robot de la enciclopedia para niños

Dolmen para niños

Enciclopedia para niños

Un dolmen es una construcción muy antigua hecha con grandes piedras. La palabra "dolmen" viene del idioma bretón y significa "mesa grande de piedra". Imagina varias losas de piedra gigantes clavadas en la tierra de forma vertical, y encima de ellas, una o más losas planas que sirven de techo. Todo esto forma una especie de cámara.

A menudo, estas estructuras estaban rodeadas por un montón de tierra o piedras, creando una colina artificial llamada túmulo. Los dólmenes se construyeron hace miles de años, durante el periodo Neolítico (cuando la gente empezó a cultivar y criar animales) y el Calcolítico (la Edad del Cobre).

Se encuentran principalmente en Europa Occidental, sobre todo en la costa del Océano Atlántico, donde hay miles de ellos. Se cree que los dólmenes se usaban como tumbas para varias personas. También podrían haber servido para marcar un territorio y fortalecer la unión de los grupos de personas que los construyeron.

Tipos de Dólmenes

Los dólmenes no son todos iguales. Hay varios tipos, cada uno con sus características:

Dólmenes Sencillos

Los dólmenes más básicos tienen dos o más piedras verticales que sostienen una gran piedra horizontal en la parte superior. Construir esto era un gran desafío y mostraba la habilidad de las personas de esa época para mover y colocar bloques enormes.

Tumbas de Corredor

Algunos dólmenes son más complejos. Si a un dolmen se le añade un pasillo que lo conecta con el exterior, se le llama tumba de corredor. Este pasillo era como una avenida para las ceremonias funerarias. La cámara principal de estas tumbas podía estar hecha con grandes losas de piedra o incluso excavada en la roca. A veces, el techo de la cámara se construía con una "falsa cúpula" usando lajas de piedra.

Galerías Megalíticas

Un tercer tipo de tumba megalítica es la de galería. Estas son más recientes y en ellas, el pasillo y la cámara no tienen una separación clara. A veces, estas galerías tienen pilares para sostener las pesadas losas del techo. Estos pilares son como los antepasados de las columnas que vemos en los templos antiguos.

¿Dónde se encuentran los Dólmenes?

Los dólmenes se encuentran en muchas partes del mundo, lo que demuestra que diferentes culturas antiguas tenían formas similares de construir con grandes piedras.

Dólmenes en Asia

Corea

Archivo:Korea-Ganghwado-Dolmen-02
Un dolmen en Ganghwa, Corea del Sur. Es un ejemplo del tipo de dolmen del norte.
Archivo:Korea-Hwasun Dolmen sites05
Un dolmen en Hwasun, Corea del Sur. Este lugar es parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La península Coreana es el lugar con más dólmenes en el mundo. Se calcula que hay unos 35.000 dólmenes en Corea, ¡casi el 40% de todos los que existen! La mayoría están en la costa oeste de Corea del Sur.

Hay tres lugares en Corea del Sur que son Patrimonio Mundial de la UNESCO por sus dólmenes: Koch'ang, Hwasun y Kanghwa. Juntos, tienen más de 1.000 dólmenes. Se cree que los de Hwasun se construyeron alrededor del año 3000 antes de Cristo.

Los dólmenes coreanos son diferentes a los de Europa. Se clasifican en dos tipos principales:

  • Tipo Norte: Se elevan sobre el suelo, con una cámara de cuatro lados y un techo de piedra grande, como una mesa.
  • Tipo Sur: Se construyen normalmente en el suelo y tienen un cofre o pozo de piedra cubierto por una losa.

También se pueden dividir en tipo mesa, tipo go-mesa y tipo de culminación no soportada. El dolmen de Ganghwa es un ejemplo del tipo mesa del norte y es la piedra más grande de su tipo en Corea del Sur. Se cree que la cultura megalítica coreana surgió al final del Neolítico y floreció durante la Edad del Bronce, por lo que los dólmenes coreanos se construyeron probablemente en el primer milenio antes de Cristo.

