno de tierra por dentro, dejando un espacio hueco. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bastion Facts for Kids