Dolmen del Mellizo para niños
Datos para niños Dolmen del Mellizo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Tumba megalítica | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Valencia de Alcántara (España) | |
Coordenadas | 39°19′47″N 7°13′08″O / 39.329818, -7.218968 | |
El Dolmen del Mellizo es un monumento antiguo de piedra. También se le conoce como Aceña Borrega, Anta de la Marquesa o Data III. Se encuentra cerca de la localidad de La Aceña de la Borrega, en el municipio de Valencia de Alcántara, en la provincia de Cáceres, España.
Este dolmen forma parte de un grupo de monumentos prehistóricos. Son los Dólmenes de Valencia de Alcántara. Todo el conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1992. Esto significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido.
Contenido
¿Qué es el Dolmen del Mellizo?
El Dolmen del Mellizo es un tipo de dolmen especial. Es uno de los pocos en la región de Extremadura que aún conserva su techo. Este techo es una gran piedra horizontal que se apoya sobre otras piedras verticales.
Características de su estructura
Aunque el dolmen ha sufrido el paso del tiempo, algunas de sus partes se mantienen bien. Se puede ver un pasillo corto y la entrada a la cámara principal. Esta entrada tiene una piedra de umbral en el suelo.
El monumento está hecho con grandes losas de granito. Su cámara interior tiene forma ovalada. Está formada por ocho piedras de soporte, aunque algunas están rotas. El dolmen mide aproximadamente 3,0 metros por 3,6 metros. Su altura es de unos 2,5 metros.
¿Cuándo se construyó este monumento?
Los expertos creen que este megalito fue construido hace mucho tiempo. Se calcula que fue entre los años 4000 y 3000 antes de Cristo. Su diseño es similar a los monumentos antiguos de Portugal, conocidos como antas.
Hallazgos arqueológicos en el Dolmen del Mellizo
Aunque el dolmen había sido visitado y explorado antes, se realizaron excavaciones importantes. En 1985, la arqueóloga Primitiva Bueno Ramírez dirigió una investigación.
Durante esta excavación, se encontraron objetos interesantes. Descubrieron fragmentos de cerámica y puntas de flecha. Estos objetos eran parte de los ajuares que se dejaban con los difuntos.
Otros dólmenes cercanos
En la misma zona, existió otro dolmen similar que ya no se conserva. A unos 300 metros del Dolmen del Mellizo, hay otros dos lugares importantes. Se les conoce como Data I y Data II.
El dolmen Data II no está en muy buen estado. Sin embargo, es notable porque tiene una de las cámaras más grandes de la región.