Es un misterio por qué esta cultura de construir dólmenes fue tan importante en la península coreana y sus alrededores en el noreste de Asia.

India

En la India, se han encontrado muchos dólmenes. Por ejemplo, en Karnataka, hay más de cincuenta dólmenes en Pandavara Betta. En Tamil Nadu, se han identificado cien dólmenes en Moral Pari. También hay dólmenes en Andhra Pradesh, Kerala y otras regiones del sur de la India.

Eurasia (Noroeste del Cáucaso)

En el noroeste del Cáucaso, en Rusia, hay más de tres mil dólmenes y otras estructuras megalíticas. Estos dólmenes están relacionados con la cultura de Maykop. Se cree que se construyeron como bóvedas o cajas de seguridad de piedra para guardar objetos de metal (oro, plata, bronce), joyas y otros tesoros que se comerciaban con lugares como Persia, Asiria, Egipto y Creta.

Oriente Medio

También se encuentran dólmenes en Israel, Siria, Irán y Jordania. En Israel, hay muchos dólmenes grandes en el Parque Nacional de Gamla. En Jordania, se pueden ver ejemplos en Johfiyeh, Natifah y alrededor de Madaba.

Dólmenes en África

Cuerno de África

En el norte de Somalia, la ciudad de Aw Barkhadle tiene varias estructuras antiguas a su alrededor, incluyendo dólmenes, túmulos y menhires.

Norte de África

En el norte de Túnez, en el importante sitio arqueológico de Dougga, hay una necrópolis (un antiguo cementerio) con dólmenes.

Dólmenes en Europa

Archivo:Data I
Dolmen Data I en Valencia de Alcántara, Extremadura, España.

En Europa, los dólmenes son muy comunes, especialmente en la costa atlántica.

  • Reino Unido e Irlanda: En Cornualles, Reino Unido, está Lanyon Quoit, un dolmen con una losa superior que pesa 13,5 toneladas. En Irlanda, el Dolmen de Brownshill es considerado el más grande de Europa, con una losa superior que pesa unas 150 toneladas. En las islas del Canal, como Jersey y Guernsey, también hay muchos ejemplos, como La Hougue Bie, un sitio neolítico de 6.000 años.
  • Francia: Las zonas con más dólmenes en Francia se encuentran en Vendée, Quercy y el sur del país. En los famosos alineamientos de Carnac en Bretaña, hay varias docenas de dólmenes.
  • Italia: En Italia, se pueden encontrar dólmenes en Apulia, Cerdeña y Sicilia. En Sicilia, hay dólmenes más pequeños en lugares como Mura Pregne y Cava dei Servi.
  • Península Ibérica (España y Portugal):

* En Portugal, hay dólmenes desde los más sencillos hasta los más complejos, como el Crómlech de los Almendros. * En España, se encuentran dólmenes en muchas regiones, como Galicia (por ejemplo, Axeitos), País Vasco y Navarra (como el Sorgin Etxea), La Rioja, Aragón, Cataluña (como Cova d'en Daina), Andalucía (como el Dolmen de Menga) y Extremadura (como el "Dolmen de Lácara").

  • Balcanes y Turquía: En los Balcanes, Bulgaria tiene dólmenes interesantes en las montañas de Sakar y Strandzha, que son las primeras construcciones funerarias del país. En Albania, hay un dolmen conocido como "Guri me qiell" ("Piedra en el cielo"). En Turquía, se encuentran dólmenes en las regiones de Lalapasa y Suloglu, así como en Anatolia.

Dólmenes de Valencia de Alcántara, en el Berrocal de la Data (La Aceña de La Borrega)

Otros Dólmenes en Europa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dolmen Facts for Kids

  • Anexo:Dólmenes de España
kids search engine
Dolmen para Niños. Enciclopedia Kiddle.